Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 178 noticias sobre Plebiscito de salida 2020 | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

12/09/2022

Alcaldes de pueblos originarios atribuyen triunfo del Rechazo a distancia del texto con demandas de la ciudadanía

La Tercera pag. 20-22 Sección: Nacional
Los jefes comunales de Rapa Nui, Colchane y Ollagüe manifiestan sus reparos respecto de algunos artículos referentes a pueblos indígenas, especialmente por la falta de precisión en la propuesta de nueva Constitución. Mirando al futuro, postulan que el proceso debe continuar. El único que se escapa de eso es el jefe comunal de Colchane. "El pueblo habló claro", dice, y agrega que se deben promover reformas que apunten a resolver las demandas de los chilenos como seguridad, pensiones, migración, salud y educación.

Ir a sistema Noticias

10/08/2022

Alerta por la aparición de Rivas y críticas por "lentitud": el balance de la derecha en la franja del Rechazo

La Tercera pag. 12 Sección: Política
Si bien en Chile Vamos es positivo el análisis que hacen por las imágenes audiovisuales, lo cierto es que se critica que hasta ahora no han innovado en los videos y les inquieta la aparición de políticos en otros espacios del Rechazo. De todas maneras, el trabajo de la franja se reforzó incorporando a Diego Perry, quien fue el publicista de Michelle Bachelet.

Ir a sistema Noticias

03/10/2022

Alerta roja en el Frente Amplio: Dirigencia advierte avance de una "derecha radical y antipolítica"

La Tercera pag. 14 Sección: Política
El grupo oficialista realizó una jornada de trabajo para analizar la derrota en el plebiscito. En la síntesis de esas deliberaciones, se señala que "el debilitamiento de una alternativa antineoliberal puede contribuir a que estos sectores (de derecha) se arraiguen en sectores populares y medios que padecen las consecuencias de la crisis económica".

Ir a sistema Noticias

07/12/2022

Álvaro Ramis, vocero de Dar la palabra a la gente: "La figura de la convención mixta es un fetiche que desmerece el gran objetivo de construir un acuerdo legítimo"

La Tercera pag. 9-10 Sección: Política
El también rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, plantea sus reparos ante la posibilidad de que los partidos políticos acuerden un órgano redactor con composición mixta, es decir, representantes electos y designados. Afirma que eso sería un retroceso. "La legitimidad social que adquiera el acuerdo será clave para poder sostenerlo y para que la nueva Constitución resultante también tenga arraigo social", dice.

Ir a sistema Noticias

06/09/2022

"Aún queda la incertidumbre de cómo salimos con una buena Constitución"

La Tercera pag. 6-7 Sección: Suplemento
Economista y exconstituyente asegura que el gran perdedor del abrumador triunfo del Rechazo es el Presidente Gabriel Boric. "Se requiere otra reforma tributaria que busque recaudar solamente eliminando exenciones y combatiendo la evasión", afirma.

Ir a sistema Noticias

12/09/2022

"Avanzar con gradualidad, pero sin renunciar"

La Tercera pag. 4 Sección: Política
La frase del Presidente se asemeja al concepto de "realismo sin renuncia", empleado por el segundo gobierno de Michelle Bachelet para definir un cambio de ritmo, menos acelerado, del cumplimiento de su programa. Meses atrás, La Moneda había vinculado la suerte de su plan de gobierno al resultado del plebiscito y a la implementación de una nueva Constitución.

Ir a sistema Noticias

02/08/2022

Bachelet regresa a Suiza sin grabar mensaje para la franja

La Tercera pag. 6 Sección: Política
La exmandataria había llegado a Chile, en una visita sorpresiva, el pasado 20 de julio, lo que inmediatamente generó una alta expectativa de que podría asumir un rol protagónico en la campaña. Sin embargo, en el entorno de la exjefa de Estado, quien dejará el país en los próximos días, comentan que no le acomodaba aparecer en la franja ni en actividades proselitistas.

Ir a sistema Noticias

22/09/2022

Bank of America ve que la moderación se tomará la agenda en Chile tras el rechazo a la propuesta de nueva Constitución y cambio de gabinete

La Tercera pag. 8 Sección: Suplemento
Sin embargo, la firma estadounidense sigue siendo pesimista respecto al futuro de la inflación en el país, por lo que subió su pronóstico.

Ir a sistema Noticias

30/08/2022

Bloomberg ve que el triunfo del Rechazo elevaría el apetito por riesgo en renta fija chilena

La Tercera pag. 4 Sección: Suplemento
"Es probable que los bonos de menor calidad crediticia sean los más favorecidos si la nueva Constitución es rechazada el 4 de septiembre, generándose una compresión significativa de spreads", dijo Jaime Achondo, gerente general de la corredora Fynsa.

Ir a sistema Noticias

11/08/2022

Boric, ¿el gran elector?: la "pieza clave" del oficialismo para apuntalar el Apruebo

La Tercera pag. 6 Sección: Política
En Apruebo Dignidad y en el Socialismo Democrático dicen que la figura del Presidente es la única capaz de "mover la aguja" de cara al plebiscito del 4 de septiembre. Esto, pese a que según distintos sondeos de opinión, su aprobación ha ido a la baja. Más allá de eso, en el sector están convencidos de que él puede dar certezas, sobre todo, en el marco del acuerdo de reformas que se está fraguando en el oficialismo.

Ir a sistema Noticias
Top