Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Resolucion 2800 EXENTA

Navegar Norma

Resolucion 2800 EXENTA

  • Encabezado
  • Artículo
  • Promulgación

Resolucion 2800 EXENTA FIJA NÓMINA DE ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS VIVAS DE IMPORTACIÓN AUTORIZADA. DEJA SIN EFECTO RESOLUCIÓN QUE SEÑALA

MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN; SUBSECRETARIA DE PESCA

Resolucion 2800 EXENTA

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 27-SEP-2007

Publicación: 03-OCT-2007

Versión: Única - 03-OCT-2007

MODIFICACIONCONCORDANCIA
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
FIJA NÓMINA DE ESPECIES HIDROBIOLÓGICAS VIVAS DE IMPORTACIÓN AUTORIZADA. DEJA SIN EFECTO RESOLUCIÓN QUE SEÑALA

    Núm. 2.800 exenta.- Valparaíso, 27 de septiembre de 2007.- Visto: Lo informado por el Departamento de Acuicultura de esta Subsecretaría en informe técnico (D.AC.) Nº 1085 de fecha 21 de septiembre de 2007; lo dispuesto en el DFL Nº 5, de 1983; los DS Nº 730 de 1995 y Nº 96, de 1996, y el decreto exento Nº 626 de 2001, todos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción; la resolución Nº 2.687, de 2006, de esta Subsecretaría; la Ley General de Pesca y Acuicultura Nº 18.892 y sus modificaciones, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DS Nº 430, de 1991, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción,

    Resuelvo:

1.- Para los efectos de esta resolución, se dará a las siguientes expresiones el significado que a continuación se indica:

a)  Circuito abierto: Sistema de mantención de especies hidrobiológicas no transgénicas en el cual los ejemplares son confinados en estructuras dispuestas directamente en el cuerpo o curso de agua que no requiere de bombeo de agua para realizar su cultivo.
b)  Circuito semi-cerrado: Sistema de mantención de especies hidrobiológicas no transgénicas en el cual los ejemplares son confinados en estructuras que requieren de bombeo de agua desde un cuerpo o curso de agua para realizar su cultivo.
c)  Circuito controlado: Sistema de mantención de especies hidrobiológicas no transgénicas que permite su aislamiento del ambiente acuático natural, impide el acceso y escape de individuos en cualquier fase de su desarrollo y cuyos efluentes son debidamente tratados antes de ser evacuados.
d)  Especies ornamentales: Organismos no transgénicos pertenecientes a diversos grupos taxonómicos que, dadas sus particulares características morfológicas y fisiológicas, son mantenidos en circuitos controlados, con exclusivo propósito de destinarlos a fines culturales, decorativos, entretenimiento o cultivo, en conformidad a la normativa vigente.

    2.- Fíjase la siguiente nómina de las especies hidrobiológicas vivas no transgénicas cuya importación ha sido autorizada de conformidad al procedimiento establecido en el DS Nº96, de 1996, y decreto exento Nº 626, de 2001, ambos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción y en los artículos 11º y 13º de la Ley General de Pesca y Acuicultura, Nº18.892 y sus modificaciones, en la forma y bajo las condiciones que aquí se señalan:

I.  Especies no transgénicas, cuya importación será autorizada para su cultivo en circuitos abierto y semicerrado:
a)  Ovas fertilizadas de las siguientes especies salmónidas:

    Salmón del Atlántico    Salmo salar
    Salmón plateado          Oncorhynchus kisutch
    Salmón rey              Oncorhynchus tschawytscha
    Salmón cereza            Oncorhynchus masou
    Salmón keta              Oncorhynchus keta
    Salmón rosado            Oncorhynchus gorbuscha
    Trucha arcoiris          Oncorhynchus mykiss
    Trucha café              Salmo trutta
    Trucha de arroyo        Salvelinus fontinalis
    Trucha de la montaña    Salvelinus leucomaenis

b)  Ejemplares en cualquier estado de desarrollo de la especie:

    Ostra del Pacífico      Crassostrea gigas

II.  Especies no transgénicas, cuya importación sólo será autorizada para su cultivo o mantención en circuito controlado, sin perjuicio de las demás disposiciones de esta resolución y aquella que otorgue la autorización para efectuar la respectiva importación:

a)  Ejemplares en cualquier estado de desarrollo de las especies:

    Abalón rojo              Haliotis rufescens
    Abalón japonés          Haliotis discus hannai o
                              Nordotis discus hannai
    Langosta de agua dulce  Cherax tenuimanus
    Langosta de agua dulce  Cherax quadricarinatus
    Turbot                  Scophthalmus maximus
    Hirame o lenguado
    japonés                  Paralichthys olivaceus
    Bagre del canal o
    channel                  Ictalurus punctatus
    Catfish
    Halibut del Atlántico    Hippoglossus hippoglossus

    Para el caso del Abalón rojo, éste podrá ser importado para su cultivo en circuitos abiertos y semicerrados, en la zona de aguas marítimas interiores comprendida entre las latitudes 41°21'55" S y 46°00'00" S.

    Asimismo, las especies Abalón rojo y Abalón japonés podrán ser importadas para su cultivo en circuitos abiertos y semicerrados, sujetas a las limitaciones que establezca el respectivo reglamento, en la zona de aguas marítimas comprendida entre las latitudes 26°03'30" y 30°20'00", correspondientes, respectivamente, al límite norte de la III Región y límite sur de la bahía de Tongoy, en la IV Región.

b)  Cepas de organismos planctónicos destinados a alimentación de especies hidrobiológicas.
c)  Especies ornamentales. Se autorizan todas las especies que en ambiente natural de origen habitan cuerpos de agua con temperaturas superiores a 18°C, a excepción de aquellas pertenecientes a los géneros Serrasalmus, Rooseveltiella y Pygocentrus.
    Tratándose de especies que en su ambiente natural de origen habitan cuerpos de agua con temperaturas inferiores a 18°C, se autoriza sólo la importación de ejemplares correspondientes a la especie Carassius auratus.
d)  Ovas diploides y triploides de cepas de agua dulce de la especie trucha alpina Salvelinus alpinus, para su cultivo o mantención en circuito controlado, sujeta a las limitaciones que establezca el respectivo reglamento.

    3.- Todas las especies no transgénicas, en cualquier estado de su desarrollo, no incorporadas en la presente nómina, corresponden a especies de primera importación y se regirán por el DS Nº 730, de 1995, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

    4.- Déjase sin efecto la resolución Nº 2.687, de 2006, de esta Subsecretaría, en virtud de lo dispuesto en la presente resolución.

    5.- Transcríbase copia de la presente resolución al Servicio Nacional de Pesca y al Servicio Nacional de Aduanas.

    Anótese, comuníquese y publíquese por cuenta de esta Subsecretaría.- Jorge Chocair Santibáñez, Subsecretario de Pesca.

Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Única
De 03-OCT-2007
03-OCT-2007

Comparando Resolucion 2800 EXENTA |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.