Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 25 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Región_Coquimbo


Filtrar por tema:


Filtrar por fecha:

15/05/2022

Descontento en el gremio minero por contenido en borrador de nueva Constitución

La Región_Coquimbo pag. 10
Tras más de 100 sesiones y el trabajo de 155 convencionales, este sábado se dio por finalizado el borrador de la nueva Constitución, que contiene más de 400 artículos y otra cantidad de normas transitorias, las cuales tendrán que ser revisadas por la Comisión de Armonización y la Comisión de Normas Transitorias para dar como resultado el texto final el 5 de julio.

Ir a sistema Noticias

26/05/2022

En Chile Vamos no gustó el borrador: «Deja más incertidumbres que certezas»

La Región_Coquimbo pag. 6 Sección: - La Región
En Chile Vamos comienzan a definir estrategias para el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre. En el caso de la UDI y RN, existía consenso de que antes de tomar cualquier decisión institucional, lo prudente era esperar el borrador del nuevo texto.

Ir a sistema Noticias

28/06/2022

Constituyentes explican qué significa traspaso de derecho de propiedad de agua a autorización de uso

La Región_Coquimbo pag. 9 Sección: - La Región
«Quien tuviese ese derecho lo seguirá teniendo», en forma de autorización, indica la convencional, pero cuyo uso deberá «acreditarse cada 5 años con quien otorgó esa autorización», agrega.

Ir a sistema Noticias

29/06/2022

Senador Daniel Núñez: «Matías Walker se ha transformado en vocero de la derecha y el Rechazo a la nueva Constitución»

La Región_Coquimbo pag. 10 Sección: - La Región
El parlamentario DC contesta a su colega señalando que el propio Núñez «va a terminar entendiendo que este (su proyecto) a quien más beneficia es al Gobierno».

Ir a sistema Noticias

19/07/2022

Ocho organizaciones autorizadas para realizar campaña para el plebiscito

La Región_Coquimbo pag. 15 Sección: - La Región
La disposición N°42 de la actual Constitución, que regula la propaganda y publicidad electoral de los plebiscitos, dice que la ciudadanía puede participar de campañas mediante partidos políticos, parlamentarios independientes o a través de organizaciones de la sociedad civil, cualquiera sea su estructura y denominación, excluyendo únicamente a aquellas que persigan fines de lucro.

Ir a sistema Noticias
Top