Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 178 noticias sobre Plebiscito de salida 2020 | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

05/10/2022

La arremetida de los alcaldes para acelerar acuerdo y evitar que el proceso constituyente se tope con municipales

La Tercera pag. 9-10 Sección: Política
Aunque existe consenso entre los partidos políticos en que el nuevo proceso constituyente concluya en 2023, jefes comunales tienen preocupación con que se tope con las elecciones municipales de 2024. Por lo mismo, les han enfatizado a los representantes de las cámaras del Congreso que esperan que la discusión avance más rápido. En caso de no llegar a acuerdo a tiempo, hay algunos alcaldes que deslizan la idea de extender sus mandatos por seis meses.

Ir a sistema Noticias

05/10/2022

Chile Vamos defenderá mantener quórum para la nueva Convención y oficialismo evalúa bajarlo a 3/5 o 4/7

La Tercera pag. 6 Sección: Política
En Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad se comenta que la reforma constitucional presentada por los senadores DC Matías Walker y Ximena Rincón -que rebajó la cantidad de votos necesarios para modificar la Constitución vigente- es un antecedente que ajusta el escenario en esta segunda etapa del proceso. En la oposición no cambiarán su postura y cerrarán filas para mantener la misma cifra que tuvo la disuelta Convención para aprobar sus normas constitucionales.

Ir a sistema Noticias

03/10/2022

Alerta roja en el Frente Amplio: Dirigencia advierte avance de una "derecha radical y antipolítica"

La Tercera pag. 14 Sección: Política
El grupo oficialista realizó una jornada de trabajo para analizar la derrota en el plebiscito. En la síntesis de esas deliberaciones, se señala que "el debilitamiento de una alternativa antineoliberal puede contribuir a que estos sectores (de derecha) se arraiguen en sectores populares y medios que padecen las consecuencias de la crisis económica".

Ir a sistema Noticias

03/10/2022

Jorge Barrera: "Los bordes deben tener control judicial, de lo contrario estaremos ante un texto que será letra muerta o meramente poético"

La Tercera pag. 10-12 Sección: Política
El abogado aborda el debate que se instaló en los partidos que están negociando la continuidad del proceso constituyente y que apunta a la idea de establecer principios que limiten el proceso de redacción. Eso, dice el académico, es crucial para el éxito de esta segunda etapa. "Luego de la redacción del texto definitivo obviamente debiese existir un control judicial. Si hay dudas, esa es la instancia para establecer si esas prohibiciones efectivamente fueron respetadas por el órgano constituyente", dice el constitucionalista.

Ir a sistema Noticias

30/09/2022

Nueva Constitución: sistema electoral se transforma en el principal nudo del acuerdo y partidos agendan bilateral

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
Los conglomerados no han tomado postura sobre la fórmula para elegir a los representantes del nuevo órgano redactor. Listas cerradas nacionales, circunscripciones regionales, subpactos de independientes, voto obligatorio y la cantidad de convencionales son parte de los puntos que aún están pendientes, a los que se suma también el quórum de aprobación de las nuevas normas constitucionales. Hoy viernes continúan las tratativas en un encuentro más reducido en asistentes.

Ir a sistema Noticias

29/09/2022

Nueva Constitución: oficialismo hace guiño a la derecha e incluye la libertad de religión y el derecho a la propiedad

La Tercera pag. 6-7 Sección: Política
El documento que acordó Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático -sumando a la DC que estuvo por el Apruebo- plasma ambos "bordes" y en las colectividades dicen que responde al respeto a los tratados internacionales que reconocen estas garantías. El sector se la jugará por un nuevo órgano redactor 100% electo, paritario, con independientes que compitan dentro de las listas de los partidos y con escaños indígenas. Además, proponen un plebiscito de salida en diciembre de 2023 con voto obligatorio. Solo quedó pendiente definir el sistema electoral.

Ir a sistema Noticias

28/09/2022

Adiós a las listas de independientes en nueva Convención: la definición de los partidos en la previa a sellar un acuerdo

La Tercera pag. 8-10 Sección: Política
En todas las fuerzas políticas hay un consenso: nadie quiere repetir la misma fórmula ocupada en la elección de los convencionales. Esa vez se permitió que las personas sin filiación política pudieran competir formando pactos propios, lo que derivó en que el 67% de los integrantes de la Convención no fueran militantes. Ese diseño, dicen los dirigentes que están en la mesa negociadora, fue un error que esta vez no están dispuestos a repetir.

Ir a sistema Noticias

27/09/2022

"No puedes ir más rápido que tu pueblo": la reflexión del Presidente Boric por el triunfo del Rechazo

La Tercera pag. 8 Sección: Política
En entrevista con la periodista de CNN International, Christiane Amanpour, el Mandatario conversó sobre el proceso constituyente, el rol de Estados Unidos durante la dictadura en Chile y la importancia de hablar sobre la salud mental en el país.

Ir a sistema Noticias

26/09/2022

Semana de citas clave para la Constitución: gobierno y UDI coinciden en la "deliberación democrática"

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
El senador Javier Macaya puntualizó que los bordes constitucionales no son "intransables". La ministra de la Segegob, Camila Vallejo, recalcó que el gobierno seguirá acompañando el proceso.

Ir a sistema Noticias

26/09/2022

Catarsis frenteamplista: conglomerado se reunió tras derrota en el plebiscito de salida y el cambio de gabinete

La Tercera pag. 13 Sección: Política
Las autoridades y directivas de la coalición del Presidente sostuvieron un encuentro en San Miguel, para definir su pasos a seguir en esta nueva etapa del Ejecutivo.

Ir a sistema Noticias
Top