Artículo 5°.- Los Gabinetes Técnicos Municipales, aDTO 18, TRANSPORTES
Art. 1º Nº 2 a)
D.O. 13.04.1987
través de su personal médico practicarán los exámenes necesarios para evaluar las condiciones físicas y síquicas del postulante.
    Especialmente deberán realizar los exámenes que a continuación se detallan, lo que harán con los instrumentos y equipos que se señalan en cada caso:
A.- Exámenes Físicos (Sensométricos):
    1.- Agudeza Visual.
        Objetivo:    Capacidad de percepción
                        nítida de objetos a
                        diferentes distancias, en el
                        día y en la noche.
        Instrumento:  Optotipos en escala de
                        décimas o escalas equivalentes.
        Se pueden usar:
        a) Optotipos integrados a un instrumento,
            procediéndose de acuerdo a las
            especificaciones del aparato.
        b) Optotipos proyectados, en que el proyector
            y el examinado deben encontrarse en un
            mismo plano vertical. Distancia entre
            proyector y pantalla: 3 a 6 metros.
    2.- Perimetría.
        Objetivo:      Medir los límites de las
                        áreas perceptoras de la
                        retina hacia el exterior, en el
                        plano de enfoque horizontal.
        Instrumento:  Perímetro Horizontal.
    3.- Visión de Profundidad.
        Objetivo:      Capacidad de ver objetos en
                        diferentes planos, permitiendo
                        evaluar la distancia de
                        acercamiento.
        Instrumento:  Evaluador de distancia.
    4.- Visión Nocturna.
        Objetivo:      Capacidad de percepción visual
                        con el mínimo de luminosidad.
        Instrumento:  Nictómetro.
    5.- Encandilamiento.
        Objetivo:      Disminución de la percepción
                        visual por exceso de luminosidad
                        permisible.
        Instrumento:  Nictómetro.
    6.- Recuperación al Encandilamiento.
        Objetivo:      Tiempo de demora en recuperar
                        la visión.
        Instrumento:  Nictómetro.
    7.- Visión de Colores.
        Objetivo:      Capacidad de los ojos de
                        percibir y diferenciar colores
                        en sus diferentes tonalidades.
        Instrumento:  Tablas Seudoisocromáticas
                        que incluyen láminas conDTO 170,TRANSPORTES
Art. 17 Nº 1
D.O. 02.01.1986
                        colores puros, rojo, verde y
                        amarillo, de acuerdo a las
                        normas internacionales de la
                        A.O.A. ( American Optical
                        Association).
    8.- Audiometría.
        Objetivo:      Medir el nivel de audición
                        mínima, en decibeles, en
                        ambos oídos, separadamente,
                        para la frecuencia de
                        500-1.000-2.000 y 4.000 ciclos
                        por segundo (c.p.s.)
        Instrumentos:  Audiómetro con frecuencia de aDTO 170,TRANSPORTES
Art. 17 Nº 2
D.O. 02.01.1986
                        lo menos de 500-1.000-2.000
                        y 4.000 c.p.s.
B.- Exámenes Síquicos (Sicométricos):
    1.- Tiempos de Reacción.
        Objetivo:      Evaluar tiempos de reacción
                        entre estímulos visuales y
                        reacción con pie o mano.
        Instrumento:  Reactímetro para reacciones
                        simples (automático o manual)
                        con escala en centésimas de
                        segundos, o
                        Reactímetros para reacciones
                        compuestas, con escala en
                        centésimas de segundo.
    2.- Coordinación Motriz.
        Objetivo:      Evaluar capacidad de
                        coordinación, especialmente
                        ojo-mano para acciones rápidas,
                        precisas y seguras.
        Instrumentos:  Test punteado, yDTO 170,TRANSPORTES
Art. 17 Nº 3
D.O. 02.01.1986
DTO 103,TRANSPORTES
Nº 1
D.O. 28.08.1986
DTO 18, TRANSPORTES
Art. 1º Nº 2 b)
D.O. 13.04.1987
                        Test de manivela y palanca
                        o Palanca.
    3.- ENIMINADO

      4.- ELIMINADO
C.- Instrumentos médicos de tipo general:
                      -Fonendoscopio.
                      -Aparato para medir presión
                        arterial.
    No obstante lo anterior, excepcionalmente, y sóDTO 33, TRANSPORTES
Art. 1º
D.O. 06.05.1988
lo tratándose de Municipios que se encuentren muy alejados de aquellos que otorgan licencias de conductor, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones podrá autorizarlos temporalmente para otorgar tal documento aún cuando no cuenten con la totalidad de los instrumentos señalados en el inciso precedente. En todo caso, estas licencias deberán concederse restringidas a un área determinada, la que no podrá exceder el ámbito geográfico comunal del Municipio que las otorgue.
    Igualmente, tratándose de Municipalidades que optDTO 155,TRANSPORTES
Art. 1º a)
D.O. 05.08.1994
en por otorgar exclusivamente licencias de conductor de las clases D y E, no será necesario que cuenten con los instrumentos antes señalados, debiendo en todo caso disponer, a lo menos, de un Optotipo o Tablas de Snellen para practicar el examen de agudeza visual.