• Alto contraste

Distrito N°14

Reporte Distrital 2024



Vista impresión
Pertenece a Región Metropolitana de Santiago
7° Circunscripción
Comunas Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro, Talagante
Senadores Claudia Pascual Grau, Fabiola Campillai Rojas, Luciano Cruz-Coke Carvallo, Manuel José Ossandón Irarrázabal, Rojo Edwards Silva
Diputados Camila Musante Müller, Juan Antonio Coloma Álamos, Juan Irarrázaval Rossel, Leonardo Soto Ferrada, Marisela Santibáñez Novoa, Raúl Leiva Carvajal

Datos actualizados, según información oficial disponible al 15 de enero de 2025

Indicadores

1. Proyecciones de Población

Indicadores obtenidos a partir de las Proyecciones de Población del INE. Se muestra la población desagregada según sexo y grandes grupos de edad, así como indicadores que dan cuenta tanto de la distribución territorial de la población laboralmente activa, como del envejecimiento poblacional (índice de masculinidad, índice de dependencia económica e índice de adultos mayores).


1.1 Distribución de la población por sexo, proyección de población año 2024
Frecuencia (N°) Distribución porcentual (%)
Nivel Territorial Hombre Mujer Total Hombre Mujer % de población, sobre total de población regional
San Pedro 6.318 6.226 12.544 50,4 49,6 0,1
Buin 58.531 59.451 117.982 49,6 50,4 1,4
Calera de Tango 15.073 15.210 30.283 49,8 50,2 0,4
Talagante 42.280 43.234 85.514 49,4 50,6 1,0
Peñaflor 52.877 53.963 106.840 49,5 50,5 1,3
Padre Hurtado 40.512 41.231 81.743 49,6 50,4 1,0
Alhué 3.958 3.898 7.856 50,4 49,6 0,1
El Monte 20.947 21.286 42.233 49,6 50,4 0,5
Isla de Maipo 21.040 21.353 42.393 49,6 50,4 0,5
Curacaví 19.069 19.298 38.367 49,7 50,3 0,5
María Pinto 7.747 7.922 15.669 49,4 50,6 0,2
Paine 44.000 44.317 88.317 49,8 50,2 1,0
Melipilla 74.059 74.840 148.899 49,7 50,3 1,8
San Bernardo 172.517 176.123 348.640 49,5 50,5 4,1
Distrito 14 578.928 588.352 1.167.280 49,6 50,4 13,9
Región Metropolitana 4.166.844 4.253.885 8.420.729 49,5 50,5 100,0
País 9.910.500 10.175.877 20.086.377 49,3 50,7 --

Fuente: Proyecciones de población INE

1.2 Distribución de la población por grandes grupos de edad, proyección de población año 2024
Grandes grupos de edad (%)
Nivel Territorial Población Infantil (0 a 14 años) Población en edad de trabajar (15 a 64 años) Adultos Mayores (65 años o más)
Melipilla 19,6 66,9 13,5
Padre Hurtado 21,0 68,5 10,5
San Pedro 19,2 64,5 16,3
Buin 21,0 68,7 10,3
El Monte 21,2 66,7 12,1
María Pinto 19,3 67,2 13,5
Alhué 18,7 67,6 13,7
Calera de Tango 19,7 69,1 11,2
Curacaví 19,2 66,8 14,0
Isla de Maipo 20,7 67,2 12,1
San Bernardo 21,4 68,3 10,3
Talagante 20,3 68,3 11,4
Paine 20,6 68,0 11,4
Peñaflor 20,7 67,5 11,7
Distrito 14 20,7 67,9 11,4
Región Metropolitana 18,1 69,3 12,5
País 18,4 67,8 13,8

Fuente: Proyecciones de población INE

1.3 Indicadores Demográficos: Índice de masculinidad, Índice de Dependencia Demográfica (IDD) , Índice de Adultos Mayores (IAM); proyección de población año 2024
Nivel Territorial Índice de Masculinidad (IM) Índice de Dependencia Demográfica (IDD) Índice de Adultos Mayores (IAM)
Curacaví 98,8 49,7 72,6
Isla de Maipo 98,5 48,7 58,2
Talagante 97,8 46,5 56,0
Paine 99,3 47,2 55,5
Calera de Tango 99,1 44,7 56,8
Padre Hurtado 98,3 46,0 49,8
Buin 98,5 45,5 49,1
El Monte 98,4 49,8 57,0
San Pedro 101,5 55,0 84,9
Alhué 101,5 47,9 73,1
Peñaflor 98,0 48,0 56,7
San Bernardo 98,0 46,4 48,4
María Pinto 97,8 48,8 70,3
Melipilla 99,0 49,4 68,8
Distrito 14 98,4 47,3 55,3
Región Metropolitana 98,0 44,2 69,0
País 97,4 47,5 74,9

Fuente: Proyecciones de población INE

2. Grupos de población vulnerables

Indicadores provenientes del Registro Social de Hogares (RSH), del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF). Este registro constituye el sistema vigente de apoyo a la selección de beneficiarios de prestaciones sociales otorgadas por el Estado. Para ello se utiliza una base de datos compuesta por información aportada por los hogares, y por registros administrativos. A marzo 2024 dicho registro contenía a 17.139.501 personas (85,3% de la población del país) y a 9.017.979 hogares.


2.1 Porcentaje de extranjeros (marzo 2024) - Pueblos indígenas (marzo 2024) – Dependientes funcionales (marzo 2024) y Porcentaje de personas con algún grado de discapacidad (Diciembre 2022)
% respecto al total de personas presentes en el Registro Social de Hogares (RSH)
Nivel Territorial Extranjeros (marzo - 2024) Pueblos indígenas (marzo - 2024) Dependientes funcionales (marzo 2024) Personas certificadas y calificadas con algún grado de discapacidad en el RND (Dic 2022)(1) Total de Personas presentes en el Registro Social de Hogares (RSH) (marzo 2024)
María Pinto 1,9 3,3 0,9 1,1 15.353
San Bernardo 5,1 7,2 1,3 1,2 287.305
Melipilla 5,2 4,1 1,4 1,1 132.841
Calera de Tango 3,3 3,2 1,6 1,0 21.360
Alhué 8,4 2,8 1,0 1,3 7.436
Isla de Maipo 2,3 4,4 1,0 1,2 35.285
San Pedro 6,3 4,8 1,5 1,8 10.563
Padre Hurtado 4,9 6,8 1,5 1,2 69.021
Curacaví 3,3 3,6 2,2 1,0 34.882
Peñaflor 2,9 3,9 1,3 1,0 85.250
Paine 5,3 4,6 1,2 1,1 76.707
Talagante 4,2 3,7 1,1 1,0 73.762
El Monte 2,5 5,7 1,4 1,5 37.352
Buin 4,1 4,4 1,2 1,2 102.740
Distrito 14 4,4 5,2 1,3 1,2 989.857
Región Metropolitana 10,6 5,7 1,4 1,1 6.390.181
País 6,4 9,1 1,3 1,6 17.139.501

Fuente: RSH SIIS-T
Nota 1: RND, Registro Nacional de la Discapacidad

2.2 Porcentaje de Personas presentes en el Registro Social de Hogares (RSH), según tramo de calificación socioeconómica (CSE), Marzo 2024
Tramo de Calificación Socioeconómica, personas presentes en RSH (Jun - 2021)
Nivel Territorial 0% a 40% 41% a 50% 51% a 60% 61% a 70% 71% a 80% 81% a 90% 91% a 100% Total, personas en Registro Social de Hogares (RSH) (marzo 2024)
Peñaflor 52,3 9,1 7,6 7,0 8,1 12,3 3,5 85.250
Isla de Maipo 60,8 8,9 6,3 6,0 6,2 9,1 2,7 35.285
Talagante 57,5 8,0 6,4 6,4 7,3 11,0 3,3 73.762
San Bernardo 56,5 9,1 6,9 6,8 7,6 10,3 2,8 287.305
San Pedro 65,7 8,7 6,2 5,9 4,1 7,8 1,7 10.563
Buin 55,5 8,4 6,3 6,5 7,5 12,1 3,6 102.740
Calera de Tango 55,2 9,5 7,4 6,6 5,9 11,4 4,0 21.360
Curacaví 61,1 7,9 6,0 6,1 6,3 9,5 3,0 34.882
Paine 60,3 9,0 6,6 6,2 6,5 8,8 2,4 76.707
El Monte 63,5 7,9 6,3 6,0 6,5 7,9 1,9 37.352
Melipilla 62,4 8,5 6,3 6,2 6,0 8,2 2,4 132.841
María Pinto 63,4 8,6 6,0 5,3 6,1 8,2 2,4 15.353
Alhué 55,3 8,8 5,7 5,7 6,6 13,9 4,1 7.436
Padre Hurtado 53,6 8,9 6,7 6,5 8,3 12,4 3,7 69.021
Distrito 14 57,8 8,7 6,7 6,5 7,1 10,3 3,0 989.857
Región Metropolitana 51,2 8,7 7,1 7,2 8,1 13,1 4,6 6.390.181
País 55,8 8,6 6,8 6,7 7,5 11,0 3,7 17.139.501

Fuente: RSH SIIS-T
Nota: la construcción del valor distrital utiliza los datos comunales, los cuales en comunas con menos de 10 habitantes, no indican la cifra exacta de población, limitándose a señalar que la cifra se encuentra entre 1 y 9 habitantes (para efectos de protección de identidad de la población). En estos casos, se optó por utilizar el símbolo "-" para poder generar el cálculo de la cifra distrital; por tanto dicha cifra, corresponde a una aproximación de la cifra real que maneja el ministerio.

2.3 Porcentaje de Hogares presentes en el Registro Social de Hogares (RSH), según tramo de calificación socioeconómica(CSE), Marzo 2024
Tramo de Calificación Socioeconómica, personas presentes en RSH (marzo 2024)
Nivel Territorial 0% a 40% 41% a 50% 51% a 60% 61% a 70% 71% a 80% 81% a 90% 91% a 100% Total, personas en Registro Social de Hogares (RSH) (marzo 2024)
Curacaví 56,9 8,1 6,6 7,1 7,2 10,3 3,8 18.528
Peñaflor 48,7 8,7 8,1 7,6 9,2 13,0 4,7 40.075
Padre Hurtado 49,9 8,2 7,1 7,3 9,5 13,2 4,8 35.620
San Pedro 62,7 8,1 6,7 6,4 5,0 8,9 2,2 5.184
Talagante 53,8 7,8 7,0 7,3 8,5 11,6 4,0 40.211
Calera de Tango 51,1 9,4 8,2 7,7 7,3 12,0 4,4 10.510
El Monte 58,8 7,7 6,7 7,0 7,8 9,4 2,6 19.788
María Pinto 58,8 8,4 6,4 6,2 7,4 9,4 3,3 7.537
Paine 56,0 8,7 7,6 7,3 7,9 9,4 3,1 39.920
Buin 51,8 8,1 7,0 7,3 8,6 12,5 4,8 52.850
Melipilla 58,3 8,3 6,9 6,9 7,1 9,2 3,4 66.959
Isla de Maipo 56,9 8,7 7,1 7,0 7,5 9,7 3,2 17.581
Alhué 53,2 8,7 6,2 6,4 7,4 12,6 5,6 4.008
San Bernardo 51,8 8,6 7,5 7,8 9,0 11,5 3,8 145.002
Distrito 14 53,6 8,4 7,3 7,4 8,4 11,1 3,9 503.773
Región Metropolitana 47,8 8,4 7,6 8,1 9,3 13,3 5,5 3.465.474
País 51,8 8,2 7,3 7,5 8,6 11,8 4,8 9.017.979

Fuente: RSH SIIS-T
Nota: la construcción del valor distrital utiliza los datos comunales, los cuales en comunas con menos de 10 habitantes, no indican la cifra exacta de población, limitándose a señalar que la cifra se encuentra entre 1 y 9 habitantes (para efectos de protección de identidad de la población). En estos casos, se optó por utilizar el símbolo "-" para poder generar el cálculo de la cifra distrital; por tanto dicha cifra, corresponde a una aproximación de la cifra real que maneja el ministerio.

2.4 Número de Personas presentes en el Registro Social de Hogares beneficiadas por el Subsidio Único Familiar (SUF), Junio 2023
Nivel Territorial Personas beneficiarias de SUF (junio 2023) Personas en Registro Social de Hogares (RSH) (junio 2023) % personas beneficiarias SUF
Talagante 8.110 73.063 11,1
Curacaví 5.764 34.772 16,6
María Pinto 2.785 15.311 18,2
El Monte 5.899 37.434 15,8
Padre Hurtado 6.132 68.442 9,0
Melipilla 18.734 132.302 14,2
Calera de Tango 2.750 21.561 12,8
Alhué 1.046 7.330 14,3
Paine 11.773 75.878 15,5
Buin 15.526 101.685 15,3
Peñaflor 11.079 85.789 12,9
San Bernardo 46.293 289.258 16,0
San Pedro 1.665 10.484 15,9
Isla de Maipo 5.462 35.133 15,5
Distrito 14 143.018 988.442 14,5
Región Metropolitana 665.087 6.411.253 10,4
País 2.315.989 17.139.691 13,5

Fuente: RSH SIIS-T
Nota: la construcción del valor distrital utiliza los datos comunales, los cuales en comunas con menos de 10 habitantes, no indican la cifra exacta de población, limitándose a señalar que la cifra se encuentra entre 1 y 9 habitantes (para efectos de protección de identidad de la población). En estos casos, se optó por utilizar el símbolo "-" para poder generar el cálculo de la cifra distrital; por tanto dicha cifra, corresponde a una aproximación de la cifra real que maneja el ministerio.

3. Indicadores de Educación

Indicadores generados a partir de las bases de Establecimientos y Matrícula del MINEDUC, Proyecciones de Población y Censo de Población y Vivienda 2017, del INE. Se presenta el número de establecimientos y matrícula escolar desagregado por dependencia administrativa; la matrícula pre-escolar, indicadores de matrícula promedio por establecimiento y nivel educativo de la población en edad de trabajar.


3.1 Número de establecimientos educacionales con matrícula y funcionando, según dependencia administrativa, año 2023
Dependencia Administrativa
Nivel Territorial Municipal Particular Subvencionado Particular Pagado Corporación de Administración Delegada Servicio Local de Educación Total
Talagante 12 33 7 0 0 52
Buin 14 24 12 0 0 50
Alhué 5 0 0 0 0 5
San Pedro 11 1 0 0 0 12
Padre Hurtado 4 26 4 0 0 34
María Pinto 7 0 0 0 0 7
Paine 17 21 1 0 0 39
Isla de Maipo 6 10 1 0 0 17
El Monte 6 18 0 0 0 24
San Bernardo 41 86 5 1 0 133
Curacaví 7 12 2 0 0 21
Melipilla 26 36 6 0 0 68
Peñaflor 13 40 3 0 0 56
Calera de Tango 3 7 4 0 0 14
Distrito 14 172 314 45 1 0 532
Región Metropolitana 632 1.837 303 33 88 2.893
País 4.333 5.480 611 70 629 11.123

Fuente: MINEDUC

3.2 Matrícula en establecimientos funcionando, según dependencia administrativa, año 2023
Dependencia Administrativa
Nivel Territorial Municipal Particular Subvencionado Particular Pagado Corporación de Administración Delegada Servicio Local de Educación Total
Paine 7.460 9.460 535 0 0 17.455
Curacaví 2.740 4.333 350 0 0 7.423
Isla de Maipo 3.277 3.787 161 0 0 7.225
Alhué 1.505 0 0 0 0 1.505
Calera de Tango 2.126 1.384 2.004 0 0 5.514
Melipilla 10.492 16.373 2.302 0 0 29.167
San Pedro 1.799 50 0 0 0 1.849
Peñaflor 4.300 12.814 791 0 0 17.905
María Pinto 2.385 0 0 0 0 2.385
San Bernardo 17.176 38.802 3.217 1.160 0 60.355
Padre Hurtado 1.927 12.562 1.625 0 0 16.114
Talagante 7.496 11.998 3.195 0 0 22.689
Buin 10.098 9.175 4.588 0 0 23.861
El Monte 2.348 4.037 0 0 0 6.385
Distrito 14 75.129 124.775 18.768 1.160 0 219.832
Región Metropolitana 312.265 804.487 194.291 21.480 34.675 1.367.198
País 1.112.784 1.961.574 338.213 44.167 174.287 3.631.025

Fuente: MINEDUC

3.3 Matrícula promedio por Establecimiento, según dependencia administrativa, año 2023
Dependencia Administrativa
Nivel Territorial Municipal Particular Subvencionado Particular Pagado Corporación de Administración Delegada Servicio Local de Educación Total
Isla de Maipo 546,2 378,7 161,0 -- -- 425,0
Alhué 301,0 -- -- -- -- 301,0
Calera de Tango 708,7 197,7 501,0 -- -- 393,9
Padre Hurtado 481,8 483,2 406,3 -- -- 473,9
Melipilla 403,5 454,8 383,7 -- -- 428,9
María Pinto 340,7 -- -- -- -- 340,7
Buin 721,3 382,3 382,3 -- -- 477,2
San Bernardo 418,9 451,2 643,4 1.160,0 -- 453,8
El Monte 391,3 224,3 -- -- -- 266,0
San Pedro 163,5 50,0 -- -- -- 154,1
Paine 438,8 450,5 535,0 -- -- 447,6
Talagante 624,7 363,6 456,4 -- -- 436,3
Curacaví 391,4 361,1 175,0 -- -- 353,5
Peñaflor 330,8 320,4 263,7 -- -- 319,7
Distrito 14 436,8 397,4 417,1 1.160,0 -- 413,2
Región Metropolitana 494,1 437,9 641,2 650,9 394,0 472,6
País 256,8 358,0 553,5 631,0 277,1 326,4

Fuente: Cálculo propio en base a datos MINEDUC
Nota 1: El cálculo corresponde a la razón (cuociente) entre la matrícula y el n° de establecimientos, para el año, dependencia administrativa y unidades territoriales señaladas en la tabla. El término "promedio" utilizado en el título, se ha empleado con la finalidad de facilitar al lector la interpretación de los contenidos

3.4 Matrícula MINEDUC de los segmentos  “Nivel medio” y “Nivel de transición” de educación parvularia, año 2023; respecto de la población entre 2 y 5 años (inclusive), proyección 2023
Nivel Territorial Matrícula parvularia de "Nivel medio" y "Nivel transición" entre 2 y 5 años (inclusive) Población proyectada entre 2 a 5 años (inclusive) % Matrícula parvularia de "Nivel medio" y "Nivel transición"
Padre Hurtado 1.474 4.633 31,8
Paine 1.802 4.642 38,8
Curacaví 695 1.948 35,7
El Monte 580 2.428 23,9
Buin 2.232 6.541 34,1
Talagante 1.681 4.576 36,7
Alhué 239 398 60,1
San Pedro 217 643 33,7
Isla de Maipo 564 2.274 24,8
San Bernardo 5.395 19.473 27,7
Calera de Tango 574 1.463 39,2
Melipilla 2.954 7.638 38,7
Peñaflor 1.371 5.668 24,2
María Pinto 303 774 39,1
Distrito 14 20.081 63.099 31,8
Región Metropolitana 130.253 402.731 32,3
País 341.748 939.972 36,4

Fuente:Cálculo propio en base a datos MINEDUC, Proyecciones INE

3.5 Nivel educativo de la población en edad de trabajar, año 2017
Nivel Territorial Años de escolaridad promedio, población mayor de 15 años Población > 18 años sin educación media completa (%) Población > 25 años con educación técnico superior completa (%) Población > 25 años con educación profesional completa (%) Población > 25 años con nivel de postgrado completo (%)
Melipilla 10,3 14,6 6,3 9,0 0,7
Paine 10,3 13,7 6,5 8,9 0,9
Isla de Maipo 10,4 14,0 5,5 9,8 1,0
Calera de Tango 11,3 11,6 7,1 15,6 2,2
Alhué 9,9 10,4 5,0 6,8 0,4
Padre Hurtado 10,8 13,7 6,8 10,2 0,8
El Monte 10,2 14,8 5,4 7,1 0,6
Talagante 11,1 13,7 7,0 12,4 1,5
María Pinto 9,8 14,0 5,2 6,0 0,7
Buin 11,0 13,6 8,2 13,0 1,3
Curacaví 10,6 14,3 6,8 10,4 1,3
San Bernardo 10,8 15,2 6,9 9,4 0,7
Peñaflor 11,1 13,6 7,4 11,8 1,0
San Pedro 9,0 11,7 3,6 5,0 0,2
Distrito 14 10,7 14,2 6,8 10,2 0,9
Región Metropolitana 11,7 12,9 8,1 17,5 3,0
País 11,1 12,9 7,3 14,2 1,9

Fuente: elaboración propia base Censo 2017, INE

4. Indicadores de Salud

En el ámbito de la Salud, los indicadores presentados tienen relación con población según sistema de salud, en atención primaria y establecimientos de salud. Los datos aquí presentados, han sido generados a partir de las bases de datos de establecimientos, MINSAL; Proyecciones de Población y Censo de Población y Vivienda 2017, del INE. Por su parte los indicadores son obtenidos a partir de datos disponibles en el Registro Social de Hogares (RSH), en el Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM) y en el Departamento de Estadísticas de Salud, DEIS-MINSAL.


4.1 Porcentaje de personas adscritas a FONASA o ISAPRE, respecto del total de personas presentes en el Registro Social de Hogares. Junio 2023
Nivel Territorial FONASA ISAPRE FONASA/ISAPRE
Calera de Tango 81,8 12,1 94,0
Isla de Maipo 86,3 8,0 94,3
Alhué 78,6 14,8 93,4
San Bernardo 83,7 9,9 93,6
Talagante 82,6 10,1 92,7
María Pinto 87,0 6,6 93,6
Padre Hurtado 81,4 12,7 94,0
Curacaví 84,0 9,5 93,5
Melipilla 86,5 6,4 92,9
Buin 82,5 11,6 94,1
El Monte 87,4 5,7 93,1
Peñaflor 82,6 11,7 94,2
Paine 86,3 7,6 93,9
San Pedro 88,2 3,9 92,1
Distrito 14 84,1 9,5 93,6
Región Metropolitana 78,2 14,7 92,9
País 83,3 10,0 93,3

Fuente: RSH SIIS-T

4.2 Población inscrita validada en servicios de salud municipal, año 2022
Nivel Territorial Población Inscrita en Salud Municipal (FONASA) 2022 Población proyectada 2022 % población inscrita en salud municipal
María Pinto 15.423 15.323 100,7
Padre Hurtado 51.173 78.091 65,5
El Monte 32.558 41.179 79,1
Peñaflor 79.679 104.106 76,5
Melipilla 116.494 145.583 80,0
Paine 69.137 85.759 80,6
San Bernardo 245.653 342.411 71,7
Buin 92.307 114.028 81,0
Calera de Tango 18.589 29.470 63,1
Alhué 7.210 7.649 94,3
San Pedro 12.963 12.274 105,6
Isla de Maipo 33.333 41.354 80,6
Curacaví 0 37.479 0,0
Talagante 56.202 83.814 67,1
Distrito 14 830.721 1.138.520 73,0
Región Metropolitana 5.038.300 8.310.984 60,6
País 13.762.713 19.828.563 69,4

Fuente: SINIM

4.3 Número de Establecimientos de salud por tipo, vigentes al 29-03-2024
Número de Establecimientos, 29-03-2024
Tipo de Establecimientos Distrito Región País
Atención Remota 0 2 2
Centro Diagnóstico y Tratamiento Privado 0 0 4
Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) 16 69 288
Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) 4 44 100
Centro Corporación para la Nutrición Infantil (CONIN) 0 1 5
Centro de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia 0 0 5
Centro de Diagnóstico y Terapeútico (CDT) 0 0 6
Centro de Diálisis 0 1 92
Centro de Especialidad 0 2 4
Centro de Especialidades Primarias 0 0 1
Centro de Referencia de Salud (CRS) 1 6 12
Centro de Regulación Médica de las Urgencias (SAMU) 0 1 1
Centro de Rehabilitación 0 0 5
Centro de Salud 0 0 2
Centro de Salud Familiar (CESFAM) 29 170 599
Centro de Salud Mental 0 0 2
Centro de Salud Privado 24 192 525
Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) 0 0 2
Centro Médico y Dental 3 24 57
Centro Radiológico 0 0 1
Centros de Diagnóstico y Tratamiento Privados 0 0 2
Centros Exclusivos de Atención Respiratoria (CEAR) 0 0 2
Clínica 6 85 160
Clínica Dental 2 45 120
Consultorio General Rural (CGR) 0 1 14
Consultorio General Urbano (CGU) 0 0 2
Dirección Servicio de Salud 0 6 29
Dispositivo Incorporado por Crisis Sanitaria 0 2 12
Especialidades Primarias 1 1 1
Hospital 7 46 229
Hospital de Dia Adulto 0 0 3
Hospital de Día Infanto Adolescente 0 0 2
Laboratorio Clínico 3 51 357
Laboratorio Clínico o Dental 0 0 1
Oficina Sanitaria 0 0 3
Policlínico Funcionarios (Minería) 0 0 18
Posta de Salud Rural (PSR) 26 44 1.115
Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) 0 6 29
Puesto de Atención Médica Especializado (PAME) Incorporado por Crisis Sanitaria 0 0 2
Sala Externa de Toma de Muestras (SETM) 2 12 22
Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) 17 93 234
Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) 2 20 90
Servicio de Urgencia Rural (SUR) 7 10 160
Servicio Médico Legal 1 2 38
Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) 0 0 1
Unidad de Procedimientos Móvil 0 1 43
Unidad de Salud Funcionarios 0 6 29
Vacunatorio 5 35 109
Vacunatorio Móvil 0 1 1
No Aplica 0 1 1
Otro 0 0 3
Total general 156 980 4.545

Fuente: DEIS, MINSAL

4.4 Número de habitantes estimados que podrían hacer uso de los establecimientos de salud de atención primaria (1), marzo 2024
N° habitantes por establecimiento de atención primaria
Tipo de establecimiento Distrito Región País
Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) 72.955 122.040 69.744
Centro de Salud Familiar (CESFAM) 40.251 49.534 33.533
Centro de Salud Privado 48.637 43.858 38.260
Centro Médico y Dental 389.093 350.864 352.393
Centros Exclusivos de Atención Respiratoria (CEAR) -- -- 10.043.189
Clínica Dental 583.640 187.127 167.386
Consultorio General Rural (CGR) -- 8.420.729 1.434.741
Consultorio General Urbano (CGU) -- -- 10.043.189
Dispositivo Incorporado por Crisis Sanitaria -- 4.210.365 1.673.865
Laboratorio Clínico 389.093 165.112 56.264
Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) 68.664 90.545 85.839
Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) 583.640 421.036 223.182
Servicio de Urgencia Rural (SUR) 166.754 842.073 125.540
Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) -- -- 20.086.377
Vacunatorio 233.456 240.592 184.279
Total general 7.483 8.593 4.419

Fuente: Cálculo propio, base datos DEIS, MINSAL y Proyección INE
Nota 1: los "establecimientos de atención primaria" considerados en la presente clasificación, son los que DEIS designa exclusivamente como tal en su listado de establecimientos. El indicador presentado tiene como finalidad mostrar una noción del número de habitantes que, potencialmente podría hacer uso de un determinado tipo de establecimiento de atención primaria en el distrito, en comparación con la situación regional y nacional. El cálculo corresponde a la cantidad de habitantes dividido por el número de establecimientos de salud primaria para cada nivel territorial.

5. Indicadores de Trabajo y Previsión Social

Estos indicadores son obtenidos a partir de datos disponibles en la Superintendencia de Pensiones, el Registro Social de Hogares (RSH) y las Proyecciones de Población del INE. Se presenta el número de afiliados a AFP y la cantidad de cotizantes en el Seguro de Cesantía.


5.1 Número de Afiliados AFP, a enero 2024 y población proyectada de 15 años o más al 2024
Nivel Territorial N° afiliados a AFP, enero 2024 Población de 15 años o mas al 2024 Porcentaje (%) de afiliación a AFP, en población 15 años o más
Calera de Tango 20.139 24.316 82,8
Isla de Maipo 26.122 33.613 77,7
Paine 61.030 70.118 87,0
Curacaví 21.783 30.983 70,3
Talagante 55.910 68.127 82,1
El Monte 23.599 33.287 70,9
María Pinto 8.473 12.651 67,0
Peñaflor 64.926 84.708 76,6
San Pedro 6.091 10.136 60,1
San Bernardo 226.134 274.173 82,5
Padre Hurtado 45.959 64.537 71,2
Alhué 9.392 6.386 147,1
Melipilla 110.483 119.723 92,3
Buin 80.022 93.227 85,8
Distrito 14 760.063 925.985 82,1
Región Metropolitana 6.526.109 6.893.479 94,7
País 14.861.261 16.388.352 90,7

Fuente: Cálculo propio, en base a Datos de afiliados, cotizantes, pensionados y fallecidos, actualizada a enero 2024 de la Superintendencia de Pensiones y Proyecciones de población del INE

5.2 Personas entre 18 y 64 años, presentes en el Registro Social de Hogares, que cotizan en el seguro de cesantía. Junio 2023
Nivel Territorial N° de cotizantes de 18 a 64 años Población de 18 años o más en el RSH % cotizantes 18-64 años en RSH
Curacaví 7.818 26.814 29,2
María Pinto 3.559 11.711 30,4
San Pedro 1.880 8.123 23,1
Melipilla 31.372 101.815 30,8
Padre Hurtado 19.982 51.420 38,9
Paine 21.049 57.826 36,4
Peñaflor 23.003 65.712 35,0
San Bernardo 81.372 218.032 37,3
Alhué 2.121 5.594 37,9
El Monte 9.523 28.243 33,7
Talagante 18.965 55.970 33,9
Calera de Tango 5.542 16.427 33,7
Isla de Maipo 8.917 26.820 33,2
Buin 28.993 75.849 38,2
Distrito 14 264.096 750.356 35,2
Región Metropolitana 1.893.679 5.024.370 37,7
País 4.549.304 13.347.421 34,1

Fuente: Calculo propio en base a la información del RSH SIIS-T

6. Indicadores de Vivienda

Indicadores de vivienda obtenidos a partir del Censo de Población y Vivienda 2017 del INE, del Registro Social de Hogares (RSH) y del Catastro de Campamentos (MINVU). Se presenta el número de viviendas según zona de residencia, indicadores de materialidad de la vivienda, porcentajes de hogares carentes de servicios básicos y de aquellos con hacinamiento, así como el número de campamentos y el número de hogares presentes en este tipo de asentamientos.


6.1 Total viviendas según zona urbana/rural, Censo 2017
Nivel Territorial Urbanas Rurales Total Viviendas
Paine 14.554 9.908 24.462
Buin 26.921 4.231 31.152
San Pedro 0 4.187 4.187
María Pinto 2.261 2.591 4.852
San Bernardo 88.635 1.606 90.241
Padre Hurtado 18.422 2.385 20.807
El Monte 9.778 2.091 11.869
Talagante 18.395 4.876 23.271
Peñaflor 26.356 2.193 28.549
Melipilla 28.873 14.520 43.393
Alhué 1.100 1.558 2.658
Calera de Tango 3.525 4.076 7.601
Isla de Maipo 8.572 3.254 11.826
Curacaví 6.701 5.105 11.806
Distrito 14 254.093 62.581 316.674
Región Metropolitana 2.286.103 92.339 2.378.442
País 5.533.945 965.410 6.499.355

Fuente: Cálculo propio en base a Censo 2017
Nota: Cálculo sobre el total de viviendas efectivamente censadas, particulares y colectivas, de acuerdo con la Síntesis de Resultados Censo 2017

6.2 Indicadores de materialidad de la vivienda, Censo 2017
Nivel Territorial Materialidad Aceptable (%) Materialidad Recuperable (%) Materialidad Irrecuperable (%)
Talagante 84,5 14,9 0,6
María Pinto 72,2 27,0 0,8
Melipilla 80,0 19,4 0,6
Calera de Tango 79,1 20,2 0,7
El Monte 75,5 24,0 0,6
Paine 76,6 22,5 0,9
Curacaví 76,2 22,9 1,0
San Bernardo 86,2 13,2 0,6
Padre Hurtado 81,5 17,7 0,7
San Pedro 63,2 35,1 1,7
Peñaflor 86,0 13,6 0,4
Alhué 61,5 37,3 1,2
Buin 81,3 18,0 0,7
Isla de Maipo 74,8 24,4 0,8
Distrito 14 81,7 17,6 0,6
Región Metropolitana 88,6 11,0 0,4
País 83,1 15,4 1,5

Fuente: Cálculo propio en base a Censo 2017
Nota: El cálculo considera a las unidades que registraron respuestas en todas las preguntas sobre materialidad, de acuerdo con la Síntesis de Resultados Censo 2017

6.3 Hogares carentes de servicios básicos y hogares hacinados, presentes en el Registro Social de Hogares (RSH). Marzo 2024
Nivel Territorial % de Hogares carentes de servicios básicos presentes en el RSH % de Hogares hacinados presentes en el RSH Total Viviendas
Melipilla 26,3 8,4 66.959
Talagante 15,1 9,2 40.211
Paine 16,9 8,9 39.920
El Monte 13,7 8,8 19.788
Calera de Tango 17,7 9,5 10.510
Alhué 15,7 7,1 4.008
Peñaflor 7,9 8,1 40.075
Buin 10,3 9,0 52.850
San Bernardo 6,9 9,5 145.002
Padre Hurtado 9,2 8,6 35.620
Isla de Maipo 17,7 10,0 17.581
San Pedro 53,0 10,0 5.184
Curacaví 15,8 7,6 18.528
María Pinto 19,1 10,9 7.537
Distrito 14 13,5 9,0 503.773
Región Metropolitana 8,7 8,4 3.465.474
País 13,6 8,4 9.017.979

Fuente: RSH SIIS-T
Nota: la construcción del valor distrital utiliza los datos comunales, los cuales, en comunas con menos de 10 habitantes, no indican la cifra exacta de población, limitándose a señalar que la cifra se encuentra entre 1 y 9 habitantes (para efectos de protección de identidad de la población). En estos casos, se optó por utilizar el símbolo "-" para poder generar el cálculo de la cifra distrital; por tanto dicha cifra, corresponde a una aproximación de la cifra real que maneja el ministerio.

6.4 Número de Campamentos y hogares. Año 2022
Nivel Territorial Cantidad de Campamentos Cantidad de Hogares
Talagante 8 281
El Monte 4 96
Peñaflor 1 51
Melipilla -- --
San Pedro 1 42
María Pinto -- --
Calera de Tango 2 24
Buin 8 372
Isla de Maipo 1 36
Paine 1 34
San Bernardo 6 187
Padre Hurtado -- --
Alhué -- --
Curacaví 1 69
Distrito 14 33 1.192
Región Metropolitana 142 13.392
País 1.091 71.961

Fuente: Catastro Campamentos 2022, MINVU

7. Indicadores de Seguridad Ciudadana

Las tasas de denuncia por delitos de mayor connotación social y violencia intrafamiliar, corresponde solamente a aquellos hechos delictivos denunciados formalmente por la ciudadanía ante unidades policiales; las cifras presentadas no contemplan los delitos de los cuales las policías toman conocimiento mientras ocurre el ilícito (detención en flagrancia). Los indicadores presentados fueron generados a partir de los datos obtenidos desde la Subsecretaría de prevención del delito (Ministerio del Interior), y las Proyecciones de población del INE.


7.1 Tasas anuales denuncias Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar (VIF), año 2023 (Tasa c/100mil habitantes)
Denuncias por Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) Denuncias por Delitos de Violencia Intrafamiliar (VIF)
Nivel Territorial Tasa cada 100.000 habitantes Tasa cada 100.000 habitantes
Alhué 79 1.018,6 59 760,7
Talagante 1.416 1.672,4 502 592,9
Curacaví 793 2.090,6 243 640,6
María Pinto 171 1.103,0 106 683,7
Peñaflor 1.388 1.315,7 581 550,7
Paine 1.334 1.532,3 432 496,2
Padre Hurtado 1.003 1.254,9 654 818,3
San Bernardo 7.887 2.282,2 2.089 604,5
Calera de Tango 469 1.569,6 129 431,7
Melipilla 2.824 1.917,5 960 651,8
Isla de Maipo 548 1.308,6 331 790,4
El Monte 507 1.215,5 261 625,7
San Pedro 130 1.047,4 79 636,5
Buin 2.360 2.033,9 585 504,2
Distrito 14 20.909 1.813,3 7.011 608,0
Región Metropolitana 203.426 2.431,1 40.221 480,7
País 447.115 2.240,0 121.395 608,2

Fuente: Cálculo propio en base a datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito

8. Información Electoral

Valores obtenidos desde la información puesta a disposición por el Servicio Electoral de Chile (SERVEL) como Resultados Definitivos del Plebiscito Constitucional 2023. Se entrega el número de electores habilitados para sufragar según unidad de territorial (padrón); el número de personas que efectivamente concurrió a votar, y en base a estos datos el porcentaje de participación. También se entrega información sobre el resultado en cuanto a la cantidad de votos obtenidos para cada opción y su porcentaje respecto a los votos válidamente emitidos. Es importante mencionar que en esta oportunidad la votación fue obligatoria.


8.1 Padrón, votantes (n°) y participación (%). Plebiscito Constitucional 2023 del 17 de diciembre 2023
Nivel Territorial Padrón Votantes Participación %
Isla de Maipo 30.313 27.826 91,8
Padre Hurtado 53.594 49.477 92,3
Alhué 6.193 5.370 86,7
El Monte 29.306 27.039 92,3
Peñaflor 74.784 67.217 89,9
San Bernardo 229.901 199.289 86,7
Calera de Tango 22.624 20.511 90,7
Paine 59.547 54.398 91,4
María Pinto 12.817 11.960 93,3
San Pedro 8.979 8.183 91,1
Buin 84.867 77.424 91,2
Curacaví 29.200 26.515 90,8
Melipilla 103.499 93.419 90,3
Talagante 61.001 55.171 90,4
Distrito 14 806.625 723.799 89,7
Región Metropolitana 5.950.689 5.019.195 84,3
País, sin voto exterior 15.278.800 12.991.322 85,0
País, con voto exterior 15.406.352 13.028.652 84,6

Fuente: Resultados Definitivos al 15/04/2024, SERVEL

8.2 Resultado Plebiscito Constitucional 2023. Cantidad de votos, 17 de diciembre 2023
Nivel Territorial A favor En contra Blancos Nulos Total
Talagante 21.714 30.988 698 1.771 55.171
Alhué 1.962 3.097 85 226 5.370
Curacaví 11.074 14.224 354 863 26.515
María Pinto 5.451 5.801 227 481 11.960
San Pedro 4.025 3.604 151 403 8.183
Padre Hurtado 18.638 28.743 504 1.592 49.477
Buin 33.145 40.972 943 2.364 77.424
San Bernardo 72.548 117.266 2.200 7.275 199.289
Paine 24.285 27.572 683 1.858 54.398
Peñaflor 23.870 40.405 702 2.240 67.217
El Monte 10.773 14.910 379 977 27.039
Melipilla 42.388 46.286 1.283 3.462 93.419
Calera de Tango 9.682 9.963 262 604 20.511
Isla de Maipo 11.913 14.719 292 902 27.826
Distrito 14 291.468 398.550 8.763 25.018 723.799
Región Metropolitana 1.977.452 2.830.405 52.701 158.637 5.019.195
País, sin voto exterior 5.459.023 6.881.853 169.867 480.579 12.991.322
País, con voto exterior 5.472.375 6.905.483 169.968 480.826 13.028.652

Fuente: Resultados Definitivos al 15/04/2024, SERVEL

8.3 Resultado Plebiscito Constitucional 2023. Porcentaje respecto a Votos válidamente emitidos, 17 de diciembre de 2023
Nivel Territorial A favor En contra Total Válidos
Calera de Tango 49,3 50,7 19.645
Padre Hurtado 39,3 60,7 47.381
Melipilla 47,8 52,2 88.674
Paine 46,8 53,2 51.857
San Pedro 52,8 47,2 7.629
María Pinto 48,4 51,6 11.252
El Monte 41,9 58,1 25.683
Isla de Maipo 44,7 55,3 26.632
Buin 44,7 55,3 74.117
Alhué 38,8 61,2 5.059
Peñaflor 37,1 62,9 64.275
San Bernardo 38,2 61,8 189.814
Curacaví 43,8 56,2 25.298
Talagante 41,2 58,8 52.702
Distrito 14 42,2 57,8 690.018
Región Metropolitana 41,1 58,9 4.807.857
País, sin voto exterior 44,2 55,8 12.340.876
País, con voto exterior 44,2 55,8 12.377.858

Fuente: Resultados Definitivos al 15/04/2024, SERVEL


Top