Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Decreto 112

Navegar Norma

Decreto 112

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Promulgación

Decreto 112 INSTITUYE DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Decreto 112

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 27-MAY-2005

Publicación: 11-JUN-2005

Versión: Única - 11-JUN-2005

  • Texto
  • Versiones
Escuchar
INSTITUYE DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
    Núm. 112.- Santiago, 27 de mayo de 2005.- Considerando:

    Que, la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por Chile el 13 de agosto de 1990, establece que los Estados Partes tomarán medidas educacionales para garantizar la protección del niño contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social;
    Que, el Convenio Nº 138, sobre Edad Mínima de Admisión al Empleo, adoptado en 1973 por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo y ratificado por Chile el 1 de febrero de 1999, establece que los Estados Partes se comprometen a seguir una política nacional que asegure la abolición efectiva del trabajo de los niños;
    Que, el Convenio Nº 182, sobre las Peores Formas del Trabajo Infantil, adoptado en 1999 por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo y ratificado por Chile el 17 de julio de 2000, compromete a los Estados Partes a una acción inmediata con el objeto de prohibir y eliminar este tipo de trabajo, como también para proteger a los niños y niñas contra todas las formas de explotación dañinas y perjudiciales al bienestar infantil y adolescente;
    Que, la Organización Internacional del Trabajo ha establecido el día 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil;
    Que, es fundamental crear un compromiso permanente de los establecimientos educacionales con la prevención del trabajo infantil y la erradicación de sus peores formas, así como educar y sensibilizar a la sociedad, comenzando por los propios niños, niñas y adolescentes, a fin de que éstos tomen conciencia de lo que significa este tipo de trabajo, sus causas y consecuencias;
    Que, el espacio escolar es una instancia adecuada para promover la prevención y erradicación del trabajo infantil; y Visto: Lo dispuesto en los artículos 32 Nº 8 y 35 de la Constitución Política de la República; en las Leyes Nºs.
18.956 y 18.962 Orgánica Constitucional de Enseñanza; y en la resolución Nº 520, de 1996, de la Contraloría General de la República,

    Decreto:

    Artículo 1º: Institúyase el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Cuando dicha fecha corresponda a un sábado o a un domingo, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil será celebrado el día lunes inmediatamente siguiente.

    Artículo 2º: Los establecimientos educacionales, sin perjuicio de funcionar en forma habitual, promoverán en ese día las actividades integradas al desarrollo del currículum destinadas a la prevención y erradicación del trabajo infantil. Asimismo, promoverán durante el año escolar actividades que fomenten el desarrollo de tales materias.
    Las actividades serán coordinadas en sus aspectos generales por la dirección del establecimiento, con la participación del Centro de Alumnos, Centros de Padres y Apoderados y Consejo Escolar.
Los Directores Provinciales de Educación brindarán su colaboración a los establecimientos educacionales para el desarrollo de estas actividades.

    Anótese, tómese razón y publíquese.- RICARDO LAGOS ESCOBAR, Presidente de la República.- Sergio Bitar Chacra, Ministro de Educación.- Yerko Ljubetic Godoy, Ministro del Trabajo y Prevision Social.
    Lo que transcribo a usted para su conocimiento.- Saluda a usted, Pedro Montt Leiva, Subsecretario de Educación.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 11-JUN-2005
11-JUN-2005

Comparando Decreto 112 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.