Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Programa Chile Asia Pacífico firma convenio de cooperación con Cámara de Comercio Asia Pacífico

06 julio 2009

Continuando con el objetivo de ampliar las redes de colaboración en el ámbito empresarial, el Programa Chile Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional firma este lunes 06 de julio de 2009, un nuevo acuerdo de Cooperación, esta vez con la Cámara de Comercio Asia Pacífico, que es una de las principales organizaciones nacionales relacionadas con los negocios con esta zona del mundo. La Cámara de Comercio Asia Pacífico es dirigida por el ex Embajador en China y ex Director General de Política Exterior de la Cancillería, Octavio Errázuriz.

Continuando con el objetivo de ampliar las redes de colaboración en el ámbito empresarial, el Programa Chile Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional firma este lunes 06 de julio de 2009, un nuevo acuerdo de Cooperación, esta vez con la Cámara de Comercio Asia Pacífico, que es una de las principales organizaciones nacionales relacionadas con los negocios con esta zona del mundo. La Cámara de Comercio Asia Pacífico es dirigida por el ex Embajador en China y ex Director General de Política Exterior de la Cancillería, Octavio Errázuriz.

El convenio surge en momentos en que el intercambio comercial de Chile con la región Asia Pacífico se ha intensificado hasta el punto de constituir el principal destino de las exportaciones nacionales, aunque aún queda un largo camino para diversificar los productos enviados, una tarea en la que ambas instituciones pretenden ayudar entregando información y conocimiento acerca de esos mercados.



El Programa Chile Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso, por su parte, busca ser una plataforma propuesta desde el mundo del Congreso Nacional, para la discusión y conversación, así como constituirse en un punto de encuentro entre las instituciones y los actores nacionales que se relacionan con esa región.

La Cámara de Comercio Asia Pacífico, en tanto, es una iniciativa de un grupo de empresarios, diplomáticos y autoridades que vieron la necesidad de que existiera una entidad dedicada a la facilitación de los negocios y que incentive el intercambio comercial entre América Latina y la región asiática.

  • Desde su fundación el año 2002, la Cámara ha sido dirigida por Octavio Errázurriz, ex diplomático con amplia experiencia en Asia, donde estuvo destinado en la década de 1990, en momentos en que el comercio con esa región comenzó su despegue.

En el Consejo Asesor de la Cámara también participan el almirante (R) Jorge Martínez Busch, director del Instituto de Estudios del Pacífico de la Universidad Gabriela Mistral; Carlos Ominami, senador de la República y presidente Fundación Chile 21 y Luis Riveros, ex rector Universidad de Chile.

De esta manera, el acuerdo espera difundir el conocimiento acumulado entre todos los sectores mencionados sobre el Asia Pacifico y entregar mayores herramientas a los empresarios para concretar o fortalecer sus negocias con esos países, que se han constituido como las principales economías emergentes.

Al acto de firma del acuerdo se llevará a cabo el día 06 de julio en la sede la Biblioteca del Congreso Nacional, Compañía 1175, Santiago, y contará con la presencia de representantes del Presidente de la Cámara Asia Pacífico, el ex embajador Octavio Errázuriz y Juan Salazar Sparks, director de la Academia Diplomática Andrés Bello.

Vea la entrevista a Octavio Errázurriz:


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico