Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Instituto Confucio: Universidad Católica aumenta sus lazos con China

10 mayo 2009

Intensificar los lazos culturales entre Chile y China y ser un órgano certificador de la enseñanza del idioma chino mandarín, son dos de las misiones que Nuria Alsina, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica se ha propuesto desarrollar con el Instituto Confucio, que empezó a funcionar este mes en dicha Casa de Estudios.

Intensificar los lazos culturales entre Chile y China y ser un órgano certificador de la enseñanza del idioma chino mandarín, son dos de las misiones que Nuria Alsina, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica se ha propuesto desarrollar con el Instituto Confucio, que empezó a funcionar este mes en dicha Casa de Estudios.

El nexo de la Universidad Católica con Asia


Ya en la actualidad la Universidad Católica dicta clases de chino mandarín, las que se ha impartida por los últimos cinco, además tenemos contacto e intercambio sostenido con Asia desde hace más de una década y no sólo con China, sino que también con Japón, Corea, Singapur y regiones algunas especiales de China como Hong Kong y Taiwán, eso se refleja en que tenemos 23 convenios con universidades de esa región del mundo.

Con China en particular tenemos seis de esos 23 convenios, además hay una movilidad de alumnos en ambos sentidos, lo mismo que académicos. Por ello la llegada del Instituto Confucio viene a fortalecer el conocimiento sobre China en nuestro país, sobre todo en la enseñanza del chino mandarín, porque uno de los roles del mismo será ser un ente acreditador de la enseñanza de la lengua y de validación de la metodología de la enseñanza y materiales docentes utilizados.

El Instituto Confucio en la UC


Hoy está trabajando un profesor visitante, y estamos esperando a otros dos más. Para el segundo semestre llegará el Director Académico que viene desde la Universidad de Nanjin, que es nuestra contraparte en China. El Instituto otorgará cursos para toda la comunidad, y serán módulos para todas las edades. Será sectorizado en distintos horarios y niveles, los que se comenzarán a impartir en unos dos meses más, es decir, julio.

La Universidad Santo Tomás también tiene en funcionamiento el Instituto Confucio, pero sólo para la zona de Valparaíso y Viña, la Universidad Católica lo impartirá para Santiago y el resto del país, pero la idea es trabajar en amplia colaboración con la gente de la UST.

El Instituto se ubicará físicamente en Campus Oriente, pero las clases también se harán en Casa Central y eventualmente en San Joaquín.

Intercambio Cultural


Uno de los objetivos más importantes del Instituto Confucio es aumentar los lazos culturas entre Chile y China, aquí trabajaremos con actividades como música, literatura, charlas y conferencias sobre temas varios con invitados extranjero.

Nota: El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IC-UC) es una institución creada gracias a la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y la Universidad de Nanjing a instancias de la Oficina Nacional de Enseñanza del Chino como Lengua Extranjera (Hanban). El IC-UC se dedica a la enseñanza del idioma chino y de la cultura china en Chile. Todas las actividades se desarrollan en colaboración con otras instancias de la PUC y otros IC nacionales e internacionales. El IC-UC se ubica en el edificio del Campus Oriente de la UC.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico