El jefe del Departamento de Producción de Recursos de la Información de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), Rodrigo Donoso Vegas, fue elegido como miembro de la Sección de Servicios de Biblioteca e Investigación para Parlamentos de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA).
Esta sección tiene como propósito abordar los intereses profesionales específicos de los servicios de biblioteca e investigación parlamentaria. Se trata de un grupo con representación mundial y presencia de todos los continentes, lo que refuerza el carácter global de su labor colaborativa.
En la votación fueron reelectos cinco miembros y se incorporaron seis nuevos representantes. Entre los nuevos integrantes, Rodrigo Donoso obtuvo 68 votos, siendo el segundo representante de América Latina con mayor respaldo en la votación, la cual fue realizada por miembros institucionales activos de la IFLA que integran esta sección especializada.
“Es un tremendo desafío profesional pertenecer a esta sección en representación de la BCN. Esto permitirá que nuestra Biblioteca pueda trabajar directamente con los responsables de servicios de los principales parlamentos del mundo, como la House of Commons Library, el Senado de España, la National Library of China y la Library of Congress de Estados Unidos, entre otros. Espero participar activamente en la formación de estándares, metodologías u otros productos que sean relevantes para el desarrollo de las bibliotecas parlamentarias”, sostuvo Donoso.
Entre los principales objetivos del comité estarán el promover el establecimiento de servicios bibliotecológicos como componentes fundamentales de las legislaturas democráticas en todo el mundo; facilitar el intercambio de experiencias, conocimientos y estrategias; fomentar la creación de redes entre servicios parlamentarios; y desarrollar estándares y buenas prácticas para el suministro de información y conocimiento a los parlamentos.
De esta manera, la BCN sigue posicionándose como una institución activa en los debates globales sobre el desarrollo de servicios de información parlamentaria y continúa fortaleciendo su vinculación con las principales bibliotecas legislativas del mundo.