Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Susan Rojas y el Guangzhou Internacional Wine Festival: “Esta es una oportunidad para que los productores de vino chileno se luzcan en China”

18 mayo 2009

Conversamos con la Jefa de Proyectos de AsiaReps, Susan Rojas, sobre las ventajas que ofrece para los exportadores viñeteros nacionales participar en la 4th Guandong Internacional Wine & Spirits Expo – 1st Guangzhou Internacional Wine Festival, que se realizará desde el 9 de julio próximo en China.

Conversamos con la Jefa de Proyectos de AsiaReps, Susan Rojas, sobre las ventajas que ofrece para los exportadores viñeteros nacionales participar en la 4th Guandong Internacional Wine & Spirits Expo – 1st Guangzhou Internacional Wine Festival, que se realizará desde el 9 de julio próximo en China.

Sacando ventajas de un contexto favorable

Esta feria de realizará en un contexto especial, ya que actualmente los chinos están muy preocupados por el consumo de arroz, que además de utilizarse para alimentación -lo que es absolutamente prioritario para el gobierno- se está ocupando para la preparación de bebidas alcohólicas.

Por ello invitan a los productores de vinos a participar en la feria para ingresar al mercado chino, que no conoce mucho este producto, y participar en este pabellón temático.

¿Cuáles son los beneficios anexos de participar en la feria?

Hay que tener en cuenta que estamos negociando con una zona de libre comercio, donde sólo pagarían impuestos las empresas interesadas en importar estos vinos. Además ellos desean que participen países latinoamericanos, ya que tradicionalmente sólo lo hacen europeos y estadounidenses, con nula presencia de vinos provenientes de América del Sur.

Por otra parte, este evento tiene un plus importante, como es el poder utilizar los stands y showroom durante largo tiempo, sacando provecho de varios frentes de participación.

Llenando un vacío

AsiaReps participará en esta feria con el apoyo de ProChile, conscientes de que en la parte sur de China el ingreso de producción de vinos chilenos es mínimo, concentrándose en Beijing y en el lado norte. Es así como la institución de gobierno continúa apoyando este tipo de eventos, que incentiva la exportación y producción nacional, y seguramente pronto lo incluirá en su calendario de ferias, por lo atractivo del evento y beneficios que conlleva.

¿Por qué los empresarios deberían poner sus ojos en China?
 
Las razones por las que el empresariado debiera poner sus ojos en China son muy amplias, partiendo porque este mercado te entrega posibilidades de hacer negocios bastante grandes. Además hay un tema en extremo importante, relacionado directamente con la sociedad china, ya que el vino está actualmente dirigido al segmento medio de la población, que tiene poco conocimiento del producto y que se encuentra muy abierto a probar nuevos sabores. En general el mercado chino está dispuesto a incorporar nuevas bebidas y frutas, como ocurre en el caso de los berries que últimamente han tenido mucho éxito.

Un llamado a los empresarios

Nosotros ahora estamos llamando a los exportadores participar en la feria, para que se luzcan. AsiaReps ha tomado la representación del evento y estamos con todas las ganas para que esto resulte de muy buena forma, apoyando a los empresarios para que tengan una participación exitosa y activa. También estamos dando la posibilidad de entregar catálogos y folletos, a través de representantes de AsiaReps y que si por temas económicos se les hace imposible acudir a China, tendrán un representante nuestro. Creemos que va a ser una experiencia muy positiva y que rendirá muchos frutos para ellos.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico