ESTABLECE PROTOCOLO DE CERTIFICACION E INSPECCION DE ESTACIONES SURTIDORAS DE GLP PARA USO DE VEHICULOS MOTORIZADOS

    Núm. 973 exenta.- Santiago, 3 de junio de 2005.- Visto: Las facultades que confiere a la Superintendencia los artículos 2º y 3º de la Ley Nº 18.410 de 1985, modificada por la Ley Nº 19.613 de 1999, la Norma Chilena NCh 2103.Of2001, la resolución exenta SEC Nº 415 de 2004, y sus modificaciones, la resolución exenta SEC Nº 527 de 1985, y sus modificaciones, y la resolución Nº 520 de 1996, de la Contraloría General de la República, y

    Considerando:

    1º.- Que es necesario establecer mecanismos de control para verificar que el diseño, construcción, instalación y operación de las estaciones surtidoras de GLP para uso de vehículos motorizados cumplan con requisitos y estándares mínimos de tal forma que no constituyan peligro para las personas o cosas.

    2º.- Que considerando lo anterior, esta Superintendencia ha desarrollado un protocolo de análisis y/o ensayos que establece los métodos y requisitos que deben cumplir las estaciones surtidoras de GLP a vehículos motorizados, y además indica las directrices básicas que deben observar los Organismos de Certificación e Inspección autorizados para aplicar el protocolo antes citado, según la reglamentación vigente,
    Resuelvo:

    1º.- Establécese el Protocolo de análisis y/o Ensayos a Estaciones Surtidoras de GLP a vehículos motorizados SC-06, que se adjunta y forma parte de la presente resolución.

    2º.- El protocolo señalado en el resuelvo 1º, de la presente resolución exenta, entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial.

    Anótese, notifíquese y publíquese.- Patricia Chot-zen Gutiérrez, Superintendente de Electricidad y Combustibles (S).
    Lo que comunico a Ud. para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud., Christian Miño Contreras, Jefe Depto. Administración y Finanzas.

        PROTOCOLO DE ANALISIS Y/O ENSAYOS DE
                  PRODUCTOS DE GAS

SC Nº 06      FECHA: 3 de junio de 2005
PRODUCTO      ESTACIONES SURTIDORAS DE GLP A VEHICULOS
              MOTORIZADOS
NORMAS        NCh 2103.Of2001 "Gases Licuados de
              Petróleo - Estaciones Surtidoras de GLP
              para uso como combustible de Vehículos
              Motorizados - Requisitos Mínimos de
              Seguridad.
DISPOSICION
LEGAL        Resolución Exenta SEC Nº 527 de 1985 y sus
              modificaciones o la disposición que la
              reemplace.

I.  ALCANCE Y CAMPO DE APLICACION
    El presente procedimiento se aplicará a la Certificación e Inspección de las estaciones surtidoras de GLP.

II.  DENOMINACION DEL PRODUCTO SUJETO A CERTIFICACION

    II.1.  Estación Surtidora.
            La estación puede estar compuesta por uno o
            más tanques, provisto con una válvula de
            fondo para la extracción de GLP en fase
            líquida, grupo motobomba de trasiego,
            dispensador de GLP y tuberías de
            interconexión, montados independientemente
            o como conjunto sobre una estructura
            apropiada, en un área determinada de manera
            permanente. Si todos los elementos que
            forman parte de la estación surtidora se
            instalan sobre una estructura de forma tal
            que permita su movilidad, se denominará del
            tipo compacta.

    II.2.  Estación Surtidora Compacta (Unidad Compacta
            de Dispensador).
            Es la Unidad Compuesta por un Tanque de
            almacenamiento GLP, provisto con una válvula
            de fondo para extracción de GLP en fase
            líquida, contiguo y alimentadora del grupo
            motobomba de trasiego, dispensador de GLP y
            tuberías de interconexión, todo el equipo
            instalado sobre una estructura apropiada, la
            que se puede instalar sobre un área
            determinada de manera permanente, o que
            permite su traslado seguro de un lugar a
            otro.

III  ANALISIS Y/O ENSAYOS
    III.1. Ensayos

    III.1.1.  Prueba Hidrostática del tanque de GLP:
            ASME, Sección VIII, Par, UG - 99.
            Cuando el proyecto de la instalación
            surtidora de GLP contempla utilizar tanques
            en que la fecha de aplicación de los ensayos
            que condujeron a su certificación
            establecida en el Protocolo de Ensayo PC-59
            "Estanques de Almacenamiento para Gases
            Licuados de Petróleo" establecido mediante
            Of. Circ. SEC Nº 0736 de 1995, sea superior
            a 4 meses, será necesario realizar
            nuevamente la prueba hidrostática, según el
            protocolo señalado, indicando los resultados
            obtenidos y si se encuentra dentro de los
            valores exigidos.
            Lo anterior será obligatorio en tanques que
            no hayan tenido el debido resguardo contra
            la corrosión, exceptuándose del requisito ya
            señalado sólo los tanques que hayan adoptado
            medidas tales como almacenamiento bajo
            techo, tanque sobre apoyos que lo separen
            del contacto con el piso, pintura, aberturas
            ocluidas, hilos de uniones roscadas
            protegidos, etc., medidas todas que tendrán
            que ser debidamente acreditadas, debiendo
            adjuntar declaración jurada del propietario
            del tanque.

    III.1.2. Ensayo de hermeticidad del conjunto
            El ensayo consiste en aplicar una presión de
            0.7 Mpa (100 psi) a la instalación por un
            intervalo de tiempo de 10 min.

    III.1.3. Ensayo de soldadura.
            Cuando las uniones son de tipo soldada,
            dependiendo del diámetro de las tuberías se
            debe realizar el siguiente ensayo:

Diámetro tubería
mm (pulgadas)          Ensayo y Evaluación

                        Radiografía según criterios
                        establecidos en ASME V

                        Inspección visual realizada
                        por un profesional experto
                        en soldadura según criterios
                        establecidos en ASME V

    VER DIARIO OFICIAL DE 28.06.2005, PÁGINA 4.


    III.1.4 Inspección de protección contra la
            corrosión.
            Para el caso de estaciones compactas, se
            debe hacer inspección visual en profundidad,
            para verificar que la protección contra la
            corrosión se encuentra en perfecto estado, y
            está de acuerdo a la especificación técnica
            concebida en el proyecto.

    III.2  Antecedentes a revisar por el certificador:

    III.2.2 Inspección de estructura.
            El organismo técnico de certificación y/o
            inspección debe verificar la especificación
            técnica y memoria de cálculo de la
            estructura soportante de las estaciones
            compactas.

    III.2.3 Inspección de fundaciones y anclaje
            (Indicando resultados obtenidos).
            En todo tipo de instalación se debe revisar
            la memoria de cálculo y el informe de
            fundación y anclaje realizado o visado por
            el instalador autorizado.

    III.2.4 Certificado de fabricación o de inspección
            del tanque de almacenamiento de GLP,
            Según Protocolos PC-59, PC-73 o C-5/1 o
            C-5/2, aplicados por Organismos de
            Certificación y/o Inspección Acreditados y
            Autorizados por INN y SEC, respectivamente,
            de acuerdo al procedimiento establecido por
            la Superintendencia, según resolución exenta
            SEC Nº 527 de 1985 y sus modificaciones,
            acompañado de los resultados de los ensayos.

            -  Prueba de hermeticidad.
            -  Inspección de soldadura.
            -  Inspección dimensional.
            -  Inspección radiográfica.
            -  Inspección de espesores.
            -  Inspección de pintura.

    III.2.5. Certificados de ensayos mecánicos
            acreditados de soldaduras.
            Debe verificar documentación relativa a los
            ensayos de soldadura, cuando ésta se
            utilice, verificando la norma o
            especificación aplicada, y si los resultados
            obtenidos se encuentran dentro de los
            valores exigidos.

    III.2.6. Verificar la Certificación de calidad y
            vigencia de válvulas de corte y fittings

    III.2.7. Verificar que el dispensador de GLP,
            bomba, válvulas (de seguridad, alivio,
            venteo, antiretorno, exceso de flujo,...),
            filtros, mangueras y otros elementos
            utilizados en las instalaciones cumplen con
            el sistema de certificación de productos de
            gas establecido por esta Superintendencia.
            Para aquellos equipos y componentes que no
            cuenten con procedimientos o protocolo para
            su certificación en el país ni Laboratorios
            o Entidades de Certificación (LEC)
            nacionales autorizados para ello, se
            aceptará su Certificación de Origen, según
            lo establecido en el numeral 5.2
            "Reconocimiento de la Certificación de
            Origen", de la resolución exenta SEC Nº 527
            de 1985 y sus modificaciones, debiendo
            adjuntar como mínimo certificado de
            producción o lote (batch) del fabricante,
            que registre la norma técnica bajo la cual
            fue ensayado el equipo y componentes.
            Si por razones justificadas no es factible
            dar cumplimiento a lo señalado en los puntos
            anteriores, III.2.6 y III.2.7, la entidad de
            certificación deberá adjuntar una
            declaración jurada de responsabilidad,
            emitida por el Instalador de Gas,
            suscribiendo que se ha comprobado que cada
            una de las piezas, partes o componentes de
            dichos equipos o integrantes de éstos
            presentan o reúnen las características
            normalmente exigidas para su función,
            aplicación o uso, los que han sido
            examinados y ensayados, dejando constancia
            que funcionan correctamente, declaración que
            deberá contener, al menos, la siguiente
            información.

            *  Nombre y RUT del instalador declarante.
            *  Identificación de los equipos y/o
              componentes (nombre, país de procedencia,
              fabricante, marca, modelo, número (s) de
              serie, etc.).
            *  Procedimientos o ensayos bajo los cuales
              se han verificado el correcto
              funcionamiento de los equipos,
              dispensadores y componentes, indicando
              los parámetros de aceptación y rechazo y
              el resultado obtenido, debiéndose,
              además, acompañar los respectivos
              manuales del fabricante (uso,
              instalación, mantenimiento).

            Tal declaración será aceptada
            transitoriamente por la Superintendencia
            hasta que ésta establezca los protocolos de
            análisis o ensayos y autorice un Laboratorio
            o Entidad de Certificación para efectuar la
            certificación de los equipos en cuestión.

IV.  SISTEMAS DE CERTIFICACION

    IV.1.1. Aprobación de estación surtidora.
            Para la aprobación de la instalación se
            deberán efectuar los análisis y/o ensayos
            conforme a los requisitos y criterios
            prescritos en todos los puntos del Capitulo
            III, en cada estación surtidora de GLP
            instalada (Modelo ISO Casco Nº8, definido
            según NCh100-611). Para las unidades de tipo
            compacta el ensamblador de la unidad
            compacta deberá proporcionar al organismo de
            certificación para su evaluación y
            aprobación los siguientes antecedentes:

            *  Planos y memoria de cálculo de la
              estructura de soporte del conjunto,
            *  Certificado del tanque de GLP.

            Posterior a la aprobación de tipo para la
            certificación de las unidades compactas de
            dispensadores, se deberá verificar el
            cumplimiento de cada estación surtidora
            (Modelo ISO Casco Nº8, definido según
            NCh100-611), de los requisitos y criterios
            prescritos en el punto III del presente
            protocolo.

    IV.1.2. Marcado
            Todas las estaciones surtidoras, tanto las
            construidas in situ (en terreno), como las
            unidades compactas de dispensadores que
            hayan sido aprobadas, se deben identificar
            con una placa metálica, instalada en un
            lugar visible, que contenga, de forma
            indeleble, la siguiente información
            estampada mediante cuño:

            *  Identificación del fabricante/armador
            *  Nº de serie de la unidad
            *  Modelo de la unidad.
            *  Nombre y Código de identificación del
              Organismo de Certificación.
            *  Nº de certificado.
            *  Fecha de certificación.
            *  Presión de seguridad
            *  Presión de trabajo del sistema
            *  Caudal máximo

            El reemplazo de cualquier componente o
            equipo de la estación con posterioridad a la
            certificación, por un tipo diferente al
            originalmente evaluado, obliga a realizar
            una nueva inspección de la instalación,
            previo a su operación y comunicada a SEC.