Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 860 noticias sobre Plebiscito de salida 2020


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

14/12/2022

Ministro Marcel y acuerdo constitucional: "Es algo que va a contribuir a reducir la incertidumbre para la economía chilena"

La Tercera pag. 5 Sección: Suplemento
El jefe de las finanzas públicas calificó como "muy satisfactorio" que las fuerzas políticas pactaran un proceso constituyente, y expresó su esperanza de "ver algo de progreso adicional" en el retroceso de los indicadores de incertidumbre que comenzó hace un par de meses atrás.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Empresarios prevén una mayor certidumbre, tras pacto político

El Mercurio pag. 1 Sección: Economía y Negocios - Portada
Juan Sutil, presidente de CPC: "Esto permite una convención que va a poder llegar a acuerdos con 50 miembros elegidos al igual que un Senado. El hecho de que haya 24 expertos les pone el broche de oro al proceso constitucional y a todas las crisis...

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Los perfiles que se barajan para el comité de 24 expertos que designará el Congreso

El Mercurio pag. 1 Sección: Nacional
Un rol crucial asumirá el Parlamento en definir quiénes serán los miembros de la instancia que creará un anteproyecto que tendrá como cimiento las 12 bases constitucionales elaboradoras en el acuerdo.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Boric por acuerdo constitucional: "El pueblo de Chile nos ha dado una segunda oportunidad"

HoyxHoy pag. 2 Sección: Actualidad
El Presidente llamó a "estar a la altura, aprendiendo de las experiencias presentes" y dijo que confía en "la buena fe" de los expertos. En tanto, el Servel indicó que el proceso podría retrasarse, pues "armar un padrón no es de un día para otro".

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Inversionistas valoran acuerdo constitucional y destacan reducción de "incertidumbre"

El Mercurio pag. 2 Sección: Economía y Negocios
Como una buena noticia que impacta positivamente en el clima de negocios pero, sobre todo, como una señal de que los acuerdos son la vía para avanzar. Así definieron varios el nuevo entendimiento en el tema constitucional. También se valoró la presencia de expertos y los "bordes" acordados por los partidos.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

El Nuevo Acuerdo Constitucional

El Heraldo_Maule pag. 3
La madrugada del 15 de noviembre de 2020 los partidos políticos democráticos lograron un histórico "Acuerdo por la paz y la nueva Constitución". En momentos complejos para el país, en medio de una violencia inusual en democracia, con algunas fuerzas

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Organizaciones sociales y comercio critican el acuerdo constitucional

El Diario Austral de la Araucanía _Temuco pag. 2 Sección: Actualidad
REACCIONES. Condenan "pérdida de soberanía del pueblo" y el factor "prioridad". Gremios productivos valoran pacto y algunos indígenas el ser incluidos.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Exministros de Hacienda destacan acuerdo para una nueva Constitución y plantean que principal tarea es solucionar la fragmentación política

La Tercera pag. 2-3 Sección: Suplemento
El nuevo proceso, para los exministros de Hacienda de los últimos 30 años, abre una oportunidad para reformular uno de los principales problemas que tiene a Chile estancado desde hace varios años ya: el sistema político. Además, señalan, reivindica la política de los acuerdos, que caracterizó al país desde el retorno a la democracia.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Parlamentarios locales analizan futuro de acuerdo constitucional

La Estrella de Chiloé pag. 2 Sección: Actualidad
Representantes de las cámaras de Diputados y del Senado valoraron la posibilidad de tener un nuevo texto, confiando en que en esta ocasión se llegará a un resultado.

Ir a sistema Noticias

14/12/2022

Exministros de Hacienda apuntan a cambios en el sistema político para nueva Constitución

El Mercurio pag. 1 Sección: Economía y Negocios - Portada
El encuentro reunió a las exautoridades que dirigieron Teatinos 120 entre 1990 y 2019, donde contaron anécdotas de su paso por la cartera y los desafíos que enfrentará el país hacia el futuro, tan solo horas después del acuerdo para reescribir la Carta Magna.

Ir a sistema Noticias
Top