Labor Parlamentaria

Diario de sesiones

  • Alto contraste

Disponemos de documentos desde el año 1965 a la fecha

Índice
  • DOCUMENTO
    • PORTADA
    • X. OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA
      • INTEGRACIÓN : Ana Maria Gazmuri Vieira
      • DEBATE
        • INTEGRACIÓN
          • Ruben Dario Oyarzo Figueroa
          • Enrique Lee Flores
      • XI. PETICIONES DE OFICIO. ARTÍCULOS 9° Y 9° A DE LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO NACIONAL.
        • PETICIÓN DE OFICIO : Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen
          • PETICIÓN DE OFICIO
            • Juan Irarrazaval Rossel
            • Benjamin Moreno Bascur
            • Mauricio Ojeda Rebolledo
            • Leonidas Andres Romero Saez
            • Cristobal Urruticoechea Rios
        • PETICIÓN DE OFICIO : Agustin Matias Romero Leiva
        • PETICIÓN DE OFICIO : Chiara Barchiesi Chavez
        • PETICIÓN DE OFICIO : Sergio Bobadilla Munoz
        • PETICIÓN DE OFICIO : Renzo Aldo Trisotti Martinez
          • PETICIÓN DE OFICIO
            • Juan Manuel Fuenzalida Cobo
            • Marco Sulantay Olivares
        • PETICIÓN DE OFICIO : Felix Marcelo Gonzalez Gatica
        • PETICIÓN DE OFICIO : Miguel Angel Calisto Aguila
        • PETICIÓN DE OFICIO : Daniel Lilayu Vivanco
        • PETICIÓN DE OFICIO : Juan Manuel Fuenzalida Cobo
        • PETICIÓN DE OFICIO : Leonidas Andres Romero Saez
        • PETICIÓN DE OFICIO : Boris Anthony Barrera Moreno
        • PETICIÓN DE OFICIO : Daniela Serrano Salazar
        • PETICIÓN DE OFICIO : Andres Celis Montt
        • PETICIÓN DE OFICIO : Sofia Slovena Cid Versalovic
        • PETICIÓN DE OFICIO : Camila Ruzlay Rojas Valderrama
        • PETICIÓN DE OFICIO : Felix Marcelo Gonzalez Gatica
        • PETICIÓN DE OFICIO : Alejandro Javier Bernales Maldonado
        • PETICIÓN DE OFICIO : Juan Manuel Fuenzalida Cobo
        • PETICIÓN DE OFICIO : Mercedes Bulnes Nunez
        • PETICIÓN DE OFICIO : Ruben Dario Oyarzo Figueroa
        • PETICIÓN DE OFICIO : Marcia Raphael Mora
        • PETICIÓN DE OFICIO : Ruben Dario Oyarzo Figueroa
        • PETICIÓN DE OFICIO : Maria Candelaria Acevedo Saez
        • PETICIÓN DE OFICIO : Agustin Matias Romero Leiva
          • PETICIÓN DE OFICIO
            • Chiara Barchiesi Chavez
            • Luis Fernando Sanchez Ossa
        • PETICIÓN DE OFICIO : Felix Bugueno Sotelo
        • PETICIÓN DE OFICIO : Jaime Naranjo Ortiz
        • PETICIÓN DE OFICIO : Luis Alberto Cuello Pena Y Lillo
        • PETICIÓN DE OFICIO : Andres Giordano Salazar
        • PETICIÓN DE OFICIO : Gael Fernanda Yeomans Araya
        • PETICIÓN DE OFICIO : Camila Ruzlay Rojas Valderrama
        • PETICIÓN DE OFICIO : Marcela Riquelme Aliaga
        • PETICIÓN DE OFICIO : Maria Luisa Cordero Velasquez
        • PETICIÓN DE OFICIO : Andres Giordano Salazar
          • PETICIÓN DE OFICIO
            • Maite Orsini Pascal
        • PETICIÓN DE OFICIO : Andres Giordano Salazar
        • PETICIÓN DE OFICIO : Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen
    • I. ASISTENCIA
    • II. APERTURA DE LA SESIÓN
    • III. ACTAS
    • IV. CUENTA
      • AUTORIZACIÓN A COMISIÓN PARA SESIONAR SIMULTÁNEAMENTE CON LA SALA
        • INTERVENCIÓN : Erika Olivera De La Fuente
      • ACUERDOS DE LOS COMITÉS
      • SALUDO A EMBAJADOR DE SUECIA EN CHILE, SEÑOR TOMAS WIKLUND
    • V. ORDEN DEL DÍA
      • ESTABLECIMIENTO DE AVALÚO COMERCIAL DE BIENES RAÍCES COMO MÍNIMO DE SUBASTAS Y PROTECCIÓN DE VIVIENDA ÚNICA DE DEUDORES MEDIANTE PRENDA PRETORIA (SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 12917-03) [CONTINUACIÓN]
        • ANTECEDENTE
        • INTERVENCIÓN : Carolina Tello Rojas
        • INTERVENCIÓN : Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen
        • INTERVENCIÓN : Diego Ignacio Schalper Sepulveda
      • OBLIGATORIEDAD DE INSTALACIÓN DE MUDADORES EN BAÑOS DE HOMBRES Y MUJERES EN RECINTOS DE USO PÚBLICO (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15119-34) [CONTINUACIÓN]
        • ANTECEDENTE
        • INTERVENCIÓN : Marta Bravo Salinas
        • INTERVENCIÓN : Carolina Tello Rojas
        • INTERVENCIÓN : Diego Ignacio Schalper Sepulveda
        • INTERVENCIÓN : Natalia Romero Talguia
        • INTERVENCIÓN : Roberto Arroyo Munoz
        • INTERVENCIÓN : Juan Antonio Coloma Alamos
        • INTERVENCIÓN : Maite Orsini Pascal
        • INTERVENCIÓN : Marta Gonzalez Olea
        • INTERVENCIÓN : Marisela Santibanez Novoa
        • INTERVENCIÓN : Cristobal Urruticoechea Rios
        • INTERVENCIÓN : Cristian Tapia Ramos
        • INTERVENCIÓN : Karol Aida Cariola Oliva
        • INTERVENCIÓN : Miguel Becker Alvear
        • INTERVENCIÓN : Christian Matheson Villan
        • INTERVENCIÓN : Tomas De Rementeria Venegas
        • INTERVENCIÓN : Leonidas Andres Romero Saez
        • INTERVENCIÓN : Lorena Pizarro Sierra
        • INTERVENCIÓN : Hotuiti Teao Drago
        • INTERVENCIÓN : Javiera Morales Alvarado
        • INTERVENCIÓN : Andres Longton Herrera
        • INTERVENCIÓN : Cristhian Patricio Moreira Barros
        • INTERVENCIÓN : Mauricio Ojeda Rebolledo
        • INTERVENCIÓN : Hugo Vicente Rey Martinez
        • INTERVENCIÓN : Fernando Borquez Montecinos
        • INTERVENCIÓN : Gloria Naveillan Arriagada
        • INTERVENCIÓN : Jorge Evaldo Rathgeb Schifferli
        • INTERVENCIÓN : Maria Luisa Cordero Velasquez
      • REAJUSTE DE REMUNERACIONES PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15557-05)
        • ANTECEDENTE
        • INFORMANTE : Alejandro Javier Bernales Maldonado
        • INTERVENCIÓN : Leonidas Andres Romero Saez
        • INTERVENCIÓN : Tomas Lagomarsino Guzman
        • INTERVENCIÓN : Juan Beltran Silva
        • INTERVENCIÓN : Jaime Saez Quiroz
        • INTERVENCIÓN : Cristhian Patricio Moreira Barros
        • INTERVENCIÓN : Jaime Naranjo Ortiz
        • INTERVENCIÓN : Agustin Matias Romero Leiva
        • INTERVENCIÓN : Christian Matheson Villan
        • INTERVENCIÓN : Marcela Riquelme Aliaga
        • INTERVENCIÓN : Frank Carlos Sauerbaum Munoz
        • INTERVENCIÓN : Ricardo Cifuentes Lillo
        • INTERVENCIÓN : Johannes Kaiser Barents-von Hohenhagen
        • INTERVENCIÓN : Felix Marcelo Gonzalez Gatica
        • INTERVENCIÓN : Gaston Von Muhlenbrock Zamora
        • INTERVENCIÓN : Cristian Tapia Ramos
        • INTERVENCIÓN : Miguel Mellado Suazo
        • INTERVENCIÓN : Alexis Sepulveda Soto
        • INTERVENCIÓN : Gaspar Alberto Rivas Sanchez
        • INTERVENCIÓN : Boris Anthony Barrera Moreno
        • INTERVENCIÓN : Jorge Guzman Zepeda
        • INTERVENCIÓN : Juan Ruben Santana Castillo
        • INTERVENCIÓN : Daniel Lilayu Vivanco
        • INTERVENCIÓN : Javiera Morales Alvarado
    • VI. PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIÓN
      • INCLUSIÓN DE PATOLOGÍAS DE BOMBEROS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES DENTRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES, Y ENTREGA A AFECTADOS DE INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDADES CRÓNICAS (Proyecto de resolución N° 525)
        • DEBATE
          • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
            • Daniel Lilayu Vivanco
            • Jorge Ivan Alessandri Vergara
            • Fernando Borquez Montecinos
            • Marta Bravo Salinas
            • Eduardo Cornejo Lagos
            • Cristhian Patricio Moreira Barros
            • Natalia Romero Talguia
            • Marco Sulantay Olivares
            • Renzo Aldo Trisotti Martinez
            • Flor Weisse Novoa
        • INTERVENCIÓN : Daniel Lilayu Vivanco
      • PLAN ESTRATÉGICO INTEGRAL PARA VULNERACIONES DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CONTEXTOS VIOLENTOS EN LA VÍA PÚBLICA (NO 527)
        • DEBATE
          • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
            • Hotuiti Teao Drago
            • Jorge Guzman Zepeda
            • Juan Francisco Undurraga Gazitua
        • INTERVENCIÓN : Gloria Naveillan Arriagada
      • MEDIDAS LEGALES Y ADMINISTRATIVAS PARA IMPEDIR O DISMINUIR ALZA EN PASAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS (NO 529)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Luis Alberto Cuello Pena Y Lillo
          • Boris Anthony Barrera Moreno
          • Lorena Pizarro Sierra
          • Alejandra Placencia Cabello
          • Daniela Serrano Salazar
      • EXPRESIONES DE SOLIDARIDAD PARA EL PUEBLO UCRANIANO Y CONDENA A GRAVES VULNERACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS OCURRIDAS EN SU PAÍS (NO 530)
        • DEBATE
          • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
            • Sofia Slovena Cid Versalovic
            • Catalina Del Real Mihovilovic
            • Maria Ximena Ossandon Irarrazabal
            • Andres Celis Montt
            • Diego Ignacio Schalper Sepulveda
        • INTERVENCIÓN : Gustavo Benavente Vergara
        • INTERVENCIÓN : Cristian Araya Lerdo De Tejada
        • INTERVENCIÓN : Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry
      • OPTIMIZACIÓN DE GESTIÓN INTERNA DE DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Y CREACIÓN DE EQUIPO ESPECIALIZADO PARA ABORDAR PROBLEMAS EN MATERIA DE LICITACIONES (NO 489)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Juan Beltran Silva
          • Miguel Becker Alvear
          • Sara Concha Smith
          • Maria Luisa Cordero Velasquez
          • Carla Morales Maldonado
          • Marcia Raphael Mora
          • Andres Longton Herrera
          • Leonidas Andres Romero Saez
          • Frank Carlos Sauerbaum Munoz
      • MESA TÉCNICA PARA EL ESTUDIO DE LEGISLACIÓN QUE COMPLEMENTE, MODERNICE Y ENTREGUE NUEVAS HERRAMIENTAS DE FISCALIZACIÓN A LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (NO 195)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Hugo Vicente Rey Martinez
          • Andres Celis Montt
          • Diego Eduardo Ibanez Cotroneo
          • Erika Olivera De La Fuente
          • Maria Ximena Ossandon Irarrazabal
          • Ruben Dario Oyarzo Figueroa
          • Frank Carlos Sauerbaum Munoz
          • Alexis Sepulveda Soto
      • REDUCCIÓN DE EDAD DE ACCESIBILIDAD DE BENEFICIOS SOCIALES A MUJERES (Proyecto de resolución N° 196)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Maria Luisa Cordero Velasquez
          • Juan Beltran Silva
          • Ana Maria Gazmuri Vieira
          • Pamela Jiles Moreno
          • Marta Carolina Marzan Pinto
          • Marlene Perez Cartes
          • Marcia Raphael Mora
          • Maria Ximena Ossandon Irarrazabal
          • Sebastian Videla Castillo
          • Felipe Camano Cardenas
      • INCORPORACIÓN DE PRUEBA DE ANTÍGENOS EN HECES PARA DETECTAR LA BACTERIA H. PYLORI EN EL LISTADO DE EXÁMENES DE MEDICINA PREVENTIVA PARA PESQUISA TEMPRANA DE CÁNCER GÁSTRICO (Proyecto de resolución N° 197)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Marta Bravo Salinas
          • Alvaro Jorge Carter Fernandez
          • Daniel Lilayu Vivanco
          • Cristhian Patricio Moreira Barros
          • Marlene Perez Cartes
          • Natalia Romero Talguia
          • Marco Sulantay Olivares
          • Renzo Aldo Trisotti Martinez
          • Gaston Von Muhlenbrock Zamora
          • Flor Weisse Novoa
      • INCORPORACIÓN DE EXAMEN DE HEMORRAGIAS OCULTAS EN LISTADO DE EXÁMENES DE MEDICINA PREVENTIVA PARA PESQUISAS TEMPRANAS DE CÁNCER DE COLORRECTAL (Proyecto de resolución N° 198)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Marta Bravo Salinas
          • Alvaro Jorge Carter Fernandez
          • Daniel Lilayu Vivanco
          • Cristhian Patricio Moreira Barros
          • Marlene Perez Cartes
          • Natalia Romero Talguia
          • Marco Sulantay Olivares
          • Renzo Aldo Trisotti Martinez
          • Gaston Von Muhlenbrock Zamora
          • Flor Weisse Novoa
      • INCORPORACIÓN DE FIBROMIALGIA EN PLAN DE GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD (Proyecto de resolución N° 199)
        • PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE RESOLUCIÓN
          • Marta Bravo Salinas
    • VII. INCIDENTES
      • DISPOSICIÓN DE MAYOR CONTINGENTE MILITAR EN PARQUES NACIONALES DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
        • INTERVENCIÓN : Miguel Mellado Suazo
      • REPARACIÓN DE CAMINO EN SECTOR SAN RAMÓN CENTRAL, COMUNA DE LOS SAUCES, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Juan Beltran Silva
      • INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE AVANCE DE MANTENCIÓN DE CAMINO TRAIGUÉN-LOS SAUCES, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Juan Beltran Silva
      • INFORMACIÓN SOBRE DEMANDAS DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD Y ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL DE CURICÓ (Oficios)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Hugo Vicente Rey Martinez
      • SALUDO A EMBAJADOR DE SUECIA, SEÑOR TOMAS WIKLUND
        • HOMENAJE : Catalina Perez Salinas
      • SALUDO A REPRESENTANTES DE FUNDACIÓN DEPORTISTAS POR UN SUEÑO POR HOMENAJE A NIÑOS CON ENFERMEDADES TERMINALES
        • HOMENAJE : Marisela Santibanez Novoa
      • INCENDIO EN SECTOR SUR DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA
        • INTERVENCIÓN : Marisela Santibanez Novoa
      • INFORMACIÓN SOBRE PLAN DE TRABAJO POR CIERRE DE RESIDENCIAS DEL HOGAR DE CRISTO (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Marisela Santibanez Novoa
      • DOTACIÓN DE ANGIÓGRAFO A HOSPITAL DE CURICÓ (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Alexis Sepulveda Soto
      • INFORMACIÓN SOBRE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE JARDÍN INFANTIL JUNJI ABANDONADA Y SIN USO EN COMUNA DE CHIMBARONGO (Oficios)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Cosme Leopoldo Mellado Pino
    • CIERRE DE LA SESIÓN
    • VIII. COMISIÓN ESPECIAL DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ANTECEDENTES
      • ESTADO DE AVANCE Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE PROYECTO DE CONSERVACIÓN CAMINO BÁSICO LIRCAY-BOTROLHUE, COMUNA DE TEMUCO (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Miguel Becker Alvear
      • REALIZACIÓN DE CATASTRO SOBRE ESTADO DE CALLES DE MAIPÚ Y DESTINACIÓN DE RECURSOS PARA REPARACIÓN DE CALLES Y VEREDAS EN MAL ESTADO EN DICHA COMUNA (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Alberto Undurraga Vicuna
      • INFORMACIÓN Y SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN COMUNA DE COLINA, REGIÓN METROPOLITANA (Oficio)
        • INTERVENCIÓN : Alberto Undurraga Vicuna
      • INFORME SOBRE FALTA DE MATRÍCULA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE COMUNAS DEL DISTRITO N° 25, REGIÓN DE LOS LAGOS (Oficios)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Hector Barria Angulo
      • INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELA RURAL LA PELLINADA, COMUNA DE PUERTO OCTAY (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Hector Barria Angulo
      • PETICIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE DE ESTACIÓN DE METRO (Oficio)
        • INTERVENCIÓN PETICIÓN DE OFICIO : Leonardo Enrique Soto Ferrada
    • CIERRE DE LA SESIÓN
    • DOCUMENTOS DE LA CUENTA
      • Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo y Araya, don Jaime ; y de la diputada señora González , doña Marta , que "Modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de municipalidades, en materia de funciones y atribuciones de seguridad pública". Boletín N° 15568-06.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Ruben Dario Oyarzo Figueroa
          • Jaime Araya Guerrero
          • Marta Gonzalez Olea
      • Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo y Jouannet , que "Modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de municipalidades, en materia de regulación y control de funcionamiento de ferias libres". Boletín N° 15569-06.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Ruben Dario Oyarzo Figueroa
          • Andres Jouannet Valderrama
      • Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Fuenzalida ; Benavente ; Coloma ; Donoso ; Labbé ; Lavín ; Leal ; Martínez y Sulantay ; y de la diputada señora Romero , doña Natalia , que "Modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, en materia de prescripción de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario". Boletín N° 15570-06.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Juan Manuel Fuenzalida Cobo
          • Gustavo Benavente Vergara
          • Juan Antonio Coloma Alamos
          • Felipe Donoso Castro
          • Cristian Labbe
          • Henry Leal Bizama
          • Cristobal Martinez Ramirez
          • Marco Sulantay Olivares
          • Natalia Romero Talguia
      • Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Carter ; Bórquez ; Lavín ; Lilayu ; Martínez ; Moreira ; Sulantay y Trisotti , y de las diputadas señoras Bravo , doña Marta , y Pérez , doña Marlene , que "Modifica cuerpos legales que indica para exigir signos de identificación visibles a trabajadores de plataformas digitales y establece nueva agravante de responsabilidad penal". Boletín N° 15571-15.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Alvaro Jorge Carter Fernandez
          • Fernando Borquez Montecinos
          • Joaquin Jose Lavin Leon
          • Daniel Lilayu Vivanco
          • Cristobal Martinez Ramirez
          • Cristhian Patricio Moreira Barros
          • Marco Sulantay Olivares
          • Renzo Aldo Trisotti Martinez
          • Marta Bravo Salinas
          • Marlene Perez Cartes
      • Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Rojas; Bello ; Placencia y Schneider ; y de los diputados señores Barría y Santana , que "Modifica la Ley sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales, para fijar un tope a la remuneración de los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados". Boletín N° 15572-04.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Camila Ruzlay Rojas Valderrama
          • Maria Francisca Bello Campos
          • Alejandra Placencia Cabello
          • Emilia Schneider Videla
          • Hector Barria Angulo
          • Juan Ruben Santana Castillo
      • Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Winter ; Coloma y Undurraga, don Francisco ; y de la diputada señora Yeomans , que "Modifica la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, con el objeto de establecer un cuórum especial para la reconsideración de la declaración de inadmisibilidad". Boletín N° 15573-07.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Gonzalo Rodolfo Winter Etcheberry
          • Juan Antonio Coloma Alamos
          • Juan Francisco Undurraga Gazitua
          • Gael Fernanda Yeomans Araya
      • Proyecto iniciado en moción del diputado señor Ramírez, don Matías y de las diputadas señoras Acevedo ; Castillo ; Molina ; Pizarro ; Santibáñez y Tello , que "Modifica la ley N°20.285, sobre Acceso a la Información Pública, para hacerla aplicable a las personas jurídicas creadas por municipios y gobiernos regionales". Boletín N° 15574-06.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Matias Ramirez Pascal
          • Maria Candelaria Acevedo Saez
          • Natalia Valentina Castillo Munoz
          • Helia Molina Milman
          • Lorena Pizarro Sierra
          • Marisela Santibanez Novoa
          • Carolina Tello Rojas
      • Proyecto iniciado en moción de la diputada señora Mix y de los diputados señores Aedo ; Bianchi ; Celis ; Coloma ; Guzmán ; Hirsch ; Ilabaca ; Mellado, don Cosme , y Oyarzo , que "Modifica el reglamento de la Cámara de Diputados para sustituir las denominaciones de los proyectos de acuerdo y de resolución". Boletín N° 15575-16.
        • AUTOR DE UN DOCUMENTO
          • Claudia Nathalie Mix Jimenez
          • Eric Aedo Jeldres
          • Carlos Bianchi Chelech
          • Andres Celis Montt
          • Juan Antonio Coloma Alamos
          • Jorge Guzman Zepeda
          • Tomas Rene Hirsch Goldschmidt
          • Marcos Artemio Ilabaca Cerda
          • Cosme Leopoldo Mellado Pino
          • Ruben Dario Oyarzo Figueroa
  • DOCUMENTO
    • PORTADA
    • X. OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA
    • I. ASISTENCIA
    • II. APERTURA DE LA SESIÓN
    • III. ACTAS
    • IV. CUENTA
    • V. ORDEN DEL DÍA
    • VI. PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIÓN
    • VII. INCIDENTES
    • CIERRE DE LA SESIÓN
    • VIII. COMISIÓN ESPECIAL DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ANTECEDENTES
    • CIERRE DE LA SESIÓN
    • DOCUMENTOS DE LA CUENTA
Notas aclaratorias
  1. Debido a que muchos de estos documentos han sido adquiridos desde un ejemplar en papel, procesados por digitalización y posterior reconocimiento óptico de caracteres (OCR), es que pueden presentar errores tipográficos menores que no dificultan la correcta comprensión de su contenido.
  2. Para priorizar la vizualización del contenido relevante, y dada su extensión, se ha omitido la sección "Indice" de los documentos.

