Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Chile y China profundizarán TLC hacia sector servicios

28 marzo 2008

Luego de una larga negociación, China y Chile acordaron extender el Tratado de Libre Comercio (TLC) en materia de comercio de servicios, tras reunirse la semana pasada en Santiago.

Luego de una larga negociación, China y Chile acordaron extender el Tratado de Libre Comercio (TLC) en materia de comercio de servicios, tras reunirse la semana pasada en Santiago.

Un total de seis rondas de negociación se necesitaron parea acordar esta profundización del TLC, que en la práctica significa que no solamente podemos exportar a China recursos naturales o productos manufacturados, sino servicios como comunicaciones, transporte, turismo, finanzas o asesorías profesionales, por citar aquellas áreas que más importancia tienen en la economía mundial.

Este nuevo acuerdo fue alcanzado el pasado jueves 20 de marzo entre el Director de Asuntos Bilaterales de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Andrés Rebolledo y el Subdirector del Departamento de Acuerdos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio chino, Zhu Hong, cerrando así las reuniones que se iniciaron en enero del 2007.

Para Rebolledo, este nuevo capítulo del TLC apoya “la aspiración chilena de convertirse en un mercado plataforma para los bienes y servicios destinados a terceros mercados y a ser un puente entre las economías asiáticas y sudamericanas”, indicó.

El TLC entre ambos países esta vigente desde octubre del año 2006, y ha logrado que China se convierta en el principal destino de nuestras exportaciones y nuestro primer socio comercial. El año 2007 los envíos chilenos al gigante asiático llegaron a los US$ 10.051 mil millones, que significaron un incremento del 99.7% en relación al año anterior. Mientras que las importaciones chinas llegaron a los US$ 4.931 millones, representando un incremento del 37%. De manera que la Balanza Comercial obtuvo un superávit favorable a Chile de US$ 5.120 millones.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico