APRUEBA REGLAMENTO PARA LAS TRANSACCIONES DE ARROZ CON CASCARA (PADDY)

Núm. 438.- Santiago 28 de Agosto de 1992.- Visto: El decreto con fuerza de ley No. 88, de 1953; el decreto con fuerza de ley No. 294, de 1960; la ley No. 4.908 y el artículo 32, Nº8, de la Constitución Política del Estado,
Decreto:

Artículo 1º.- Apruébase el siguiente Reglamento para las Transacciones de Arroz con Cáscara (Paddy), el cual no se aplicará a las transferencias de este cereal destinadas a semillas.
Tampoco se aplicará este Reglamento a las transacciones de arroz con cáscara enmohecido o azumagado o que contenga insectos vivos y perjudiciales al grano en cualquier estado de desarrollo.

Artículo 2°.- Para la aplicación de este Reglamento se definen los siguientes términos:
a) Arroz: grano del cereal de la especie Oryza sativa L., perteneciente a la familia de las gramíneas.
b) Arroz con cáscara o arroz paddy: granos de arroz a los cuales no se les ha removido la cáscara o gluma.
c) Arroz descascarado o brown rice: granos de arroz a los cuales se les ha removido sólo la cáscara o gluma.
d) Arroz pulido o elaborado: granos de arroz desprovistos de cáscara o gluma y pericarpio.
e) Arroz semi-elaborado: grano de arroz del que se han separado la cáscara o gluma y la totalidad o parte de las capas exteriores del tegumento o pericarpio, pero no las interiores.
f) Granos enteros: granos de arroz pulido cuya longitud es igual o mayor a las tres cuartas (3/4) partes de la longitud promedio del grano normal de un mismo tipo.
g) Granos defectuosos o con defectos: granos de arroz que presentan alguna de las alteraciones siguientes:

g.1. Presencia de insectos vivos dañinos para el arroz, (gorgojos, etc.) en cualquier estado de desarrollo.
g.2. Daños por calor: granos enteros o partidos que han sido total o parcialmente calcinados, quemados, estallados, tostados, alterados en su colocación, decolorados que pueden mostrar fisuras en el endosperma.
g.3. Granos de tipos contrastantes: granos de arroz pulido que difieren del tipo clasificado.
g.4. Granos enmohecidos o azumagados: granos que han sido dañados por hongos o bacterias y que presentan un olor o color característicos.
g.5. Granos manchados: granos de arroz pulido que presentan manchas.
g.6. Granos pelados: granos de arroz descascarados, enteros o partidos, mezclados con el arroz con cáscara.
g.7. Granos rojos: granos de arroz pulido que muestran un color rojo visible en cualquier parte de su superficie.
g.8. Granos verdes: granos descascarados que muestran una coloración verde como consecuencia de su falta de madurez fisiológica.
g.9. Granos yesados o yesosos: granos de arroz pulido que presentan la mitad o más de su superficie con aspecto opaco como yeso o tiza.
g.10 Granos con panza blanca: granos pulidos de apariencia cristalina, que presentan una mancha opaca blanca en su interior que abarca la mitad o más del grano.
g.11 Granos partidos o media grano: pedazos de granos de arroz pulido cuya longitud sea menor a las 3/4 partes del grano entero de la variedad analizada y que no pasan por un harnero de laboratorio con orificios circulares de 1.5 mm. de diámetro, hecho con una plancha de 1.0 mm. de espesor como mínimo.
g.12 Puntas o puntillas: pedazo de grano de arroz pulido que pasa a través de un harnero de laboratorio de orificios circulares de 1.5 mm. de diámetro y 1,0 mm. de espesor de la plancha como mínimo.

h) Impurezas: Conjunto de granos extraños, materias extrañas, granos de arroz picado, granos vanos, granos chupados y semillas de malezas, exceptuando las semillas objetables.

h.1 Granos extraños: granos o semillas enteros o partidos, de vegetales diferentes al arroz, excluyendo semillas de malezas.
h.2. Materias extrañas: todo material diferente del arroz y de los granos extraños, tales como arena, tierra, basura, trozos de tallos y de malezas, piedras, etc.
h.3. granos picados: granos taladrados por insectos o que contienen en su interior residuos de insectos o filamentos sedosos.
h.4. Granos vanos y chupados: todos aquellos granos con cáscara que pasan por un harnero de perforaciones oblongas de 2 mm. de ancho.

i) Semillas objetables: hualcacho (Echinochloa en todas sus variedades o tipos).
j) Tamaño: Longitud del grano entero de arroz pulido.
k) Tipo: Clasificación de los granos de arroz pulido, de acuerdo a su rango de tamaño.

k.1. Arroz tipo largo: aquél cuya longitud de los granos pulidos sea igual o superior a 6 mm., con una tolerancia hasta 7% de arroces de otros tipos.
k.2. Arroz tipo mediano: aquél cuya longitud de los granos pulidos esté entre 5,61 mm. y 5,99 mm., con una tolerancia hasta 7% de arroces de otros tipos.
k.3. Arroz tipo corto: Aquél cuya longitud de los granos pulidos sea igual o inferior a 5,6 mm., con una tolerancia hasta 10% de arroces de otros tipos.
k.4. Arroz tipo mezclado: Es aquel arroz pulido que no se puede clasificar en alguno de los tipos anteriores.
l) Rendimiento en grano entero: Cantidad de granos de arroz pulido enteros, obtenidos al final del proceso de elaboración, con un índice de blancura determinado. Se expresa en % de granos enteros de arroz pulido con respecto al arroz con cáscara.
m) Rendimiento industrial: Cantidad de arroz pulido, granos enteros y partidos, obtenidos al final del proceso de elaboración, con un índice de blancura determinado. Se expresa en % de granos enteros y partidos de arroz pulido con respecto al arroz con cáscara (excluidas las puntas o puntillas).
r) Indice de blancura: Expresión del grado de elaboración o pulimento del arroz, medido con un colorímetro.
Artículo 3°.- El arroz con cáscara debe presentarse sano, seco, maduro, exento de olores anormales y debe cumplir con las normas del reglamento sanitario de los alimentos. El arroz con cáscara que tenga un contenido de humedad superior a un 15% se calificará como HUMEDO. El contenido de humedad se determinará según la norma oficial NCH 534 of. 85 u otro método que dé resultados equivalentes, debidamente verificados de acuerdo a dicha norma.

Artículo 4°.- Las transacciones de arroz con cáscara se efectuarán sobre la base de unidades de comercialización estándar o de fracciones de las mismas. Se entenderá por Unidad de Comercialización Estándar una cantidad de 100 (cien) kilogramos de arroz con cáscara a granel, que reúna las siguientes condiciones:

a) Humedad: No tener más de un 15,0% de humedad.
b) Impurezas: No tener más de un 2,0% de impurezas.
c) Semillas objetables (hualcacho): cero. (0,0%) d) Granos yesosos o yesados: No tener más de un 1,0%.
e) Granos manchados o dañados por el calor: cero (0,0%) f) Granos de tipos contrastantes en arroz mezclado con tipo largo: Hasta un 7% de granos de tipo corto.
g) Granos pelados y partidos: No tener más de un 1%.
h) Granos verdes: No tener más de un 2,0%
i) Granos enmohecidos o azumagados: cero (0,0%) j) Granos con presencia de insectos vivos perjudiciales:
(gorgojos, etc.): cero.(0,0%)
Artículo 5°.- Si el arroz con cáscara objeto de la transacción no cumple con las condiciones establecidas en el artículo anterior, la unidad de comercialización estándar se ajustará según la suma algebraica de los valores porcentuales de ajustes que se indican a continuación, por cada factor:


a) Humedad %

  Factores                          Valores porcentuales de ajustes

  hasta 15,00                                    - 0,0
  entre 15,01 y 15,50                            - 0,262 a - 0,838
  entre 15,51 y 16,00                            - 0,850 a - 1,426
  entre 16,01 y 16,50                            - 1,438 a - 2,015
  entre 16,51 y 17,00                            - 2,026 a - 2,603
  entre 17,01 y 17,50                            - 2,615 a - 3,191
  entre 17,51 y 18,00                            - 3,203 a - 3,779
  entre 18,01 y 18,50                            - 3,791 a - 4,368
  entre 18,51 y 19,00                            - 4,379 a - 4,956
  entre 19,01 y 19,50                            - 4,968 a - 5,544
  entre 19,51 y 20,00                            - 5,556 a - 6,132
  entre 20,01 y 20,50                            - 6,144 a - 6,721
  entre 20,51 y 21,00                            - 6,732 a - 7,309
  entre 21,01 y 21,50                            - 7,321 a - 7,897
  entre 21,51 y 22,00                            - 7,909 a - 8,485
  entre 22,01 y 22,50                            - 8,497 a - 9,074
  entre 22,51 y 23,00                            - 9,085 a - 9,662
  entre 23,01 y 23,50                            - 9,674 a - 10,250
  entre 23,51 y 24,00                          - 10,262 a - 10,838
  entre 24,01 y 24,50                          - 10,850 a - 11,426
  entre 24,51 y 25,00                          - 11,438 a - 12,015
  sobre 25,00: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la fórmula:

Valor ajuste = 100 - (100 - % humedad) x 100 +0,25
                            85

0,25 = constante de merma por manipuleo
      (merma invisible)


b) Impurezas % del peso              Valores porcentuales de ajuste
  entre 0,00 a 050                                  + 2,00 a + 1,50
  entre 0,51 a 1,00                                + 1,49 a + 1,00
  entre 1,01 a 1,50                                + 0,99 a + 0,50
  entre 1,51 a 1,99                                + 0,49 a + 0,01
            2,00%                                              0,00
  entre 2,01 a 2,50                                - 0,01 a - 0,50
  entre 2,51 a 3,00                                - 0,51 a - 1,00
  entre 3,01 a 3,50                                - 1,01 a - 1,50
  entre 3,51 a 4,00                                - 1,51 a - 2,00
  entre 4,01 a 4,50                                - 2,01 a - 2,50
  entre 4,51 a 5,00                                - 2,51 a - 3,00
  entre 5,01 a 5,50                                - 3,01 a - 3,50
  entre 5,51 a 6,00                                - 3,51 a - 4,00
  entre 6,01 a 6,50                                - 4,01 a - 4,50
  entre 6,51 a 7,00                                - 4,51 a - 5,00
  entre 7,01 a 7,50                                - 5,01 a - 5,50
  entre 7,51 a 8,00                                - 5,51 a - 6,00
  entre 8,01 a 8,50                                - 6,01 a - 6,50
  entre 8,51 a 9,00                                - 6,51 a - 7,00
  entre 9,01 a 9,50                                - 7,01 a - 7,50
  entre 9,51 a 10,00                                - 7,51 a - 8,00
  Sobre 10%: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la fórmula:

Valor % ajuste = (2 - % impurezas)

c) Semillas Objetables: Hualcacho (Echinochloa en todas sus variedades o tipos)


  % del peso                        Valores porcentuales de ajuste
  De 0,01 a 0,50%                                - 0,015 a - 0,750
  De 0,51 a 1,00                                  - 0,765 a - 1,500
  De 1,01 a 1,50                                  - 1,515 a - 2,250
  De 1,51 a 2,00                                  - 2,265 a - 3,000
  De 2,01 a 2,50                                  - 3,015 a - 3,750
  De 2,51 a 3,00                                  - 3,765 a - 4,500
  De 3,01 a 3,50                                  - 4,515 a - 5,250
  De 3,51 a 4,00                                  - 5,265 a - 6,000
  De 4,01 a 4,50                                  - 6,015 a - 6,750
  De 4,51 a 5,00                                  - 6,765 a - 7,500
  Sobre 5% libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la siguiente fórmula:

Valor % de ajuste = - 1,5 x % semillas objetables


d) Granos yesosos y yesados          Valores porcentuales de ajuste
          % del peso
  Hasta 1,00                                                    0,0
  Entre 1,01 a 1,50                                - 0,01 a - 0,50
  entre 1,51 a 2,00                                - 0,51 a - 1,00
  entre 2,01 a 2,50                                - 1,01 a - 1,50
  entre 2,51 a 3,00                                - 1,51 a - 2,00
  entre 3,01 a 3,50                                - 2,01 a - 2,50
  entre 3,51 a 4,00                                - 2,51 a - 3,00
  entre 4,01 a 4,50                                - 3,01 a - 3,50
  entre 4,51 a 5,00                                - 3,51 a - 4,00
  Sobre 5,0%: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la fórmula:

Valor % ajuste = (1-% yesosos)


e) Granos machados y dañados                    Valores porcentuales
  por calor % del peso                                    de ajuste
  Entre 0,01 a 0,50                                - 0,01 a - 0,50
  entre 0,51 a 1,00                                - 0,51 a - 1,00
  entre 1,01 a 1,50                                - 1,01 a - 1,50
  entre 1,51 a 2,00                                - 1,51 a - 2,00
  entre 2,01 a 2,50                                - 2,01 a - 2,50
  entre 2,51 a 3,00                                - 2,51 a - 3,00
  Sobre 3,0%: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la fórmula:

Valor % ajuste = -% gramos manchados

f) Granos de tipos contrastantes en cada tipo de arroz


Arroz mezclado con                          Valores porcentuales de
predominio del tipo largo                                    ajuste

Tolerancia hasta 7% del peso
  de granos tipo corto                                            0
  De 7,01 a 8,00                                    - 0,005 a - 0,5
  De 8,01 a 9,00                                    - 0,505 a - 1,0
  De 9,01 a 10,00                                  - 1,005 a - 1,5
  De 10,01 a 11,00                                  - 1,505 a - 2,0
  De 11,01 a 12,00                                  - 2,005 a - 2,5

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la siguiente fórmula:

Valor % ajuste - 0,5 (7 - % granos contrastante)


g) Granos pelados y partidos                Valores porcentuales de
  % del peso                                                ajuste
  Hasta 1                                                        0
  Desde 1,01 a 2,0                                  - 0,01 a - 1,0
  Desde 2,01 a 3,0                                  - 1,01 a - 2,0
  Desde 3,01 a 4,0                                  - 2,01 a - 3,0
  Desde 4,01 a 5,0                                  - 3,01 a - 4,0
  Desde 5,01 a 6,0                                  - 4,01 a - 5,0
  Desde 6,01 a 7,0                                  - 5,01 a - 6,0
  Desde 7,01 a 8,0                                  - 6,01 a - 7,0
  Desde 8,01 a 9,0                                  - 7,01 a - 8,0
  Desde 9,01 a 10,00                                - 8,01 a - 9,0
  Sobre 10,0%: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la siguiente fórmula.

Valor de ajuste = 1 -% granos pelados y partidos


h) Granos verdes                            Valores porcentuales de
  % del peso                                                ajuste
  Hasta 2,00                                                    0 -
  Entre 2,01 a 2,50                                - 0,005 a . 0,25
  Entre 2,51 a 3,00                                - 0,255 a - 0,50
  Entre 3,01 a 3,50                                - 0,505 a - 0,75
  Entre 3,51 a 4,00                                - 0,755 a - 1,00
  Entre 4,01 a 4,50                                - 1,005 a - 1,25
  Entre 4,51 a 5,00                                - 1,255 a - 1,50
  Entre 5,01 a 5,50                                - 1,505 a - 1,75
  Entre 5,51 a 6,00                                - 1,755 a - 2,00
  Entre 6,01 a 6,50                                - 2,005 a - 2,25
  Entre 6,51 a 7,00                                - 2,255 a - 2,50
  Entre 7,01 a 7,50                                - 2,505 a - 2,75
  Entre 7,51 a 8,00                                - 2,755 a - 3,00
  Entre 8,01 a 8,50                                - 3,005 a - 3,25
  Entre 8,51 a 9,00                                - 3,255 a - 3,50
  Entre 9,01 a 9,50                                - 3,505 a - 3,75
  Entre 9,51 a 10,00                              - 3,755 a - 4,00
  Sobre 10%: libre ajuste

Para el cálculo de la tabla precedente se aplica la fórmula:

Valor % de ajuste = (2,00 - % grano verde) x 0,5

Artículo 6°.- Las tolerancias y valores porcentuales de ajuste indicados en el artículo anterior se deben determinar utilizando los equipos, instrumentos y métodos señalados en la norma oficial NCH 1375 of. 77 en base a las submuestras de arroces con cáscaras, descascarados y pulidos provenientes de una misma muestra, de acuerdo a los criterios siguientes:

a) Análisis en arroz con cáscara (submuestra). En ella se deben determinar las materias extrañas, granos extraños, porcentajes de humedad, granos con presencia de insectos, granos pelados, semillas objetables y granos enmohecidos o azumagados.
b) Análisis en arroz descascarado (submuestra). En base al arroz descascarado, se deben determinar los granos verdes.
c) Análisis en arroz pulido (muestra). En base a la submuestra de arroz previamente pulido, se deben determinar los granos manchados, dañados por el calor, picados, yesosos o yesados, rojos, tipos contrastantes y el tipo de grano.
Artículo 7°.- La toma de muestras se realizará de acuerdo con la norma oficial NCH 531. Of. 85.

Anótese, tómese razón y publíquese.- PATRICIO AYLWIN AZOCAR, Presidente de la República.- Carlos Ominami Pascual, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción.- Juan Agustín Figueroa Yávar, Ministro de Agricultura. Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento.- Saluda atentamente a Ud.- Jorge Marshall Rivera, Subsecretario de Economía, Fomento y Reconstrucción.