Asesoría Parlamentaria

Documentos por categorías

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó por: Defensa
Título
Temas asociados
07/12/2022

Custodia de fronteras: Alemania, Canadá, EE.UU. y Finlandia. Institucionalidad, dependencia, misiones, formación y desafíos.

Qué constituye una frontera segura? ¿Cómo se alcanza esa condición deseada? Las percepciones respecto de una frontera segura varían de Estado a Estado, vinculándose íntimamente con su entorno geográfico próximo, inserción en alianzas o bloques internacionales, antecedentes históricos, económicos, entre otros aspectos, de lo que sigue la organización de sus respectivos cuerpos de custodia fronteriza. En Alemania, la autoridad fronteriza corresponde a dos organismos federales, la Policía Federal Alemana (Bundespolizei), dependiente del Ministerio Federal del Interior, y la Administración Aduanera Federal, suscrita al Ministerio Federal de Finanzas. Concretamente, la Policía Fronteriza (Grenzpolizei) es responsable de 3.831 kms de fronteras terrestres y 888 kms de fronteras marítimas. Asimismo, como Estado miembro de la Unión Europea (UE) forma parte de diversas iniciativas para el resguardo de las fronteras exteriores del bloque. La formación de los agentes fronterizos es responsabilidad de la Academia de Policía Federal. En Canadá, la protección de fronteras constituye una responsabilidad también compartida por dos organismos federales: la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) y la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), ambos dependientes del Ministerio de Seguridad Pública. Las labores de la CBSA se enmarcan en el ámbito de la gestión fronteriza, para la facilitación del flujo de personas y bienes, en tanto que la RCMP desarrolla las labores de control policial fronterizo en una longitud de 9.000 kms, colaborando asimismo activamente con la Patrulla Fronteriza de EE.UU. La formación de agente fronterizo se realiza en la Academia de Policía. En el caso de EE.UU., las labores de gestión, vigilancia y patrullaje fronterizo de cerca de 11.300 kilómetros (terrestres y marítimos) con Canadá y México, se encuentran divididas principalmente en dos agencias federales: Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), y la Guardia Costera, ambas dependientes del Departamento de Seguridad Nacional. Los agentes de la Patrulla Fronteriza, encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración en los límites internacionales, son formados en la Academia de Patrulla Fronteriza. La Guardia de Fronteras de Finlandia constituye un cuerpo profesional de seguridad, con una estructura organizacional militar, que opera bajo el Ministerio del Interior, y cuya principal función es la gestión de fronteras terrestres y marítimas, la vigilancia y protección de la integridad territorial, así como la preparación para la defensa. Su personal es formado en la Academia de Guardia Fronteriza y Costera.

Descargar

06/12/2022

Reporte de Defensa Nacional: 28 de noviembre al 5 de diciembre de 2022.

A nivel nacional, la semana pasada se celebró en Santiago la VII Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política “2+2”, que congregó a los Ministerios de Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores de Chile y Perú, respectivamente. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa Nacional de Argentina, Jorge Taiana, participó en la presentación del “Plan Anual Antártico 2022-2023”, que contiene las principales actividades que se llevarán a cabo durante la Campaña Antártica trasandina, entre el 1 de noviembre de 2022 y el 31 de octubre de 2023.

Descargar

29/11/2022

Reporte de Defensa Nacional: 21 al 28 de noviembre de 2022.

A nivel nacional, el General de Aviación Jean Desgroux asumirá el próximo 5 de diciembre como nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, en reemplazo del titular suplente del organismo, General de Aviación José Nogueira. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, presidió la ceremonia de entrega a la Armada, de dos helicópteros medianos “Sea King SH-3H”, que fueron comprados con recursos del Fondo Nacional de la Defensa, a fin de optimizar las capacidades operativas y logísticas desplegadas en las campañas antárticas, las misiones de búsqueda y rescate, las labores de evacuación, y las tareas de adiestramiento. En el ámbito internacional, el Pentágono estadounidense confirmó la entrega a Ucrania de un paquete de ayuda militar superior a los US$400 millones, que contempla armas y suministros para fortalecer las posiciones de Kiev ante los ataques de Rusia.

Descargar

22/11/2022

Reporte de Defensa Nacional: 14 al 21 de noviembre de 2022.

A nivel nacional, el Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, se reunió con el Secretario Adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Daniel P. Erikson; y con el Jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., General James Charles McConville, durante una visita profesional efectuada a territorio norteamericano. En el plano vecinal, el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa de Argentina, Francisco Cafiero, se reunió en Buenos Aires con el Subsecretario Adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Defensa de EE.UU., Daniel Erikson, en el marco de la XX Reunión del Grupo de Trabajo Bilateral en Defensa Argentina-EE.UU.

Descargar

15/11/2022

Reporte de Defensa Nacional: 7 al 14 de noviembre de 2022.

A nivel nacional, la IV División de Ejército comenzó la maniobra “Volcano XI”, que se desarrolla en Coyhaique, con el concurso del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres, las ramas castrenses y las policías, junto a delegaciones militares de EE.UU., Argentina y Colombia.En el plano vecinal, el Ministro de Defensa Nacional de Argentina, Jorge Taiana, encabezó la ceremonia de botadura de la nueva lancha hidrográfica ARA “Petrel”, diseñada y construida entre el astillero estatal “TANDANOR” y la compañía argentina “REDIMEC”. En el ámbito internacional, el Consejo de Seguridad Nacional de España publicó el Protocolo de Alertas Espaciales, instrumento que se inscribe dentro de la “Estrategia de Seguridad Nacional 2021”.

Descargar

08/11/2022

Reporte de Defensa Nacional: 31 de octubre al 7 de noviembre de 2022.

A nivel nacional, la FACh reveló sus proyectos de desarrollo para los próximos años, destacando la modernización de sus aviones “F-16”, el desarrollo de un Sistema Nacional Satelital, la compra y renovación de sus aviones “C-130”, la adquisición de material “GulfstreamIV”, el comienzo del plan de diseño de la nueva aeronave “Pillán II” y la conformación de una Agencia Espacial. En el plano vecinal, el Presidente de Bolivia, Luis Arce, formalizó el inicio de funciones del nuevo Alto Mando Militar del país, que estará encabezado por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Hugo Arandia.

Descargar

25/10/2022

Reporte de Defensa Nacional: 17 al 24 de octubre de 2022.

A nivel nacional, el Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró al General de Aviación Hugo Rodríguez como nuevo Comandante en Jefe de la FACh, en reemplazo del General Arturo Merino, quien pasará a retiro a contar del próximo 5 de noviembre. En el plano vecinal, el Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas argentinas, Teniente General Juan Martín Paleo, tomó parte en la última versión de la feria de defensa india “DEFEXPO”, ocasión en la que exploró la posible adquisición de helicópteros de combate ligero “Prachand” y “Mk-1”.

Descargar

18/10/2022

Reporte de Defensa Nacional: 10 al 17 de octubre de 2022.

A nivel nacional, Chile y Argentina celebraron la II Reunión Binacional del ejercicio combinado conjunto “Solidaridad 2022”, que tuvo lugar entre el 4 y 7 de octubre, en dependencias de la VIII Brigada de Montaña “Brigadier General Toribio de Luzuriaga”, localizada en Mendoza. En el plano vecinal, el gobierno peruano hizo oficial el “Plan Estratégico para mejorar las Capacidades Militares Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Perú al año 2034”, a partir de la Resolución Suprema 073-2022-DE, publicada en el Diario Oficial “El Peruano”.

Descargar

11/10/2022

Reporte de Defensa Nacional: 3 al 10 de octubre de 2022.

A nivel nacional, el Comandante del Comando de Combate de la FACh y Director del ejercicio aéreo multinacional “Salitre 2022”, General de Aviación Leonardo Romanini, recibió en dependencias de la V Brigada Aérea, localizada en Antofagasta, a las delegaciones que iniciarán su participación en la maniobra. En el plano vecinal, el Ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, adelantó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, las principales acciones a desarrollar por su sector el año entrante, en el contexto de la puesta en marcha de la Directiva Política de Defensa Nacional.

Descargar

04/10/2022

Reporte de Defensa Nacional: 26 de septiembre al 3 de octubre de 2022.

A nivel nacional, el Vicealmirante Yerko Marcic encabezó la comitiva de la Armada de Chile, que estuvo en Buenos Aires para sostener la XXXVII Reunión de Estados Mayores con su par de Argentina, que estuvo liderada por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada de ese país, Vicealmirante Eduardo Traina. En el plano vecinal, el Presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el comienzo de una fase de jerarquización profesional y reordenamiento salarial para los miembros de las Fuerzas Armadas del país, proceso que se implementará durante el próximo año.

Descargar

Top