Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

La agenda de los parlamentos de Chile e India tras la visita oficial de la mesa del Senado

13 marzo 2012

La visita de la Mesa del Senado a Nueva Delhi en enero 2012 dejó como saldo una serie de temas -entre los que destacan la inminente firma del acuerdo sobre doble tributación entre ambos países, el ingreso de productos alimenticios chilenos al mercado indio y la cooperación en torno a las energías renovables no convencionales- que configurarán la agenda bilateral de los próximos meses. Revíselos en las siguientes líneas.

La visita de la Mesa del Senado a Nueva Delhi en enero 2012  dejó como saldo una serie de temas -como la inminente firma del acuerdo sobre doble tributación entre ambos países, el ingreso de productos alimenticios chilenos al mercado indio y la cooperación en torno a las energías renovables no convencionales- que configurarán la agenda bilateral de los próximos meses. Revíselos en las siguientes líneas.

La profundización de acuerdos comerciales con India


Durante su estadía en India, la delegación del Senado, compuesta por Presidente de la Cámara Alta, Guido Girardi; el Vicepresidente Juan Pablo Letelier, y el titular de la Comisión de Minería y Energía, Carlos Cantero, sostuvo una serie de reuniones con autoridades indias, para estrechar relaciones y reactivar temas de interés común, siendo uno de los más relevantes el Acuerdo de Doble Tributación.

Según el senador Girardi, "dejamos planteada la necesidad de firmar pronto un Tratado de Libre Comercio, para lo que nos reunimos con las máximas autoridades de la Federación de Comercio de la India, con quienes analizamos los avances logrados en las negociaciones, y concluimos que cerrar este acuerdo es imperioso para incrementar nuestra relación comercial, que hoy llega a los 2 mil millones de dólares anuales", aseguró.

El titular de la Cámara Alta añadió que "entre los temas relacionados con este acuerdo, abordamos también el Acuerdo de Doble Tributación, que el Senado impulsó durante todo el 2011, y la posibilidad de que nuevos productos chilenos puedan ingresar al mercado de la India, que hoy está en el top ten de las economía mundiales", destacó.

Energía renovables

Otro de los temas que se abordaron durante la visita parlamentaria a la India fue la cooperación en torno a las energías renovables no convencionales (ERNC), y la posibilidad de apoyo, por parte de India a Chile, en proyectos de energía eólica, fotovoltaica y solar.

Para discutir sobre estos temas, los senadores Girardi, Letelier y Cantero se reunieron con el ministro de Energías Renovables de India, Farooq Abdullah, quien anunció una próxima visita a Chile -durante el segundo semestre- para continuar discutiendo estos temas y ahondar en torno a una potencial firma de acuerdos de cooperación.

Además, los congresistas nacionales se dieron cita con la directora del Centro de Estudios TERI, Leena Srivastava, entidad líder en investigación en energías renovables de la India, para interiorizarse sobre los avances logrados por el país asiático en plantas de energía  mareomotriz, eólica y geotérmica.

Según el senador Girardi, "el encuentro con el titular del Ministerio de Energía de India fue un gran paso para incorporar a las ERNC a la matriz energética chilena, ya que ellos comprometieron su asesoría en diversos temas energéticos, y su potencial en la materia lo vimos en varias plantas de dimensiones impresionantes, como la de Chennai, que cuenta con la más alta tecnología y que va en la línea con lo que queremos que Chile cuente en un futuro cercano", declaró.

Cooperación legislativa

Finalmente, la comitiva parlamentaria asistió a un encuentro con la Presidenta del Parlamento de India (Lok Sabha), Meira Kumar -que visitó Chile en enero de este año- para analizar la factibilidad de lograr una mayor cooperación mutua en transparencia del proceso parlamentario y eficiencia legislativa, tópicos que tendrán un seguimiento desde la presidencia del Senado durante 2012, y que, se espera, concluyan con un acuerdo con el Lok Sabha.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico