Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 18956

Navegar Norma

Ley 18956

EXPANDIR
  • Encabezado
  • TITULO I De los objetivos, funciones y estructura general
    • Artículo 1
    • Artículo 2
    • Artículo 2 BIS
    • Artículo 2 TER
    • Artículo 3
  • TITULO II De la organización
    • Artículo 4
    • Artículo 5
    • Artículo 6
    • Artículo 7
    • Artículo 8
    • Artículo 9
    • Artículo 10
    • Artículo 11
    • Artículo 12
    • Artículo 13
    • Artículo 14
    • Artículo 15
    • Artículo 16
  • TÍTULO III De los requerimientos de información, de la Ficha Escolar y los registros
    • Artículo 17
    • Artículo 18
    • Artículo 19
    • Artículo 20
  • TITULO IV De las disposiciones finales
    • Artículo 21
    • Artículo 22
    • Artículo 23
    • Artículo 24
    • Artículo 25
    • Artículo 26
    • Artículo 27
  • Promulgación

Ley 18956 REESTRUCTURA EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA

MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA

Ley 18956

Seleccione las notificaciones a registrar


Tiene texto diferido

Promulgación: 22-FEB-1990

Publicación: 08-MAR-1990

Versión: Última Versión - de 29-MAY-2018 a

Materias: Ministerio de Educación Pública, Ley no. 18.956

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTO
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
Escuchar
    REESTRUCTURA EL MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA La Junta de Gobierno de la República de Chile ha dado su aprobación al siguiente
    Proyecto de ley
    TITULO I
    De los objetivos, funciones y estructura general
Ley 20529
Art. 111 Nº 1
D.O. 27.08.2011
    Artículo 1°.- El Ministerio de Educación es la Secretaría de Estado responsable de fomentar el desarrollo de la educación en todos los niveles y modalidades, propendiendo a asegurar la calidad y la equidad del sistema educativo; promover la educación parvularia y garantizar el acceso gratuito y el financiamiento fiscal al primer y segundo nivel de transición de la educación parvularia; financiar un sistema gratuito destinado a garantizar el acceso de toda la población a la educación básica y media, generando las condiciones para la permanencia en las mismas de conformidad a la ley; promover el estudio y conocimiento de los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana; fomentar una cultura de la paz, y de estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística, la práctica del deporte y la protección y conservación del patrimonio cultural.

    Es deber del Estado que el sistema integrado por los establecimientos educacionales de su propiedad provea una educación gratuita y de calidad, fundada en un proyecto educativo público laico, esto es, respetuoso de toda expresión religiosa, y pluralista, que permita el acceso a toda la población y que promueva la inclusión social y la equidad.

    El Ministerio, en su calidad de órgano rector del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, deberá desarrollar un Plan Anual de Aseguramiento de la Calidad de la Educación y llevar a cabo la coordinación de los órganos del Estado que componen dicho sistema, con el fin de garantizar una gestión eficaz y eficiente. Asimismo, rendirá cuenta pública sobre los resultados de dicho plan.

    Artículo 2°.- Corresponderán especialmente a este Ministerio las siguientes funciones:
    a) Proponer y evaluar las políticas y los planes de desarrollo educacional y cultural;
    b) Asignar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades educacionales y de extensión cultural;
    c) Mantener Ley 20529
Art. 111 Nº 2 a)
D.O. 27.08.2011
un sistema de supervisión del apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionales;
    d) Estudiar y proponer las normas generales aplicables al sector y velar por su cumplimiento;
    e) Otorgar el reconocimiento oficial a los establecimientos educacionales, cuando corresponda;
    f) Fiscalizar las actividades de sus unidades dependientes;
    g) Elaborar Ley 20259
Art. 111 Nº 2 b)
D.O. 27.08.2011
instrumentos, desarrollar estrategias e implementar, por sí o a través de terceros, programas de apoyo educativo, y
    h) Cumplir las demás funciones que le encomiende la ley.

Ley 20529
Art. 111 Nº 3
D.O. 27.08.2011
    Artículo 2º bis.- Sin perjuicio de las funciones señaladas en el artículo  anterior, también corresponderá al Ministerio:

    a) Elaborar las bases curriculares y los planes y programas de estudio para la aprobación del Consejo Nacional de Educación.

    b) Elaborar los estándares de aprendizaje de los alumnos, los otros indicadores de calidad educativa y los estándares indicativos de desempeño para sostenedores y establecimientos educacionales.

    c) Formular los estándares de desempeño docente y directivos que servirán de orientación para la elaboración de las evaluaciones consideradas en el decreto con fuerza de ley N° 1, del Ministerio de Educación, de 1997, que fija el texto refundido coordinado y sistematizado de la ley N° 19.070, que aprueba el Estatuto de los Profesionales de la Educación y para la validación de los mecanismos de evaluación de los docentes de aula, técnico-pedagógicos y docentes directivos que presenten voluntariamente a la Agencia de la Calidad de la Educación los establecimientos educacionales particulares pagados y subvencionados y los sistemas de evaluación complementarios del sector municipal, de corporaciones municipales o de otras entidades creadas por ley.

    d) Proponer y evaluar las políticas y diseñar e implementar programas y las acciones de apoyo técnico pedagógico para docentes, equipos directivos, asistentes de la educación, sostenedores y establecimientos educacionales con el fin de fomentar el mejoramiento del desempeño de cada uno de esos actores educativos y el desarrollo de capacidades técnicas y educativas de las instituciones  escolares y sus sostenedores.
    e) Proponer y evaluar las políticas relativas a la formación inicial y continua de docentes.

    f) Determinar, en coordinación con la Agencia de Calidad de la Educación, el plan de mediciones nacionales e internacionales de los niveles de aprendizaje de los alumnos.

    g) Desarrollar estadísticas, indicadores y estudios del sistema educativo, en el ámbito de su competencia, y poner a disposición del público la información que con motivo del ejercicio de sus funciones recopile. Esta información será pública y de libre acceso para todo el que tenga interés en consultarla. Los resguardos de confidencialidad de los resultados individuales se garantizarán de conformidad a la ley.

    h) Establecer y administrar los registros públicos que determine la ley.

    i) Ejecutar las sanciones que disponga la Superintendencia de Educación Ley 21091
Art. 118, N° 1
D.O. 29.05.2018
o la Superintendencia de Educación Superior, en su caso, aplicar las sanciones en los ámbitos que determinen las leyes.

Ley 20529
Art. 111 Nº 3
D.O. 27.08.2011
    Artículo 2º ter.- En cumplimiento del deber del Estado a que se refiere el inciso octavo del artículo 4° de la ley N° 20.370, General de Educación, corresponderá al Ministerio de Educación facilitar apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionales y promover el desarrollo profesional docente.

    Dichas funciones podrá desarrollarlas el Ministerio, por sí o a por medio de terceros elegidos por el sostenedor de entre los sujetos registrados conforme al artículo 18, literal d).

    No obstante, el Ministerio de Educación brindará el apoyo técnico directamente cuando así se lo soliciten sostenedores que sean municipalidades, corporaciones u otros entes creados por ley o que reciben aporte del Estado.
    Artículo 3°.- El Ministerio de Educación tendrá la siguiente organización básica:
    a) El Ministro y su Gabinete.Ley 20835
Art. 6 N° 1 a), i)
D.O. 05.05.2015
    b) La Subsecretaría de Educación, con las Divisiones de Educación General, de Educación Superior, de Extensión Cultural, de Planificación y Presupuesto; los Departamentos Jurídico, de Administración General, y el denominado Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas.Ley 20835
Art. 6 N° 1 a), ii), iii)
D.O. 05.05.2015
    c) La Subsecretaría de Educación Parvularia.
    d) La SubsecretaríaLey 21091
Art. 118, N° 2 a)
D.O. 29.05.2018
de Educación Superior.
    e) Las Secretarías Regionales Ministeriales y sus respectivos Departamentos funcionales y territoriales que correspondan.
    Las demás unidades de nivel jerárquico inferior serán establecidas en conformidad a lo dispuesto en el artículo 17.
    El Ministro de Ley 21091
Art. 118, N° 2 b)
D.O. 29.05.2018
Educación será subrogado, en primer orden, por el Subsecretario de Educación, y a falta de éste, sucesivamente por el Subsecretario de Educación Parvularia y por el Subsecretario de Educación Superior, sin perjuicio de la facultad del Presidente de la República para nombrar como subrogante a otro Secretario de Estado.


    TITULO II
    De la organización
    Artículo 4°.- ElLey 20529
Art. 111 Nº 4
D.O. 27.08.2011
Ministro es el colaborador directo e inmediato del Presidente de la República en las funciones de gobierno y administración del sector educación y cultura. Le corresponderá, en general, la dirección superior de las acciones educacionales y de extensión cultural que conciernen al Estado. Para los efectos anteriores contará con un Gabinete.

    Artículo 5°.- La Subsecretaría Ley 20835
Art. 6 N° 2
D.O. 05.05.2015
de Educación es el órgano de colaboración directa del Ministro. Le corresponderá, en general, la admnistración interna del Ministerio y la coordinación de los órganos y servicios públicos del sector, y el cumplimiento de las demás funciones que en materias de su competencia le encomiende la ley y el Ministro.

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Con Vigencia Diferida por Evento
De Las modificaciones introducidas a la presente norma por el Título VI de la ley 21.040 entrarán en vigencia desde la fecha del traspaso del servicio educacional al Servicio Local respectivo.
Las modificaciones introducidas a la presente norma por el Título VI de la ley 21.040 entrarán en vigencia desde la fecha del traspaso del servicio educacional al Servicio Local respectivo.
Última Versión
De 29-MAY-2018
29-MAY-2018
Intermedio
De 30-AGO-2016
30-AGO-2016 28-MAY-2018
Intermedio
De 05-MAY-2015
05-MAY-2015 29-AGO-2016
Intermedio
De 27-AGO-2011
27-AGO-2011 04-MAY-2015
Intermedio
De 14-AGO-2004
14-AGO-2004 26-AGO-2011
Texto Original
De 08-MAR-1990
08-MAR-1990 13-AGO-2004
Exportar lista:

Proyectos de Modificación (3)

1.- Moderniza la oferta en la educación parvularia. (Boletín N° 16811-04)
2.- Establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica. (Boletín N° 16566-03)
3.- Extiende y moderniza la subvención escolar preferencial (Boletín N° 12979-04)

Comparando Ley 18956 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.