Cargando...
  • Alto contraste

Asia Pacífico | Observatorio Parlamentario

Exportando a Asia: los productos que generan mayores ganancias para Chile

27 enero 2009

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) acaba de publicar su Informe de Exportaciones Industriales, el que entrega cifras decidoras sobre los principales mercados de destino, siendo el principal el asiático, junto con el detalle de los artículos que reportan mayores ingresos para Chile.

La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) acaba de publicar su Informe de Exportaciones Industriales, el que entrega cifras decidoras sobre los principales mercados de destino, siendo el principal el asiático, junto con el detalle de los artículos que reportan mayores ingresos para Chile.

En efecto, Asia se mantuvo como el destino principal para las exportaciones industriales durante 2008, totalizando envíos por más de US$4.300 millones, aumentando un 7,6% con respecto al año anterior.

Dentro del área, las mayores alzas se produjeron en Hong Kong (43,4%), Singapur (22,6%), China (13,4%), Japón (12,8%) y Tailandia (11,9%). Como contrapartida, disminuyeron sus valores las exportaciones a Indonesia (-18%), Taiwán (-8,6%), India (-6,7%),  y Corea (-3,9%).

En China, el escenario fue especialmente dual, ya que mientras las ventas en 2008 crecieron sobre el 13%, en noviembre estas se redujeron en un -45,5%. Y dicho mes fue catastrófico no sólo para el gigante asiático, ya que los envíos a Indonesia bajaron en un 69,7%,  India en un 61,4%.


El informe destacó además a los productos que registraron mayores ingresos. Al respecto, encontramos en el primer lugar a la celulosa con envíos a Asia sobre los 1.300 millones de dólares, los salmones y truchas, con ventas sobre los US$760 millones, las manufacturas de cobre, que superaron los US$381 millones, seguidas de la harina de pescado con US$334 millones, maderas aserradas, con US$268 millones, y las carnes y cecinas con US$267 millones.


"En los últimos tres años hemos observado un fuerte aumento del interés por los productos industriales chilenos en los mercados asiáticos, pero, lamentablemente y exceptuando contados insumos, como la celulosa, es probable que las cifras bajen bastante este 2009, producto de la crisis económica, y que las cifras obtenidas hasta octubre pasado recién se normalicen durante el primer trimestre de 2010", aseguró Miguel Fuentes, Ph.D. en Economía de la Universidad de California, Berkeley y Profesor de Economía Internacional en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La baja ocurrida en noviembre, que no alcanzó para quitarle a Asia el cetro como el principal mercado de destino de las exportaciones industriales chilenas, se debió en gran partes por la baja en los envíos de celulosa y manufacturas de cobre, lo que se complementó además con un fuerte descenso en las ventas de metanol y la caída de las exportaciones de carne de cerdo.

Comentarios

NOTA: como parte de su misión de promover el debate informado, respetuoso, tolerante e inclusivo, que permita vincular la labor de nuestro Congreso Nacional con la ciudadanía, la BCN se reserva el derecho de omitir comentarios y opiniones que pudieren afectar el respeto a la dignidad de las personas o instituciones, en pos de una sana convivencia democrática.

Videos AP

Selección de videos sobre Asia Pacífico