Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 544 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

03/05/2022

"Plena igualdad" entre independientes y miembros de organizaciones políticas: la controversial norma que según expertos debilitaría a los partidos políticos

La Tercera pag. 7-8 Sección: Política
La comisión de Sistema Político despachó al pleno un artículo que equipara a ambos grupos. El texto es similar al actual artículo 18 de la Constitución. Especialistas en derecho electoral plantean que si se logran los 2/3 en el plenario, se estará "socavando" el actual sistema y se estaría reafirmando el mismo patrón de la Carta Magna de 1980 que quiso disminuir a las colectividades políticas y regularlas desde la "sospecha". El asunto abrió un debate entre quienes apoyan la propuesta.

Ir a sistema Noticias

03/05/2022

Los cambios al modelo económico que e delineando la Convención: un Estado social y con el medioambiente como eje rector

La Tercera pag. 9-10 Sección: Suplemento
Abogados expertos explican cuál es, preliminarmente, el modelo económico que habría en Chile con la nueva Constitución, a partir de lo que ya se ha aprobado en el pleno, y según lo que todavía se discute en la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico.

Ir a sistema Noticias

03/05/2022

La encrucijada del plebiscito de salida y la volatilidad del peso

La Tercera pag. 11 Sección: Suplemento - Punto de Vista
En las últimas semanas, las encuestas han comenzado a anticipar una posibilidad real de un rechazo en el plebiscito de salida. Ante este hecho es pertinente evaluar las consecuencias y riesgos de ambos resultados de manera más simétrica. Primera,...

Ir a sistema Noticias

29/04/2022

Los convencionales que integrarán las comisiones en la recta final de la Constituyente

La Tercera pag. 16
Los constituyentes pasarán a formar parte de tres instancias: Armonización, Normas Transitorias y Preámbulo. Este es el último paso antes de tener la propuesta final de nueva Constitución. Estos nuevos espacios también deberán pasar por la aprobación de los 2/3 del pleno.

Ir a sistema Noticias

29/04/2022

El último lío por la consulta indígena: se rechazará mayoría de sus artículos porque ya están en el borrador de la nueva Constitución

La Tercera pag. 17-19 Sección: Política
El pleno de la Convención someterá hoy a votación el informe que resultó de la consulta indígena, que fue cuestionada por algunos sectores por su demora y baja participación. El texto tiene normas que ya fueron aprobadas por el pleno y se cuestiona que sea sometido a votación. "La facultad de proponer normas de la comisión era para que estas luego fueran discutidas en las comisiones temáticas, así entendí el reglamento. Eso es un punto que tiene que aclarar la mesa", dijo Fuad Chahin.

Ir a sistema Noticias

29/04/2022

Gaspar Domínguez, el ideólogo tras la radical transformación que propone la Convención en Salud

La Tercera pag. 27-28 Sección: Nacional
El vicepresidente adjunto de la Convención Constitucional ha tenido un rol clave en el artículo 14 del informe de Derechos Fundamentales, el que se refiere al sistema de salud. Médico de la Universidad de Chile y Magíster en Salud Pública en la misma casa de estudios, fue médico general de Zona en el Cecosf (Centro Comunitario Salud Familiar) de Ayacara. Ahora, como convencional ha centrado sus esfuerzos en proponer un nuevo sistema de salud, y se ha reunido con la mayoría de los actores del sistema para empujar su propuesta que inquieta al sistema privado.

Ir a sistema Noticias

29/04/2022

Conformes, aunque con tareas pendientes: la industria cultural reacciona a la aprobación de los Derechos de autor en la Convención

La Tercera pag. 44 Sección: CULTO
Entre los gremios de la cultura que gestionan los derechos de los artistas, como SCD, ATN, DYGA o SADEL, señalaron estar bastante conformes con los dos artículos aprobados por la Convención, como también contentos por el rechazo de los otros dos. Sin embargo, temas como los derechos digitales o que se estableciera la propiedad intelectual como un derecho mantienen a los organismos atentos.

Ir a sistema Noticias

28/04/2022

Comisión de transitorias: Convencionales coinciden en dar plazo de al menos cuatro años para poner término al Senado

La Tercera pag. 6-8 Sección: Política
Aunque aún no empiezan su trabajo, los convencionales que formarán parte de la comisión de normas transitorias de la Convención, ya adelantan algunas definiciones. Por ejemplo, existe consenso entre la mayoría de que la reelección para el Presidente de la República debe aplicarse a partir del próximo periodo, aunque no hay claridad sobre si respetar los ochos años de los senadores que fueron elegidos el año pasado.

Ir a sistema Noticias

28/04/2022

Fiscal Juan Agustín Meléndez y Consejo Superior aprobado en la Convención: "Se invita a la politización del Ministerio Público"

La Tercera pag. 27-28 Sección: Nacional
Ante la discusión que se da en la Constituyente sobre el Ministerio Público, los fiscales regionales designaron a dos de sus pares para abordar públicamente el debate. El persecutor regional de Los Ríos explica en esta entrevista las principales críticas del Ministerio Público a lo aprobado, así como también los cambios que, a su juicio, debieron introducirse al órgano persecutor.

Ir a sistema Noticias

27/04/2022

Gobierno adelanta que incidirá en "normas transitorias" y que ministros se desplegarán en regiones por plebiscito

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
El oficialismo abordó su rol en las etapas venideras de cara al proceso constituyente. En una minuta elaborada por la Segpres, el gobierno propuso colaborar en el establecimiento de los plazos y mecanismos de transición al nuevo orden y adelantó el despliegue de los ministros para informar sobre el plebiscito del 4 de septiembre. "El gobierno tiene el deber de garantizar a ambas posiciones, tanto la del Apruebo como la del Rechazo", dijo el Presidente Boric tras la cita, aunque recalcó que sus ministros podrán manifestar su posición fuera de las labores de su cargo.

Ir a sistema Noticias
Top