Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
DFL 1122

Navegar Norma

DFL 1122

EXPANDIR
  • Encabezado
  • LIBRO PRIMERO DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO
    • Título I DISPOSICIONES GENERALES
      • Artículo 1
      • Artículo 2
      • Artículo 3
      • Artículo 4
    • Título II DEL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS Y SUS FUNCIONES
      • Artículo 5
      • Artículo 5 bis
      • Artículo 5 ter
      • Artículo 5 quáter
      • Artículo 5 quinquies
      • Artículo 6
      • Artículo 6 bis
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
      • Artículo 11
      • Artículo 12
      • Artículo 13
      • Artículo 14
      • Artículo 15
      • Artículo 16
      • Artículo 17
      • Artículo 18
      • Artículo 19
    • Título III DE LA CONSTITUCIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO
      • Artículo 20
      • Artículo 21
      • Artículo 22
      • Artículo 23
      • Artículo 24
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
      • Artículo 28
      • Artículo 29
    • Título IV DE LOS CAUCES DE LAS AGUAS
      • 1.- De los álveos o cauces naturales
        • Artículo 30
        • Artículo 31
        • Artículo 32
        • Artículo 33
        • Artículo 34
      • 2.- De los álveos de aguas detenidas
        • Artículo 35
      • 3.- De los cauces artificiales y de otras obras
        • Artículo 36
        • Artículo 37
        • Artículo 38
      • 4.- De la concesión de cauces de uso público para conducir aguas de aprovechamiento particular
        • Artículo 39
        • Artículo 40
      • 5.- Disposiciones especiales
        • Artículo 41
        • Artículo 42
    • Título V DE LOS DERRAMES Y DRENAJES DE AGUA
      • 1.- De los derrames
        • Artículo 43
        • Artículo 44
        • Artículo 45
        • Artículo 46
      • 2.- De los drenajes
        • Artículo 47
        • Artículo 48
        • Artículo 49
        • Artículo 50
        • Artículo 51
        • Artículo 52
      • 3.- Normas generales
        • Artículo 53
        • Artículo 54
        • Artículo 55
    • Título VI DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
      • 1.- Normas generales
        • Artículo 55 BIS
        • Artículo 55 TER
        • Artículo 56
        • Artículo 56 BIS
        • Artículo 57
      • 2. De la exploración de las aguas subterráneas
        • Artículo 58
        • Artículo 58 BIS
      • 3. De la explotación de aguas subterráneas
        • Artículo 59
        • Artículo 60
        • Artículo 61
        • Artículo 62
        • Artículo 63
        • Artículo 64
        • Artículo 65
        • Artículo 66
        • Artículo 66 BIS
        • Artículo 66 TER
        • Artículo 66 QUÁTER
        • Artículo 67
        • Artículo 67 BIS
        • Artículo 68
    • Título VII DE LAS SERVIDUMBRES E HIPOTECAS
      • 1.- De las servidumbres
        • a) Disposiciones generales
          • Artículo 69
          • Artículo 70
          • Artículo 71
          • Artículo 72
        • b) De la servidumbre natural de escurrimiento
          • Artículo 73
          • Artículo 74
          • Artículo 75
        • c) De la servidumbre de acueducto
          • Artículo 76
          • Artículo 77
          • Artículo 78
          • Artículo 79
          • Artículo 80
          • Artículo 81
          • Artículo 82
          • Artículo 83
          • Artículo 84
          • Artículo 85
          • Artículo 86
          • Artículo 87
          • Artículo 88
          • Artículo 89
          • Artículo 90
          • Artículo 91
          • Artículo 92
          • Artículo 93
        • d) De las servidumbres de derrames y de drenaje
          • Artículo 94
          • Artículo 95
        • e) De otras servidumbres necesarias para ejercer el derecho de aprovechamiento
          • Artículo 96
          • Artículo 97
          • Artículo 98
        • f) De la servidumbre de abrevadero
          • Artículo 99
          • Artículo 100
          • Artículo 101
          • Artículo 102
        • g) De la servidumbre de camino de sirga
          • Artículo 103
          • Artículo 104
          • Artículo 105
          • Artículo 106
        • h) De la servidumbre para investigar
          • Artículo 107
        • i) De las servidumbres voluntarias
          • Artículo 108
        • j) De la extinción de las servidumbres
          • Artículo 109
      • 2. De la hipoteca del derecho de aprovechamiento
        • Artículo 110
        • Artículo 111
    • Título VIII DEL REGISTRO DE AGUAS, DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO Y DEL INVENTARIO DEL RECURSO
      • Artículo 112
      • Artículo 113
      • Artículo 114
      • Artículo 115
      • Artículo 115 BIS
      • Artículo 116
      • Artículo 117
      • Artículo 118
      • Artículo 119
      • Artículo 120
      • Artículo 121
      • Artículo 122
      • Artículo 122 BIS
    • Título IX DE LAS ACCIONES POSESORIAS SOBRE AGUAS Y DE LA EXTINCIÓN DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO
      • Artículo 123
      • Artículo 124
      • Artículo 125
      • Artículo 126
      • Artículo 127
      • Artículo 128
      • Artículo 129
    • Título X DE LA PROTECCIÓN DE LAS AGUAS Y CAUCES
      • Artículo 129 BIS
      • Artículo 129 BIS 1
      • Artículo 129 BIS 1 A
      • Artículo 129 BIS 2
      • Artículo 129 BIS 3
    • Título XI DEL PAGO DE UNA PATENTE POR LA NO UTILIZACION DE LAS AGUAS
      • Artículo 129 BIS 4
      • Artículo 129 BIS 5
      • Artículo 129 BIS 6
      • Artículo 129 BIS 7
      • Artículo 129 BIS 8
      • Artículo 129 BIS 9
      • Artículo 129 BIS 10
      • Artículo 129 BIS 11
      • Artículo 129 BIS 12
      • Artículo 129 bis 12 A
      • Artículo 129 BIS 13
      • Artículo 129 BIS 14
      • Artículo 129 BIS 15
      • Artículo 129 BIS 16
      • Artículo 129 BIS 17
  • LIBRO SEGUNDO DE LOS PROCEDIMIENTOS
    • Título I DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • 1.- Normas Comunes
        • Artículo 130
        • Artículo 131
        • Artículo 132
        • Artículo 133
        • Artículo 134
        • Artículo 134 bis
        • Artículo 135
        • Artículo 136
        • Artículo 137
        • Artículo 138
        • Artículo 139
      • 2.- Normas Especiales
        • a.- De la constitución del derecho de aprovechamiento
          • Artículo 140
          • Artículo 141
          • Artículo 142
          • Artículo 143
          • Artículo 144
          • Artículo 145
          • Artículo 146
          • Artículo 147
          • Artículo 147 BIS
          • Artículo 147 TER
          • Artículo 147 QUÁTER
          • Artículo 148
          • Artículo 149
          • Artículo 150
        • b. De la construcción, modificación, cambio y unificación de bocatomas
          • Artículo 151
          • Artículo 152
          • Artículo 153
          • Artículo 154
          • Artículo 155
          • Artículo 156
          • Artículo 157
        • c. Del cambio de fuente de abastecimiento
          • Artículo 158
          • Artículo 159
          • Artículo 160
          • Artículo 161
          • Artículo 162
        • d. Del traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento
          • Artículo 163
        • e. De la formación de roles provisionales de usuarios por la Dirección General de Aguas
          • Artículo 164
          • Artículo 165
          • Artículo 166
          • Artículo 167
          • Artículo 168
          • Artículo 169
          • Artículo 170
        • f. De las modificaciones en cauces naturales o artificiales
          • Artículo 171
          • Artículo 172
        • g. De la fiscalización
          • Artículo 172 bis
          • Artículo 172 ter
          • Artículo 172 quáter
          • Artículo 172 quinquies
          • Artículo 172 sexies
      • 3. De las sanciones
        • Artículo 173
        • Artículo 173 bis
        • Artículo 173 ter
        • Artículo 173 quáter
        • Artículo 174
        • Artículo 175
        • Artículo 176
    • Título II DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LOS JUICIOS SOBRE AGUAS EN GENERAL
      • 1. Normas Generales
        • Artículo 177
        • Artículo 178
        • Artículo 179
        • Artículo 180
      • 2. Del amparo judicial
        • Artículo 181
        • Artículo 182
        • Artículo 183
        • Artículo 184
        • Artículo 185
      • 3. Del arbitraje
        • Artículo 185 BIS
    • Título III DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS
      • Artículo 186
      • 1. De las Comunidades de Aguas
        • Artículo 187
        • Artículo 188
        • Artículo 189
        • Artículo 190
        • Artículo 191
        • Artículo 192
        • Artículo 193
        • Artículo 194
        • Artículo 195
        • Artículo 196
        • Artículo 197
        • Artículo 198
        • Artículo 199
        • Artículo 200
        • Artículo 201
        • Artículo 202
        • Artículo 203
        • Artículo 204
        • Artículo 205
        • Artículo 206
        • Artículo 207
        • Artículo 208
        • Artículo 209
        • Artículo 210
        • Artículo 211
        • Artículo 212
        • Artículo 213
        • Artículo 214
        • Artículo 215
        • Artículo 216
        • Artículo 217
        • Artículo 218
        • Artículo 219
        • Artículo 220
        • Artículo 221
        • Artículo 222
        • Artículo 223
        • Artículo 224
        • Artículo 225
        • Artículo 226
        • Artículo 227
        • Artículo 228
        • Artículo 229
        • Artículo 230
        • Artículo 231
        • Artículo 232
        • Artículo 233
        • Artículo 234
        • Artículo 235
        • Artículo 236
        • Artículo 237
        • Artículo 238
        • Artículo 239
        • Artículo 240
        • Artículo 241
        • Artículo 242
        • Artículo 243
        • Artículo 244
        • Artículo 245
        • Artículo 246
        • Artículo 247
        • Artículo 248
        • Artículo 249
        • Artículo 250
        • Artículo 251
      • 2. De la Comunidades de Obras de Drenaje
        • Artículo 252
        • Artículo 253
        • Artículo 254
        • Artículo 255
        • Artículo 256
      • 3. De las Asociaciones de Canalistas y otras Organizaciones de Usuarios
        • Artículo 257
        • Artículo 258
        • Artículo 259
        • Artículo 260
        • Artículo 261
        • Artículo 262
      • 4. De las Juntas de Vigilancia
        • Artículo 263
        • Artículo 264
        • Artículo 265
        • Artículo 266
        • Artículo 267
        • Artículo 268
        • Artículo 269
        • Artículo 270
        • Artículo 271
        • Artículo 272
        • Artículo 273
        • Artículo 274
        • Artículo 275
        • Artículo 276
        • Artículo 277
        • Artículo 278
        • Artículo 279
        • Artículo 280
        • Artículo 281
        • Artículo 282
      • 5. Normas comunes para las organizaciones
        • Artículo 283
        • Artículo 284
        • Artículo 285
        • Artículo 286
        • Artículo 287
        • Artículo 288
        • Artículo 289
        • Artículo 290
        • Artículo 291
        • Artículo 292
        • Artículo 293
      • 6. Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas
        • Artículo 293 bis
        • Artículo 293 ter
  • LIBRO TERCERO
    • Título I De la construcción de ciertas obras hidráulicas
      • Artículo 294
      • Artículo 295
      • Artículo 296
      • Artículo 297
    • Título II DE LAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS
      • Artículo 298
      • Artículo 299
      • Artículo 299 bis
      • Artículo 299 ter
      • Artículo 299 QUÁTER
      • Artículo 300
      • Artículo 301
      • Artículo 302
      • Artículo 303
      • Artículo 304
      • Artículo 305
      • Artículo 306
      • Artículo 307
      • Artículo 307 bis
      • Artículo 307 ter
    • Título final DISPOSICIONES GENERALES
      • Artículo 308
      • Artículo 309
      • Artículo 310
      • Artículo 311
      • Artículo 312
      • Artículo 313
      • Artículo 314
      • Artículo 315
      • Artículo 316
      • Artículo 317
  • DISPOSICIONES TRANSITORIAS
    • Artículo 1 Transitorio
    • Artículo 2 Transitorio
    • Artículo 3 Transitorio
    • Artículo 4 Transitorio
    • Artículo 5 Transitorio
    • Artículo 6 Transitorio
    • Artículo 7 Transitorio
    • Artículo 8 Transitorio
    • Artículo 9 Transitorio
    • Artículo 10 Transitorio
  • Promulgación