REPÚBLICA DE CHILE

CÁMARA DE DIPUTADOS

LEGISLATURA 370ª

Sesión 107ª, en miércoles 14 de diciembre de 2022

(Ordinaria, de 10:05 a 16:43 horas)

Presidencia de los señores Mirosevic Verdugo, don Vlado, Bianchi Chelech, don Carlos, y de la señorita Pérez Salinas, doña Catalina.

Presidencia accidental de la señorita Mix Jiménez, doña Claudia.

Secretario, el señor Landeros Perkič, don Miguel.

Prosecretario, el señor Rojas Gallardo, don Luis.

ÍNDICE

I.- ASISTENCIA II.- APERTURA DE LA SESIÓN III.- ACTAS IV.- CUENTA V.- ORDEN DEL DÍA VI.- PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIÓN VII.- INCIDENTES VIII.- COMISIÓN ESPECIAL DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ANTECEDENTES IX.- DOCUMENTOS DE LA CUENTA X.- OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA

XI.- PETICIONES DE OFICIO. ARTÍCULOS 9° Y 9° A DE LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO NACIONAL.

X.OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA

1.- Oficios

Oficio de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización por el cual solicita recabar el asentimiento de la Sala para sesionar simultáneamente con ella el próximo lunes 19 del mes en curso, de 17:00 a 18:30 horas, a fin de iniciar la discusión general de diversas mociones que modifican la ley de Migración y Extranjería, invitando al efecto a la Ministra del Interior y Seguridad Pública.

Oficio de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos por el cual reitera la solicitud de recabar el asentimiento de la Sala para que le sea remitido el proyecto, iniciado en moción, que "Modifica cuerpos legales que indica para tipificar los delitos de homicidio de bombero en acto de servicio y de daños contra vehículos de emergencia, y restringe los requisitos para el acceso a penas sustitutivas", actualmente radicado en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. Boletín N° 15460-07.

2.- Comunicaciones

Comunicación del diputado señor Coloma , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, solicita permiso sin goce de dieta para ausentarse, por razones personales, de las sesiones celebradas el día 12 de diciembre de 2022, por medio día.

Comunicación del diputado señor Jouannet , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, solicita permiso sin goce de dieta para ausentarse, por razones personales, de las sesiones celebradas el día 12 de diciembre de 2022, por medio día.

Comunicación de la diputada señora Gazmuri , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° del Reglamento de la Corporación, informa la participación en una actividad oficial con el Presidente de la República el día 13 de diciembre de 2022.

Comunicación del diputado señor De la Carrera , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, justifica su inasistencia a las sesiones celebradas el día 13 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

Comunicación del diputado señor De la Carrera , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, justifica su inasistencia a las sesiones celebradas el día 14 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

Comunicación del diputado señor Donoso , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, justifica su inasistencia a las sesiones celebradas los días 13 y 14 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

Comunicación de la diputada señora Bravo, doña Ana María , quien, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, justifica su inasistencia a las sesiones celebradas los días 13 y 14 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

Comunicación del jefe de Bancada del Partido de la Gente por la cual informa que el diputado señor Oyarzo reemplazará en forma permanente al diputado señor Lee, en la Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

3.- Certificados

Certificado que acredita que el diputado señor Schalper , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, ha justificado su inasistencia a las sesiones celebradas el día 13 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

Certificado que acredita que la diputada señora Hertz , de conformidad con lo dispuesto en el artículo 42 del Reglamento de la Corporación, ha justificado su inasistencia a las sesiones celebradas entre el 13 y el 16 de diciembre de 2022, por impedimento grave.

XI. PETICIONES DE OFICIO. ARTÍCULOS 9° Y 9° A DE LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL CONGRESO NACIONAL.

-Diputado Kaiser, don Johannes ;-Diputado Irarrázaval, don Juan ;-Diputado Moreno, don Benjamín ;-Diputado Ojeda, don Mauricio ;-Diputado Romero, don Leonidas ;-Diputado Urruticoechea, don Cristóbal . Plazos de dictación del decreto supremo que contiene la Política Nacional de Migración y Extranjería, en virtud de lo que establece el artículo 23 de la ley N° 21.325, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (23879 de 01/12/2022). A Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26349 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Antofagasta.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26350 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Araucanía Norte.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26351 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Arauco.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26352 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Atacama.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26353 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Aysén.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26354 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Biobío.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26355 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Concepción.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26356 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Coquimbo.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26357 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Iquique.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26358 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Magallanes.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26359 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Maule.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26360 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Norte.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26361 de 13/12/2022). A Servicio de Salud O’Higgins.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26362 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Talcahuano.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26363 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Valdivia.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26364 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26365 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Aconcagua.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26366 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Central.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26367 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Occidente.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26368 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26369 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Sur.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26370 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Arica.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26371 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26372 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Chiloé.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26373 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Sur-Oriente.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26374 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Osorno.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26375 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Reloncaví.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26376 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Araucanía Sur.

-Diputado Romero, don Agustín . Horas de consulta médica, tratamientos y cirugías agendadas en los hospitales de la red pública de salud de su circunscripción que fueron suspendidas, en forma independiente a su causa, durante 2022, desagregando la información por mes, cirugía y cuántas de ellas, del porcentaje total, eran cirugías GES. (26377 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Ñuble.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26378 de 13/12/2022). A Municipalidad de Alhué.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26379 de 13/12/2022). A Municipalidad de Alto Bío Bío.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26380 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ancud.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26381 de 13/12/2022). A Municipalidad de Andacollo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26382 de 13/12/2022). A Municipalidad de Antofagasta.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26383 de 13/12/2022). A Municipalidad de Buin.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26384 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cabrero.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26385 de 13/12/2022). A Municipalidad de Calbuco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26386 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cañete.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26387 de 13/12/2022). A Municipalidad de Carahue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26388 de 13/12/2022). A Municipalidad de Casablanca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26389 de 13/12/2022). A Municipalidad de Catemu.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26390 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cerro Navia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26391 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chanco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26392 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chépica.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26393 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chiguayante.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26394 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cholchol.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26395 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cisnes.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26396 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cobquecura.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26397 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cochamó.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26398 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coelemu.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26399 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coihueco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26400 de 13/12/2022). A Municipalidad de Colchane.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26401 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coltauco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26402 de 13/12/2022). A Municipalidad de Concepción.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26403 de 13/12/2022). A Municipalidad de Copiapó.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26404 de 13/12/2022). A Municipalidad de Corral.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26405 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curacautín.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26406 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curicó.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26407 de 13/12/2022). A Municipalidad de El Monte.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26408 de 13/12/2022). A Municipalidad de El Tabo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26409 de 13/12/2022). A Municipalidad de Freire.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26410 de 13/12/2022). A Municipalidad de Freirina.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26411 de 13/12/2022). A Municipalidad de Futaleufú.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26412 de 13/12/2022). A Municipalidad de Galvarino.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26413 de 13/12/2022). A Municipalidad de Graneros.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26414 de 13/12/2022). A Municipalidad de Hualpén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26415 de 13/12/2022). A Municipalidad de Huasco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26416 de 13/12/2022). A Municipalidad de Independencia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26417 de 13/12/2022). A Municipalidad de Juan Fernández .

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26418 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Granja.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26419 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Reina.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26420 de 13/12/2022). A Municipalidad de Laguna Blanca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26421 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lanco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26422 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lebu.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26423 de 13/12/2022). A Municipalidad de Litueche.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26424 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lo Barnechea.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26425 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lo Prado.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26426 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lonquimay.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26427 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Ángeles.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26428 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Muermos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26429 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lumaco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26430 de 13/12/2022). A Municipalidad de Machalí.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26431 de 13/12/2022). A Municipalidad de Máfil.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26432 de 13/12/2022). A Municipalidad de Maipú.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26433 de 13/12/2022). A Municipalidad de María Elena.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26434 de 13/12/2022). A Municipalidad de Mariquina.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26435 de 13/12/2022). A Municipalidad de Maullín.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26436 de 13/12/2022). A Municipalidad de Melipeuco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26437 de 13/12/2022). A Municipalidad de Monte Patria.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26438 de 13/12/2022). A Municipalidad de Mostazal.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26439 de 13/12/2022). A Municipalidad de Nancagua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26440 de 13/12/2022). A Municipalidad de Navidad.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26441 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ninhue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26442 de 13/12/2022). A Municipalidad de Nueva Imperial.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26443 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ollagüe.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26444 de 13/12/2022). A Municipalidad de Olmué.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26445 de 13/12/2022). A Municipalidad de Padre Hurtado.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26446 de 13/12/2022). A Municipalidad de Paine.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26447 de 13/12/2022). A Municipalidad de Paredones.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26448 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda .

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26449 de 13/12/2022). A Municipalidad de Penco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26450 de 13/12/2022). A Municipalidad de Peralillo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26451 de 13/12/2022). A Municipalidad de Perquenco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26452 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pica.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26453 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pinto.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26454 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pirque.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26455 de 13/12/2022). A Municipalidad de Portezuelo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26456 de 13/12/2022). A Municipalidad de Primavera.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26457 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puchuncaví.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26458 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puente Alto.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26459 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puerto Varas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26460 de 13/12/2022). A Municipalidad de Punta Arenas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26461 de 13/12/2022). A Municipalidad de Queilén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26462 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quemchi.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26463 de 13/12/2022). A Municipalidad de Rancagua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26464 de 13/12/2022). A Municipalidad de Rauco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26465 de 13/12/2022). A Municipalidad de Renaico.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26466 de 13/12/2022). A Municipalidad de Renca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26467 de 13/12/2022). A Municipalidad de Requínoa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26468 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Claro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26469 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Negro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26470 de 13/12/2022). A Municipalidad de Sagrada Familia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26471 de 13/12/2022). A Municipalidad de Salamanca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26472 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Bernardo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26473 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Clemente.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26474 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Fabián.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26475 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Javier.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26476 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Joaquín.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26477 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Juan de la Costa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26478 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Pablo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26479 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Pedro de Atacama.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26480 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Ramón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26481 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santa Cruz.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26482 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santa María.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26483 de 13/12/2022). A Municipalidad de Talagante.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26484 de 13/12/2022). A Municipalidad de Talca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26485 de 13/12/2022). A Municipalidad de Taltal.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26486 de 13/12/2022). A Municipalidad de Teodoro Schmidt.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26487 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tierra Amarilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26488 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tirúa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26489 de 13/12/2022). A Municipalidad de Traiguén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26490 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tucapel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26491 de 13/12/2022). A Municipalidad de Valparaíso.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26492 de 13/12/2022). A Municipalidad de Vicuña.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26493 de 13/12/2022). A Municipalidad de Villarrica.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26494 de 13/12/2022). A Municipalidad de Yerbas Buenas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26495 de 13/12/2022). A Municipalidad de Zapallar.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26496 de 13/12/2022). A Municipalidad de Alto Bío Bío.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26497 de 13/12/2022). A Municipalidad de Calera de Tango.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26498 de 13/12/2022). A Municipalidad de Calle Larga.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26499 de 13/12/2022). A Municipalidad de Colina.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26500 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curanilahue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26501 de 13/12/2022). A Municipalidad de Doñihue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26502 de 13/12/2022). A Municipalidad de Hualaihué.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26503 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Cruz.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26504 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lo Espejo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26505 de 13/12/2022). A Municipalidad de María Pinto.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26506 de 13/12/2022). A Municipalidad de Melipilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26507 de 13/12/2022). A Municipalidad de Papudo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26508 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pelluhue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26509 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pitrufquén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26510 de 13/12/2022). A Municipalidad de Putre.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26511 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quilicura.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26512 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Felipe.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26513 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Gregorio.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26514 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Rafael.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26515 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santiago.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26516 de 13/12/2022). A Municipalidad de Sierra Gorda.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26517 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tocopilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26518 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tomé.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26519 de 13/12/2022). A Municipalidad de Conchalí.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26520 de 13/12/2022). A Municipalidad de Contulmo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26521 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coronel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26522 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cunco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26523 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curepto.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26524 de 13/12/2022). A Municipalidad de Diego de Almagro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26525 de 13/12/2022). A Municipalidad de El Carmen.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26526 de 13/12/2022). A Municipalidad de Empedrado.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26527 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quilpué.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26528 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Bueno.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26529 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Antonio.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26530 de 13/12/2022). A Municipalidad de Florida.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26531 de 13/12/2022). A Municipalidad de Fresia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26532 de 13/12/2022). A Municipalidad de Futrono.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26533 de 13/12/2022). A Municipalidad de Gorbea.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26534 de 13/12/2022). A Municipalidad de Hijuelas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26535 de 13/12/2022). A Municipalidad de Huara.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26536 de 13/12/2022). A Municipalidad de Illapel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26537 de 13/12/2022). A Municipalidad de Isla de Maipo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26538 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Cisterna.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26539 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Florida.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26540 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Ligua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26541 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ñiquén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26542 de 13/12/2022). A Municipalidad de Osorno.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26543 de 13/12/2022). A Municipalidad de Palena.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26544 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pichidegua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26545 de 13/12/2022). A Municipalidad de Porvenir.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26546 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puerto Octay.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26547 de 13/12/2022). A Municipalidad de Punitaqui.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26548 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quellón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26549 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tocopilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26550 de 13/12/2022). A Municipalidad de Torres del Paine.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26551 de 13/12/2022). A Municipalidad de Trehuaco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26552 de 13/12/2022). A Municipalidad de Victoria.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26553 de 13/12/2022). A Municipalidad de Yungay.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26554 de 13/12/2022). A Municipalidad de Arauco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26555 de 13/12/2022). A Municipalidad de Caldera.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26556 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cerrillos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26557 de 13/12/2022). A Municipalidad de Vallenar.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26558 de 13/12/2022). A Municipalidad de Vichuquén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26559 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Vilos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26560 de 13/12/2022). A Municipalidad de Padre Las Casas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26561 de 13/12/2022). A Municipalidad de Yumbel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26562 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Pintana.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26563 de 13/12/2022). A Municipalidad de Molina.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26564 de 13/12/2022). A Municipalidad de Nogales.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26565 de 13/12/2022). A Municipalidad de Palmilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26566 de 13/12/2022). A Municipalidad de Parral.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26567 de 13/12/2022). A Municipalidad de Peñalolén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26568 de 13/12/2022). A Municipalidad de Providencia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26569 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quinta Normal.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26570 de 13/12/2022). A Municipalidad de Teno.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26571 de 13/12/2022). A Municipalidad de Algarrobo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26572 de 13/12/2022). A Municipalidad de Alto Hospicio.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26573 de 13/12/2022). A Municipalidad de Angol.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26574 de 13/12/2022). A Municipalidad de Antuco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26575 de 13/12/2022). A Municipalidad de Arica.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26576 de 13/12/2022). A Municipalidad de Bulnes.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26577 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cabo de Hornos y Antártica.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26578 de 13/12/2022). A Municipalidad de Calama.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26579 de 13/12/2022). A Municipalidad de Camarones.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26580 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cartagena.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26581 de 13/12/2022). A Municipalidad de Castro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26582 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chillán.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26583 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chimbarongo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26584 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chonchi.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26585 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cochrane.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26586 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coinco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26587 de 13/12/2022). A Municipalidad de Combarbalá.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26588 de 13/12/2022). A Municipalidad de Concón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26589 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coquimbo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26590 de 13/12/2022). A Municipalidad de Coyhaique.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26591 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curarrehue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26592 de 13/12/2022). A Municipalidad de Dalcahue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26593 de 13/12/2022). A Municipalidad de El Bosque.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26594 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ercilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26595 de 13/12/2022). A Municipalidad de Estación Central.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26596 de 13/12/2022). A Municipalidad de Frutillar.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26597 de 13/12/2022). A Municipalidad de General Lagos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26598 de 13/12/2022). A Municipalidad de Guaitecas.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26599 de 13/12/2022). A Municipalidad de Hualqui.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26600 de 13/12/2022). A Municipalidad de Huechuraba.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26601 de 13/12/2022). A Municipalidad de Isla de Pascua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26602 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Higuera.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26603 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lago Ranco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26604 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lago Verde.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26605 de 13/12/2022). A Municipalidad de Las Cabras.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26606 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lautaro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26607 de 13/12/2022). A Municipalidad de Limache.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26608 de 13/12/2022). A Municipalidad de Llanquihue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26609 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lolol.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26610 de 13/12/2022). A Municipalidad de Longaví.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26611 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Álamos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26612 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Lagos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26613 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Sauces.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26614 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lota.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26615 de 13/12/2022). A Municipalidad de Macul.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26616 de 13/12/2022). A Municipalidad de Malloa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26617 de 13/12/2022). A Municipalidad de Marchigüe.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26618 de 13/12/2022). A Municipalidad de Maule.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26619 de 13/12/2022). A Municipalidad de Mulchén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26620 de 13/12/2022). A Municipalidad de Nacimiento.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26621 de 13/12/2022). A Municipalidad de Negrete.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26622 de 13/12/2022). A Municipalidad de O’Higgins.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26623 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ovalle.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26624 de 13/12/2022). A Municipalidad de Paihuano.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26625 de 13/12/2022). A Municipalidad de Panguipulli.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26626 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pemuco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26627 de 13/12/2022). A Municipalidad de Petorca.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26628 de 13/12/2022). A Municipalidad de Peumo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26629 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pichilemu.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26630 de 13/12/2022). A Municipalidad de Placilla.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26631 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pozo Almonte.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26632 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pucón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26633 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pudahuel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26634 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puerto Montt.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26635 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pumanque.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26636 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puqueldón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26637 de 13/12/2022). A Municipalidad de Purén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26638 de 13/12/2022). A Municipalidad de Putaendo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26639 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quilaco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26640 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quillón.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26641 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quillota.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26642 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quintero.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26643 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quirihue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26644 de 13/12/2022). A Municipalidad de Recoleta.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26645 de 13/12/2022). A Municipalidad de Rengo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26646 de 13/12/2022). A Municipalidad de Retiro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26647 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Ibáñez.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26648 de 13/12/2022). A Municipalidad de Romeral.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26649 de 13/12/2022). A Municipalidad de Saavedra.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26650 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Carlos.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26651 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Esteban.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26652 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Fernando.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26653 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Ignacio.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26654 de 13/12/2022). A Municipalidad de San José de Maipo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26655 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Nicolás.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26656 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Pedro.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26657 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Pedro de la Paz.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26658 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santa Bárbara.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26659 de 13/12/2022). A Municipalidad de Talcahuano.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26660 de 13/12/2022). A Municipalidad de Temuco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26661 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tiltil.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26662 de 13/12/2022). A Municipalidad de Timaukel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26663 de 13/12/2022). A Municipalidad de Toltén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26664 de 13/12/2022). A Municipalidad de Tortel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26665 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cabildo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26666 de 13/12/2022). A Municipalidad de El Quisco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26667 de 13/12/2022). A Municipalidad de Los Andes.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26668 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Estrella.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26669 de 13/12/2022). A Municipalidad de Villa Alegre.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26670 de 13/12/2022). A Municipalidad de Valdivia.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26671 de 13/12/2022). A Municipalidad de Las Condes.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26672 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lampa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26673 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Serena.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26674 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chillán Viejo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26675 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Rosendo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26676 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Unión.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26677 de 13/12/2022). A Municipalidad de Mejillones.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26678 de 13/12/2022). A Municipalidad de Rinconada.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26679 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santo Domingo.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26680 de 13/12/2022). A Municipalidad de La Calera.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26681 de 13/12/2022). A Municipalidad de Panquehue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26682 de 13/12/2022). A Municipalidad de Villa Alemana.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26683 de 13/12/2022). A Municipalidad de Codegua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26684 de 13/12/2022). A Municipalidad de Olivar.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26685 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26686 de 13/12/2022). A Municipalidad de Licantén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26687 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quilleco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26688 de 13/12/2022). A Municipalidad de Puyehue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26689 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chaitén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26690 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chile Chico.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26691 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Verde.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26692 de 13/12/2022). A Municipalidad de Canela.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26693 de 13/12/2022). A Municipalidad de Río Hurtado.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26694 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curacaví.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26695 de 13/12/2022). A Municipalidad de Viña del Mar.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26696 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quinta de Tilcoco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26697 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ránquil.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26698 de 13/12/2022). A Municipalidad de Quinchao.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26699 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santa Juana.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26700 de 13/12/2022). A Municipalidad de Llay Llay.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26701 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pelarco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26702 de 13/12/2022). A Municipalidad de Linares.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26703 de 13/12/2022). A Municipalidad de Colbún.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26704 de 13/12/2022). A Municipalidad de Collipulli.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26705 de 13/12/2022). A Municipalidad de Loncoche.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26706 de 13/12/2022). A Municipalidad de Paillaco.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26707 de 13/12/2022). A Municipalidad de Natales.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26708 de 13/12/2022). A Municipalidad de Camiña.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26709 de 13/12/2022). A Municipalidad de Vitacura.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26710 de 13/12/2022). A Municipalidad de San Miguel.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26711 de 13/12/2022). A Municipalidad de Hualañé.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26712 de 13/12/2022). A Municipalidad de Constitución.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26713 de 13/12/2022). A Municipalidad de Cauquenes.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26714 de 13/12/2022). A Municipalidad de Curaco de Vélez.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26715 de 13/12/2022). A Municipalidad de Chañaral.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26716 de 13/12/2022). A Municipalidad de Ñuñoa.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26717 de 13/12/2022). A Municipalidad de Pencahue.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26718 de 13/12/2022). A Municipalidad de Vilcún.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26719 de 13/12/2022). A Municipalidad de Purranque.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26720 de 13/12/2022). A Municipalidad de Alto del Carmen.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26721 de 13/12/2022). A Municipalidad de Iquique.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26722 de 13/12/2022). A Municipalidad de Aysén.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26723 de 13/12/2022). A Municipalidad de Laja.

-Diputado Romero, don Agustín . Número de horas de consulta médica agendadas en los consultorios y suspendidas por ausencia del profesional de salud, independiente de la causal de dicha ausencia, durante 2022, desagregando la información por mes. (26724 de 13/12/2022). A Municipalidad de Peñaflor.

-Diputada Barchiesi , doña Chiara . Posibilidad de emitir un pronunciamiento sobre los eventuales efectos del proyecto de ley que "Crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias que indica (Boletín Nº 15480-13), particularmente sobre el mercado de los seguros de vida, considerando el tenor actual del artículo 74 del proyecto, que establece las nuevas modalidades de rentas vitalicias con opción de herencia y con período garantizado. (26726 de 13/12/2022). A Superintendencia de Valores y Seguros.

-Diputado Bobadilla, don Sergio . Medidas que se adoptarán para esclarecer lo ocurrido por la falla del Biotrén, entre las estaciones Juan Pablo II y Concepción, habida consideración que diariamente son más de 8 mil personas que se desplazan por dicho trayecto, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26728 de 13/12/2022). A Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

-Diputado Bobadilla, don Sergio . Medidas que se adoptarán para esclarecer lo ocurrido por la falla del Biotrén, entre las estaciones Juan Pablo II y Concepción, habida consideración que diariamente son más de 8 mil personas que se desplazan por dicho trayecto, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26729 de 13/12/2022). A Empresa de Ferrocarriles del Estado.

-Diputado Trisotti, don Renzo ;-Diputado Fuenzalida, don Juan ;-Diputado Sulantay, don Marco Antonio . Recursos que ha recibido el gobierno central a partir de la explotación del litio desde el año 2017 en adelante, indicando los montos comprometidos en los contratos con el Estado que las empresas de explotación de litio destinan a las comunidades, como, asimismo, los recursos que dichas empresas deben aportar a iniciativas de investigación y desarrollo. (26730 de 13/12/2022). A Dirección de Presupuestos.

-Diputado González, don Félix . Factibilidad de iniciar una fiscalización a la planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en la comuna de Hualpén, perteneciente a la empresa sanitaria Essbio S.A., que recibe el alcantarillado de gran parte del Gran Concepción, debido a las constantes denuncias ciudadanas respecto de los malos olores, en los términos que plantea. (26731 de 13/12/2022). A Ministerio de Salud.

-Diputado González, don Félix . Factibilidad de iniciar una fiscalización a la planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en la comuna de Hualpén, perteneciente a la empresa sanitaria Essbio S.A., que recibe el alcantarillado de gran parte del Gran Concepción, debido a las constantes denuncias ciudadanas respecto de los malos olores, en los términos que plantea. (26732 de 13/12/2022). A Superintendencia de Servicios Sanitarios.

-Diputado González, don Félix . Factibilidad de iniciar una fiscalización a la planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en la comuna de Hualpén, perteneciente a la empresa sanitaria Essbio S.A., que recibe el alcantarillado de gran parte del Gran Concepción, debido a las constantes denuncias ciudadanas respecto de los malos olores, en los términos que plantea. (26733 de 13/12/2022). A Superintendencia del Medio Ambiente.

-Diputado Calisto, don Miguel Ángel . Factibilidad de concretar el pago del bono de incentivo al retiro a 13 asistentes de la educación de la comuna de Aysén, habida consideración que son personas de la tercera edad con distintas enfermedades que dificultan su labor, incluso una de ellos falleció esperando el pago de este bono, en los términos que plantea. (26734 de 13/12/2022). A Ministerio de Educación.

-Diputado Calisto, don Miguel Ángel . Factibilidad de concretar el pago del bono de incentivo al retiro a 13 asistentes de la educación de la comuna de Aysén, habida consideración que son personas de la tercera edad con distintas enfermedades que dificultan su labor, incluso una de ellos falleció esperando el pago de este bono, en los términos que plantea. (26735 de 13/12/2022). A Subsecretaría de Educación.

-Diputado Lilayu, don Daniel . Estado en que se encuentra la ruta U-99, de la comuna de Puerto Octay, que conecta al sector de Cascadas con Osorno, en los términos que plantea. (26736 de 13/12/2022). A Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de Los Lagos.

-Diputado Lilayu, don Daniel . Estado en que se encuentra la ruta U-99, de la comuna de Puerto Octay, que conecta al sector de Cascadas con Osorno, en los términos que plantea. (26737 de 13/12/2022). A Dirección de Vialidad.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Acciones y planes que están ejecutando en el ámbito de su competencia, con el fin de prevenir, investigar y sancionar agresiones sexuales contra menores de edad al interior de establecimientos educacionales, con expresa mención a los casos del Colegio Manuel Montt y el Colegio Adventista, de La Serena, ambos de la Región de Coquimbo, en los términos que plantea. (26738 de 13/12/2022). A Ministerio de Educación.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Acciones y planes que están ejecutando en el ámbito de su competencia, con el fin de prevenir, investigar y sancionar agresiones sexuales contra menores de edad al interior de establecimientos educacionales, con expresa mención a los casos del Colegio Manuel Montt y el Colegio Adventista, de La Serena, ambos de la Región de Coquimbo, en los términos que plantea. (26739 de 13/12/2022). A Ministerio de Desarrollo Social.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Acciones y planes que están ejecutando en el ámbito de su competencia, con el fin de prevenir, investigar y sancionar agresiones sexuales contra menores de edad al interior de establecimientos educacionales, con expresa mención a los casos del Colegio Manuel Montt y el Colegio Adventista, de La Serena, ambos de la Región de Coquimbo, en los términos que plantea. (26740 de 13/12/2022). A Superintendencia de Educación Escolar.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Acciones y planes que están ejecutando en el ámbito de su competencia, con el fin de prevenir, investigar y sancionar agresiones sexuales contra menores de edad al interior de establecimientos educacionales, con expresa mención a los casos del Colegio Manuel Montt y el Colegio Adventista, de La Serena, ambos de la Región de Coquimbo, en los términos que plantea. (26741 de 13/12/2022). A Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

-Diputado Romero, don Leonidas . Fiscalizaciones efectuadas a las asociaciones gremiales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud de la Región del Biobío y, especialmente, de Lota, especialmente en relación con las elecciones de directivas, verificando si todos los votantes han cumplido con los requisitos legales, particularmente si se efectuó votación de funcionarios a honorarios. (26742 de 13/12/2022). A Ministerio del Trabajo Y Previsión Social.

-Diputado Romero, don Leonidas . Fiscalizaciones efectuadas a las asociaciones gremiales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud de la Región del Biobío y, especialmente, de Lota, especialmente en relación con las elecciones de directivas, verificando si todos los votantes han cumplido con los requisitos legales, particularmente si se efectuó votación de funcionarios a honorarios. (26743 de 13/12/2022). A Dirección del Trabajo.

-Diputado Romero, don Leonidas . Fiscalizaciones efectuadas a las asociaciones gremiales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud de la Región del Biobío y, especialmente, de Lota, especialmente en relación con las elecciones de directivas, verificando si todos los votantes han cumplido con los requisitos legales, particularmente si se efectuó votación de funcionarios a honorarios. (26744 de 13/12/2022).

-Diputado Romero, don Leonidas . Fiscalizaciones efectuadas a las asociaciones gremiales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud de la Región del Biobío y, especialmente, de Lota, especialmente en relación con las elecciones de directivas, verificando si todos los votantes han cumplido con los requisitos legales, particularmente si se efectuó votación de funcionarios a honorarios. (26745 de 13/12/2022). A Dirección del Trabajo.

-Diputado Barrera, don Boris . Información que tiene respecto del procedimiento policial efectuado el día 5 de diciembre de 2022, indicando las medidas que se están adoptando para asegurar el derecho al libre tránsito, libertad de expresión y reunión, en el marco de los procedimientos policiales legales que puedan efectuarse en los alrededores de la Plaza Baquedano, considerando su connotación social y de seguridad, en los términos que plantea. (26746 de 13/12/2022). A Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

-Diputado Barrera, don Boris . General director de Carabineros de Chile informe si el procedimiento policial del día 5 de diciembre de 2022 se ajustó o no al protocolo y a la ley y, de no ser efectivo, adoptar las providencias necesarias para restituir el perjuicio causado a las civiles involucradas en dicho procedimiento, en los términos que plantea. (26747 de 13/12/2022). A Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

-Diputada Serrano , doña Daniela . Cantidad de beneficiarios de la Tarjeta Nacional Estudiantil actualizada, por segmento, indicando el detalle del valor real de la tarifa escolar por región, precisando si se expresa en un valor fijo para todo el país o si se trata de una fórmula de cálculo establecida en el reglamento del artículo 2 de la ley N° 20.378, cuya aplicación determina valores diferentes según la zona geográfica del beneficiario, en los términos que requiere. (26748 de 13/12/2022).

-Diputado Celis, don Andrés . Gestiones que se han realizado o que se encuentren actualmente en ejecución para la mantención y resguardo del inmueble ubicado en calle Simón Bolívar , en el sector de Forestal Bajo, de la ciudad de Viña del Mar, por cuanto dicha propiedad se encuentra en concesión de uso gratuito a su institución por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, habida consideración que hoy se ha transformado el lugar en un foco de delincuencia y peligro para los vecinos, en los términos que plantea. (26749 de 13/12/2022).

-Diputada Cid, doña Sofía . Factibilidad de mantener el valor de las tarifas de los peajes en la Región de Atacama, en especial el de la ruta Copiapó-Caldera, como, asimismo, las medidas adoptadas para que se cumpla efectivamente con la limpieza de la carretera y la reposición de los cierres en los perímetros faltantes, con la finalidad de resguardar el desierto y la seguridad de los conductores. (26750 de 13/12/2022). A Subsecretaría de Obras Públicas.

-Diputada Cid, doña Sofía . Estado de avance del proyecto doble vía Caldera Antofagasta , indicando la fecha estimada de la licitación para la construcción de ésta en la ruta 5 Norte, del tramo Caldera-Antofagasta. (26751 de 13/12/2022). A Subsecretaría de Obras Públicas.

-Diputada Rojas, doña Camila . Factibilidad de acoger la petición de traslado del funcionario señor Iván Escalante Torres a Aduanas en Coyhaique, habida consideración de la situación personal que se encuentra atravesando, en los términos que plantea. (26752 de 13/12/2022). A Servicio Nacional de Aduanas.

-Diputado González, don Félix . Comandante en jefe de la Segunda Zona Naval remita un catastro de la población canina que habita al interior de las dependencias de Asmar en Talcahuano, indicando los planes y programas para controlar la población canina al interior del lugar y el nombre del encargado de llevar a cabo la ley N° 21.020, sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía. (26753 de 13/12/2022). A Ministerio de Defensa Nacional.

-Diputado Bernales, don Alejandro . Protocolo de atención que posee el Hospital Base de Puerto Montt, específicamente la Unidad de Urgencias, debido al caso del joven de iniciales C.B.T.O, quien ingresó a la unidad de emergencias junto a su madre en la noche del 6 de diciembre del presente año, debiendo esperar cerca de 12 horas, falleciendo finalmente por un derrame cerebral, que no habría sido atendido con la rapidez y urgencia que se necesitaba, como, asimismo, qué medidas se adoptarán al respecto. (26755 de 13/12/2022). A Ministerio de Salud.

-Diputado Bernales, don Alejandro . Protocolo de atención que posee el Hospital Base de Puerto Montt, específicamente la unidad de urgencias, debido al caso del joven de iniciales C.B.T.O, quien ingresó a la unidad de emergencias junto a su madre en la noche del 6 de diciembre del presente año, debiendo esperar cerca de 12 horas, falleciendo finalmente por un derrame cerebral, que no habría sido atendido con la rapidez y urgencia que se necesitaba, como, asimismo, qué medidas se adoptarán al respecto. (26756 de 13/12/2022). A hospitales de Chile.

-Diputado Bernales, don Alejandro . Protocolo de atención que posee el Hospital Base de Puerto Montt, específicamente la unidad de urgencias, debido al caso del joven de iniciales C.B.T.O, quien ingresó a la unidad de emergencias junto a su madre en la noche del 6 de diciembre del presente año, debiendo esperar cerca de 12 horas, falleciendo finalmente por un derrame cerebral, que no habría sido atendido con la rapidez y urgencia que se necesitaba, como, asimismo, qué medidas se adoptarán al respecto. (26757 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Reloncaví.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Número de ingresos de extranjeros por pasos no habilitados, los casos de sobre estadía luego del vencimiento de un permiso y la cantidad de personas que han regularizado su condición migratoria través del otorgamiento de algún permiso previsto en la normativa vigente y/o una cédula de identidad para extranjeros, todo ello desglosado por rango de edad, nacionalidad y mes de regularización o asignación del respectivo beneficio, según corresponda. (26758 de 13/12/2022). A Subsecretaría del Interior.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Número de ingresos de extranjeros por pasos no habilitados, los casos de sobre estadía luego del vencimiento de un permiso y la cantidad de personas que han regularizado su condición migratoria través del otorgamiento de algún permiso previsto en la normativa vigente y/o una cédula de identidad para extranjeros, todo ello desglosado por rango de edad, nacionalidad y mes de regularización o asignación del respectivo beneficio, según corresponda. (26759 de 13/12/2022). A Servicio de Registro Civil e Identificación.

-Diputado Fuenzalida, don Juan . Número de ingresos de extranjeros por pasos no habilitados, los casos de sobre estadía luego del vencimiento de un permiso y la cantidad de personas que han regularizado su condición migratoria través del otorgamiento de algún permiso previsto en la normativa vigente y/o una cédula de identidad para extranjeros, todo ello desglosado por rango de edad, nacionalidad y mes de regularización o asignación del respectivo beneficio, según corresponda. (26760 de 13/12/2022). A Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

-Diputada Bulnes , doña Mercedes . Factibilidad de que la Corporación de Asistencia Judicial, que busca materializar el acceso a la justicia, pudiese asistir cada 15 días o, al menos, una vez al mes, a la comuna de Hualañé, a prestar asesoría jurídica a la población, por cuanto dicha medida acercará la justicia al sector, que tradicionalmente han sido postergados en dicho territorio. (26761 de 13/12/2022). A Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos del Maule.

-Diputado Oyarzo, don Rubén Darío . Compra de medicamentos por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Lampa a la Central de Abastecimientos del Sistema Nacional de Servicios de Salud, desde el año 2018 a la fecha, particularmente si existen deudas pendientes y formas de pago de lo adeudado, como, asimismo, la fecha de entrega de los medicamentos a los usuarios y comprobantes de pago de éstos, como de las entregas de ellos a los pacientes respectivos. (26762 de 13/12/2022). A Municipalidad de Lampa.

-Diputada Raphael , doña Marcia . Ante la proximidad del inicio del año académico 2023, factibilidad de reactivar el servicio de avión de la Fuerza Aérea de Chile que trasladaba estudiantes de educación superior, vía Balmaceda-Puerto Montt-Santiago, como, asimismo, su retorno en el mes de diciembre a la Región de Aysén, en los términos que requiere. (26763 de 13/12/2022). A Ministerio de Defensa Nacional.

-Diputado Oyarzo, don Rubén Darío . Factibilidad de fiscalizar los centros de rehabilitación de alcohol y drogas que existen en la comuna de Lampa, particularmente aquellos que operan en las calles Baquedano , Herrera 288 y Miraflores , habida consideración que, por declaraciones de vecinos del sector, han visto perturbada su vida, en los términos que requiere. (26764 de 13/12/2022). A Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana de Santiago.

-Diputada Acevedo , doña María Candelaria . Comandante en jefe de la Segunda Zona Naval de la Armada de Chile informe sobre los protocolos de la institución para la convivencia con la sociedad civil en general y la comunidad local de Caleta Tumbes, habida consideración que el Sindicato de Recolectoras de Orillas de Tumbes y pobladores del sector han informado situaciones por las cuales se restringiría y/o prohíbe el acceso a áreas de la península de Tumbes y su costa, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26765 de 13/12/2022). A Ministerio de Defensa Nacional.

-Diputada Acevedo , doña María Candelaria . Subsidios de traslado y albergue transitorio otorgados a beneficiarios habitantes del Conjunto Habitacional Paso Seco V, de la Comuna de Coronel, indicando las fechas de pago, posibles atrasos en el pago de los subsidios y, en su caso, señalar causas y medidas adoptadas, como, asimismo, la cantidad de beneficiarios u otras materias. (26766 de 13/12/2022). A Servicio de Vivienda y Urbanización del Biobío.

-Diputado Romero, don Agustín ;-Diputada Barchiesi , doña Chiara ;-Diputado Sánchez, don Luis . Medidas adoptadas por los directores de los hospitales de Quilpué, Gustavo Fricke , de Viña del Mar, y Juana Ross de Edwards . de Peñablanca, comuna de Villa Alemana, ante los casos de agresión, amenazas de muertes, daños a la propiedad privada, etcétera, que han sido informados por el Colegio de Enfermeras de Chile, que afectan la integridad física y psicológica de funcionarias y funcionarios, quienes realizan sus labores en dichos centros de salud, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26767 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

-Diputado Bugueño, don Félix . Proyectos de transporte terrestre a través de trenes o medios análogos propuestos para la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, como, asimismo, los motivos del por qué no se realizó un perfil para evaluar un proyecto de construcción de obras férreas que conecten la zona de Pichilemu con la comuna de San Fernando y, de no ser efectivo, remitir información sobre dicho proyecto, en los términos que requiere. (26768 de 13/12/2022). A Ministerio de Obras Públicas.

-Diputado Naranjo, don Jaime . Posibilidad de enviar, a la brevedad, los resultados del examen toxicológico practicados a don Rolando Antonio Cofré Uribe a la Fiscalía local de Linares, por cuanto ha transcurrido un año de su fallecimiento, en los términos que requiere. (26769 de 13/12/2022).

-Diputado Cuello, don Luis Alberto . Comandantes en jefe del Ejército y de la Fuerza Aérea informen sobre la autenticidad de la investigación periodística del medio electrónico El Desconcierto, el cual publica el gasto elevado en "licores", que asciende a $166.321.067 y $45.143.788, respectivamente, indicando los fundamentos del requerimiento en este tipo de licitaciones, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26770 de 13/12/2022). A Ministerio de Defensa Nacional.

-Diputado Cuello, don Luis Alberto . General director de Carabineros de Chile informe sobre la autenticidad de la investigación periodística del medio electrónico El Desconcierto, el cual publica el gasto elevado en "licores", que asciende a $50.593.948, indicando los fundamentos del requerimiento en este tipo de licitaciones, dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26771 de 13/12/2022). A Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

-Diputado Giordano, don Andrés . Acciones adoptadas tras las denuncias de las trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en los call centers de su ministerio y programas asociados en torno a situaciones de acoso sexual, hostigamiento, amenazas, entre otras referencias, sufridas durante el desempeño de sus funciones, como, asimismo, las medidas respecto de la modalidad de teletrabajo que ejercen permanentemente dichos trabajadores, en los términos que plantea. (26772 de 13/12/2022). A Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

-Diputado Giordano, don Andrés . Acciones adoptadas tras las denuncias de las trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en los call centers de su ministerio y programas asociados en torno a situaciones de acoso sexual, hostigamiento, amenazas, entre otras referencias, sufridas durante el desempeño de sus funciones, como, asimismo, las medidas respecto de la modalidad de teletrabajo que ejercen permanentemente dichos trabajadores, en los términos que plantea. (26773 de 13/12/2022).

-Diputada Yeomans , doña Gael . Existencia de algún ente dentro del organigrama del Ministerio de Salud que cumpla con las tareas propias de la enfermería como política pública, como, asimismo, si cuenta con algún memorándum u oficio que trate sobre el estudio o la instalación de un departamento o dirección de enfermería, en los términos que requiere. (26774 de 13/12/2022). A Ministerio de Salud.

-Diputada Rojas, doña Camila . Factibilidad de estudiar una solución normativa que permita que el tramo de encasillamiento de los docentes no repercuta en la Asignación de Reconocimiento por Docencia en Establecimientos de Alta Concentración de Alumnos Prioritarios, en los términos que plantea. (26775 de 13/12/2022). A Ministerio de Educación.

-Diputada Rojas, doña Camila . Factibilidad de estudiar las denuncias expuestas por las dirigentes gremiales del Liceo Técnico de Valparaíso, señoras Josefina Balbontin Zolezzi , Viviana Parra Weiler y el docente de gastronomía, señor Cristhian Olave Barrera , con la finalidad de adoptar las medidas correspondientes para asegurar un correcto proceso de investigación y eventual sanción, informando los resultados de las mismas, en los términos que requiere. (26776 de 13/12/2022). A Superintendencia de Educación Escolar.

-Diputada Rojas, doña Camila . Factibilidad de estudiar la problemática de las irregularidades que presenta el proceso de validación de estudios por medio de exámenes libres de niños, niñas y adolescentes, como, asimismo, tener a bien incorporar los cambios normativos necesarios para asegurar un proceso de validación de estudios justo para quienes tomen esta opción, en los términos que requiere. (26777 de 13/12/2022). A Ministerio de Educación.

-Diputada Rojas, doña Camila . Factibilidad de estudiar la problemática de las irregularidades que presenta el proceso de validación de estudios por medio de exámenes libres de niños, niñas y adolescentes, como, asimismo, tener a bien incorporar los cambios normativos necesarios para asegurar un proceso de validación de estudios justo para quienes tomen esta opción, en los términos que requiere. (26778 de 13/12/2022). A Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

-Diputada Riquelme , doña Marcela . Proyección de instalación de cajeros automáticos para la localidad de Coya y, de ser viable, los plazos determinados para su operativización. (26779 de 13/12/2022).

-Diputada Riquelme , doña Marcela . Proyección de instalación de cajeros automáticos para la localidad de Coya y, de ser viable, los plazos determinados para su operativización. (26780 de 13/12/2022). A Municipalidad de Machalí.

-Diputada Cordero , doña María Luisa . Protocolos de atención y cuidado de los pacientes al interior Hospital San Borja Arriarán , de la comuna de Santiago, principalmente en lo que tiene relación con su monitoreo y acompañamiento durante el desarrollo de su tratamiento vía hospitalización, como, asimismo, si se ha iniciado una investigación sumaria por el fallecimiento de un adulto mayor al interior del establecimiento de salud, luego de que cayera desde el sexto piso del centro hospitalario, en los términos que plantea. (26781 de 13/12/2022). A Servicio de Salud Metropolitano Central.

-Diputada Cordero , doña María Luisa . Protocolos de atención y cuidado de los pacientes al interior Hospital San Borja Arriarán , de la comuna de Santiago, principalmente en lo que tiene relación con su monitoreo y acompañamiento durante el desarrollo de su tratamiento vía hospitalización, como, asimismo, si se ha iniciado una investigación sumaria por el fallecimiento de un adulto mayor al interior del establecimiento de salud, luego de que cayera desde el sexto piso del centro hospitalario, en los términos que plantea. (26782 de 13/12/2022). A Hospitales de Chile.

-Diputado Giordano, don Andrés ;-Diputada Orsini , doña Maite . Estado y la ocupación actual de la infraestructura denominada "Espacio Mujer", propiedad ubicada en Avenida Independencia 3981, de la comuna de Conchalí, indicando si en dicho recinto se está ejecutando algún programa o acción relacionada a la atención de mujeres. (26783 de 13/12/2022). A Municipalidad de Conchalí.

-Diputado Giordano, don Andrés ;-Diputada Orsini , doña Maite . Estado y la ocupación actual de la infraestructura denominada "Espacio Mujer", propiedad ubicada en Avenida Independencia 3981, de la comuna de Conchalí, indicando si en dicho recinto se está ejecutando algún programa o acción relacionada a la atención de mujeres. (26785 de 13/12/2022). A Servicio Nacional de la Mujer de la Región Metropolitana de Santiago.

-Diputado Giordano, don Andrés . Acciones adoptadas tras denuncias de trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en los call centers en torno a situaciones de acoso sexual, hostigamiento, amenazas, entre otras referencias sufridas durante el desempeño de sus funciones, como, asimismo, las medidas respecto de la modalidad de teletrabajo que ejercen permanentemente dichos trabajadores, en los términos que plantea. (26786 de 13/12/2022). A Dirección del Trabajo.

-Diputado Giordano, don Andrés . Acciones adoptadas tras las denuncias, reclamos y procesos judiciales llevados a cabo, producto de una serie de irregularidades y eventuales vulneraciones a los derechos laborales sufridas por trabajadoras y trabajadores de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), dando respuesta a las demás interrogantes que formula. (26784 de 13/12/2022). A Ministerio de Hacienda.

-Diputado Giordano, don Andrés . Individualización de bienes inmuebles fiscales, ubicados en la comuna de Quinta Normal, cuyo titular de dominio sea el Estado, como Fisco o a través de cualquier otro órgano de la Administración del Estado, como, asimismo, especificar cuáles de ellos pertenecerían a las Fuerzas Armadas de Chile y el uso o giro que revisten actualmente. (26787 de 13/12/2022). A Ministerio de Bienes Nacionales.

-Diputado Kaiser, don Johannes . Antecedentes del nombramiento en el cargo de rectora del Liceo de Aplicación a la señora Paola Santos , de la Municipalidad de Santiago, indicando si la docente fue objeto de un procedimiento investigativo en su contra por la elaboración de pruebas con clara inducción política, como, asimismo, si existió un procedimiento concursal para su selección y remitir copia del decreto alcaldicio o resolución de nombramiento. (26788 de 13/12/2022). A Municipalidad de Santiago.

I.ASISTENCIA

II.APERTURA DE LA SESIÓN

-Se abrió la sesión a las 10:05 horas.

El señor MIROSEVIC (Presidente).- En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesión.

III.ACTAS

El señor MIROSEVIC (Presidente).- El acta de la sesión 97a se declara aprobada.

El acta de la sesión 98ª queda a disposición de las señoras diputadas y de los señores diputados.

IV.CUENTA

El señor MIROSEVIC (Presidente).- El señor Prosecretario dará lectura a la Cuenta.

El señor ROJAS (Prosecretario) da lectura a la Cuenta.

-o-

El señor MIROSEVIC (Presidente).- Tiene la palabra el diputado Alexis Sepúlveda .

El señor SEPÚLVEDA .- Señor Presidente, solo quiero informar que vamos a estar en la sesión de la Comisión de Hacienda, donde está en discusión el proyecto de ley de reajuste de remuneraciones del sector público, y que, por eso, vamos a tener que retirarnos de la Sala.

He dicho.

AUTORIZACIÓN A COMISIÓN PARA SESIONAR SIMULTÁNEAMENTE CON LA SALA

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Si le parece a la Sala, se accederá a la solicitud de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, por la cual solicita recabar el asentimiento de la Sala para sesionar simultáneamente con ella el próximo lunes 19 del mes en curso, de 17:00 a 18:30 horas, a fin de iniciar la discusión general de diversas mociones que modifican la Ley de Migración y Extranjería, invitando al efecto a la ministra de Interior y Seguridad Pública.

¿Habría acuerdo?

Acordado.

-o-

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Si le parece a la Sala, se accederá a la solicitud de la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos, por la cual solicita recabar nuevamente el asentimiento de la Sala para que le sea remitido el proyecto, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales que indica para tipificar los delitos de homicidio de bombero en acto de servicio y de daños contra vehículos de emergencia, y restringe los requisitos para el acceso a penas sustitutivas, actualmente radicado en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

¿Habría acuerdo? No hay acuerdo.

-o-

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Sobre la Cuenta, tiene la palabra la diputada Érika Olivera .

La señora OLIVERA (doña Érika).-

Señor Presidente, es sobre un punto de la Cuenta que se leyó ayer.

Pido que recabe la unanimidad de la Sala para que el proyecto que modifica cuerpos legales que indica en materia de inhabilitación perpetua para cargos y empleos en educación o de relación habitual y directa con menores de edad, contenido en el boletín N° 15562-07, sea enviado a la Comisión de la Familia.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

¿Habría acuerdo para acceder a lo solicitado por la diputada Érika Olivera ?

No hay acuerdo.

ACUERDOS DE LOS COMITÉS

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- El señor Prosecretario dará lectura a los acuerdos adoptados por los Comités Parlamentarios.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Señora Presidenta, reunidos las jefas y los jefes de los Comités Parlamentarios, bajo la presidencia del diputado señor Vlado Mirosevic , acordaron por unanimidad lo siguiente:

1.- Formar la tabla de las sesiones de los días 19, 20 y 21 de diciembre conforme a la minuta que forma parte de estos acuerdos y que se adjunta.

2.- Realizar la sesión del lunes 19 de diciembre de 16:30 a 19:15 horas.

3.- Otorgar tres minutos a cada bancada para la discusión del informe de la Comisión Mixta recaído en el proyecto de ley que modifica la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de prohibición de captura de especies salmonídeas provenientes de cultivos de acuicultura (boletín N° 11571-21).

4.- Adelantar en esta sesión el tiempo de Proyectos de Acuerdo y de Resolución, el de Incidentes y el de votaciones, incluyendo los proyectos de ley que se encuentran en segundo y tercer lugar de la tabla.

5.- Suspender las sesiones de las comisiones del primer bloque horario de hoy, con el fin de permitir llevar a cabo la discusión del proyecto de ley que otorga reajuste a remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales.

6.- Respecto del proyecto de ley señalado en el punto anterior, otorgar un plazo de treinta minutos, a contar desde el inicio de la rendición del informe, para solicitar votación separada, renovar indicaciones y para la petición de reconsideración de las declaraciones de inadmisibilidad o admisibilidad de indicaciones.

7.- Otorgar una hora, distribuida proporcionalmente entre las bancadas, para la discusión del oficio de su excelencia el Presidente de la República por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

8.- Autorizar a la Comisión Especial Investigadora de las eventuales irregularidades cometidas por ENAP en actuaciones administrativas, cumplimiento de dictámenes de la Contraloría General de la República e inversiones efectuadas que afectarían su estado financiero en los períodos que se indican (CEI 7) a sesionar en forma simultánea con la Sala el día martes 20 de diciembre del presente año.

9.- Autorizar a la Comisión de Educación a sesionar en la sede de Santiago del Congreso Nacional en la mañana del día lunes 19 de diciembre.

10.- Autorizar a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento a sesionar en forma simultánea con la Sala los días lunes de cada semana, de 14:00 a 17:00 horas, a partir de enero de 2023, únicamente en los casos en que exista tope de horario entre las sesiones de la Cámara y las de la comisión, y solamente durante la discusión general del proyecto de ley que establece un nuevo Código Penal.

11.- Realizar una ceremonia ecuménica, en un horario y fecha a determinar, con motivo de la celebración de la Navidad y el fin de año.

SALUDO A EMBAJADOR DE SUECIA EN CHILE, SEÑOR TOMAS WIKLUND

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- En la tribuna de honor se encuentra presente el excelentísimo embajador de Suecia en Chile, señor Tomas Wiklund , a quien le damos un afectuoso saludo.

¡Bienvenido a la Cámara de Diputadas y Diputados!

-Aplausos.

-o-

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Antes de entrar al Orden del Día, aprovecho de aclarar que partiremos con la discusión del proyecto que figura en el segundo lugar en la tabla, debido a que el primero, el proyecto de reajuste de remuneraciones del sector público, en este minuto está siendo discutido y votado en la Comisión de Hacienda, y deberemos esperar su informe.

