Asesorías Parlamentarias

Resultado de búsqueda / Temas

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó: banca, Macroeconomía

Ordenar por

Categorías asociadas a la búsqueda
Título
Temas asociados
08/03/2021

Autonomía del Banco Central.

No hace mucho tiempo, la independencia del Banco Central se reconocía como “una de las innovaciones políticas más efectivas de las últimas cuatro décadas, debido a la dramática caída de la inflación en todo el mundo”. Sin embargo, recientemente, tanto en la teoría como en la práctica de la banca central, en distintos lugares y esferas se están produciendo cambios sustanciales, entre otros aspectos, respecto a los niveles de autonomía con que conviene dotarlo y a los objetivos que debe tener. La autonomía del Banco Central de Chile quedó establecida en la Constitución de 1980, pero fue solo en octubre de 1989, cuando se publicó la ley que permitió en la práctica su funcionamiento autónomo. En ese momento pasó de dependiente del Ejecutivo a ser un organismo autónomo dentro de la estructura del Estado. ¿Es necesario innovar respecto a algunas atribuciones o metas que tiene la institución? ¿Es su autonomía una condición fundamental para los equilibrios macroeconómicos? Y de ser afirmativa la respuesta, ¿Debe hacerse a través de cambios constitucionales? ¿Cómo afecta esta discusión el contexto actual de transformación política que vive el país?.

Descargar

Top