Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 19968

Navegar Norma

Ley 19968

  • Encabezado

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 19968 CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA

MINISTERIO DE JUSTICIA

Ley 19968

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación:

Publicación: 30-AGO-2004

Versión: - undefined

Materias: Tribunales de Familia, ley no. 19.968

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTO
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Proyectos de Ley
Escuchar
LEY NUM. 19.968

CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

      Proyecto de ley:




Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 14-JUN-2024
14-JUN-2024
Intermedio
De 15-MAR-2022
15-MAR-2022 13-JUN-2024
Intermedio
De 11-DIC-2021
11-DIC-2021 14-MAR-2022
Intermedio
De 30-NOV-2021
30-NOV-2021 10-DIC-2021
Intermedio
De 04-OCT-2021
04-OCT-2021 29-NOV-2021
Intermedio
De 14-AGO-2020
14-AGO-2020 03-OCT-2021
Intermedio
De 08-JUL-2019
08-JUL-2019 13-AGO-2020
Intermedio
De 06-SEP-2018
06-SEP-2018 07-JUL-2019
Intermedio
De 07-NOV-2016
07-NOV-2016 05-SEP-2018
Intermedio
De 06-FEB-2015
06-FEB-2015 06-NOV-2016
Intermedio
De 18-DIC-2010
18-DIC-2010 05-FEB-2015
Intermedio
De 18-MAR-2010
18-MAR-2010 17-DIC-2010
Intermedio
De 15-SEP-2008
15-SEP-2008 17-MAR-2010
Intermedio
De 29-SEP-2007
29-SEP-2007 14-SEP-2008
Intermedio
De 02-JUN-2007
02-JUN-2007 28-SEP-2007
Intermedio
De 11-ABR-2007
11-ABR-2007 01-JUN-2007
Intermedio
De 05-ABR-2007
05-ABR-2007 10-ABR-2007
Intermedio
De 09-ENE-2007
09-ENE-2007 04-ABR-2007
Intermedio
De 07-DIC-2006
07-DIC-2006 08-ENE-2007
Intermedio
De 15-DIC-2005
15-DIC-2005 06-DIC-2006
Intermedio
De 07-DIC-2005
07-DIC-2005 14-DIC-2005
Intermedio
De 07-OCT-2005
07-OCT-2005 06-DIC-2005
Texto Original
De 01-OCT-2005
01-OCT-2005 06-OCT-2005

Constitucional


Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad respecto del proyecto de ley que crea los Tribunales de Familia. /Rol:418 /Fecha:13.08.2004
Exportar lista:

Proyecto original

1.- Crea los Tribunales de Familia (Boletín N° 2118-18)

Proyectos de Modificación (64)

1.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de aumentar las penas aplicables a los adolescentes infractores de ley, y tipificar como delito el abandono injustificado del padre o madre de su hijo menor de edad, en los términos que indica (Boletín N° 17469-07)
2.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los tribunales de familia, en lo relativo al procedimiento de mediación (Boletín N° 17141-18)
3.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de permitir la realización de la totalidad de las actuaciones de las audiencias judiciales de manera remota, en los tribunales con competencia en las zonas que señala. (Boletín N° 16973-07)
4.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de imponer la medida cautelar de prisión preventiva ante el incumplimiento de otras medidas menos gravosas, en casos de violencia intrafamiliar y de género. (Boletín N° 16943-07)
5.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de tipificación de los delitos de maltrato intrafamiliar y de violencia contra la mujer, en los casos que indica. (Boletín N° 16477-36)
6.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, y otros cuerpos legales, adecuándolos a la ley N° 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, y deroga la ley N° 16.618, Ley de Menores. (Boletín N° 16286-07)
7.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para incorporar la medida cautelar que indica. (Boletín N° 16229-36)
8.- Modifica cuerpos legales que indica, para suspender la relación directa y regular vigente por denuncia de violencia intrafamiliar contra el progenitor que no ejerce el cuidado personal. (Boletín N° 16212-18)
9.- Modifica diversos cuerpos legales para regular la representación jurídica de niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 16194-18)
10.- Proyecto de ley, iniciado en Moción de los Honorables Senadores señoras Núñez, Aravena y Provoste, y señor Prohens, que modifica la ley N° 19.968, que crea los tribunales de familia, en materia de incumplimiento del régimen de relación directa y regular. (Boletín N° 16058-36)
11.- Modifica cuerpos legales que indica para prohibir el porte y tenencia de armas de fuego a personas procesadas o condenadas por violencia intrafamiliar (Boletín N° 15936-18)
12.- Modifica diversos cuerpos legales para suprimir la facultad judicial de ordenar notificaciones por medio de funcionarios de Carabineros (Boletín N° 15905-25)
13.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de interposición de acciones indemnizatorias en casos de violencia intrafamiliar (Boletín N° 15727-34)
14.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de establecer medidas judiciales de resguardo y acompañamiento a víctimas de violencia intrafamiliar (Boletín N° 15692-36)
15.- Modifica la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, para ampliar la potestad cautelar en el procedimiento especial para la aplicación judicial de medidas de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes (Boletín N° 15620-18)
16.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de agilizar los procedimientos judiciales que indican, en que intervengan adultos mayores (Boletín N° 15608-36)
17.- La ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un procedimiento especial de protección para adultos mayores. (Boletín N° 15563-35)
18.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de legitimación activa para demandar alimentos mayores (Boletín N° 15217-35)
19.- Modifica la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, con el objeto de simplificar la tramitación de las causas de divorcio cuando es solicitada por solo uno de los cónyuges (Boletín N° 15090-18)
20.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de ampliar y agilizar la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar. (Boletín N° 15074-07)
21.- Sobre peritaje judicial. (Boletín N° 14982-07)
22.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, con el objeto de garantizar el debido proceso en causas relativas a niños, niñas y adolescentes. (Boletín N° 14950-07)
23.- Modifica diversos cuerpos legales para establecer, en los juicios de alimentos, la obligación del tribunal de obtener información patrimonial y financiera, y permitir que se levante el secreto bancario respecto del demandado (Boletín N° 14939-18)
24.- Regula la mediación civil y comercial. (Boletín N° 14817-07)
25.- Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de permitir la suspensión de la relación directa y regular entre el padre no custodio y los niños, niñas y adolescentes, cuando existen antecedentes de violencia intrafamiliar contra la madre. (Boletín N° 14719-07)
26.- Modifica la ley N°19.968, que crea los tribunales de familia, para suprimir las notificaciones efectuadas por personal policial (Boletín N° 14633-18)
27.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para autorizar la realización de la mediación por medios telemáticos, mientras se encuentre vigente el estado de excepción constitucional de catástrofe derivado de la pandemia por Covid-19 (Boletín N° 14190-18)
28.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para adecuar el principio de publicidad consagrado en ella a los tratados internacionales sobre derechos de las mujeres y de niñas, niños y adolescentes (Boletín N° 14082-07)
29.- Facilita el pago por subrogación de las deudas alimentarias proveniente de las retenciones de retiros previsionales que autorizan la Constitución y las leyes. (Boletín N° 13942-07)
30.- Para promover el envejecimiento positivo, el cuidado integral de las personas mayores, y el fortalecimiento de la institucionalidad del adulto mayor. (Boletín N° 13822-07)
31.- Modifica la ley N°19.968, sobre tribunales de familia, en materia de regulación del régimen de cuidado personal, en las circunstancias que indica (Boletín N° 13612-18)
32.- Modifica la ley N°20.066, que Establece ley de violencia intrafamiliar, y la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para sancionar como delito, todo acto de violencia doméstica, y regular un nuevo procedimiento ante los juzgados de garantía (Boletín N° 13520-07)
