Cargando...
  • Alto contraste

Proceso constituyente 2021 - 2022

Noticias sobre el Proceso Constituyente

Resultado: 140 noticias sobre Convención Constitucional | Medio seleccionado: La Tercera Internet


Filtrar por tema:


Filtrar por fecha:

29/12/2021

"Será ley": iniciativa popular sobre aborto es la primera en reunir las firmas necesarias para ser discutida en la Convención

La Tercera Internet Sección: Portada
A 20 dí­as de la apertura del portal de Participación Popular de la Convención, por primera vez una iniciativa de norma constitucional logró reunir 15 firmas, cifra necesaria para que las propuestas ciudadanas sean discutidas y votadas por los constituyentes. La iniciativa pretende pavimentar el camino al aborto libre a través de principios como la autonomí­a, la libertad y la dignidad.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

29/12/2021

Convención: suspenden semanas territoriales y recomiendan que comisiones voten desde el 20 de enero las iniciativas de normas constitucionales

La Tercera Internet Sección: Política
El pasado 27 de diciembre la Secretarí­a Técnica de la instancia emanó un informe -que fue enviado por la mesa directiva a los convencionales- tras una reunión con las coordinaciones de las comisiones, donde sugirieron una serie de cambios al calendario ya vigente para la constituyente y propusieron recomendaciones para sus comisiones.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

29/12/2021

El efecto colateral de llegar a La Moneda: Colectivos de centroizquierda se oponen a que el FA asuma la presidencia de la Convención

La Tercera Internet Sección: Portada
Argumentando la necesidad de resguardar la autonomí­a de la instancia y el correcto equilibrio de las fuerzas polí­ticas en los cargos de poder tras el triunfo del frenteamplista Gabriel Boric en la presidencial, el nombre de Beatriz Sánchez para suceder a Elisa Loncon ha generado reparos, impidiendo que -por ahora- exista un acuerdo de cara a la votación del próximo 4 de enero.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

31/01/2022

Gaspar Domínguez: "Hay bastante consenso, incluso dentro de la Convención, que el régimen presidencial que tenemos hoy con amplias atribuciones no es lo mejor para Chile"

La Tercera Internet Sección: Portada
El vicepresidente de la Convención abordó la discusión del modelo de gobierno al interior del órgano constituyente y reconoció que -en lo personal- "me agrada el régimen parlamentario o presidencialista atenuado". Sobre la iniciativa que busca limitar la duración de los ministros de la Corte Suprema, precisó que es razonable discutirla, ya que "viene un poco a contradecir" la inamovilidad y permite la "posibilidad de echar a un juez que haga la pega mal".

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

01/02/2022

Gremios mineros manifiestan preocupación por aprobación en general de norma constitucional que nacionaliza empresas del sector

La Tercera Internet Sección: Portada
Desde Sonami y el Consejo Minero reaccionaron a la moción. En tanto, constituyentes llaman a la calma, en consideración de que esto sólo abre la discusión sobre la minería y que hay otras normas que abordan el asunto y no plantean una nacionalización inmediata.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

01/02/2022

Convención Constitucional: Comisión de Medio Ambiente aprueba en general nacionalización inmediata del cobre

La Tercera Internet Sección: Política
Con los votos en contra de la derecha, una convencional del Colectivo Socialista y dos independientes, la comisión de Medio Ambiente aprobó en general el artículo transitorio que establece la nacionalización inmediata de los bienes naturales de Chile, incorporando además al dominio del Estado las empresas de explotación y su exploración. Frente a las críticas que lanzó la derecha, el coordinador de la comisión respondió que se trata de votaciones generales que abren el camino a las discusiones.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

02/02/2022

Para proteger ahorros previsionales y defender la propiedad privada: las iniciativas populares que lograron entrar en la Convención

La Tercera Internet Sección: Portada
Anoche culminó el plazo para apoyar iniciativas populares de norma. Una vez concluido el plazo, quedó definido que fueron 77 las propuestas ciudadanas que superaron el piso de las 15 mil firmas y que, por lo tanto, tendrán que ser deliberadas y votadas por los convencionales. De aprobarse en las comisiones temáticas, podrán ser enviadas al pleno para ser votadas por dos tercios y quedar consagradas en el proyecto de nueva Constitución.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

03/02/2022

Crisis comunicacional en la Convención: recarga laboral, malas relaciones, rumores, sin presupuesto y ahora sin directora

La Tercera Internet Sección: Tercera PM
Las dificultades asociadas a la puesta en marcha de la Consulta Indígena fueron el detonante de la renuncia de Lorena Penjean. Al equipo de comunicaciones de la constituyente, que ya trabaja en condiciones precarias, sin computadores ni celulares, se le había quitado el presupuesto para difusión de la consulta por decisión de las autoridades de la Convención. Sin embargo, el episodio también expuso tensiones laborales y reflotó la desconfianza que existe de parte algunos convencionales con ciertos medios de comunicación tradicionales.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

04/02/2022

Vicepresidenta Bárbara Sepúlveda (PC) tras sanción del Comité de Ética a Arturo Zúñiga (UDI): "Es importante que todos los convencionales puedan respetar esas resoluciones y cumplirlas"

La Tercera Internet Sección: Política
La comisión de la Convención Constitucional sancionó al constituyente UDI con un llamado al orden y una multa consistente en un 2% de su dieta, luego de ser denunciado por unas declaraciones que emitió el año pasado en contra de Marcos Barraza (PC). Tras la resolución, este viernes Zúñiga expresó que el comité no tiene validez y que "fue hecho por quienes buscan acallar las críticas políticas".

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente

04/02/2022

Resumen constitucional: Los hitos que marcaron la semana de la Convención

La Tercera Internet Sección: Portada
La primera semana de febrero estuvo marcada por polémicas votaciones y una renuncia inesperada. Por un lado, la aprobación en general de la iniciativa de norma constitucional, que busca nacionalizar el cobre y todos los bienes naturales del país, dejó posturas divididas y fuertes declaraciones dentro de la comisión de Medio Ambiente. Asimismo, la renuncia de la directora de la Secretaría de Comunicaciones del órgano constituyente puso en evidencia una posible "crisis comunicacional" dentro de la Convención. Además, esta semana concluyó el plazo para apoyar iniciativas de norma populares, y se definió que serán 77 las propuestas que tendrán que ser deliberadas y votadas por los convencionales.

Ir a sistema Noticias Ir a la fuente
Top