Hasta Tongoy se trasladaron funcionarios de la Biblioteca del Congreso Nacional para capacitar a representantes de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile en el uso de las herramientas legales que ofrece la BCN a través de su sitio web.
La charla se desarrolló este viernes 28 de agosto de 2009 en el contexto de la Segunda Junta Nacional de Presidentes de Asociaciones Regionales, a la que asistieron 17 Magistrados delegados de los capítulos regionales de la institución, correspondientes a las ciudades que son asiento de Corte de Apelaciones, además de otros jueces de diferentes regiones del país.
Gran interés causó entre los asistentes la plataforma Blog Legal, pues fue vista como una importante instancia de participación. BCN explicó cómo funciona este espacio e invitó a los magistrados a participar de él. También se mostró el producto Boletín BCN Legislativa y el programa Ley Fácil, con sus podcasts en español y mapudungun, que también fueron altamente valorados por su objetivo de acercar las leyes a la ciudadanía.
En tanto, desde el Área de Recursos Legales de la BCN se expuso sobre el Sistema de Tramitación de Proyectos de Ley (SIL) y se explicó cómo navegar en las Historias de la Ley. El uso de la base de datos Ley Chile, con más de 220 mil normas de acceso gratuito, fue uno de los aspectos más celebrados por los jueces, pues sus nuevas funcionalidades facilitan mucho más su trabajo.
Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile, Leopoldo Llanos, señaló “ha sido una charla muy instructiva. Si bien es cierto algunos jueces ya habíamos usado la página de la Biblioteca del Congreso Nacional, estas otras herramientas no las habíamos explorado. Por ejemplo, el Blog Legal nos pareció muy interesante, así como la posibilidad de indagar en la historia de la ley de la forma que nos enseñaron”. Llanos agregó que se encargarán de difundir estas herramientas a nivel de todos sus asociados de manera que se empiecen a manejar con mayor frecuencia.
Finalmente, se explorará la posibilidad de replicar la charla y algunos talleres de capacitación en el uso de Ley Chile y el Blog Legal en sedes regionales como San Miguel en Santiago y Puerto Montt.