Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Apec analiza en Santiago internacionalizar Pymes

26 julio 2007

Los principales problemas de las Pymes para exportar sus productos son las dificultades del acceso al crédito y la falta de información, concluyeron los representantes de los países miembros del Foro de Cooperación de Asia Pacífico (Apec) que participaron en un encuentro en Santiago.

Por Enrique Ahumada Benítez

Los principales problemas de las Pymes para exportar sus productos son las dificultades del acceso al crédito y la falta de información, concluyeron los representantes de los países miembros del Foro de Cooperación de Asia Pacífico (Apec) que participaron en un encuentro en Santiago.

Esto en el marco de el seminario “Buenas prácticas para la internacionalización de la Pymes” (Best Practices for SME’s Internationalization), llevado a cabo en la cede de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), entre el 24 y el 26 de julio.

Durante la inauguración del seminario participaron el Canciller (s) de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren; el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Ernesto Ottone y la Directora de ProChile, Alicia Frohmann.

En la primera sesión, se identificaron los problemas comunes que tienen las Pymes de la región para lograr exportar sus productos, tales como el acceso al financiamiento, la falta de información sobre los países de destino o de los instrumentos de apoyo, la falta de acceso a las nuevas tecnologías de la información, la burocracia y la sobreregulación y los problemas de recursos humanos para disponer de personal calificado o de capacitación en habilidades necesarias.

Posteriormente se efectuaron talleres de trabajo donde se analizaron cada uno de estos temas, cuyas conclusiones, dadas a conocer en la clausura del encuentro, presentaron que las nuevas tecnologías son vitales para que las Pymes accedan a las fuentes de información de los nuevos mercados, siendo necesario digitalizar muchos procesos administrativos y burocráticos, a la vez que los Estados deben participar activamente en el proceso de internacionalización.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico