Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 860 noticias sobre Plebiscito de salida 2020


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

03/08/2022

"Uno puede llenar una Constitución de derechos, pero si no se pueden financiar, no se pueden hacer los cambios"

El Pinguino pag. 7 Sección: Crónica
El ex DC y exfuncionario de los dos gobiernos de Michelle Bachelet dijo que existe un gran número de personeros de centroizquierda que están por el Rechazo y que aún tienen miedo de decirlo.

Ir a sistema Noticias

03/08/2022

Apruebo local se refirió a "invitación" presidencial para llegar a acuerdos

La Discusión pag. 7 Sección: Política
Desde Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático no se cierran a definir con anterioridad al plebiscito -o después-, cambios a la nueva Constitución. Movimientos Sociales, en tanto, también mostraron disposición.

Ir a sistema Noticias

03/08/2022

Propuesta constituyente: cerca de 13 mil ejemplares se han entregado

Crónica_Chillán pag. 3 Sección: Actualidad
EN ÑUBLE. En el contexto de campaña Chile Vota Informado.

Ir a sistema Noticias

03/08/2022

Senadores ingresan reforma para nuevo proceso constitucional si gana el Rechazo

El Diario Austral _Osorno pag. 10 Sección: Actualidad
PLEBISCITO. Iniciativa incluye la firma del parlamentario oficialista Fidel Espinoza, militante del PS. Mientras, desde las colectividades de Apruebo Dignidad se abrieron a buscar acuerdos previos al 4 de septiembre, como pidió Gabriel Boric.

Ir a sistema Noticias

03/08/2022

Cronograma electoral de cara al Plebiscito de Salida

El Heraldo_Maule pag. 5
El próximo 4 de septiembre, se votará Apruebo o Rechazo la propuesta de Nueva Constitución Política de la República de Chile, de manera obligatoria para quienes viven en territorio nacional y voluntaria para quienes residen en el extranjero. Por

Ir a sistema Noticias

03/08/2022

Diputado defiende idea de "marcar casas" con las opciones del plebiscito de salida

La Prensa de Curicó pag. 6 Sección: Crónica
LINARES. El diputado del Partido Socialista Jaime Naranjo se refirió a la polémica que surgió tras la idea del comando del Apruebo, de "marcar" aquellas casas en las que sus habitantes estén por esa opción en el plebiscito de salida. "Para los que...

Ir a sistema Noticias

04/08/2022

Acuerdo por el Apruebo queda en medio de trifulca: Jackson descartado como articulador

La Segunda pag. 4-5-6 Sección: Sociedad
Cobra fuerza idea de que el Mandatario lidere el las negociaciones políticas, sin intermediarios.

Ir a sistema Noticias

04/08/2022

Los cálculos del Apruebo y el Rechazo ante el factor del voto obligatorio en el plebiscito

La Tercera pag. 7-8 Sección: Política
Que no sea voluntario sufragar en los comicios del 4 de septiembre genera una incertidumbre adicional en cuanto a los resultados del proceso, reconocen entre los partidos que están por visar el texto constitucional y los que quieren rechazarlo. Sobre si favorece a una u otra opción no hay una postura clara: algunos consideran que si aumenta la participación de jóvenes se verá beneficiado la propuesta de la Convención Constitucional, mientras otros creen que si crece la de adultos mayores, se producirá el efecto contrario. Lo cierto, dicen, es que eso los obliga a fortalecer el despliegue territorial.

Ir a sistema Noticias

04/08/2022

Las alertas que levanta Cieplan para el "progreso económico y social del país" si se aprueba la nueva Constitución

La Tercera pag. 2-3 Sección: Suplemento
El informe "Impacto económico del proyecto de nueva Constitución", elaborado por los economistas José Pablo Arellano y René Cortázar, enumera ocho aspectos que, a juicio del centro de pensamiento, generarían efectos adversos sobre la actividad económica.

Ir a sistema Noticias

04/08/2022

Dichos de ministro Jackson sobre expropiación y justo precio reabren debate entre los expertos

La Tercera pag. 4-5 Sección: Suplemento
El ministro Secretario General de la Presidencia afirmó que "puede ser que en un momento el precio de mercado no tenga nada que ver con lo que establezca el justo precio de un bien y ahí puede haber otras consideraciones que la justicia tendrá que definir finalmente".

Ir a sistema Noticias
Top