• Alto contraste

Volver
19/12/2023

El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023 (FAO): Situación del Asia Pacífico y América Latina.

En el informe de la FAO “El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023” se estima por primera vez la “Contabilidad de Costos Reales” (CCR) de los sistemas agroalimentarios, develando los efectos ocultos de la producción y consumo de alimentos a nivel global. A través de una metodología inédita, se calculan cómo las emisiones de gases de efecto invernadero y nitrógeno, el uso del agua, el cambio de uso de tierra, las pérdidas de productividad derivadas de dietas poco saludables, la pobreza, y las pérdidas de productividad asociadas a una mala alimentación, impactan a nivel económico a los 154 países de la medición 2023. En la región Asia Pacífico, destaca el caso de China e India, no solo por sus dimensiones sino porque representan los mayores costos en relación al PIB, con 10 y 12% respectivamente. Mientras que en América Latina, sobresalen Brasil y Ecuador –ambos con costos ocultos del 16% del PIB- pero particularmente el caso de Uruguay, quien alcanza casi una quinta parte de su economía (19%).

Descargar

Top