Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Apec Perú 2008: “Nuestro país se convertirá en el verdadero puente entre Asia y Sudamérica”

20 noviembre 2008

(David Azócar desde Lima) Así lo afirmó el presidente del Perú Alan García, quien además ostenta el grado de líder anfitrión de la reunión de líderes Apec en su versión número 16. Sus declaraciones las realizó en la apertura de la 4ta reunión del Consejo Consultivo Empresarial de Apec-ABAC 2008.

(David Azócar desde Lima) Así lo afirmó el presidente del Perú Alan García, quien además ostenta el grado de líder anfitrión de la reunión de líderes Apec en su versión número 16. Sus declaraciones las realizó en la apertura de la 4ta reunión del Consejo Consultivo Empresarial de Apec-ABAC 2008.

Se siente en todas partes de Lima, Perú quiere que esta no sea una reunión más dentro de las muchas que han tenido los líderes de Apec. La impronta es nada menos que la “primera reunión para preparar la postcrisis financiera”, así lo ha expresado el Líder Anfitrión, Alan García quien aprovechó de invitar a los economías del bloque a preferir a Perú como destino de sus inversiones y prometió que en muy pocos años, la nación vecina de Chile se convertirá en el verdadero puente entre los países de Asia y Sudamérica.

No tan optimista se mostró Hernán Somerville, presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile -en declaraciones al medio peruano "La Primera"- quien asistió al evento en representación de nuestro país, expresando que si bien es cierto que hay un buen manejo de las economías de nuestros países estos no son islas. “Es bueno mantener el optimismo, pero dentro de la situación de crisis que afecta al mundo”, dijo.

“Perú es un país geográfica y poblacionalmente mediano, económicamente pequeño, pero con una ubicación prometedora. Nos enorgullece que la IED se haya más que duplicado en los últimos dos años. Son inversiones que están respaldadas por una macroeconomía sólida y que pueden convertir en una nación refugio para el capital internacional”, expresó García

Las palabras del líder “dueño de casa” tienen asidero ya que Perú ha planteado un gran plan de inversiones portuarias que según el propio García, llevarían a las embarcaciones a preferir al puerto del Callao por sobre otras zonas portuarias del Pacífico como Valparaíso y San Antonio en Chile, y como Buenaventura y Tumaco en Colombia.

 

El Portal Chile Asia Pacífico conversó en exclusiva con el profesor Oscar Díaz, jefe del Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, acerca de este tema. “La ubicación geográfica ha favorecido a Perú en varios aspectos, en el caso de los puertos, al ubicarse al centro del Pacifico Sur, le otorga una ventaja muy importante, considero que en poco tiempo se logrará concretar la modernización de los puertos, en particular del Callao”.

El Presidente García, además señaló que en el mediano plazo también convertiría a su nación en el camino natural entre naciones del Atlántico y las del Pacífico en Sudamérica. “Estamos trabajando en una gran carretera transversal que unirá a Brasil con el Perú, que comunica el área amazónica con el Pacífico”.

La Apec-Abac 2008 es una de las reuniones empresariales más importantes de la semana de líderes del Apec y congrega a más de 63 delegados de las 21 economías integrantes.

                                                       Para ver un extracto del discurso de García, favor hacer click aquí

                                                          *Video Gentileza de www.agenciaperu.tv


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico