En el marco del trabajo de colaboración con la difusión del Proceso Constituyente actualmente en curso, la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) ha concluido la publicación del ciclo de cápsulas informativas accesibles, las que mediante animación digital y Lengua de Señas Chilena, buscan explicar los principales aspectos del proceso de elaboración de una nueva Constitución.

Comprometida con la inclusión social, la BCN ha emprendido esta iniciativa que apunta a garantizar la accesibilidad universal a la información. Con esta segunda entrega se completan 20 cápsulas audiovisuales; cada una explica -en un minuto- contenidos tales como "¿Qué es la Constitución?"; “¿Qué es el quórum?”; "¿Qué son y cómo funcionan las Comisiones Temáticas?"; y "¿Qué es el Plesbicito de salida?", entre otros.

Cada video cuenta con interpretación en Lengua de Señas Chilena de manera destacada, con subtitulado y un apoyo gráfico y digital que busca contribuir al acceso universal a la información y una mejor comprensión de la misma. Estos productos están dirigidos a aquellas personas que experimentan barreras para acceder de manera plena y efectiva a la información, tales como las personas con discapacidad cognitiva, auditiva u otra condición. 

Este proyecto ha sido impulsado por el Programa de Inclusión de la BCN, en colaboración con el Área de Comunicaciones y analistas de la Sección Asesoría Técnica Parlamentaria de la misma institución. 

Revise a continuación las 20 cápsulas en la siguiente lista de reproducción disponible en YouTube: