Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Diputado Issa Kort y el vínculo parlamentario Chile-Japón a 120 años de relaciones diplomáticas

04 octubre 2017

A propósito del Acuerdo de Asociación Estratégica aprobado por la Cámara de Diputados y la visita de representantes de la Liga de Amistad Japón-Chile, el parlamentario valoró los esfuerzos de ambas naciones para fortalecer los vínculos políticos, económicos y culturales.

Imagen de la nota

Luego de la visita de los integrantes de la Liga chileno-japonesa, y días antes de la ceremonia de conmemoración de los 120 años de relaciones diplomáticas con los Príncipes Akishino en La Moneda, el diputado Issa Kort entregó una amplia reflexión sobre el Acuerdo de Asociación Estratégica aprobado por la Cámara de Diputados y la fuerte vinculación que existe entre ambos países y sus proyecciones a futuro. Más de su opinión en la siguiente entrevista.

Desarrollo de una agenda bilateral con visión de futuro

El Acuerdo de Asociación Estratégica, aprobado el 12 de septiembre de 2012 por la Cámara de Diputados, gracias a la promoción del Grupo Interparlamentario Chileno-Japonés y su presidente, el diputado Kort, podría transformarse en un instrumento que podría intensificar la colaboración entre ambos Estados en materia de ciencia, tecnología y manejo de desastres naturales, pero también contribuiría a la inversión del país asiático.

Esta aprobación se dio en el contexto de la visita de tres integrantes de la Liga de Amistad Japón-Chile, de la Cámara de Representantes de Japón a nuestro Parlamento. Encabezados por su presidente Ryu Shionoya, quien se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, que además de valorar los 120 años de relaciones, resaltó la forma cómo ambos países han estrechados sus vínculos, no solo en el plano económico –Japón es nuestro quinto socio comercial- sino también político.

A raíz de este encuentro, el diputado Issa Kort se refirió a la importancia de la diplomacia parlamentaria en el acercamiento con Japón, ya que se trata de un país de régimen parlamentarista donde sus principales ministros son legisladores. Una revisión detallada de esta y otras reflexiones, en el siguiente video.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico