Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 14688

Navegar Norma

Ley 14688

  • Encabezado
  • Artículo 1
  • Artículo 2
  • Artículo 3
  • Artículo 4
  • Artículo 5
  • Artículo 6
  • Artículo 7
  • Artículo 8
  • Artículo 9
  • Artículo 10
  • Artículo 11
  • Artículo 12
  • Artículo 13
  • Artículo 14
  • Artículo 15
  • Artículo 16
  • Artículo 17
  • Artículo 18
  • Artículo 19
  • Artículo 20
  • Artículo 21
  • Artículo 22
  • Artículo 23
  • Artículo 24
  • Artículo 25
  • Artículo 26
  • Artículo 27
  • Artículo 28
  • Artículo 29
  • Artículo 30
  • Artículo 31
  • Artículo 32
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 14688 REAJUSTA LOS SUELDOS Y SALARIOS QUE INDICA Y MODIFICA LA LEY NUMERO 7,295

MINISTERIO DE HACIENDA

Ley 14688

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 21-OCT-1961

Publicación: 23-OCT-1961

Versión: Intermedio - de 26-ENE-1962 a 13-FEB-1964

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
Escuchar
    REAJUSTA LOS SUELDOS Y SALARIOS QUE INDICA Y MODIFICA LA LEY NUMERO 7,295
    Por cuanto el Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley:

    "Artículo 1.o a partir del 1.o de Julio de 1961, el sueldo vital será el fijado en el artículo 6.o de la ley N.o 14,501, aumentado en un 16,6 %.
    A partir de la misma fecha los empleadores estarán obligados a reajustar los sueldos de sus empleados, vigentes al 1.o de Enero de 1961, en un 16,6 %, pero este reajuste solamente se hará sobre una remuneración máxima de un sueldo vital y sin perjuicio de las imputaciones que tengan derecho a efectuar los empleadores por aumentos de remuneraciones, bonificaciones o anticipos otorgados para que rijan durante el año 1961, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 15.

    Artículo 2.o El salario mínimo establecido en el artículo 7.o de la ley número 14,501, será, a partir del 1.o de Julio de 1961, equivalente a E° 0,152, por hora.
    Los salarios de los obreros de la industria, del comercio y de los Servicios y Organismos del Estado, declarados reajustables por la ley N.o 13,305, vigentes al 1.o de Enero de 1961, se reajustarán a contar del 1.o de Julio de 1961, en un 16,6 %, pero el reajuste por hora no excederá de la cantidad que resulte de aplicar dicho porcentaje al salario mínimo vigente al 1.o de Enero de 1961 y sin perjuicio de las imputaciones que tengan derecho a efectuar los patrones por aumentos de remuneraciones, bonificaciones o anticipos otorgados para que rijan durante el presente año, conforme a lo dispuesto en el artículo 15.
    En los casos de obreros remunerados "a trato", el citado reajuste del 16,6 % con el tope máximo por hora establecido en el inciso anterior, se hará sobre lo percibido en cada período de pago, a partir del 1.o de Julio de 1961, por concepto de salarios por producción realizada en horas ordinarias de trabajo y sin perjuicio de las imputaciones que procedan, conforme a lo dispuesto en el artículo 15.

    Artículo 3.o Auméntase en un 16,6 % el salario mínimo agrícola.
    Los patrones estarán obligados a reajustar los salarios agrícolas en un 16,6 %; pero este reajuste se hará solamente sobre una remuneración máxima de un salario mínimo, sin perjuicio de las imputaciones que tengan derecho a efectuar los patrones por aumentos voluntarios de remuneraciones, bonificaciones o anticipos otorgados para que rijan durante el año 1961, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 15.
    Artículo 4.o Reajústanse a partir del 1.o de Julio de 1961, en un 16,6 %, con un mínimo de E° 2 mensuales los salarios de los empleados domésticos que presten servicios a un solo patrón. El mínimo será de E° 1 mensual en cada salario, cuando presten servicios a dos o más patrones. Estos reajustes son sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 15.

    Artículo 5.o Restablécense, en todo lo que no sea contrario a las disposiciones de la presente ley, a contar del 1.o de Enero de 1962, las disposiciones sobre reajuste automático del sueldo vital establecidas en la ley N.o 7,295.

    Artículo 6.o Desde el 1.o de Enero de 1962, el salario mínimo para los obreros no aprendices de la industria y del comercio, creado por el artículo 5.o de la ley N.o 12,006, se reajustará cada año, a partir del 1.o de Enero correspondiente, en el porcentaje en que hubiere variado para el mismo año el sueldo vital de los empleados particulares escala a) del departamento de Santiago.

    Artículo 7.o Restablécense, a contar del 1.o de Enero de 1962, las disposiciones legales que establecen el reajuste de las pensiones del sector privado.
    Cuando existan pensiones mínimas, éstas se fijarán en el mínimo vigente más el reajuste que corresponda.
    Para aplicar las normas contenidas en los incisos anteriores el 1.o de Enero de 1962 se computarán exclusivamente las variaciones experimentadas por los índices que determinaron el aumento durante el segundo semestre de 1961. En los casos en que esas variaciones o los índices estén referidos a períodos anuales, se presumirá que la variación producida en el segundo semestre es igual a la mitad de la variación del año.
    Artículo 8.o Introdúcense las siguientes modificaciones en el artículo 19.o de la ley N.o 7,295:
    a) En el inciso segundo, reemplázase la expresión "cuatro veces" por la expresión "cinco veces";
    b) En el inciso tercero, reemplázanse las expresiones "cuatro sueldos vitales anteriores" y "cuatro sueldos vitales anteriores más el reajuste" por las expresiones "cinco sueldos vitales anteriores" y "cinco sueldos vitales anteriores más el reajusrte", respectivamente.

    Artículo 9.o El sueldo vital que debe fijarse y los reajustes de sueldos que corresponda efectuar a partir del 1.o de Enero de 1963, en conformidad a los artículos 18.o y siguientes de la ley 7,295, se establecerán estrictamente de acuerdo al mismo porcentaje de variación que hubiere experimentado el índice general de precios al consumidor que calcule la Dirección General de Estadística y Censos, entre el mes de Diciembre del año inmediatamente anterior y el 1.o de Enero que corresponda y el mes de Diciembre que le preceda.
    El sueldo vital del año 1962 y el reajuste de sueldos respectivos se establecerán en el 50 % de la variación que experimente el mencionado índice entre el mes de Diciembre de 1961 y el mismo mes de 1960.
    La Comisión Mixta de Sueldos se limitará a dejar testimonio del sueldo vital y de los reajustes correspondientes y a publicarlo en la forma que determine el reglamento.

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 14-FEB-1964
14-FEB-1964
Texto Original
De 23-OCT-1961
23-OCT-1961 13-FEB-1964

Comparando Ley 14688 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.