Ley Chile - Biblioteca del Congreso Nacional Ley Chile
  • Ingresar
  • Registrarse

¿No está registrado? Regístrese

¿Olvidó su Contraseña?

¿Ya tiene una cuenta? Ingrese

BCN
  • icono
Portada
Selección
Contacto
Búsqueda avanzada
Portada
Selección
Contacto
Cerrar Navegar Norma Cerrar
Portada
Ley 19496

Navegar Norma

Ley 19496

EXPANDIR
  • Encabezado
  • T I T U L O I Ambito de aplicación y definiciones básicas
    • Artículo 1
    • Artículo 2
  • T I T U L O II Disposiciones generales
    • Párrafo 1º Los derechos y deberes del consumidor
      • Artículo 3
      • Artículo 4
    • Párrafo 2º De las organizaciones para la defensa de los derechos de los consumidores
      • Artículo 5
      • Artículo 6
      • Artículo 7
      • Artículo 8
      • Artículo 9
      • Artículo 10
      • Artículo 11
    • Párrafo 3º Obligaciones del proveedor
      • Artículo 12
      • Artículo 13
      • Artículo 14
      • Artículo 15
    • Párrafo 4º Normas de equidad en las estipulaciones y en el cumplimiento de los contratos de adhesión
      • Artículo 16
      • Artículo 17
    • Párrafo 5º Responsabilidad por incumplimiento
      • Artículo 18
      • Artículo 19
      • Artículo 20
      • Artículo 21
      • Artículo 22
      • Artículo 23
      • Artículo 24
      • Artículo 25
      • Artículo 26
      • Artículo 27
  • T I T U L O III Disposiciones especiales
    • Párrafo 1º Información y publicidad
      • Artículo 28
      • Artículo 29
      • Artículo 30
      • Artículo 31
      • Artículo 32
      • Artículo 33
      • Artículo 34
    • Párrafo 2º Promociones y ofertas
      • Artículo 35
      • Artículo 36
    • Párrafo 3º Del crédito al consumidor
      • Artículo 37
      • Artículo 38
      • Artículo 39
    • Párrafo 4º Normas especiales en materia de prestación de servicios
      • Artículo 40
      • Artículo 41
      • Artículo 42
      • Artículo 43
    • Párrafo 5º Disposiciones relativas a la seguridad de los productos y servicios
      • Artículo 44
      • Artículo 45
      • Artículo 46
      • Artículo 47
      • Artículo 48
      • Artículo 49
  • T I T U L O IV Del procedimiento a que da lugar la aplicación de esta ley
    • Artículo 50
    • Artículo 51
    • Artículo 52
    • Artículo 53
    • Artículo 54
    • Artículo 55
    • Artículo 56
  • T I T U L O V Del Servicio Nacional del Consumidor
    • Artículo 57
    • Artículo 58
    • Artículo 59
    • Artículo 60
  • TITULO FINAL
    • Artículo 61
  • Disposiciones transitorias
    • Artículo 1 TRANSITORIO Transitorio
    • Artículo 2 TRANSITORIO Transitorio
  • Promulgación
  • Anexo TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PROYECTO DE LEY RELATIVO A LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

Esta norma ha sido refundida por DECRETO CON FUERZA DE LEY-3 31-MAY-2021,El texto de esta versión no se encuentra vigente
Ir al texto vigente

Ley 19496 ESTABLECE NORMAS SOBRE PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN

Ley 19496

Seleccione las notificaciones a registrar


Refundido por

Promulgación: 07-FEB-1997

Publicación: 07-MAR-1997

Versión: Texto Original - de 07-MAR-1997 a 26-DIC-1999

Materias: Protección del Consumidor, Ley no. 19.496

Resumen: Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores. Esta normativa legal permite que ... ver más >>

MODIFICACIONREGLAMENTOCONCORDANCIATEXTO REFUNDIDO
  • Texto
  • Versiones
  • Jurisprudencia
  • Proyectos de Ley
Escuchar

ESTABLECE  NORMAS  SOBRE  PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

    Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente

P r o y e c t o  d e  l e y:

"T I T U L O  I

Ambito de aplicación y definiciones básicas
    Artículo 1º.- La presente ley tiene por objeto normar las relaciones entre proveedores y consumidores, establecer las infracciones en perjuicio del consumidor y señalar el procedimiento aplicable en estas materias.
    Para los efectos de esta ley se entenderá por:

    1.- Consumidores: las personas naturales o jurídicas que, en virtud de cualquier acto jurídico oneroso, adquieran, utilicen o disfruten, como destinatarios finales, bienes o servicios.

    2.- Proveedores: las personas naturales o jurídicas, de carácter público o privado, que habitualmente desarrollen actividades de producción, fabricación, importación, construcción, distribución o comercialización de bienes o de prestación de servicios a consumidores, por las que se cobre precio o tarifa.

    3.- Información básica comercial: los datos, instructivos, antecedentes o indicaciones que el proveedor debe suministrar obligatoriamente al público consumidor, en cumplimiento de una norma jurídica.

    4.- Publicidad: la comunicación que el proveedor dirige al público por cualquier medio idóneo al efecto, para informarlo y motivarlo a adquirir o contratar un bien o servicio.

    5.- Anunciante: el proveedor de bienes, prestador de servicios o entidad que, por medio de la publicidad, se propone ilustrar al público acerca de la naturaleza, características, propiedades o atributos de los bienes o servicios cuya producción, intermediación o prestación constituye el objeto de su actividad, o motivarlo a su adquisición.

    6.- Contrato de adhesión: aquel cuyas cláusulas han sido propuestas unilateralmente por el proveedor sin que el consumidor, para celebrarlo, pueda alterar su contenido.

    7.- Promociones: las prácticas comerciales, cualquiera sea la forma que se utilice en su difusión, consistentes en el ofrecimiento al público en general de bienes y servicios en condiciones más favorables que las habituales, con excepción de aquellas que consistan en una simple rebaja de precio.

    8.- Oferta: práctica comercial consistente en el ofrecimiento al público de bienes o servicios a precios rebajados en forma transitoria, en relación con los habituales del respectivo establecimiento.
    Artículo 2º.- Sólo quedan sujetos a las disposiciones de esta ley los actos jurídicos que, de conformidad a lo preceptuado en el Código de Comercio u otras disposiciones legales, tengan el carácter de mercantiles para el proveedor y civiles para el consumidor.
    Sin embargo, les serán aplicables las normas de la presente ley a los actos de comercialización de sepulcros o sepulturas y a aquéllos en que el proveedor se obligue a suministrar al consumidor el uso o goce de un inmueble por períodos determinados, continuos o discontinuos, no superiores a tres meses siempre que lo sean amoblados y para fines de descanso o turismo.
    Las normas de esta ley no serán aplicables a las actividades de producción, fabricación, importación, construcción, distribución y comercialización de bienes o de prestación de servicios reguladas por leyes especiales, salvo en las materias que estas últimas no prevean.
T I T U L O  II

Disposiciones generales

Párrafo 1º

Los derechos y deberes del consumidor
    Artículo 3º.- Son derechos y deberes básicos del consumidor:

    a) La libre elección del bien o servicio;

    b) El derecho a una información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación y otras características relevantes de los mismos, y el deber de informarse responsablemente de ellos;

    c) El no ser discriminado arbitrariamente por parte de proveedores de bienes y servicios;

    d) La seguridad en el consumo de bienes o servicios, la protección de la salud y el medio ambiente y el deber de evitar los riesgos que puedan afectarles;

    e) La reparación e indemnización adecuada y oportuna de todos los daños materiales y morales en caso de incumplimiento a lo dispuesto en esta ley, y el deber de accionar de acuerdo a los medios que la ley le franquea, y
    f) La educación para un consumo responsable, y el deber de celebrar operaciones de consumo con el comercio establecido.
    Artículo 4º.- Los derechos establecidos por la presente ley son irrenunciables anticipadamente por los consumidores.
Párrafo 2º

De las organizaciones para la defensa de los derechos de los consumidores
    Artículo 5º.- La constitución de las organizaciones que se formen para la defensa de los derechos de los consumidores, así como su modificación y la cancelación de su personalidad jurídica, se regirán por las disposiciones contenidas en los artículos siguientes, y en lo que no fueren contrarias a ellas por los preceptos del Título XXXIII del Libro I del Código Civil.
Loading...
Tipo Versión Desde Hasta Modificaciones
Última Versión
De 20-ABR-2021
20-ABR-2021
Intermedio
De 08-SEP-2020
08-SEP-2020 19-ABR-2021
Intermedio
De 14-SEP-2019
14-SEP-2019 07-SEP-2020
Intermedio
De 14-MAR-2019
14-MAR-2019 13-SEP-2019
Intermedio
De 08-ENE-2018
08-ENE-2018 13-MAR-2019
Intermedio
De 15-FEB-2017
15-FEB-2017 07-ENE-2018
Intermedio
De 30-AGO-2016
30-AGO-2016 14-FEB-2017
Intermedio
De 23-ENE-2016
23-ENE-2016 29-AGO-2016
Intermedio
De 10-OCT-2014
10-OCT-2014 22-ENE-2016
Intermedio
De 09-JUN-2014
09-JUN-2014 09-OCT-2014
Intermedio
De 13-DIC-2013
13-DIC-2013 08-JUN-2014
Intermedio
De 04-MAR-2012
04-MAR-2012 12-DIC-2013
Intermedio
De 21-OCT-2011
21-OCT-2011 03-MAR-2012
Intermedio
De 03-FEB-2010
03-FEB-2010 20-OCT-2011
Intermedio
De 14-JUL-2004
14-JUL-2004 02-FEB-2010
Intermedio
De 08-NOV-2001
08-NOV-2001 13-JUL-2004
Intermedio
De 27-DIC-1999
27-DIC-1999 07-NOV-2001
Texto Original
De 07-MAR-1997
07-MAR-1997 26-DIC-1999

Constitucional


Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad respecto del proyecto de ley relativo a los derechos de los consumidores. /Rol:251 /Fecha:27.01.1997
Exportar lista:

Proyecto original

1.- Derechos de los Consumidores (Boletín N° 446-03)

Proyectos de Modificación (142)

1.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para regular el procedimiento de término del contrato de suministro de servicios de telecomunicaciones (Boletín N° 14148-03)
2.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para imponer a las empresas inmobiliarias obligaciones que garanticen el fiel cumplimiento de los contratos celebrados con ellas (Boletín N° 14053-03)
3.- Modifica diversos cuerpos legales, a fin de establecer prohibiciones y obligaciones respecto de terrenos afectados por incendios forestales (Boletín N° 14023-12)
4.- Modifica la ley Nº19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para consagrar el derecho a recibir el producto en la fecha acordada, sancionar su infracción, y establecer compensación en favor del consumidor ante el retardo en la entrega (Boletín N° 13858-03)
5.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para tipificar y sancionar modalidades de abuso por parte de los proveedores en contratos de adhesión (Boletín N° 13841-03)
6.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en lo relativo a su ámbito de aplicación (Boletín N° 13708-03)
7.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir etiquetado de seguridad en productos de aseo doméstico (Boletín N° 13667-03)
8.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para regular las opciones del cliente ante el retardo o no entrega, del bien comprado (Boletín N° 13623-03)
9.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de restitución del valor pagado cuando la compra, efectuada por medios electrónicos o a distancia, se hubiere interrumpido u obstaculizado por razones no imputables al cliente (Boletín N° 13616-03)
10.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para aumentar la sanción aplicable al que suspendiere, paralizare o no prestare, sin justificación, un servicio domiciliario básico, incluido el de internet, previamente contratado (Boletín N° 13578-03)
11.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir descuentos con cargo a beneficios sociales y seguro de cesantía, por parte de bancos e instituciones financieras, durante la vigencia de un estado de excepción constitucional (Boletín N° 13540-03)
12.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de gastos asociados a la celebración y liquidación de operaciones de crédito de dinero (Boletín N° 13526-03)
13.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para disponer que los contratos suscritos por medios electrónicos, puedan siempre dejarse sin efecto por la misma vía (Boletín N° 13463-03)
14.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para que los acreedores pongan a disposición del deudor que lo requiera, un plan de refinanciamiento o postergación del pago de cuotas de sus créditos (Boletín N° 13371-03)
15.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de horarios, frecuencia y vías de comunicación de las actuaciones de cobranza extrajudicial (Boletín N° 13282-03)
16.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de celebración de operaciones de crédito de dinero por personas de entre 18 y 25 años de edad, y otorgamiento del sello Sernac a las instituciones financieras que den cumplimiento a las exigencias establecidas para ellas (Boletín N° 13275-03)
17.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para impedir que opere la caducidad de los saldos no utilizados de las tarjetas de prepago, en los contratos de suministro de bienes y servicios que las utilicen (Boletín N° 13239-03)
18.- Proyecto de ley que interpreta la ley N° 19.496 y modifica otras normas legales. (Boletín N° 13053-04)
19.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para sancionar la producción, importación y comercialización de bienes y productos cuya funcionalidad o vida útil haya sido reducida deliberadamente, mediante técnicas de obsolescencia programada (Boletín N° 13035-03)
20.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir la negativa de los proveedores a extender a sus antiguos clientes las condiciones contractuales ofrecidas a clientes nuevos (Boletín N° 12984-03)
21.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para incorporar la obligación de las empresas concesionarias de servicios de recolección y disposición de aguas servidas, de solventar parte del costo de las obras de conexión a la red de alcantarillado de las comunidades de desagüe (Boletín N° 12936-03)
22.- Modifica la ley N°18.290, de Tránsito, y la ley N° N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para sancionar la adulteración del taxímetro o la conducción de taxis básicos con taxímetro adulterado o sin cumplir las exigencias que indica (Boletín N° 12875-15)
23.- Modifica la ley N°19.496 Sobre protección de los derechos de los consumidores, para sancionar con multa la infracción de las normas que regulan el servicio de estacionamiento de vehículos (Boletín N° 12859-03)
24.- Modifica la ley N°19.496 Sobre protección de los derechos de los consumidores, asignando de cargo del proveedor del crédito hipotecario, los gastos operacionales derivados de su repactación o renegociación (Boletín N° 12858-03)
25.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir a los proveedores ofrecer descuentos o beneficios asociados al uso exclusivo de un determinado medio de pago (Boletín N° 12845-03)
26.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para regular la garantía de los vehículos motorizados nuevos (Boletín N° 12814-03)
27.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que los productos tecnológicos incluyan en su etiquetado una advertencia sobre los riesgos que su uso desmedido representa para los niños y niñas menores de dos años de edad (Boletín N° 12770-19)
28.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para impedir la extinción por caducidad de los montos abonados por el suscriptor de servicios de telecomunicaciones de prepago (Boletín N° 12742-03)
29.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir de las empresas automotoras y comercializadoras informar los niveles de seguridad acreditados, respecto de los vehículos que comercialicen (Boletín N° 12684-03)
30.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para obligar a los proveedores que indica a contar con sistemas de atención preferencial para adultos mayores y personas en situación de discapacidad (Boletín N° 12657-18)
31.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir de los proveedores de servicios de estacionamientos, que un cierto porcentaje de éstos, sea reservado en favor de las personas que indica (Boletín N° 12623-03)
32.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para ampliar su ámbito de aplicación a las prestaciones de salud y su forma de financiamiento (Boletín N° 12559-03)
33.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para incorporar una instancia de conciliación previa al inicio del juicio ejecutivo por deuda hipotecaria (Boletín N° 12503-03)
34.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para radicar en el acreedor los costos de constitución del crédito hipotecario, y establecer condiciones para la ejecución forzada de la deuda hipotecaria (Boletín N° 12502-03)
35.- Modifica la ley N°19.496, para establecer un procedimiento de impugnación en caso de cobros indebidos asociados al uso de tarjetas de crédito y cuentas corrientes (Boletín N° 12463-03)
36.- Modifica la ley N°19.496, para establecer un procedimiento de impugnación en caso de cobros indebidos asociados al uso de tarjetas de crédito y cuentas corrientes (Boletín N° 12463-03)
37.- Modifica la ley N° 19.496 que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores para regular las llamadas telefónicas realizadas por los proveedores a los consumidores (Boletín N° 12339-03)
38.- Modifica la ley Nº 19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en materia de procedimiento especial para protección del interés colectivo o difuso de los consumidores (Boletín N° 12328-03)
39.- Modifica la ley N°19.496, Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para imponer a las empresas sanitarias la obligación de costear las instalaciones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, en los casos que indica (Boletín N° 12304-09)
40.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a los proveedores dar a conocer los índices de huella hídrica y de carbono de sus productos (Boletín N° 12299-03)
41.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a los notarios la certificación sobre el entendimiento de las cláusulas del crédito hipotecario, por parte del deudor (Boletín N° 12295-03)
42.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para imponer a los proveedores la obligación de informar sobre los aspectos que indica, en el caso de contratos celebrados por medios electrónicos (Boletín N° 12293-03)
43.- Modifica la ley N°19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para incorporar, como información básica comercial que debe entregar el proveedor a los consumidores, la composición de los productos de origen vegetal a la venta y, en su caso, el hecho de estar alterados genéticamente (Boletín N° 12289-03)
44.- Modifica la ley N°19.496, Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para sancionar el incumplimiento del plazo de entrega material del inmueble en el contrato de promesa de compraventa celebrado con una empresa inmobiliaria (Boletín N° 12265-03)
45.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de facilitar el trámite para que los proveedores suspendan el envío de promociones y publicidad no deseadas (Boletín N° 12258-03)
46.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de prohibir la venta de teléfonos y dispositivos móviles con obsolescencia programada (Boletín N° 12226-03)
47.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de exigir a los proveedores claridad en la información que proporcionan por medios audiovisuales o electrónicos (Boletín N° 12225-03)
48.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para exigir el consentimiento del consumidor en la recepción de promociones y publicidad telefónica (Boletín N° 12224-03)
49.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a las entidades aseguradoras notificar el término del contrato de seguro al cumplirse la edad máxima de permanencia indicada en la póliza (Boletín N° 12171-03)
50.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a los establecimientos de comercio que tengan a disposición bolsas sin marcas comerciales para la venta (Boletín N° 12166-03)
51.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en el sentido de permitir el ingreso de alimentos y bebidas a las salas de cine, adquiridos fuera de dicho establecimiento (Boletín N° 12129-03)
52.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en lo relativo al crédito en operaciones de consumo, las cláusulas de aceleración y las condiciones para proceder a su cobranza (Boletín N° 12110-03)
53.- Modifica la ley N° 19.496 que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores en el sentido de imponer a los proveedores que indica la obligación de dar a conocer las vulneraciones a las bases de datos que contengan información sobre sus clientes o usuarios (Boletín N° 12099-03)
54.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para establecer la ineficacia de las cláusulas de los contratos de adhesión que discriminen a portadores de VIH y a quienes padecen SIDA (Boletín N° 12081-03)
55.- Modifica la ley General de Bancos y la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en el sentido de exigir medidas de resguardo para los clientes de bancos e instituciones financieras que sufran ataques informáticos (Boletín N° 12055-03)
56.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para establecer la nulidad de los contratos de seguro contra fraudes informáticos, que tengan por objeto eludir la responsabilidad de los bancos frente a sus clientes (Boletín N° 12054-03)
57.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de prohibir a los proveedores solicitar datos personales de sus clientes para hacer efectivas ofertas o promociones (Boletín N° 12053-03)
58.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para extender el período de garantía para productos nuevos y establecerla para bienes usados (Boletín N° 11945-03)
59.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para establecer el etiquetado de advertencia sobre riesgos de cyberbulling y canales de ayuda, en dispositivos que admiten conexión a internet, y sanciona su infracción. (Boletín N° 11924-03)
60.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a los centros comerciales contar con personal médico para brindar atención en situaciones de emergencia (Boletín N° 11905-03)
61.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de sanciones a las empresas que incurran en acoso telefónico en el envío de promociones o publicidad a los consumidores (Boletín N° 11835-03)
62.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en lo que respecta al ejercicio del derecho a la garantía legal por parte de los adquirentes de vehículos nuevos (Boletín N° 11799-03)
63.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir la venta atada de libros y textos escolares (Boletín N° 11679-03)
64.- Modifica la ley N° 19.496 que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a las empresas proveedoras de servicios básicos domiciliarios, poner a disposición de sus clientes una línea telefónica gratuita de atención (Boletín N° 11659-03)
65.- Modifica la ley N° 19.946, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir sello SERNAC en contratos de adhesión celebrados con bancos y otras entidades que indica (Boletín N° 11654-03)
66.- Modifica la ley General de Servicios Sanitarios y la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en lo que respecta al concepto de fuerza mayor en las zonas extremas y a la suspensión injustificada de servicios que señala (Boletín N° 11500-27)
67.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en lo que respecta a la responsabilidad civil de los proveedores de servicios de estacionamiento (Boletín N° 11396-03)
68.- Para incorporar un artículo nuevo en la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para prohibir las promociones u ofertas que discriminen por razones de género en establecimientos en que se expendan bebidas alcohólicas. (Boletín N° 11386-03)
69.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de regular las comisiones que cobran las empresas que venden boletos para espectáculos (Boletín N° 11376-03)
70.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en lo que respecta al requisito relativo al número de personas que pueden interponer una demanda colectiva (Boletín N° 11360-03)
71.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que se proporcione información relativa al material de los envoltorios plásticos de los productos (Boletín N° 11301-03)
72.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para regular el horario en que podrán realizarse comunicaciones promocionales o publicitarias mediante llamadas telefónicas (Boletín N° 11297-03)
73.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para indemnizar a los afectados por cortes de energía eléctrica y agua potable en el caso que indica (Boletín N° 11285-03)
74.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para aumentar el plazo establecido para ejercer el derecho a retracto, en el caso de los adultos mayores (Boletín N° 11232-03)
75.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en materia de cobro de servicios de estacionamiento a los trabajadores del respectivo centro comercial (Boletín N° 11194-03)
76.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para incorporar, en su regulación, la promesa de compraventa de inmuebles y los convenios de reserva de unidades en este tipo de contratos (Boletín N° 11158-03)
77.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de establecer la gratuidad de los servicios de estacionamiento en los casos que señala (Boletín N° 11150-03)
78.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de regulación del cobro de servicios de estacionamiento de acceso al público (Boletín N° 11149-03)
79.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para perfeccionar la regulación del cobro de servicios de estacionamiento (Boletín N° 11148-03)
80.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para limitar los gastos por conceptos de cobranza extrajudicial en operaciones de crédito de consumo (Boletín N° 11083-03)
81.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas para la protección de los derechos de los consumidores, en materia de sanciones y procedimiento en caso de infracciones a la ley, y en las reglas aplicables a las asociaciones de consumidores (Boletín N° 11061-03)
82.- Modifica la ley N°19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en materia de exigencias aplicables a la prestación de servicios de atención de salud a domicilio (Boletín N° 11046-03)
83.- Modifica la ley N°19.496, sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para exigir al proveedor de bienes y servicios, la información esencial y necesaria en caso de promociones o liquidaciones (Boletín N° 10972-03)
84.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para incorporar a su ámbito de aplicación, la contratación de servicios vinculados a la medicina veterinaria (Boletín N° 10957-03)
85.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para aumentar los plazos de prescripción de las acciones por responsabilidad contravencional en caso que el afectado sea un adulto mayor (Boletín N° 10909-03)
86.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en lo relativo a las ofertas o cobranzas realizadas por centros de llamadas (Boletín N° 10880-03)
87.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en el sentido de eliminar la tacha de testigos en los procedimientos previstos en dicho texto legal (Boletín N° 10809-03)
88.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para exigir al proveedor información de precios anteriores, en caso de oferta especial de los productos que comercializa (Boletín N° 10742-03)
89.- Modifica la ley N°19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para establecer exigencias en lo que respecta a la información de los precios de productos y servicios comercializados a través de internet en días especiales de ofertas (Boletín N° 10724-03)
90.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, en el sentido de exigir que el ajuste del precio final de venta de un bien o servicio sea en beneficio del consumidor, en el caso que indica (Boletín N° 10673-03)
91.- Modifica la ley N°19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir a los proveedores de bienes y servicios, la implementación de mecanismos de atención a personas con discapacidad auditiva (Boletín N° 10650-03)
92.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de aumentar los plazos de prescripción de las acciones establecidas en dicho texto legal (Boletín N° 10632-03)
93.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para perfeccionar el mecanismo que permite negarse a recibir comunicaciones promocionales o publicitarias de los proveedores (Boletín N° 10591-03)
94.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de sancionar la promoción de estereotipos negativos hacia la mujer, a través de mensajes publicitarios (Boletín N° 10551-03)
95.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para limitar el actuar de las empresas de cobranza respecto de los deudores (Boletín N° 10538-03)
96.- Modifica las leyes N°s 18.010 y 19.496, con el propósito de limitar el acceso al crédito en el caso de personas que no cuentan con ingresos suficientes para endeudarse (Boletín N° 10537-03)
97.- Modifica la ley N°19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para derogar disposición que permite al proveedor de productos o servicios financieros otorgar beneficios asociados al medio de pago empleado (Boletín N° 10435-03)
98.- Modifica la ley N° 19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para exigir que en la publicidad y venta de inmuebles se especifique la superficie, en metros útiles, según sus usos (Boletín N° 10418-03)
99.- Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores regulando la formación del consentimiento en los contratos ofrecidos telefónicamente. (Boletín N° 10375-03)
100.- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en materia de otorgamiento y cobranza de créditos de consumo (Boletín N° 10350-03)
101.- Modifica la ley N°19.496 sobre Protección de los Derechos del Consumidor para ampliar el plazo para retractarse en los contratos celebrados por medios electrónicos o por cualquier otra forma de comunicación a distancia (Boletín N° 10275-03)
102.- Modifica la ley N° 19.496 sobre protección de los derechos del consumidor, estableciendo exigencias en materia de otorgamiento de créditos a estudiantes. (Boletín N° 10152-03)
103.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para establecer un límite máximo al alza de las tarifas o valor de pasajes del transporte interprovincial, interurbano y rural de pasajeros, en épocas de alta demanda. (Boletín N° 10143-03)
104.- Modifica las leyes N°s 19.496 y 19.628, para regular la protección de la vida privada en lo relativo al envío de publicidad. (Boletín N° 10133-03)
105.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para otorgar preferencia en la tramitación judicial de las acciones basadas en intereses colectivos o difusos. (Boletín N° 10111-03)
106.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de establecer una compensación en favor de los usuarios de servicios básicos por la suspensión injustificada de estos últimos (Boletín N° 9991-03)
107.- Modifica la ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de exigir la incorporación de un sello que certifique el nivel de seguridad de los vehículos. (Boletín N° 9982-03)
108.- Modifica la ley N°19.496, que Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para la certificación gratuita de título y estudios a favor de los egresados de las instituciones de educación superior. (Boletín N° 9945-03)
109.- Modifica diversos cuerpos legales en materia de delitos contra la libre competencia. (Boletín N° 9934-03)
110.- Modifica la ley N° 19.496 con el propósito de establecer medidas de protección en favor de los consumidores que adquieren cilindros de gas domiciliario. (Boletín N° 9743-03)
111.- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para establecer obligación que indica a los oferentes de bienes y servicios, en relación con ofertas enviadas por correo electrónico. (Boletín N° 9736-03)
112.- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, para establecer como causa preferente para su vista y fallo aquellas vinculadas a infracciones a esta normativa en el caso que indica. (Boletín N° 9735-03)
113.- Modifica la ley N° 19.496, con el objeto de exigir a las empresas proveedoras de servicios que proporcionen información sobre la suspensión de los mismos, en las boletas que emitan. (Boletín N° 9709-03)
114.- Modifica la ley N° 19.496, con el objeto de establecer el derecho a la información sobre los componentes de productos alimenticios destinados al consumo humano (Boletín N° 9703-03)
115.- Modifica la ley N° 19.496 en materia de plazo de entrega de viviendas para proteger a los compradores que celebran promesas de compraventa con inmobiliarias. (Boletín N° 9648-03)
116.- Modifica ley N° 19.496, sobre Protección a los Derechos de los Consumidores, para establecer límite de llamadas telefónicas en caso de cobranza de créditos. (Boletín N° 9522-03)
117.- Modifica ley N° 19.496, que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, para exigir a los proveedores de servicios alimenticios, la exhibición de información sanitaria. (Boletín N° 9510-03)
118.- Modifica ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, determinando como competente, además, al juzgado de policía local, correspondiente al domicilio del demandante (Boletín N° 9469-03)
119.- Modifica ley N°19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de prohibir modificaciones y terminaciones unilaterales, en perjuicio de los consumidores de los contratos de adhesión. (Boletín N° 9283-03)
120.- Modifica ley N°19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de obligar al proveedor, proporcionar información que indica, en caso de reparación gratuita del bien. (Boletín N° 9282-03)
121.- Moderniza y fortalece el funcionamiento y la fiscalización del sistema registral y notarial. (Boletín N° 9059-07)
122.- Modifica ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, en relación al contrato de transporte aéreo (Boletín N° 8402-03)
123.- Modifica ley N° 19.496, sobre Derechos de los Consumidores, en nuevas materias financieras. (Boletín N° 8052-03)
124.- Sobre protección a deudores de créditos en dinero. (Boletín N° 7932-03)
125.- Regula el plazo de vigencia de las tarjetas de prepago de las empresas de telefonía móvil. (Boletín N° 7738-03)
126.- Regula información y precios en el transporte. (Boletín N° 7614-15)
127.- Sobre caducidad del saldo en los teléfonos prepagos. (Boletín N° 7088-03)
128.- Prohíbe la aplicación del seguro de cesantía a pensionados por vejez o invalidez . (Boletín N° 7045-13)
129.- Prohíbe a empresas que otorgan créditos exigir seguro de cesantía a jubilados. (Boletín N° 6980-03)
130.- Modifica ley N° 19.946, con el objeto de permitir la solicitud de indemnización por daño moral en demandas colectivas (Boletín N° 6904-03)
131.- Protege derecho de los compradores de vehículos usados (Boletín N° 6719-07)
132.- Modifica Art. 56 de ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de incorporar el Recurso de Casación en los juicios que de lugar la aplicación de dicha ley. (Boletín N° 6341-07 )
133.- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en orden a regular las formalidades del otorgamiento de consentimiento por parte de éstos, en las ventas de bienes y servicios efectuados por vía telefónica. (Boletín N° 5835-03 )
134.- Modifica la ley N° 19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, en orden a disponer que éstos puedan exigir a los proveedores de productos y servicios, que las llamadas telefónicas por concepto de reclamos deban ser grabadas en su integridad. (Boletín N° 5834-03 )
135.- Modifica la ley N° 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, con el objeto de establecer un etiquetado sobre consumo y emisiones de CO-2 , en vehículos motorizados livianos. (Boletín N° 5783-03 )
136.- Regula tarifa de pasajes de buses interprovinciales. (Boletín N° 5582-15 )
137.- Establece límite máximo para alza de pasajes de locomoción colectiva en épocas de alta demanda. (Boletín N° 5325-15)
138.- Modifica ley de protección al consumidor, estableciendo la obligación de publicar velocidad mínima garantizada, en el acceso a Internet. (Boletín N° 4671-03)
139.- Modifica la ley del consumidor con el objeto de regular los errores de facturación. (Boletín N° 4597-03)
140.- Modifica la ley de protección al consumidor en lo relativo a la publicidad engañosa por parte de los proveedores de "banda ancha". (Boletín N° 4532-03)
141.- Modifica ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores (Boletín N° 4154-03)
142.- Sanciona a quien no preste un servicio previamente contratado. (Boletín N° 3817-03)

Comparando Ley 19496 |

Loading...

Enlace a la parte

Acortar

Resultado de búsqueda para :

Término encontrado en la siguiente parte.
Sin resultados

Detalles Partes

Escuchar

Metadatos internos

Síguenos en:
Cuenta de X de la Biblioteca del Congreso Nacional Facebook Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Instagram de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Flickr de la Biblioteca del Congreso Nacional Cuenta de Tiktok de la Biblioteca del Congreso Nacional Canal de Youtube de Biblioteca del Congreso Nacional
Políticas de privacidad Mapa del sitio Ubicación horarios y teléfonos
logo ISO-9001 logo IQNET
Creative Commons

Alternativas para descargar

  1. Descarga con Firma Electrónica Avanzada (FEA)

    - Esta opción garantiza la autenticidad e integridad del documento mediante una firma electrónica avanzada.
    - El proceso puede tardar unos momentos, ya que el documento se firma digitalmente en línea de forma automática. Le pedimos paciencia mientras se completa la operación.
  2. Descarga sin firma

    - Puede descargar el documento inmediatamente, pero sin firma electrónica avanzada.
    - Esta opción es más rápida, pero no incluye elementos de validación digital.
    Descargar ahora sin firma

Informamos a nuestros usuarios que, por inconvenientes técnicos que afectan temporalmente al Diario Oficial, las normas que deberían ser publicadas en nuestro sistema Ley Chile hoy 4 de marzo de 2025, no se encontrarán disponibles por el momento. Para su tranquilidad, Ley Chile se mantiene disponible y actualizado hasta el día de ayer.