Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Los detalles de la gira a China e India del Ministro Mayol

06 junio 2013

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, se encuentra realizando una completa gira de dos semanas por China e India para estrechar los lazos comerciales, buscar la pronta apertura de estos mercados para nuevos productos silvoagropecuarios chilenos e interiorizarse sobre las últimas tecnologías en relación al manejo de sequías.

El ministro de Agricultura, Luis Mayol, se encuentra realizando una completa gira de dos semanas por China e India para estrechar los lazos comerciales, buscar la pronta apertura de estos mercados para nuevos productos silvoagropecuarios chilenos e interiorizarse sobre las últimas tecnologías en relación al manejo de sequías.

Una nutrida agenda

La gira comenzó en China el domingo 2 de junio con una reunión con el ministro de Recursos Hídricos, Chen Lei. En el encuentro Mayol conoció cómo se ha implementado el "Programa Siembra de Nubes" y los resultados que ha obtenido a partir del combate a la dura sequía -la peor para los chinos de los últimos 100 años- del año 2011.

Chen Lei explicó a la comitiva nacional -entre los que se contaron Felipe Martin, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y Daniela Norambuena, seremi de Agricultura de la Cuarta Región, y diversos especialistas chilenos en temas hídricos- los detalles técnicos de este sistema de estimulación de precipitaciones, que fue ejecutado sobre las zonas más afectadas.

“La tecnología de punta de China, sumada al conocimiento de las mejores vías para implementar el programa “Siembra de Nubes”, lograron salvar los cultivos agrícolas de varias ciudades del gigante asiático. En Chile contamos con tecnología avanzada para realizar estimulación de precipitaciones, por lo que siguiendo este ejemplo pensamos que estamos en condiciones de lograr importantes resultados y mejorar la calidad de vida de muchos chilenos que habitan en las regiones más áridas de nuestra nación", declaró en la ocasión Mayol.

Visitando la Granja Experimental

La segunda parada de la delegación chilena fue a laGranja Demostrativa Chino-Chilena, iniciativa que se sustenta en un memorándum de entendimiento firmado entre ambos ministerios de agricultura con el objetivo de fomentar la cooperación agrícola entre los países.

En la oportunidad el ministro chileno -que había visitado anteriormente las instalaciones- pudo constatar los avances del proyecto en torno al desarrollo de actividades de alta eficiencia tecnológica y agroturística. “Representa el buen pie en el que se encuentran las relaciones entre ambos países, con un vigoroso intercambio comercial y un futuro auspicioso en la incorporación de nuevos productos nacionales a este inmenso mercado", sostuvo Mayol.

La visita a China concluirá con tres actividades. La primera, el viernes 7 de junio, será una reunión con su contraparte china Han Changfu, con quien abordará la situación del sector en ambos países y los planes de desarrollo conjunto. Posteriormente, Mayol será recibido por el Vice Ministro de China en la Administración General de la Supervisión e Inspección de la Cuarentena (AQSIQ).

Por último, el jefe de la cartera participará como expositor en la inauguración del Foro de Ministros de Agricultura de América Latina, el Caribe y China, en la que también se darán cita los ministros de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú y Venezuela, entre otros.

La parada en India

El martes 11 de junio la comitiva chilena llegará a India, país en que -como primera actividad- se reunirá con su par Sharad Pawar, con quien abordará medidas a seguir para lograr el ingreso de nuevos productos silvoagropecuarios al mercado local, y se analizarán mejoras en las condiciones de acceso para las manzanas, arándanos y paltas chilenas.

Posteriormente el Secretario de Estado sostendrá un encuentro con el minister of Consumer Affairs, Food and Public Distribution, K. V. Thomas, para discutir respecto al sistema de compras públicas –y posterior distribución- de granos y legumbres.

Para concluir la visita, Mayol participará el 12 de junio en un encuentro con la Confederation on Indian Industry (CII) para abordar la situación actual de la política agrícola india y del manejo y conservación del agua.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico