Denomina Julio Martínez Pradanos al Estadio Nacional de Santiago, el principal recinto deportivo del país.

La ley se originó en una moción de diputados (Boletín 5689) y  en un mensaje del Gobierno (Boletín N° 5695), que recogieron el clamor de numerosos ciudadanos de perpetuar la memoria del conocido comentarista de fútbol, fallecido recientemente,  colocando su nombre en el recinto levantado en 1938.

LEY NÚM. 20.264

MODIFICA LA DENOMINACIÓN DEL ESTADIO NACIONAL POR ESTADIO NACIONAL JULIO MARTÍNEZ PRÁDANOS

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente proyecto de ley, iniciado en Mensaje y en Moción de los Diputados señores Gastón Von Mühlenbrock, Manuel Rojas, René Alinco, Ramón Barros, Tucapel Jiménez, Juan Lobos, Iván Norambuena y de las Diputadas señoras Alejandra Sepúlveda, Marisol Turres y Ximena Valcarce,
    Proyecto de ley:


    Artículo único.- Denomínase "Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos", al actual Estadio Nacional.
    Reemplázase en las leyes, reglamentos y demás textos que correspondan, la expresión "Estadio Nacional" por "Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos".
    Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y sancionarlo; por tanto promúlguese y llévese a efecto como ley de la República.
    Santiago, 2 de junio de 2008.- MICHELLE BACHELET JERIA, Presidenta de la República.- Francisco Vidal Salinas, Ministro Secretario General de Gobierno.
    Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento, Augusto Prado Sánchez, Subsecretario General de Gobierno.