Saludo en video del director de la Biblioteca, Diego Matte.

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN), presentó este miércoles la nueva versión de su plataforma web “Comparador de textos constitucionales”, la que incluye el texto del Anteproyecto de Constitución Política propuesto por la Comisión Experta en junio pasado.

Esta herramienta en línea permite comparar estos contenidos con otros cuatro textos constitucionales: la Constitución de 1980 vigente, la Constitución de 1925, el Proyecto de reforma constitucional de 2018, presentado al Congreso Nacional durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y la Propuesta de la Convención Constitucional de 2022.

“Hoy día estamos dando un nuevo paso en nuestra tarea de colaborar con el Proceso Constitucional en curso, a través de este sistema que venimos desarrollando desde hace un par de años para ofrecer apoyo a investigadores, especialistas constitucionales, actores del proceso y a la ciudadanía en general, interesada en el debate constitucional en curso”, comentó el director de la Biblioteca del Congreso, Diego Matte Palacios.

En efecto, el primer antecedente de este trabajo se remonta a 2021, cuando la BCN liberó al público el “Comparador de Constituciones del Mundo”, plataforma en línea desarrollada a partir de la firma de un convenio de colaboración con la entonces Convención Constitucional, para uso tanto de convencionales constituyentes como de toda la ciudadanía, permitiendo comparar más de 150 constituciones del mundo en español.

Dicho trabajo colaborativo también consideró la implementación de una herramienta de sistematización de los Encuentros Locales Autoconvocados (ELA) y cabildos provinciales y regionales celebrados en 2016, durante el proceso constituyente impulsado por el gobierno de Michelle Bachelet.

Posteriormente, en agosto de 2022 la BCN desarrolló la primera versión de su comparador de textos constitucionales, que permitió contrastar los capítulos y articulado de la Constitución de 1980 con la propuesta constitucional que emanó desde la Convención Constitucional.

Toda la ciudadanía puede acceder a este moderno sistema de información a través del sitio web especial www.bcn.cl/procesoconstitucional

Historia de la propuesta constitucional

En complemento a los comparadores desarrollados por la BCN, la misma institución tiene a disposición en su plataforma en línea dos sitios especialmente dedicados a registrar el desarrollo de todo el Proceso Constitucional, tanto en relación a sus hitos documentados como a las intervenciones de las y los consejeros constitucionales.

En primer lugar, "Historia de la Propuesta de Constitución 2023" es un sistema que va dando cuenta de forma estructurada del proceso de discusión y deliberación que culminará en una nueva propuesta de Nueva Constitución, a través de la publicación de las actas de sesiones de sala y comisiones. Mientras que el sitio "Labor constitucional", entrega información por tipo de intervención y participaciones de quienes integran el actual Consejo Constitucional.

Dichos contenidos tienen por objeto dar cumplimiento a las normas constitucionales y reglamentarias vigentes, que requieren el apoyo de la Biblioteca del Congreso Nacional para entregar a la ciudadanía de manera estructurada, antecedentes tanto del proceso actual como de propuestas anteriores.

Además, con estos servicios la BCN busca contribuir a facilitar el acceso al elemento histórico de interpretación de la ley, en caso que la propuesta sea aprobada en el plebiscito de salida, y en segundo término, fomentar la transparencia, publicidad y resguardo de la información, apoyando también la difusión del trabajo que se está desarrollando y que tiene por objeto avanzar hacia un nuevo texto constitucional.