Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 7874

Navegar Norma

Ley 7874

EXPANDIR
  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Del capital y de las acciones
    • Artículo 3
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
  • Administración de la Sociedad
    • Artículo 13
    • Artículo 14
  • Disposiciones generales
    • Artículo 15
    • Artículo 16
    • Artículo 17
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
    • Artículo 21
    • Artículo 22
  • Artículos transitorios
    • Artículo 1 Transitorio
    • Artículo 2 Transitorio
  • Promulgación

Esta norma ha sido derogada el 01-JUL-1982,El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 7874 AUTORIZA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PARA SUBSCRIBIR ACCIONES DE LA SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD CONSTRUCTORA DE ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS

MINISTERIO DE SALUBRIDAD, PREVISIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL

Ley 7874

Seleccione las notificaciones a registrar


Derogado

Promulgación: 23-SEP-1944

Publicación: 17-OCT-1944

Versión: Texto Original - de 17-OCT-1944 a 30-JUN-1982

MODIFICACIONCONCORDANCIATEXTO REFUNDIDO
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
    AUTORIZA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA PARA SUBSCRIBIR ACCIONES DE LA SOCIEDAD ANONIMA "SOCIEDAD CONSTRUCTORA DE ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS Por cuanto el Congreso Nacional ha tenido a bien prestar su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley:

    "Artículo 1.° Autorízase al Presidente de la República para que subscriba acciones de la sociedad anónima que con el nombre de "Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios", se constituirá con arreglo a las disposiciones de la presente ley.
    El domicilio de la Sociedad será la ciudad de Santiago, y su duración de treinta años.
    El objeto será la construcción y transformación de edificios destinados a establecimientos hospitalarios, en terrenos de propiedad fiscal, de los Servicios de Beneficios y Asistencia Social, o de particulares ya adquiridos o que se adquieran con este fin, no pudiendo destinarse a transformación más del veinte por ciento del presupuesto de inversiones totales de cada año.
    El Presidente de la República invertirá en la dotación de los edificios hospitalarios construídos por la Sociedad los dividendos que perciba el Fisco, correspondientes a las acciones de la serie F. por intermedio de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social.

    Artículo 2.° Para los efectos sañalados en el artículo anterior, la Sociedad podrá llevar a cabo todas las operaciones, actos o contratos, civiles o comerciales, relacionados con los fines sociales. Además, podrá, con este mismo objeto, emitir bonos hasta por un treinta por ciento del valor de los bienes de la Sociedad, contratar cuentas corrientes bancarias y particulares, hipotecar y dar en garantía bienes para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que contraiga, recibir y tomar dinero a interés, y, en general, contraer todas las obligaciones requeridas por el giro de sus negocios.
    En ningún caso, estas obligaciones podrán exceder del 50% del capital y sus reservas.

    Del capital y de las acciones
    Artículo 3.° El capital de la Sociedad será de doscientos millones de pesos ($ 200.000.000), dividido en diez millones de acciones de veinte pesos cada una.
    Sin embargo este capital podrá aumentarse sin necesidad de autorización legislativa hasta en un cincuenta por ciento, por acuerdo de la Junta Extraordinaria de Accionistas, citada para est efecto.
    El capital podrá ser aumentado, además, por donaciones entre vivos o asignaciones por causa de muerte que se instituyan a favor de la Sociedad, como asimismo por donación o legados destinados a la construcción de una obra determinada que la Sociedad deberá ejecutar con la autorización del Presidente de la República, previo informe de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social.
    La renta correspondiente a las acciones que representen dichas donaciones o asignaciones se empleará en el incremento del capital de la Sociedad.
    Estas acciones pertenecerán a la serie P.
    Artículo 4.° Las acciones serán al portador, y su posesión se justificará por la tenencia del título correspondiente.
    Artículo 5.° habrá tres series de acciones:
    Serán acciones de la serie F, las que subscriba el Fisco; de la serie B, las que subscriba la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social, y de la serie P, las que subscriba el público.
    Artículo 6.° El fisco pagará las acciones de la serie F.:
    a) Con el valor de los inmueble que aporte;
    b) Con las sumas que destine a este objeto la Ley de Presupuestos, y
    c) Con las cantidades que acuerde el Presidente de la República de el o los empréstitos que se autoríza contratar por la presente ley.
    La Junta Central de Beneficencia y Asistecia Social pagará, las acciones de la serie B. con el producto de dos sorteos de la Polla Chilena de Beneficencia.
    En consecuencia, auméntase a ocho los sorteos autorízados por el artículo 4.° de la ley N.° 5.443, de 6 de Julio de 1934.
    Artículo 7.° Las utilidades líquidas que arroje el balance de cada año se distribuirán en el siguiente orden de preferencia:
    1. Un cinco por ciento para los Fondos de Reserva, hasta completar un veinte por ciento del capital social;
    2. La cantidad necesaria para pagar un dividendo de ocho por ciento en favor de las acciones de la serie P. Este dividendo será acumulativo; es decir, la cuota que no haya alcanzado a pagarse en un ejercicios, será cubierta en los posteriores, siempre que las utilidades lo permitan:
    3. La suma necesaria para pagar un dividendo de ocho por ciento en favor de las acciones de la serie B.
    ; 4. La suma necesaria para pagar un dividendo de 8% en favor de las acciones de la serie F.;
    5. Un dos por ciento para formar un fondo de futuros dividendos, hasta completar un cinco por ciento del capital social y
    6. Si después de cumplidas las disposiciones anteriores hubiere todavía utilidades que repartir, participarán en ellas, en igualdad de condiciones todas las acciones, cualquiera que sea la clase a que pertenezcan.
    Artículo 8.° Se fija un plazo de diez años para completar el capital social.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 01-JUL-1982
01-JUL-1982
Texto Original
De 17-OCT-1944
17-OCT-1944 30-JUN-1982

Comparando Ley 7874 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.