El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

DFL 1122 Firma electrónica FIJA TEXTO DEL CODIGO DE AGUAS

MINISTERIO DE JUSTICIA

DFL 1122

Seleccione las notificaciones a registrar


Promulgación: 13-AGO-1981

Publicación: 29-OCT-1981

Versión: Intermedio - de 06-ABR-2022 a 06-JUL-2023

Materias: CHILE. CODIGO DE AGUAS, DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS, AGUAS / LEGISLACION / CHILE

MODIFICACIONCONCORDANCIAREGLAMENTORECTIFICACION
Ocultar notas
  • Texto
  • Versiones
  • Proyectos de Ley
Escuchar
FIJA TEXTO DEL CODIGO DE AGUAS

    Santiago, 13 de Agosto de 1981.- Hoy se decretó lo que sigue:

    D.F.L. N° 1.122.- Visto: La facultad que me otorga el artículo 2°, del decreto ley número 2.603, de 1979, prorrogada por el decreto ley 3.337, de 1980, y renovada por el decreto ley 3.549, de 1981, dicto el siguiente

    Decreto con fuerza de ley:

    LIBRO PRIMERO
    DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO



    Título I
    DISPOSICIONES GENERALES



    ARTICULO 1°- Las aguas se dividen en marítimas y terrestres. Las disposiciones de este Código sólo se aplican a las aguas terrestres.
    Son aguas pluviales las que proceden inmediatamente de las lluvias, las cuales serán marítimas o terrestres según donde se precipiten.

    ARTICULO 2°- Las aguas terrestres son superficiales o subterráneas.
    Son aguas superficiales aquellas que se encuentran naturalmente a la vista del hombre y pueden ser corrientes o detenidas.
    Son aguas corrientes las que escurren por cauces naturales o artificiales.
    Son aguas detenidas las que están acumuladas en depósitos naturales o artificiales, tales como lagos, lagunas, pantanos, charcas, aguadas, ciénagas, estanques o embalses.
    Son aguas subterráneas las que están ocultas en el seno de la tierra y no han sido alumbradas.
    ARTICULO 3°- Las aguas que afluyen, continua o discontinuamente, superficial o subterráneamente, a una misma cuenca u hoya hidrográfica, son parte integrante de una misma corriente.
    La cuenca u hoya hidrográfica de un caudal de aguas la forman todos los afluentes, subafluentes, quebradas, esteros, lagos y lagunas que afluyen a ella, en forma continua o discontinua, superficial o subterráneamente.
    ARTICULO 4°- Atendida su naturaleza, las aguas son muebles, pero destinadas al uso, cultivo o beneficio de un inmueble se reputan inmuebles.
    Título II

    DEL APRLey 21435
Art. 1, N° 1
D.O. 06.04.2022
OVECHAMIENTO DE LAS AGUAS Y SUS FUNCIONES





    ARTÍCULO 5.- Ley 21435
Art. 1, N° 2
D.O. 06.04.2022
Las aguas, en cualquiera de sus estados, son bienes nacionales de uso público. En consecuencia, su dominio y uso pertenece a todos los habitantes de la nación.
    En función del interés público se constituirán derechos de aprovechamiento sobre las aguas, los que podrán ser limitados en su ejercicio, de conformidad con las disposiciones de este Código.
    Para estos efectos, se entenderán comprendidas bajo el interés público las acciones que ejecute la autoridad para resguardar el consumo humano y el saneamiento, la preservación ecosistémica, la disponibilidad de las aguas, la sustentabilidad acuífera y, en general, aquellas destinadas a promover un equilibrio entre eficiencia y seguridad en los usos productivos de las aguas.
    El acceso al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial e irrenunciable que debe ser garantizado por el Estado.
    No se podrán constituir derechos de aprovechamiento en glaciares.
    En el caso de los territorios indígenas, el Estado velará por la integridad entre tierra y agua, y protegerá las aguas existentes para beneficio de las comunidades indígenas, de acuerdo a las leyes y a los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes.


    ARTÍCULO 5 bis.- Ley 21435
Art. 1, N° 3
D.O. 06.04.2022
Las aguas cumplen diversas funciones, principalmente las de subsistencia, que incluyen el uso para el consumo humano, el saneamiento y el uso doméstico de subsistencia; las de preservación ecosistémica, y las productivas.
    Siempre prevalecerá el uso para el consumo humano, el uso doméstico de subsistencia y el saneamiento, tanto en el otorgamiento como en la limitación al ejercicio de los derechos de aprovechamiento.
    Se entenderá por usos domésticos de subsistencia, el aprovechamiento que una persona o una familia hace del agua que ella misma extrae, con el fin de utilizarla para satisfacer sus necesidades de bebida, aseo personal, la bebida de sus animales y cultivo de productos hortofrutícolas indispensables para su subsistencia.
    La autoridad deberá siempre velar por la armonía y el equilibrio entre la función de preservación ecosistémica y la función productiva que cumplen las aguas.
    La Dirección General de Aguas se sujetará a la priorización dispuesta en el inciso segundo cuando disponga la reducción temporal del ejercicio de los derechos de aprovechamiento o la redistribución de las aguas, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 17, 62, 314 y demás normas pertinentes de este Código. Con todo, la autoridad deberá considerar la diversidad geográfica y climática del país, la disponibilidad efectiva de los recursos hídricos y la situación de cada cuenca hidrográfica.
    Cuando se concedan derechos de agua para el consumo humano y el saneamiento, solo podrá utilizarse dicha agua para fines distintos en la medida que se destinen a un uso no consuntivo y prevalezca la preferencia del consumo humano y el saneamiento.
    Tratándose de solicitudes realizadas por un comité o una cooperativa de servicio sanitario rural, y siempre que no excedan de 12 litros por segundo, durante la tramitación de la solicitud definitiva, la Dirección General de Aguas podrá autorizar transitoriamente, mediante resolución, la extracción del recurso hídrico por un caudal no superior al indicado. Para ello, la Dirección deberá efectuar una visita a terreno y confeccionar un informe técnico que respalde el caudal autorizado transitoriamente y dictará una resolución fundada al respecto dentro del plazo de noventa días, contado desde la presentación de la solicitud. Esta autorización se mantendrá vigente durante la tramitación de la solicitud definitiva, la que no podrá exceder de un año, prorrogable por una sola vez.

Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 23-ABR-2025
23-ABR-2025
Intermedio
De 06-ABR-2025
06-ABR-2025 22-ABR-2025
Intermedio
De 30-MAY-2024
30-MAY-2024 05-ABR-2025
Intermedio
De 16-ENE-2024
16-ENE-2024 29-MAY-2024
Intermedio
De 23-DIC-2023
23-DIC-2023 15-ENE-2024
Intermedio
De 26-SEP-2023
26-SEP-2023 22-DIC-2023
Intermedio
De 13-JUL-2023
13-JUL-2023 25-SEP-2023
Intermedio
De 07-JUL-2023
07-JUL-2023 12-JUL-2023
Intermedio
De 06-ABR-2022
06-ABR-2022 06-JUL-2023
Intermedio
De 07-AGO-2021
07-AGO-2021 05-ABR-2022
Intermedio
De 27-ENE-2018
27-ENE-2018 06-AGO-2021
Intermedio
De 04-SEP-2014
04-SEP-2014 26-ENE-2018
Intermedio
De 12-NOV-2013
12-NOV-2013 03-SEP-2014
Intermedio
De 26-ENE-2010
26-ENE-2010 11-NOV-2013
Intermedio
De 13-DIC-2008
13-DIC-2008 25-ENE-2010
Intermedio
De 15-MAY-2006
15-MAY-2006 12-DIC-2008
Intermedio
De 16-JUN-2005
16-JUN-2005 14-MAY-2006
Texto Original
De 29-OCT-1981
29-OCT-1981 15-JUN-2005
Exportar lista:

