Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Cepal publica informe sobre los desafíos de Focalae

29 agosto 2011

En la V Reunión de Cancilleres de este Foro, realizada en Buenos Aires, se presentó el documento "Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FEALAC). New bi-regional trade and investment relations in a changing world economic environment", que revisa los alcances comerciales de esta asociación. Más detalles a continuación.

En la V Reunión de Cancilleres de este Foro, realizada en Buenos Aires, se presentó el documento "Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FEALAC). New bi-regional trade and investment relations in a changing world economic environment", que revisa los alcances comerciales de esta asociación.

 

"El comercio Sur-Sur es un importante motor de la actividad comercial internacional y representa 23% de las exportaciones mundiales. Por eso es tan relevante que los países miembros del FOCALAE se reposicionen en el contexto económico internacional para dar cuenta de la creciente relevancia de los vínculos Sur-Sur en materias como el comercio, la inversión extranjera y las finanzas, promoviendo la cooperación en innovación y capital humano", enfatizó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal, en el lanzamiento del documento.

 

¿Qué es el Focalae?

El Foro de Cooperación América Latina-Asia-Este (o Fealac, en inglés) busca incrementar la comprensión y confianzas mutuas, los diálogos políticos, y la cooperación en diversos ámbitos entre sus países miembros.

Surgió tras una conversación (1998) entre el primer ministro de Singapur Goh Chok Tong, y el Presidente chileno, Eduardo Frei, quienes serían sus principales impulsores. Al año siguiente se realizaría, en Singapur, una reunión de altos funcionarios marcando el inicio del Focalae; su instauración oficial fue en el 2001.

En la quinta reunión de altos funcionarios se aprobó el llamado Plan Manila, que promueve la paz y procura fortalecer la cooperación entre ambas regiones, así como seguir la Agenda de Doha, “como la única forma de crear un sistema comercial internacional “justo y equitativo". En el 2007, en Brasilia, se adoptó un plan de acción para el desarrollo futuro de Focalae.

Actualmente cuenta con 34 países miembros y es el primer foro de debate exclusivo entre Asia y América Latina. La dinámica de trabajo se da en tres instancias: reuniones de cancilleres, encuentros de oficiales seniors, y de oficiales de trabajo.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico