• Alto contraste

Volver
07/04/2022

Proyecciones económicas para Chile, abril 2022.

Antes del estallido de la guerra Rusia-Ucrania a finales de febrero 2022 los principales organismos internacionales proyectaban que la mayoría de las variables macroeconómicas globales fundamentales como crecimiento y empleo volverían a la normalidad durante 2022-23, después de una larga pandemia. A marzo 2022 lo anterior ha cambiado, con mercados incómodos con la mayor incertidumbre y un incremento de muchos precios claves, como por ejemplo energía y alimentos, que ha contribuido a aumentar una inflación que ya se encontraba alta. En nuestro país una demanda interna que fue excepcionalmente alta en el 2021 se ralentiza en el 2022, aunque todavía la presión en los precios y la incertidumbre generalizada tienen efectos negativos en las perspectivas. A raíz de lo anterior, el Banco Central estima que la economía chilena crecerá a tasas bajo su potencial tanto en el año 2022 como en el 2023, con contracciones del consumo privado y la inversión. Así, luego de un crecimiento histórico del PIB 2021 de 11,7%, para el 2022 se proyecta un aumento de la actividad de entre 1,0 y 2,0 y entre -0,25 y +0,75% en 2023. Hacia 2024, una vez resueltos los desequilibrios macroeconómicos, la actividad retomaría tasas de expansión acordes con su potencial, expandiéndose entre 2,25 y 3,25%.

Descargar

Top