Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Programa Chile Asia Pacífico y Asexma acuerdan estrechar colaboración

11 junio 2009

El mercado asiático se ha convertido en la estrella de los negocios internacionales, y los empresarios chilenos no quieren quedarse atrás en la búsqueda de cómo insertarse en esa región. Para ayudar en el proceso y servir como espacio de encuentro entre los protagonistas, el Programa Chile Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional y la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios, Asexma Chile A.G., firman un convenio de cooperación el jueves 11 de junio 2009.

El mercado asiático se ha convertido en la estrella de los negocios internacionales, y los empresarios chilenos no quieren quedarse atrás en la búsqueda de cómo insertarse en esa región. Para ayudar en el proceso y servir como espacio de encuentro entre los protagonistas, el Programa Chile Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional y la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios, Asexma Chile A.G., firman un convenio de cooperación el jueves 11 de junio 2009.

La firma del acuerdo fue realizada por la directora de la Biblioteca del Congreso, Soledad Ferreiro, y el presidente de Asexma A.G., Eduardo Moyano. En la ocasión se estableció que ambas entidades realizarán actividades conjuntas con el propósito de mejorar el conocimiento sobre los mercados asiáticos, que actualmente constituyen el principal destino de las exportaciones chilenas.

Junto con resaltar la importancia de este acuerdo, la directora Soledad Ferreiro, explicó los orígenes del Programa Chile Asia Pacífico, que responde a la inquietud de los parlamentarios chilenos por instalar un tema de gran importancia en el debate nacional. “De manera que nos embarcamos en montar un Programa que permitiera aclarar un espacio que es gris, como es el Asia Pacífico, que lo hiciera más atractivo para los chilenos, y que estableciera que pese a las diferencias culturales existen muchas formas para poder relacionarlos”, enfatizó.

Ferreiro mencionó también que uno de los objetivos del Programa era establecer contactos entre las personas que tuvieran interés o experiencia en el mundo asiático, y por supuesto, llegar a generar oportunidades de negocio, que es lo que originó este convenio con Asexma

Por su parte, Eduardo Moyano, resaltó el interés mostrado por la Biblioteca del Congreso por las relaciones con la región del Asia Pacífico, puesto que actualmente “Chile es el país de Latinoamérica que tiene una mayor vinculación económica con esa región, además es el centro del desarrollo del mundo”, señalando a su vez que el crecimiento de China e India en los próximos años cambiará el panorama mundial.

Moyano explicó que este convenio les interesa porque permitirá “que los empresarios, sobre todo las Pymes, a las que les cuesta salir a nuevos mercados, tengan una oportunidad de abrirse al mundo. Pues esa es una diferencia con las grandes empresas, las que tienen presupuesto para realizar estudios y viajes. Pero las Pymes deben medirse mucho más, siendo necesario que reciban ayuda en distintos ámbitos, la que nosotros, como organismo gremial, podamos ofrecerles o la que Biblioteca del Congreso pueda darles”, afirmó.

Mencionó el caso del Club Asia, que reúne a distintos empresarios que comparten sus experiencias, con los problemas y aciertos que han tenidos, y también se les ofrecen charlas para lograr comprender el mercado asiático, una instancia donde esperan desarrollar mayor cooperación con el programa Asia Pacífico.

A través de este convenio se espera crear una plataforma de discusión y conversación, que permita a las empresas y a los emprendedores chilenos encontrar nichos de mercado y oportunidades de negocios en la región del Asia Pacífico.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico