Asesorías Parlamentarias

Detalle investigadoras e investigadores

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Investigadora / investigador: Santana Silva, Daniela Francisca

Título

Temas asociados

10/06/2024

Nomenclatura de “persona gestante” en el Boletín N° 9119-18 sobre adopción. Legislación nacional, extranjera y estándar internacional.

La indicación N°183 bis del Presidente de la República al proyecto de ley de reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N°9119-18), incorporó en el contexto del proyecto el término “persona gestante” para señalar a aquellas que pueden ceder en adopción a un hijo o hija antes de su nacimiento. Esta nomenclatura es utilizada en otras legislaciones, así como, en el derecho chileno a partir de sus reformas más recientes. También es recogida por la Corte y la Comisión Interamericana. Este documento analiza las legislaciones de Argentina, Ecuador, España y México por tratarse de ejemplos de jurisdicciones cuyos ordenamientos jurídicos usan como lengua oficial el español/castellano. Asimismo, y a modo contextual se desarrolla en primer lugar un acápite sobre la legislación chilena relacionada con esta materia, en especial, aquella que recoge la expresión “persona gestante”, así como, los pronunciamientos de los órganos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Descargar

05/06/2024

Nomenclatura de ‘persona gestante’ en el Boletín 9119-18 sobre Adopción.

En el contexto de la Reforma integral al sistema de adopción en Chile (Boletín N° 9119-18), se analiza el uso del término "persona gestante", tanto en la legislación nacional como en la legislación de otros países.

Descargar

05/06/2024

Experiencia comparada en transferencia de tecnología y conocimiento financiado públicamente: España y Estados Unidos.

En el marco de la discusión de proyecto de ley N° de Boletín 16686-19, en primer trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados, el siguiente informe expone una revisión de la legislación de Estados Unidos y España y de literatura especializada sobre cómo se regula la transferencia de tecnología y conocimiento de base científico, generado a través de fondos públicos, para promover la innovación. Como contexto, el citado proyecto de ley está inspirado en la ley norteamericana Bayh-Dole Act, promulgada en 1980, que regula la innovación generada a partir de fondos federales de Estados Unidos de América (EUA), modelo que ha sido replicado en otras legislaciones. Su objetivo es permitir el uso de resultados de investigaciones científicas, financiadas por fondos públicos, para desarrollar innovaciones y fomentar la transferencia de conocimiento con entidades no federales, ya sean pequeñas empresas y universidades, entre otros. Reconoce que las contrapartes privadas tienen derecho a participar de los beneficios de las invenciones.

Descargar

14/05/2024

Régimen tributario de personas en situación migratoria irregular: Casos de Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile.

El presente informe presenta las experiencias de Canadá, Estados Unidos, Francia y Chile respecto a la regulación de la identificación tributaria de las personas migrantes en situación irregular y la consecuente obligación de declaración y pago de impuesto a la renta. En Canadá, la Agencia Tributaria emite un número de identificación tributaria (TIN) de carácter temporal o permanente a personas no residentes que requieren un número de seguro social pero no pueden obtenerlo. Este número es esencial para declarar impuestos, obtener beneficios y créditos, y acceder a servicios en línea. En Estados Unidos, las personas migrantes indocumentadas pueden cumplir con sus obligaciones tributarias a través del Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o por la Administración del Seguro Social (SSA). Pagar impuestos con ITIN permite abrir cuentas bancarias y realizar transacciones comerciales en Estados Unidos. En Francia, la autoridad fiscal asigna un Número Fiscal de Referencia (SPI) a todas las personas físicas que tienen la obligación de presentar declaraciones tributarias. El estatus migratorio no afecta esta obligación. Así, el aviso de impuestos -declaración- puede ser requerido para justificar la residencia en Francia y para acceder a beneficios como la ayuda médica estatal (AME). En Chile, la ley obliga a todas las personas naturales que en razón de su actividad o condición causen o pueden causar impuestos, a inscribirse en el RUT, sin excluir de dicha obligación a las personas migrantes en situación irregular. Tampoco se les excluye de la facultad que tiene el Director Nacional del SII de disponer la identificación tributaria de esas personas.

Descargar

Top