Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

El arte mapuche viaja a China

03 abril 2008

Nunca la cultura aborigen de nuestro país había viajado tan lejos en una muestra oficial. En esta oportunidad, una gran exhibición de arte mapuche se instalará en el museo más importante de China, la propuesta que contará, dentro de otras cosas, con joyería en plata y fotografías, podrá ser apreciada por los millones de visitantes que normalmente recorren sus instalaciones día a día.

Nunca la cultura aborigen de nuestro país había viajado tan lejos en una muestra oficial. En esta oportunidad, una gran exhibición de arte mapuche se instalará en el museo más importante de China, la propuesta que contará, dentro de otras cosas, con joyería en plata y fotografías, podrá ser apreciada por los millones de visitantes que normalmente recorren sus instalaciones día a día.

La primera visita gubernamental de Michelle Bachelet al país asiático, será la ocasión perfecta para inaugurar, “Mapuches: Semillas del país”, la muestra que se presentará en el Capital Beijing Museum y que durará dos meses a partir del 15 de abril. Todo en el marco de la semana de Chile en China y que coincide con la visita de la mandataria a la nación asiática.

Este evento es el primero de una seguidilla de presentaciones que ha organizado el programa de Embajadas Culturales, una iniciativa tanto del Ministerio de RR.EE. como del Consejo de la Cultura y las Artes. Además, se contó con el apoyo del Museo Chileno de Arte Precolombino, ente que proporcionó los objetos que serán llevados a esas lejanas tierras.

La muestra será conformada por 300 piezas tradicionales del pueblo Mapuche, que abarcan desde el siglo V al XX. “Esta cultura es un estandarte vivo de Chile, pues se encuentra en los orígenes mismos de nuestra nación. Su exhibición en el museo más relevante de la capital China es una embajada cultural de máxima importancia para nosotros”, afirmó Carlos Aldunate del Solar, director del Museo Chileno de Arte Precolombino.

Asimismo, la exposición mostrará el desarrollo de la cultura mapuche y la evolución de su orfebrería utilizada especialmente como adornos femeninos, también se incluirán tejidos y vestimentas típicas con su especial simbología y por último, además de usar elementos multimedia, habrá una sección dedicada a los instrumentos musicales típicos del pueblo. Todos los textos informativos que acompañaran estos objetos estarán escritos en chino mandarín, inglés, castellano y mapudungún.

La intención de las Embajadas Culturales, es llevar un pequeño fragmento de nuestro país, con el fin de potenciar la imagen de Chile en el exterior. Bajo esta premisa, es que ya ha programado una exhibición Rapa Nui que recorrerá el Pacífico en julio y una obra teatral (Sin Sangre) que se presentará en Asia durante todo el año.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico