Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 544 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Tercera


Filtrar por tema:

Filtrar por medio:

Filtrar por fecha:

21/04/2022

Derecho de propiedad: abogados del Foro Constitucional UC llaman a hacer cambios al articulado en la Convención

La Tercera pag. 6-7 Sección: Suplemento
Este jueves se votarán en la Comisión de Derechos Fundamentales los artículos sobre expropiación y propiedad indígena, la que será la última propuesta que hagan al pleno sobre el tema. Frente a ello, los profesores de Derecho UC y miembros del Foro Constitucional UC, Arturo Fermandois y Sebastián Donoso, plantean modificaciones de fondo en ambas materias.

Ir a sistema Noticias

19/04/2022

El otro roce PS-PC que complica el acuerdo por Sistema Político en la Convención

La Tercera pag. 10 Sección: Política
Las relaciones entre los socialistas y los convencionales del PC y el FA están tensas tras la votación del último pleno de Sistema Político, que aprobó la estructura de la Cámara de las Regiones que reemplazaría al Senado, pero sin sus atribuciones. Ayer el convencional Marcos Barraza (Chile Digno) acusó falta de prolijidad a la coordinación de la comisión de Sistema Político que encabezan Ricardo Montero (Colectivo Socialista) y Rosa Catrileo (Pueblo Mapuche). En una semana en que están obligados a volver a negociar las indicaciones para el primer informe, algunos convencionales apuestan a calmar los ánimos.

Ir a sistema Noticias

19/04/2022

El complejo escenario que se abre en Carabineros por norma que crea una policía civil

La Tercera pag. 16 Sección: Nacional
La indicación fue una de las 25 normas que se aprobaron en la comisión de Sistema Político en la Convención Constitucional. Esta semana se someterá a votación del pleno, lo que será seguido desde cerca por la policía uniformada. La responsabilidad de mando es otra de las dudas del texto, pues cualquier acción irregular de los efectivos podría salpicar a la institucionalidad, incluso, al propio Presidente de la República, advierte el constituyente Felipe Harboe.

Ir a sistema Noticias

19/04/2022

Gobierno ingresa proyecto al Congreso para declarar inexpropiables los fondos de pensiones y Convención se abre a discutir el tema

La Tercera pag. 2-3
La reforma constitucional del Ejecutivo, en caso de aprobarse, regiría solo hasta que entre en vigencia una nueva Constitución. Al respecto, el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, aseguró que "es altamente posible" que esta materia sea considerada "en otra etapa de la discusión" constituyente, por ejemplo, cuando se debatan las normas transitorias.

Ir a sistema Noticias

19/04/2022

Derecho de propiedad: convencionales ingresan más de 40 indicaciones a polémico artículo y comisión votará los cambios esta semana

La Tercera pag. 8-9 Sección: Suplemento
Son 43 indicaciones las que ingresaron los convencionales de la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional al artículo número 20, referido a los temas de expropiación en el derecho de propiedad, y que deberán ser votadas para evacuar una nueva propuesta sobre el tema al pleno.

Ir a sistema Noticias

14/04/2022

Las recriminaciones cruzadas entre los colectivos de izquierda por diferencias sobre el nuevo modelo legislativo

La Tercera pag. 6-7 Sección: Política
El rechazo a las atribuciones de la Cámara Regional y del Congreso de Diputadas y Diputados, entre otras materias, desató la molestia del FA y el PC, quienes acusaron al Colectivo Socialista y a los Independientes No Neutrales de no cumplir con su palabra empeñada.

Ir a sistema Noticias

14/04/2022

Convención propone poner fin a 200 años de Senado y despacha al borrador de la nueva Constitución creación de la Cámara de las Regiones

La Tercera pag. 4-5 Sección: Política
Por 104 votos a favor, 42 en contra y seis abstenciones, el órgano encargado de redactar la nueva Carta Magna eliminó la Cámara Alta y terminó con el modelo legislativo bicameral que existe en Chile desde 1822. Los senadores dejarán de existir y en su reemplazo habrá representantes regionales. Sin embargo, los convencionales rechazaron los artículos que regulaban las facultades de este nuevo órgano. La norma tendrá que volver a la Comisión de Sistema Político para ser corregida.

Ir a sistema Noticias

13/04/2022

Nuevo plan de comunicaciones de la Convención en la mira

La Tercera pag. 8-9 Sección: Política
El anuncio publicado ayer en LUN sobre el órgano constituyente desató cuestionamientos de la derecha, quienes acusaron un mal uso de los recursos dispuestos para la entidad y pidieron aclarar de dónde provenían los fondos. La presidenta de la mesa directiva, María Elisa Quinteros, señaló que "se están utilizando los recursos destinados para difusión y participación ciudadana alojados en el Cuech. El destino de los recursos transferidos al Cuech establece, en el punto 6 del convenio, el uso de recursos para publicidad y difusión".

Ir a sistema Noticias

13/04/2022

Maximiliano Hurtado, convencional PS: "El encapsulamiento del PC no ayuda a proponerle a Chile el mejor sistema político posible"

La Tercera pag. 10-11 Sección: Política
El convencional aborda las negociaciones entre los sectores de izquierda ad portas de la votación en el pleno de este miércoles y enumera algunos aspectos que quieren perfeccionar, entre ellos, las facultades de la segunda cámara, la insistencia de la Cámara Baja sobre la cámara territorial, el quórum de insistencia y los nombramientos. Pese a que está optimista con alcanzar consensos nuevos, Hurtado advierte que, en algunas materias, "hay una intransigencia por parte del PC, una porfía que se entiende muy poco con respecto al rol de la segunda cámara".

Ir a sistema Noticias

13/04/2022

Las preguntas y respuestas clave para entender la reforma al Poder Judicial que aprobó la Convención

La Tercera pag. 12-13 Sección: Política
El órgano encargado de redactar la propuesta de nueva Constitución ya despachó al borrador todos los artículos que tienen que ver con la judicatura. De esta manera el bloque ya terminó y se puede tener una imagen de cómo funcionarán los tribunales en caso de que se apruebe la nueva Carta Magna. Los cambios aprobados son profundos y cambian por completo la manera en cómo se entiende la función jurisdiccional. Aquí hay 20 respuestas para comenzar a comprender este asunto.

Ir a sistema Noticias
Top