Proyectos de Modificación (23)

1.- Modifica el Código de Aguas, con el objeto de establecer la participación igualitaria de los comuneros en las organizaciones de usuarios de aguas (Boletín N° 17434-33)
2.- Modifica el Código de Aguas para equiparar el número de votos a que tienen derecho los integrantes de las organizaciones de usuarios de aguas (Boletín N° 17325-33)
3.- Modifica el Código de Aguas para garantizar la participación de comités y cooperativas de agua potable rural, prestadoras de servicios sanitarios rurales, en los directorios de las comunidades de agua (Boletín N° 17324-33)
4.- Establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica. (Boletín N° 16566-03)
5.- Modifica el Código de Aguas, con el objeto de facilitar la construcción de tranques de uso agrícola. (Boletín N° 16193-01)
6.- Modifica el Código de Aguas, con el objeto de incorporar la regulación de las aguas desaladas de mar. (Boletín N° 16090-33)
7.- Modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas. (Boletín N° 15996-33)
8.- Dicta normas sobre financiamiento regional, descentralización fiscal y responsabilidad fiscal regional (Boletín N° 15921-05)
9.- Modifica el Código de Aguas en materia de otorgamiento de derechos de uso y aprovechamiento de aguas a proveedores de Servicios Sanitarios Rurales (Boletín N° 15754-33)
10.- Modifica el Código de Aguas, en lo relativo al uso, adquisición o renovación de los derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas. (Boletín N° 14975-01)
11.- Modifica el Código de Aguas para limitar el otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas en regiones en que existan comunas afectas a decreto de escasez hídrica (Boletín N° 13266-33)
12.- Proyecto de ley que regula el uso sustentable de las aguas subterráneas. (Boletín N° 13034-09)
13.- Modifica el Código de Aguas para establecer un área de protección en beneficio de los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas (Boletín N° 13030-33)
14.- Modifica el Código de Aguas en materia de gestión integrada de las cuencas u hoyas hidrográficas y de corporaciones gestoras bajo el modelo de Federaciones de Juntas de Vigilancia (Boletín N° 12168-33)
15.- Modifica el Código de Aguas en materia de singularización de los derechos de aprovechamiento en los actos o contratos, y del traslado de su ejercicio (Boletín N° 11910-33)
16.- Perfecciona los textos legales que indica, para promover la inversión (Boletín N° 11747-03)
17.- Modifica el Código de Aguas para impedir la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas sobre los glaciares (Boletín N° 11597-12)
18.- Modifica el Código de Aguas, en materia de exigencias para las obras de aprovechamiento de aguas subterráneas y monto de las multas aplicables (Boletín N° 10854-33)
19.- Modifica Código de Aguas, para regular la concesión temporal de aprovechamiento de aguas. (Boletín N° 9538-09)
20.- Modifica diversos cuerpos legales, con el objeto de fortalecer el catastro público de aguas (Boletín N° 8430-09)
21.- Aumenta las penas en caso de infracción de normas establecidas en el Código de Aguas (Boletín N° 8260-09)
22.- Introduce modificaciones al Código de Aguas. (Boletín N° 6208-09)
23.- Amplía el plazo para la comunicación de los mensajes radiales en el proceso de obtención de derechos de agua. (Boletín N° 5828-09)

Comparando DFL 1122 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.