33.- Modifica la ley N°20.680, que Introduce modificaciones en el Código Civil, en relación al cuidado personal de los hijos, y la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, en materia de cuidado personal compartido de los hijos de padres separados (Boletín N° 13224-18)
34.- Modifica la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, y la ley N°20.066, sobre Violencia Intrafamiliar, para autorizar el monitoreo telemático de medidas cautelares y accesorias decretadas en procedimientos civiles y penales por violencia intrafamiliar (Boletín N° 12968-18)
35.- Modifica la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, para establecer un mecanismo de control de las medidas cautelares y de la suspensión condicional de la sentencia, decretadas en procesos de violencia intrafamiliar, y ampliar el plazo de arresto en caso de incumplimiento de tales medidas (Boletín N° 12815-18)
36.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para hacer procedente la declaración de abandono del procedimiento, en el caso que indica (Boletín N° 12582-18)
37.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, en materia de notificaciones a quienes comparecen personalmente en procedimientos de su competencia (Boletín N° 12578-18)
38.- Modifica la ley N° 19.968, que Crea los Tribunales de Familia, con el objeto de regular el derecho de audiencia con el juez (Boletín N° 12417-18)
39.- Modifica la ley N° 19.968 que Crea los Tribunales de Familia en materia de medidas cautelares especiales aplicables en caso de abandono de menores (Boletín N° 12340-18)
40.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, y la ley N°19.620, que Dicta Normas sobre Adopción de Menores, en materia de declaración de susceptibilidad de un menor de ser adoptado (Boletín N° 12245-18)
41.- En materia de representación de las partes que solicitan divorcio de común acuerdo (Boletín N° 12230-07)
42.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, a fin de prohibir el ingreso de niños y niñas de cero a tres años a residencias, como medida de protección. (Boletín N° 11922-07)
43.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, en lo que respecta al ámbito territorial en que los mediadores prestan sus servicios (Boletín N° 11894-18)
44.- Modifica diversos cuerpos legales, en materia de publicidad en las actuaciones judiciales. (Boletín N° 11228-07)
45.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para dar rápida y efectiva tramitación a las denuncias de violencia intrafamiliar deducidas por terceros (Boletín N° 11213-18)
46.- Modifica la ley N°19.968, que Crea los Tribunales de Familia, para establecer estándares de idoneidad profesional de peritos psicólogos en causas de familia (Boletín N° 10947-18)
47.- Modifica el artículo 21 de la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, para garantizar la seguridad de las víctimas en el abandono del procedimiento en causas sobre violencia intrafamiliar (Boletín N° 10690-07)
48.- Modifica las leyes N°s. 19.968 y 20.066, en el sentido de considerar el síndrome de alienación parental como acto constitutivo de violencia intrafamiliar (Boletín N° 10516-18)
49.- Modifica la ley N°20.066, que establece la ley de violencia intrafamiliar y la ley N°19.968, que crea los Tribunales de Familia, para reforzar la protección de la víctima (Boletín N° 10420-18)
50.- Modifica las leyes N°s. 14.908 y 19.968, para establecer un mecanismo eficaz de pago de las pensiones alimenticias por parte de trabajadores dependientes. (Boletín N° 10148-18)
51.- Modifica la ley N° 19.986 para regular el derecho al trato respetuoso que se debe a las partes, sus representantes, abogados y procuradores en los procesos que se tramiten en los Tribunales de Familia, y sanciona su infracción (Boletín N° 9734-07)
52.- Modifica la ley N° 19.968 que crea los tribunales de familia en materia de informes periciales. (Boletín N° 9674-07)
53.- Modifica ley N° 19.968, que Crea los Tribunales de Familia, con el objeto de otorgar competencia a dichos juzgados, para conocer las causas relativas a la internación de adultos mayores, en establecimientos de larga estadía (Boletín N° 9431-18)
54.- Modifica ley N° 19.968, que Crea los Tribunales de Familia, estableciendo la facultad de las partes de concurrir a las audiencias de mediación asistidas por un abogado. (Boletín N° 9426-18)
55.- Permite a Ministros de Iglesia, desempeñarse como mediadores, en causas de los tribunales de familia. (Boletín N° 9072-18)
56.- Modifica Ley de Violencia Intrafamiliar y otros cuerpos legales y, establece ley sobre violencia en las relaciones íntimas de pareja sin convivencia. (Boletín N° 8851-18)
57.- Suprime el actual Servicio Nacional del Menores, creando dos nuevos Servicios de atención a la infancia y adolescencia (Boletín N° 8487-07)
58.- Modifica la ley N° 19.968, de Tribunales de Familia y el Código Procesal Penal respecto a la declaración video grabada de menores. (Boletín N° 7538-07)
59.- Modifica la ley N° 19.968, que crea los Tribunales de Familia, estableciendo normas especiales para la representación en juicio de adultos mayores (Boletín N° 7507-18)
60.- Modifica Ley de Violencia Intrafamiliar, la que Crea los Tribunales de Familia y otros cuerpos legales, en casos que indica (Boletín N° 7314-18)
61.- Modifica el artículo 20 de ley N° 19.968, sobre tribunales de familia, en el sentido de incorporar la facultad de suspender las audiencias a las partes litigantes por una vez y por causas justificadas. (Boletín N° 6300-07)
62.- Modifica el inciso segundo del artículo 92, de la ley N° 19.968, sobre Tribunales de Familia, estableciendo medidas cautelares de protección a los derechos de las personas. (Boletín N° 5294-18)
63.- Modifica el artículo 94 de la ley N° 19.968, sobre Tribunales de Familia, para hacer efectiva las medidas adoptadas por el Tribunal. (Boletín N° 5292-18)
64.- Modifica diversos cuerpos legales con el objeto de prevenir actos de violencia intrafamiliar y resguardar a las víctimas estableciendo la orden de protección y fortaleciendo las medidas cautelares y accesorias. (Boletín N° 4936-18)

Comparando Ley 19968 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.