REGULARIZA Y APRUEBA BASES PARA LA POSTULACION E INTEGRACION A LA RED "MAESTROS DE MAESTROS" PROGRAMA APOYO A LA DOCENCIA
Núm. 5.637 exenta.- Santiago, 17 de julio de 2007.- Considerando:
Que la ley Nº 19.715, que otorga un mejoramiento especial de remuneraciones para los profesionales de la educación, señala en su artículo 16º que se creará un Programa de Apoyo a la Docencia denominado Red "Maestros de Maestros", con el propósito de fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los profesionales previamente acreditados como docentes de excelencia, a través de su contribución al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de aula.
Que el decreto con fuerza de ley Nº 1, de 2002, del Ministerio de Educación, y su Reglamento, contenido en el decreto supremo Nº 270, de 2002, del Ministerio de Educación, señalan que el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, convocará, al menos una vez al año, a un proceso voluntario de selección nacional de docentes que deseen incorporarse a la Red "Maestros de Maestros", debiendo aprobarse para cada proceso de selección bases de postulación, las que para esta convocatoria no se aprobaron oportunamente por motivos de fuerza mayor.
Que, habiéndose realizado el concurso antes mencionado corresponde regularizar la aprobación de bases mediante la dictación del presente acto.
Visto: Lo dispuesto en la ley Nº 18.956 que Reestructura el Ministerio de Educación; en la ley Nº 19.715; en el decreto con fuerza de ley Nº 1, de Educación, de 2002 y en la resolución Nº 520, de 1996, de la Contraloría General de la República y sus modificaciones,
Resuelvo:
Artículo 1º: Téngase por regularizado el proceso para postulación e integración a la Red "Maestros de Maestros", Programa de Apoyo a la Docencia.
Artículo 2º: En virtud de lo dispuesto en el artículo anterior, ténganse por aprobadas las presentes Bases de Postulación de la Red "Maestros de Maestros", cuyo texto es el siguiente:
BASES Y PROCESO DE POSTULACION PARA LA INCORPORACION AL PROGRAMA DE APOYO A LA DOCENCIA RED "MAESTROS DE MAESTROS".
1.- Convocatoria:
El Ministerio de Educación, por este acto, convoca a un proceso de postulación voluntaria para la selección nacional de docentes que deseen incorporarse a la Red "Maestros de Maestros", en adelante "la Red", convocatoria que se enmarca en el Programa de Apoyo a la Docencia denominado Red "Maestros de Maestros", cuyo propósito es fortalecer la profesión docente, mediante el aprovechamiento de las capacidades de los profesionales previamente acreditados como docentes de excelencia, a través de su contribución al desarrollo profesional del conjunto de los docentes de aula, conforme a lo dispuesto en el decreto supremo de Educación Nº 270, de 2002, documento que forma parte integrante de las presentes Bases.
2.- Participantes:
Podrán participar en la presente convocatoria los profesionales de la educación que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Estar acreditado(a) en un tramo para percibir la asignación de excelencia pedagógica.
b) Participar voluntariamente en el proceso de selección para integrarse a la Red, mediante el cual se evaluarán las competencias, desempeño y logros profesionales de los(as) docentes, mediante el instrumento elaborado con dicho propósito.
c) Desempeñarse como docente de aula en establecimientos subvencionados, con un mínimo de 20 horas semanales en la educación parvularia, básica o media, tanto del sector municipal, como del sector particular subvencionado y de aquellos establecimientos regidos por el decreto ley Nº 3.166, de 1980. Se considerarán dentro del total de horas acumuladas todos los contratos o designaciones que tenga el o la respectiva profesional.
El requisito señalado en la letra a) anterior será verificado por el Ministerio de Educación mediante los registros administrativos y bases de datos de que éste dispone, respecto de los docentes con derecho a percibir Asignación de Excelencia Pedagógica.
En el caso de haber postulado anteriormente a la Red y haber sido rechazado, deben haber transcurrido, para los efectos de volver a postular a ella, al menos tres años desde la postulación rechazada.
3.- Fechas y lugar de postulación:
Fechas de postulación:
Desde el 28 de mayo al 9 de junio de 2007
Lugares y formas de postulación:
Los instrumentos de postulación se encontrarán a disposición de los docentes interesados en el sitio web de la Red www.rmm.cl y los mismos en versión impresa se podrán retirar en las siguientes sedes:
Región Sede Dirección Comuna
I Dirección provincial Baquedano
Región Iquique Nº 1073 Iquique
Dirección provincial Arturo Prat
Arica Nº 305 Arica
Edificio
Público
II Dirección provincial Coquimbo Antofagasta
Región Antofagasta Nº 847
Dirección provincial Bañados Calama
El Loa Espinoza
Nº 1854
III Dirección provincial Chañarcillo
Región Copiapó Nº 550 Copiapó
Dirección provincial Plaza l6,
Huasco Dpto. Nº 12 Vallenar
IV Dirección provincial Av. Fco. de
Región Elqui Aguirre La Serena
Nº 260
Dirección provincial Independencia
Limarí Nº 479 Ovalle
Dirección provincial Illapel s/nº Illapel
Choapa
V Dirección provincial Arlegui Viña del
Región Valparaíso - Viña Nº 852 Mar
del Mar
Dirección provincial Toro Mazote
San Felipe Nº 218 San Felipe
Dirección provincial Carabineros San Antonio
San Antonio de Chile
esquina
Sanfuentes
Dirección provincial Freire Nº Quillota
Quillota - Petorca 399
VI Dirección provincial Germán
Región Cachapoal Riesco Rancagua
Nº 348
Dirección provincial Valdivia San
Colchagua Nº 810 Fernando
Dirección provincial Aníbal
Cardenal Caro Pinto
esquina Pichilemu
Carrera
VII Dirección provincial Av. Carrera Talca
Región Talca Pinto
Nº 130
Dirección provincial Las Heras
Curicó Nº 294 Curicó
Dirección provincia Yumbel Nº698 Linares
Linares
Dirección provincial Claudina
Cauquenes Urrutia Cauquenes
S/Nº
VIII Dirección provincial Av. Chacabuco
Región Concepción Concepción
Nº 618
Dirección provincial Av. Libertador
Ñuble S/N 3º piso Chillán
Edificio
Público
Dirección provincial Saavedra
Arauco S/N Lebu
Dirección provincial Caupolicán
Bío Bío S/Nº Los Angeles
Edificios
Públicos
IX Dirección provincial Pedro
Región Malleco Aguirre Angol
Cerda Nº 212
Dirección provincial Claro Solar
Cautín Sur Nº 1075 Temuco
esquina Gral.
Cautín Norte Mackenna
X Dirección provincial Carlos
Región Valdivia Anwandter Valdivia
Nº 708
Dirección provincial Rancagua
Llanquihue Nº 203 Puerto
Montt
Dirección provincial O'Higgins
Chiloé Nº 523 Castro
Dirección provincial Juan Tedesco
Palena Nº 106 Chaitén
Dirección provincial Eleuterio
Osorno Ramírez Osorno
Nº 599 2º
piso
XI Dirección provincial Almirante
Región Coyhaique Barroso Coyhaique
Nº 627
XII Dirección provincial El Ovejero Punta
Región Magallanes 0285 Arenas
Dirección provincial Nicanor de
Santiago Norte la Sotta Conchalí
Nº 1623
Dirección provincial Ricardo
Santiago Sur Morales San Miguel
Nº 3369
Dirección provincial Balmaceda
Talagante Nº 1133 Talagante
Dirección provincial Santo Puente Alto
Cordillera Domingo
Nº 241-A
Dirección provincial Carrascal
Santiago Poniente Nº 4996 Santiago
Dirección provincial Rosita
Santiago Oriente Renard Ñuñoa
Nº 1179
Dirección provincial San Martín
Santiago Centro Nº 642 Santiago
4.- Procedimientos de postulación y selección:
4.1. Los postulantes serán seleccionados sobre la base de la evaluación de un Portafolio, esto es, aquel conjunto de evidencias estructuradas que presenten los profesores sobre sus mejores prácticas, que dé cuenta de sus competencias y/o capacidades para contribuir al desarrollo profesional de los docentes de aula y a la generación de comunidades de aprendizajes entre pares, teniendo presente los lineamientos de la Red de Maestros de Maestros, dominios de desempeño profesional contenidos en los estándares de desempeño profesional para la percepción de la Asignación de Excelencia Pedagógica, aprobados por el Ministerio de Educación, mediante resolución exenta Nº 3.225, de 20 de marzo de 2002.
4.2. El Portafolio considera la presentación de un grupo organizado de evidencias, que el postulante deberá elaborar en un formato definido por el Ministerio de Educación, a través de su Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, el que dará cuenta del desempeño profesional y del grado en que éste refleja los cuatro dominios de los estándares de competencias de los Maestros de Maestros, como marco para la contribución al desarrollo de la profesionalización docente.
4.3. Las tareas que involucra la presentación y entrega del Portafolio implican la preparación y presentación de un Portafolio que incluye dos módulos en los que se producen evidencias acerca de: el diagnóstico y la reflexión sobre los docentes, sus necesidades de apoyo pedagógico y el rol de los Maestros de Maestros, además de una propuesta de apoyo para abordar una problemática definida.
4.4. Sólo se evaluarán los Portafolios que cumplan con los requisitos exigidos en las presentes bases y que sean entregados en el "Formato Oficial del Portafolio Red Maestros de Maestros", que el Ministerio de Educación pondrá a disposición de los docentes para estos efectos. Cualquier otra versión del Portafolio será excluida de la evaluación. A su vez, los antecedentes que incluya el mencionado documento y que no hayan sido solicitados no serán considerados en dicha evaluación.
4.5. Las condiciones de presentación del Portafolio serán las siguientes:
a) Identificación del postulante.
b) Cumplir con el plazo establecido para su
presentación.
c) Cumplir con los formatos de presentación del
Portafolio diseñados para tal efecto.
d) Incluir entrega de la totalidad de evidencias en
el Portafolio.
4.6. La entrega completa de los portafolios con sus materiales y documentos es de exclusiva responsabilidad de cada postulante por lo que cerrada la fecha de postulaciones no se recibirá material alguno. Los productos y materiales que sean presentados como parte del Portafolio no serán devueltos.
5.- Forma de postulación y entrega de formularios:
Los interesados en postular podrán descargar los formatos dispuestos para ello en el sitio web de la Red www.rmm.cl. Asimismo, podrán retirar desde las oficinas de las Secretarías Ministeriales de Educación o de las Direcciones Provinciales indicadas en el numeral 3 de las presentes bases, los Manuales de Portafolios impresos y el material para el enviado de las evidencias que constituyen el Portafolio al Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas.
6.- Mecanismos de selección del proceso de postulación:
La evaluación se realizará en una etapa, consistente en la evaluación de cada uno de los dos módulos del Portafolio, los que serán evaluados considerando una escala de 75 a 425 puntos.
El módulo Nº 1: Diagnóstico y Reflexión acerca de las opiniones de otros docentes de aula, tendrá una ponderación de 30%;
El módulo Nº 2: Propuesta de apoyo para la enseñanza, tendrá una ponderación de 70%.
Los postulantes que en la evaluación de su Portafolio obtengan un puntaje ponderado igual o inferior a los 175 puntos no podrán integrar la Red Maestros de Maestros.
7.- Calendarización del proceso de postulación a la selección de Maestros de Maestros año 2007. Calendarización:
Retiro de Portafolio : desde el 28 de mayo al 1 de
junio de 2007.
Envío del Portafolio
con las evidencias : hasta el 9 de junio de 2007
Comunicación de
resultados : 29 de junio de 2007
8.- Comunicación de la selección.
El Ministerio de Educación, una vez resuelto el proceso de selección a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, publicará los postulantes seleccionados para integrar la Red de Maestros de Maestros y certificará esa calidad.
Para lo anterior, el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas entregará a cada Maestro de Maestros un certificado de integración a la Red, suscrito por el Jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas.
La calidad de miembro de la Red Maestros de Maestros durará en tanto el docente mantenga la vigencia de su acreditación para percibir la asignación de excelencia pedagógica.
9.- Derechos de los miembros de la Red de Maestros de Maestros:
a) Recibir un certificado donde acredite la Integración al Programa de Apoyo a la Docencia denominado Red Maestros de Maestros.
b) Desarrollar acciones de fortalecimiento de la profesión docente con el conjunto de actores del sistema educacional.
c) Derecho a postular y ser seleccionado para llevar a cabo proyectos de participación activa, los que le darán derecho, en el evento de ser adjudicados, a la percepción de la suma adicional a que se refiere el artículo 17º de la ley Nº 19.715.
10.- Difusión de las bases de postulación:
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación será el encargado de dar difusión a todos los antecedentes que estime pertinentes para un adecuado conocimiento del contenido de las presente bases, sin perjuicio de otras informaciones e instrucciones adicionales que estime necesarias para un óptimo entendimiento del proceso de integración a la Red de Maestros de Maestros.
En especial, se utilizará como medio de difusión, comunicación y participación en el proceso antedicho la página web www.rmm.cl.
Sin perjuicio de lo anterior, se pondrá a disposición de los postulantes la misma información e instrucciones contenidas en la mencionada página web, en todas las Direcciones Provinciales y Secretarías Regionales Ministeriales de Educación del país. Las precisiones requeridas para el adecuado desarrollo del proceso, así como la resolución de las materias no consideradas en el presente acto administrativo, serán resueltas por el Jefe del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas.
Anótese y publíquese.- Carlos Eugenio Beca Infante, Jefe Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas.