Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Economista Akhil Bakshi expuso sobre el potencial de India en la transferencia tecnológica a nuestro país

06 septiembre 2015

Las oportunidades que representa India en términos de desarrollo tecnológico e industrial fueron abordadas por este economista de la Universidad de Washington, quien además expuso sobre los adelantos de este país asiático en el desarrollo de su productividad.

Imagen de la nota

Como una manera de dar cuenta de las ventajas que presenta india para nuestro país en términos de ciencia y tecnología, la Fundación Chilena del Pacífico en conjunto con la Universidad Católica de Valparaíso, organizaron el viernes 28 de agosto de 2015 el seminario “India Potencia Tecnológica y Comercial: oportunidades para Chile” que contó con la presencia del economista indio Akhil Bakshi. Más información de este evento en la siguiente nota.

"Make in India" una política que integra con el mundo

Como una manera de promocionar a la India como un socio comercial capaz de aportar a nuestro país en el desarrollo de tecnología, además de exponer sobre las ventajas que representa s en la proyección comercial al Asia Pacífico, el economista Akhil Bakshi realizó una presentación enfocada en demostrar las cualidades de su país en estos ámbitos, principalmente en la capacidad de las compañías para agregarle valor a los productos.

Para este especialista, la campaña “Make in India” no es proteccionismo ni sustitución de importaciones, sino todo lo contrario. “Intentamos que las compañías indias se integren más en las cadenas globales de valor, que es donde la economía se está abriendo vigorosamente, por ejemplo en el área de la construcción, la tecnología médica, incluso en los medios de transporte”, señaló.

En ese sentido, Bakshi reconoció el esfuerzo realizado por el nuevo gobierno de Narendra Modi. “Se ha tomado el tiempo de implementar sólidas reformas económicas para acelerar el crecimiento y mejorar la calidad de vida de los trabajadores indios. Más de 100 millones de empleos serán creados en los próximos siete años que serán complementados con una reforma a los impuestos que fortalecerá a todos los eslabones de la cadena productiva y creará la condiciones para nuevas unidades industriales”, afirmó.

Más información en el siguiente video cortesía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico