Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Género
Título
Temas asociados
31/10/2023

Institucionalización del Enfoque de Género: Casos de México y Costa Rica.

A solicitud de la Segunda Vicepresidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, H. Diputada Daniela Cicardini, se entrega información general sobre la institucionalidad del enfoque de género en el contexto internacional, con antecedentes de carácter informativo y de contexto, que relevan las políticas y normativas desarrolladas en Latinoamérica. La minuta aborda el desarrollo del concepto de institucionalidad de género en el marco internacional desde 1975 a 1995, a continuación, da cuenta de las políticas públicas e institucionalidad de género en América Latina entre 1995-2020, para finalmente desarrollar los avances en institucionalidad de género, en dos países Costa Rica y México.

Descargar

18/10/2023

Pensión alimenticia y la obligación de rendir cuentas de su administración: Casos de Estados Unidos, México y Uruguay.

Uno de los derechos especialmente sensibles para la protección de la infancia es el de alimentos, no solo porque los juicios por pensión constituyen el mayor número de casos que se tramitan en los juzgados de familia; sino también, porque el juez debe fijar un monto que asegure el bienestar de niñas, niños y adolescentes, pero siempre teniendo en consideración las circunstancias particulares de cada caso, ya que esta pensión debe ser proporcional a las posibilidades económicas de los obligados. A pesar de lo fundamental que es la pensión de alimentos para asegurar el desarrollo integral, tanto físico como emocional de las niñas, niños y adolescentes, la tasa de incumplimiento de esta es muy alta, recayendo injustamente la carga de la obtención del pago sobre el progenitor de cuidado, viéndose particularmente afectadas aquellas mujeres con menos recursos económicos y culturales. Así, a nivel internacional, en las últimas décadas se han buscado diversos mecanismos para hacer cumplir con este deber jurídico familiar.

Descargar

10/10/2023

Llevar la Igualdad de Género a la Asamblea General de Naciones Unidas

El presente documento es una actualización del trabajo contenido en la minuta 02 -23 y ha sido preparado como apoyo a la participación de diputadas y diputados del Congreso Nacional de Chile a la 147 ᵃ Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se llevará a cabo desde el 23 al 27 de octubre de 2023 en Luanda, Angola. La minuta aborda el compromiso del sistema de Naciones Unidas con la paridad de género, las iniciativas de búsqueda, los avances en la materia y los desafíos pendientes.

Descargar

10/10/2023

Las mujeres en la política: ¿Permanecer o no permanecer?

La violencia política en América Latina y el Caribe abarca acciones destructivas para obtener poder y suprimir la oposición, practicada por diversos actores, desde agentes estatales hasta medios de comunicación. Incluye violencia política de género, obstaculizando la participación plena de mujeres y diversidades en la política. Aunque existen leyes contra ello, sigue siendo un problema destacado en la región.

Descargar

10/10/2023

Lucha contra el tráfico de niños y niñas en orfanatos, recomendaciones desde una perspectiva de género.

Esta minuta ha sido elaborada para el Foro de Mujeres Parlamentarias, en el marco de la 147 Asamblea de UIP, a realizarse en Luanda, Angola, 22-27 de octubre 2023. En esta minuta se analizan los principales elementos que componen la relación entre trata e institucionalización, donde la trata de orfanatos es una de sus caras. En segundo término, se analizan los factores sociales, económicos, culturales y ambientales que explican la mayor vulnerabilidad de niños y niñas, dentro de los cuales el género es el principal, y más extendido. Finalmente, se señalan las principales recomendaciones que están señaladas en la literatura, respecto a cómo ayudar a reducir la vulnerabilidad de niñas al flagelo de la trata, y en especial, a la trata de orfanato.

Descargar

05/10/2023

Cuotas de género en espectáculos masivos: Reglas para cupos en Argentina.

El documento aborda algunos aspectos del proyecto de ley que modifica la Ley N°19.928 de fomento de la música chilena, Boletín 15649-34, con el objetivo de establecer una cuota de género para artistas en eventos musicales masivos. En ese sentido se describe el proyecto, en su estado actual, y se indaga en la legislación Argentina, que aborda el tema en términos muy similares a los propuestos por el proyecto de ley en Chile. Este último es el único país en que se ha podido identificar una normativa similar a la que se propone.

Descargar

25/09/2023

Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Ecuador: Principales normativas y políticas en materia laboral.

En la legislación ecuatoriana, partiendo por la Constitución Política, se contemplan normas y políticas públicas destinadas a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Entre las disposiciones constitucionales se encuentra aquellas destinadas a garantizar el principio de igualdad y no discriminación en cuanto al sexo; la igualdad de derechos de oportunidades entre hombres y mujeres; y el acceso al empleo, así como la participación paritaria en el acceso a los medios de producción. En materia legislativa, existen diversas normas que favorecen la inserción laboral y la equidad de género en el ámbito laboral, por ejemplo, la Ley Orgánica para impulsar la Economía Violeta, que apunta a reducir la brecha de género en el mundo del trabajo. Acompañadas de las políticas públicas para implementarla.

Descargar

15/09/2023

La representación política de las mujeres y las barreras en materia de financiamiento inclusivo de la política

Esta Minuta ha sido elaborada para apoyar la participación de la representación de la Cámara de Diputadas y Diputados en la Comisión de Asuntos Políticos del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), que asistirá al Seminario regional “Igualdad y democracia en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades en el contexto actual, en el marco del Día Internacional de la Democracia”, organizado en conjunto con ONU Mujeres, PNUD e IDEA Internacional, que tendrá lugar en Ciudad de Panamá el día 19 de septiembre de 2023. En particular, entrega antecedentes para participar en el tercer tema de la agenda del seminario, titulado “Financiamiento inclusivo de la política: avances y desafíos para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.

Descargar

08/09/2023

El liderazgo de las mujeres y las condiciones actuales de la seguridad y la soberanía alimentaria en las Américas y el Caribe.

Esta minuta fue elaborada para apoyar la labor parlamentaria en el 7° Encuentro de la red Parlamentaria de Cambio Climático y el 15° Encuentro de la Red parlamentaria de Igualdad de Género del ParlAmericas, a realizarse entre el 28 y el 29 de septiembre en Ciudad de México, profundizando sobre género y seguridad alimentaria, identificando que a pesar de los avances, las desigualdades de género en los sistemas alimentarios sostienen la inseguridad alimentaria y nutricional, por lo que se requieren nuevas políticas que valoren el aporte sustancial de la igualdad de género como uno de los factores más determinantes de la seguridad alimentaria.

Descargar

07/09/2023

Esfuerzos sostenibles y sensibles al género para abordar la inseguridad alimentaria y la pobreza.

La seguridad alimentaria implica acceso y disponibilidad de alimentos nutritivos para todos. Para mejorar la seguridad alimentaria con perspectiva de género, es necesario implementar políticas que respalden el papel de las mujeres en la alimentación y agricultura, proporcionando acceso equitativo a recursos, representación en decisiones y protección contra la discriminación. La inseguridad alimentaria y la pobreza son desafíos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos problemas están estrechamente relacionados y requieren esfuerzos nacionales sostenibles y sensibles al género para abordarlos de manera efectiva. En primer lugar, es importante reconocer que la inseguridad alimentaria y la pobreza son fenómenos complejos que se ven afectados por múltiples variables. Una de ellas es la disponibilidad de recursos naturales, como tierras cultivables y agua, que son fundamentales para la producción de alimentos.

Descargar

Top