Asesorías Parlamentarias

Resultado de búsqueda / Temas

  • Alto contraste

Documentos publicados desde el 01 de enero de 2014

Usted buscó: banca, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Ordenar por

Categorías asociadas a la búsqueda
Título
Temas asociados
27/01/2015

Tasas diferenciadas y exenciones de IVA en países de la OCDE y Latinoamérica.

De los 34 países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), 31 de ellos tienen tasas diferenciadas de Impuesto al Valor Agregado (IVA, o VAT por sus siglas en inglés), con excepción de Australia, Chile e Israel. En el caso de Latinoamérica, 11 países tienen tasas diferenciadas, de un total de 18 países analizados. Se excluyen Cuba y Puerto Rico por no encontrarse información a su respecto. De los 34 países de la OCDE, al menos 33 tienen casos de exención de IVA y/o de IVA con tasa 0%, incluyendo a Chile y con excepción de Australia, del cual no se tiene información. De los 18 países latinoamericanos, 14 tienen exenciones o tasas 0%, incluyendo a Chile. Chile no tiene casos de IVA con tasa 0%, pero sí de excepción de IVA. Los países de la OCDE que aplican tasas diferenciadas de IVA aplican generalmente una tasa estándar, y una escala de 3 o 4 tasas menores que la tasa estándar. En la OCDE las tasas diferenciadas se aplican en forma muy casuística en cada país, pero en general las categorías a que se aplican tales tasas son la educación, salud, ciertos alimentos, libros y periódicos, alojamientos a corto plazo, servicios de conexión y transporte de pasajeros, servicios financieros, de banca y de seguros, exportaciones, aprovisionamiento de barcos y aviones, ciertos servicios y transacciones dentro de la Unión Europea, servicios postales públicos, vivienda social, restaurantes y servicios de catering (generalmente no incluye bebidas alcohólicas), venta de tierras, construcción, rehabilitación de viviendas privadas, venta y construcción de viviendas sociales, algunos suministros domiciliarios, exportaciones, venta de productos alimenticios básicos sin procesar, ciertos deportes y actividades culturales, productos farmacéuticos o veterinarios, instrumentos de apoyo (muletas, sillas de ruedas, etc.). En los países de Latinoamérica se aplican tasas diferenciadas de IVA a las mismas categorías, y además, a las importaciones y exportaciones; ventas y servicios relacionados con el ganado y la actividad agrícola; importación y comercialización de ciertos bienes de capital, maquinaria agrícola, medicinas y medicamentos para uso humano; suministros para escuelas; servicios educativos; suministro de agua y electricidad; servicios profesionales y deportes; transporte terrestre de pasajeros; ciertos productos alimenticios básicos, servicios de salud, y equipos de energía renovables o no convencionales. Para el año 2014, la tasa promedio de IVA de los países de la OCDE fue de 19,17%; de 13,62% para Latinoamérica, y de 15,83%, la tasa promedio mundial.

Descargar

Top