Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 178 noticias sobre Plebiscito de salida 2020 | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

22/09/2022

Nueva Constitución: Chile Vamos define sus "líneas rojas" para alcanzar acuerdo y gobierno se restará de próximo encuentro

La Tercera pag. 10-11 Sección: Política
La UDI, RN y Evópoli zanjaron que mañana viernes, cuando se reanuden las reuniones con todos los partidos políticos por el proceso constituyente, pedirán "certezas y seguridad". En el sector buscarán limitar la redacción de la nueva Carta Magna, dejando zanjado desde antes, por un grupo de especialistas, los bordes, descartando así la hoja en blanco. La ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, no asistirá a la cita.

Ir a sistema Noticias

22/09/2022

Las fórmulas de los partidos para que la nueva Convención parta con un reglamento listo

La Tercera pag. 12-14 Sección: Política
En la antesala de que se retomen las negociaciones este viernes, los dirigentes de las colectividades políticas siguen en conversaciones para ir despejando puntos con el objetivo de llegar a un nuevo acuerdo. Uno de los elementos que hay que resolver es la necesidad de definir cuanto antes qué hacer con las reglas de funcionamiento del nuevo órgano redactor. Utilizar el procedimiento legislativo de la Cámara Alta, hasta ahora, es la idea que más convence.

Ir a sistema Noticias

22/09/2022

Bank of America ve que la moderación se tomará la agenda en Chile tras el rechazo a la propuesta de nueva Constitución y cambio de gabinete

La Tercera pag. 8 Sección: Suplemento
Sin embargo, la firma estadounidense sigue siendo pesimista respecto al futuro de la inflación en el país, por lo que subió su pronóstico.

Ir a sistema Noticias

13/09/2022

Nueva Constitución: oficialismo anuncia acuerdo en cinco puntos y Chile Vamos se desmarca tras divisiones internas

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
Pese a que los presidentes del Senado y la Cámara -Álvaro Elizalde y Raúl Soto, respectivamente- aseguraron haber llegado a algunos puntos de encuentro, luego de la segunda reunión entre los partidos para continuar con el proceso constituyente, en la derecha tomaron distancia y emplazaron a las colectividades de las coaliciones de gobierno y a La Moneda a no precipitarse, ni a imponer un curso de acción. En este sector se desordenaron tras recriminaciones internas al no tener acuerdo en que el órgano redactor de la nueva Carta Magna sea 100% electo.

Ir a sistema Noticias

20/10/2022

Marcos Ilabaca (PS): "Para nosotros es una línea roja que la nueva Constitución sea escrita por un órgano 100% electo"

La Tercera pag. 17-19 Sección: Política
El jefe de bancada de los diputados socialistas cierra filas por una instancia redactora que tenga la totalidad de sus representantes electos democráticamente y plantea que su partido debe respetar la definición que tomó el pleno del comité central. "En la medida en que no exista un acuerdo político de la institucionalidad del Partido Socialista, nuestros votos no estarían para un acuerdo de esas características con un órgano mixto", afirma.

Ir a sistema Noticias

20/10/2022

El monitoreo del Presidente a las negociaciones constitucionales y el debate por el mecanismo

La Tercera pag. 21 Sección: Política
Pese a que el Jefe de Estado se ha replegado de la discusión pública en torno al destino del nuevo proceso constituyente que negocian sus partidos, no ha estado indiferente a los avances de las tratativas que llevan adelante las colectividades. Sus principales inquietudes han estado concentradas, como transmitieron sus ministras en comité político ampliado hace algunas semanas, en que los denominados bordes no se amarraran cuestiones de fondo y, asimismo, que el debate vaya por un carril totalmente distinto a sus reformas estructurales. Sobre el mecanismo electoral, dicen, ha transmitido que espera que sea lo más democrático posible y que el pacto no se dilate demasiado.

Ir a sistema Noticias

20/10/2022

Partidos suspenden reunión por proceso constituyente y conversaciones retomarán la próxima semana

La Tercera pag. 15 Sección: Política
Esta semana estaban contemplados dos encuentros -ayer miércoles y hoy jueves-; sin embargo, las colectividades decidieron continuar la próxima semana con las tratativas para alcanzar un nuevo acuerdo constitucional.

Ir a sistema Noticias

18/10/2022

El puzzle entre 100% electos y expertos para una nueva Convención: partidos se abren a ambas opciones para llegar a un acuerdo

La Tercera pag. 24-26 Sección: Política
¿El oficialismo y la oposición culminaron el pasado jueves una nueva reunión de negociaciones sin resultados concretos. Durante la séptima semana de tratativas los dirigentes debatieron en abstracto sobre de qué manera se puede lograr una balanza que los deje conformes y mezcle convencionales elegidos en votación y especialistas designados. Eso, dicen los testigos, se tradujo en que todas las fuerzas políticas mostraron apertura y nada está descartado.

Ir a sistema Noticias

21/10/2022

El órgano constituyente al que apuesta Chile Vamos y la complicación de un plebiscito de entrada para fijar mecanismo

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
En la oposición, si bien no han hecho una propuesta formal a modo de documento, tienen convencimiento en algunas materias, como una duración más acotada del organismo, menor cantidad de redactores de la nueva Carta Fundamental y paridad de entrada, pero no de salida. En el sector, además, sacan cálculos ante la idea de un referéndum para elegir si la nueva Convención debe ser 100% electa, mixta o de expertos.

Ir a sistema Noticias

17/10/2022

"Invitar a Pancho Malo es igual de violento que cuando se invitó a la Primera Línea y fue recibida con aplausos"

La Tercera pag. 10-12 Sección: Política
El diputado de Amarillos se refiere a la mesa paralela de la negociación constituyente que él mismo convocó. Dice que nunca se pensó de esa forma y que en su inicio se concibió como una instancia de coordinación para sumarse a la discusión, pero que luego todo se "distorsionó". Ahora el parlamentario toma distancia de ese espacio.

Ir a sistema Noticias
Top