3 611 Cabildos

a nivel nacional.

Ranking de categorías

Nivel de acuerdo
88.9%Acuerdo10.5%Acuerdo parcial0.7%Desacuerdo

Fundamentos

Bien común/Comunidad

2016-06-08Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Facultad de Filosofía UC Providencia Región Metropolitana de Santiago Chile

"XXXX cree que es algo obvio para una constitución, un órgano gestor que debe buscar lo mejor de la comunidad, le da sentido a la comunidad. XXXXX dice que es un ideal platónico y por eso cree que debe estar en la constitución. XXXXX cree que es el fin, y que los demás conceptos son medios que se subordinan a este objetivo. XXXXX XXXX concuerda con XXXXX. XXXXXX no cree que deba explicitarse, cree que es fundamental pero sería redundante explicitarlo. XXXX XXXXX cree que en comunidad no es tan obvio el bien común, cree que el bien común ordena, organiza los demás conceptos. XXXXX no concuerda con esto, cree que puede ser peligroso para ciertos individuos, puede ser perjudicial si en vista de esto se pasan a llevar a algunos valores de individuos. Tampoco cree que exista metafisícamente un bien común, cree que en la democracia las personas votan por ellos mismos y la democracia es una agregación de intereses personales. XXXXX no está de acuerdo con XXXXXX, cree que como sociedad sí hay un bien común, cierto punto que el Estado debe asegurar. XXXXX cree que XXXX ataca el bien común como es entendido hoy en día, pero que no ataca el bien común en sí, por eso cree que debe ahora discutirse el concepto de bien común. XXXXcree que para poder defender el bien común debe tenerse en cuenta a la comunidad de la cual se busca ese bien, y que al hacer esto último en sociedad se pueden dejar fuera algunos individuos. XXXXX dice que por eso mismo debe entenderse el bien común en relación a otros valores. XXXXX cree que para tomar las decisiones se debe sopesar el bien común, cree que hoy la gente busca beneficios propios y por esto se cometen injusticias. XXXXXX dice que aquí estamos hablando de lo que queremos, no de lo que ocurre de facto, y por eso mismo lo de XXXXX podría caerse, ya que esto es una discusión a nivel ideal.XXXX cree que incluso a un nivel ideal el bien común choca con la libertad de los individuos, cree que el bien"

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/7Mj99qnhzU3QXi5T

2016-05-21Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Casa La Reina Región Metropolitana de Santiago Chile

"Nuestra sociedad actual es considerada muy individualista, hay muchos estímulos para promover eso. Es necesario volver a relevar el sentido de comunidad. La acción pública y privada ha de desarrollarse pensando en el bienestar de la comunidad, en la vida sana en términos de salud mental, física, dignidad y posibilidad de desarrollo. Es importante la preservación, la cautela de los bienes públicos, reconocimiento de bienes comunitarios (en etnias por ejemplo, u organizaciones sociales). Y considerar algunos bienes hoy privados, como bienes públicos, entre ellos uno muy relevante, el Agua. El derecho privado no debería estar por sobre el bien común. Finalmente, el bien común implica reconocer también algunos derechos colectivos, de las comunidades."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/b1zEqlEc41ULLr1Q

2016-06-18Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Domicilio personal La Reina Región Metropolitana de Santiago Chile

"• El bien privado no puede estar por sobre el bien común; no en pro de la propiedad privada, que privilegia a unos pocos. • La Constitución señala: “promover el bien común”. El Estado de derecho actual protege a grupos económicos y no el bien común. • El Estado debe defender el bien común de todos, incluyendo a las minorías. • El BIEN COMÚN es lo que nos favorece a todos o la mayoría de una comunidad determinada. • El bien común está por sobre lo privado, del derecho del individuo. • A veces, decisiones tomadas para beneficio del bien común resultan antidemocráticas. Así surge el abuso de la autoridad. • Bien común se puede incluir en el concepto de Justicia y Estado de derecho."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/8ts4nu-cC.6uP2mU

2016-06-26Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Casa familia Eliash Contesse Santiago Región Metropolitana de Santiago Chile

"Este principio busca retomar prácticas de convivencia de antes de la dictadura y destaca la importancia de las personas de vivir en comunidad, ya sea en su barrio, pasaje, grupo y entorno sin miedo del otro, restaurando el equilibrio entre lo individual y lo comunitario. Privilegiar la reunión de comunidad y colaboracionismo más que la individualidad. Generar plataformas para que los habitantes se vuelvan y expresen en y hacia su comunidad como núcleo inicial de convivencia ciudadana, reforzando sus organizaciones como Juntas de vecinos, por ejemplo y que estas acciones puedan generar servicios necesarios para esa comunidad, similares a la creación de las farmacias populares."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/vi.ZcelBOpBrp78p

2016-06-13Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en colegio San José de Chicureo Colina Región Metropolitana de Santiago Chile

"un bien para todo. Las decisiones nacionales deben ir dirigidas para todos y no a unos pocos y así hacer un sistema favorable para cada uno. Misión para cualquier gobierno. Finalidad de cualquier acto y hecho principal para la labor del gobierno sobre la administración del país. El trabajar por el bien de todos. Sin esta atenta contra los derechos de los demás al no ser respetados. Uno no está solo sino que pertenece a un grupo y ese grupo necesita unidad para convivir en paz. Deber del estado Falta la vida de comunidad donde cada día se van alejando cada uno del resto. La división entre GSE y la separación de clases. Aportaría al respeto de la sociedad"

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/J5vpPoFMVxtc6KmS

2016-06-14Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Vicaría Zona Oeste Ñuñoa Región Metropolitana de Santiago Chile

"Es un concepto que ha sido utilizado para mantener un orden social que no beneficia a todos y todas. Trasciende lo territorial tiene que ver con cómo nos relacionamos con los otros y otras. Tiene ver con la comunidad global y como cuida lo propio lo que es de todos y todas. Dado lo anterior declaramos que el bien común con la integralidad de las diversas relaciones que establece el ser humano con el medio en el que se desenvuelve (flora y fauna, respeto de las espiritualidades, recursos naturales, ambiente ,cultura, relaciones interpersonales, relaciones laborales ,relaciones económicas y políticas)"

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/YdtaMv.9stPu-1d5

2016-06-11Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Quechereguas 240, Santiago Centro Santiago Región Metropolitana de Santiago Chile

"Somos una sociedad que ha vivido la interrupción de la democracia, por tanto, es relevante para el bien común el ejercicio democrático, conociendo nuestros derechos y deberes y viviendo de acuerdo a ellos. Así mismo, compartiendo nuestros puntos de vista, a través, de participación ciudadana y promoviendo a que asumamos responsabilidades; fortaleciendo nuestras organizaciones. Participando en distintos espacios, tanto políticos (elecciones, supervisión ciudadana) como de nuestra vida diaria (en el trabajo, Asociaciones, espacios vecinales, escolares, familiares, religiosas etc."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/SiJebIoCyXAUb4Il

2016-06-18Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en sede social junta de vecinos guardiamarina Quilicura Región Metropolitana de Santiago Chile

"- En la actualidad, nuestra sociedad es muy individualista, porque no sentimos pertenencia a nuestro país, al bien público, a las instituciones, entre otros. Es importante volver a la sociedad de antes, en donde nos importaba lo que le sucedía al otro y vivíamos en comunidad. - Tenemos una sociedad centrada en el lucro. El agua y la luz ya no es nuestra, y es importante que el estado los recupere y nos haga sentir parte de nuestra nación, que las riquezas y empresas sean nuestras. - Que los vecinos nos ayudemos y nos apoyemos. Que tomemos decisiones en grupo y las respetemos."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/g58c6a.RH1jrOStk

2016-06-28Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en club de la republica Puerto Montt Región de Los Lagos Chile

"El Bien Común es el conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen en los seres humanos el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. El Bien Común dinamiza el desenvolvimiento de un orden social justo que armoniza los aspectos individuales y sociales de la vida humana. Es responsabilidad de todos definirlo y construirlo. El Bien Común es de todos y para todos. No promueve la ventaja de un grupo o clase alguna, sino el beneficio de todos, cualquiera que sea el carácter o la función que las comunidades realicen en la sociedad."

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/AL6c2nU48YxA0s47

2016-06-28Encuentro Local Autoconvocado

Efectuado en Pablo de Rokha 210 Villa Futuro La Ligua La Ligua Región de Valparaíso Chile

"Entendemos por bien común de la sociedad: recursos naturales, medioambiente, bienes culturales. Este bien Común debe ser el norte de una sociedad moderna donde el conjunto de su pueblo debe definir sus dimensiones materiales y participar en el desarrollo de toda la comunidad El Estado y toda su institucionalidad deben velar por la existencia de garantías básicas para que la vida de sus ciudadanos se desarrolle dignamente lo que incluye derechos sociales como salud, educación, seguridad social no dejando de lado condiciones laborales y salariales decentes"

Acta e imágenes del Cabildo: bibliotecanacionaldigital/YPYFpY9SbXXHIpcb

3 611 Cabildos

a nivel nacional.