V.ORDEN DEL DÍA

ESTABLECIMIENTO DE AVALÚO COMERCIAL DE BIENES RAÍCES COMO MÍNIMO DE SUBASTAS Y PROTECCIÓN DE VIVIENDA ÚNICA DE DEUDORES MEDIANTE PRENDA PRETORIA (SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 12917-03) [CONTINUACIÓN]

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Iniciando el Orden del Día, corresponde continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la Ley General de Bancos y el Código de Procedimiento Civil para establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de los deudores que indica por medio de la prenda pretoria.

Para la discusión de este proyecto se otorgarán cinco minutos a cada diputada y diputado que se inscriba para hacer uso de la palabra.

Les recuerdo que el informe ha sido rendido y que el debate se ha iniciado. Por lo tanto, corresponde continuar la discusión.

Antecedentes:

-La discusión del proyecto de ley se inició en la sesión 66ª de la presente legislatura, en martes 30 de agosto de 2022 -ocasión en que se rindió el informe de la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo y continuó en la sesión 106ª de la misma legislatura, en martes 13 de diciembre de 2022.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Carolina Tello .

La señorita TELLO (doña Carolina) .-

Señor Presidente, hoy la realidad de miles de chilenas y chilenos es convivir día a día con las deudas.

Según datos del Banco Central, hacia los años 2019 y 2020, nuestro país era el más endeudado de Latinoamérica, mientras que la Comisión para el Mercado Financiero muestra que incluso un 15,9 por ciento de las personas presentan una alta carga financiera, superior a más de la mitad de su sueldo.

Esto se suma a que los sueldos en promedio son inferiores a los 550.000 pesos líquidos, cuya realidad a la baja se acentúa en regiones como la que represento: la Región de Coquimbo.

En el caso de las mujeres, al año 2019 el 89 por ciento de ellas percibían sueldos menores a 750.000 pesos, lo que demuestra que la realidad hoy es dramática, con alta desprotección, bajos sueldos y alto porcentaje de endeudamiento en la población.

Si bien este año se ve una leve tendencia a la baja en la cantidad de morosos en nuestro país, aún hablamos de más de cuatro millones de personas y de que ciertas regiones, como la Región de Coquimbo, han mostrado un aumento en la cantidad de morosos, principalmente debido al aumento del costo de la vida y al aumento del uso del crédito para usos más amplios. Esto ocurre porque a muchas vecinas y vecinos los sueldos derechamente no les alcanzan.

Si a esto le sumamos un mercado casi monopólico en materia de créditos hipotecarios, con un 92 por ciento de presencia en dicho mercado por parte de los bancos, podemos entender que las condiciones en las que estos créditos se entregan son realmente poco favorables, con un desconocimiento generalizado de las consecuencias a las que muchos chilenos y chilenas se enfrentan en materia de morosidad, y de las acciones que toman los acreedores, poniendo muchas veces en alto riesgo algo tan valioso como la vivienda propia.

Es por esto que valoramos enormemente este proyecto que viene a proteger especialmente a quienes menos tienen frente a la posibilidad de que pierdan su vivienda, comprendiendo además que muchas veces existe una desprotección enorme, especialmente en los sectores de menos recursos, sin la posibilidad de contar con asesoría legal, con una presión inhumana por parte de los acreedores y sin herramientas que permitan defender algo tan fundamental como es el techo propio.

Este proyecto, además de otorgar mayor plazo para la contestación de la demanda y la oposición a la ejecución, entrega herramientas en favor de los deudores, como, por ejemplo, el aumento de la tasación de los inmuebles y la prenda pretoria, que permite renunciar solo al uso y goce de la propiedad, los cuales se recuperarán una vez saldada la deuda, y que además permitirá terminar con una política permanente en la cual se busca el remate a bajo costo, con una tremenda cantidad de chilenas y chilenos que ven cómo pierden la vivienda que tantos años, esfuerzo y dinero les ha costado solo por una insolvencia que va más allá de la responsabilidad en el pago, porque directamente no les alcanza.

Votaré a favor este proyecto, entendiendo que es un primer paso importante hacia la protección del derecho a la vivienda, que jamás debería estar subordinado al mercado en la forma en la que hoy está, toda vez que deja al deudor en una indefensión permanente y pagando tasas abusivas por créditos que duran toda una vida y que impactan en forma dramática en la carga financiera familiar.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Johannes Kaiser .

El señor KAISER.-

Señor Presidente, este proyecto de ley es síntoma del desmadre económico al cual la clase política ha llevado a este país durante los últimos siete años.

La inmigración masiva provocó un impacto muy duro en los sueldos de aquellos con menores calificaciones en Chile. Y no solamente en ellos, sino también en aquellos recién egresados de las universidades, en aquellos con títulos profesionales.

El Banco Central, en su momento, celebraba las bajas de sueldo que van de la mano con la sobreoferta laboral diciendo que esto ayudaba a combatir la inflación. Ahora tenemos una inflación desatada gracias a la irresponsabilidad de la clase política, que no tuvo nada mejor que hacer que fundir los fondos previsionales y también el crédito del Estado durante los dos últimos años. A ello se agrega el tema constitucional, que ha llevado a que más de 100.000 millones de dólares abandonen el país, aumentando de la mano el valor del crédito.

¿Qué se está proponiendo ahora? Que los bancos, que están obligados a ejecutar aquellos bienes que son entregados en garantía, no lo hagan cuando se trata de bienes hasta cierto valor. Me parece que el problema es otro. Creo que el problema, por ejemplo, podría ser que los chilenos estamos ganando -los que ganan todavía algo en pesos, mientras que los créditos se cobran en UF, una UF que sube cada día gracias a la conducción económica del Estado que ha sido desastrosa, incluyendo a la administración anterior y a la anterior a esa.

La propuesta impositiva de este gobierno causa aún más desazón económica. Todo esto está interconectado. No creamos que esto es solo un tema de los bancos y de los créditos entregados por propiedades de hasta 10.000 UF. Todo esto está interconectado, y lo que estamos viendo es que este país cada mes que pasa se empobrece más, y cada vez más gente es incapaz de pagar sus créditos y también sus cuentas. Sin embargo, este país, por lo menos el país político, está ahora de nuevo solamente preocupado del tema constitucional.

Debimos haber ordenado esta casa hace mucho rato y ustedes lo saben, colegas. Saben que se hicieron mal las cosas y que se siguen haciendo mal. Saben que cientos de miles, si no millones, en los próximos años van a caer bajo la línea de pobreza, lo cual es responsabilidad de esta clase política. Cientos de miles, si no millones, van a ir perdiendo de a poco su propiedad, la que van a tener que fundir para poder pagar los gastos cotidianos.

¿Cuándo vamos a hacernos cargo? Ahora aparece un proyecto de ley como este, que no es nada más que un parche curita, que no ayuda realmente a solucionar el problema. ¿Cuál es el problema? El problema es que los salarios no están subiendo, nuestra productividad no está subiendo, no hay inversión, no hay confianza en Chile, no hay confianza en su gobierno y no hay confianza en los señores que están sentados en este Congreso.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Diego Schalper .

El señor SCHALPER.-

Señor Presidente, la verdad es que no iba a intervenir en este proyecto, pero quiero señalar a algunas personas que hablan de esta clase política que les tengo una mala noticia: desde hace poco son parte de esta clase política. Y les tengo una peor noticia todavía: es muy fácil ser radiólogo de la realidad y mirarla como una radiografía externa, como si algunos políticos fueran analistas externos. Pero les tengo otra noticia: hoy ellos son parte de la operación, y tienen el deber no solo de enfrascarse cada cierto tiempo en discursos para sus bases diciendo lo mal que están las cosas, sino que tienen que contribuir a que las cosas mejoren. Siempre es más fácil denunciar problemas que hacerse cargo de las soluciones.

Se dice que no nos hemos preocupado de la economía, que no nos hemos preocupado de la delincuencia. ¡Por favor! Hemos sido los partidos de centroderecha los que hemos estado trabajando incansablemente para lograr ciertos acuerdos que le den estabilidad al país.

¿Se habrán preguntado algunos aquí cuánto daño le hacen los discursos polarizantes a la estabilidad del país? ¿Se habrán preguntando esos sectores radicales, que se marginan de los espacios de conversación, que se marginan de las instancias de diálogo, cuánto daño le hace al país la polarización? ¿Cuánto inhibe la inversión? ¿Cuánto afecta al empleo? Los hago culpables pasivos de no encontrar la estabilidad necesaria en este país para que recuperemos la inversión, recuperemos los empleos, recuperemos la estabilidad económica. De eso se trata. Se trata de generar un marco institucional común; de no solamente, cada cierto tiempo, hablar a pequeños nichos con alta expresión en redes sociales, sino también de atreverse a asumir tareas de Estado en busca de acuerdos amplios que permitan estabilidad al país.

El país no resiste más polarización, no resiste más inestabilidad.

Les hago un llamado elocuente a ciertos sectores que profitan de discursos extremos a entender que, si no contribuimos todos en mayores niveles de estabilidad, francamente va a hacerse muy difícil que el país recupere la senda de la inversión, la senda del empleo y la senda de la economía. Quizás no se dan cuenta, pero sus discursos polarizantes tienen que ver con eso también.

Respecto de este proyecto de ley, efectivamente hay cosas que podríamos mejorar. Sin duda, tenemos una crisis de endeudamiento; son demasiados los chilenos que están sobre endeudados. A propósito de eso, ¿se habrán preguntado algunos apóstoles de ciertas visiones económicas cuánto de eso tiene que ver con que en las tasas comerciales de los bancos y en las tarjetas de crédito muchas veces no tengamos en cuenta la dificultad que pasan muchas familias? ¿Qué significa que haya tanta gente sobre endeudada en Chile?

Por tanto, hay ciertos desafíos de futuro que tenemos que enfrentar con acuerdos y con diálogo.

Sin duda, hay muchas cosas que podríamos mejorar en el marco de este proyecto de ley, pero solo quiero insistir en una frase, para terminar: la tarea que hoy tiene la política contra el populismo y contra los discursos extremos tiene que ver con que Chile recupere su estabilidad. Solo en la medida en que recupere su estabilidad, vamos a volver a ser un país atractivo para la inversión, para el desarrollo y para la economía. En eso todos tenemos algo que decir, no solamente desde la vía de la protesta, sino también desde la vía de la propuesta.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Para plantear un asunto de Reglamento, tiene la palabra el diputado Benjamín Moreno .

El señor MORENO.-

Señor Presidente, quiero pedir que los diputados que van a expresarse en este proyecto se refieran específicamente a la iniciativa.

Quiero aprovechar de comunicar al diputado Schalper , por su intermedio, señor Presidente, que si nos quiere nombrar, lo puede hacer con nombre y apellido. No tenemos susto de que nos apunten con el dedo.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado José Carlos Meza .

El señor MEZA.-

Señor Presidente, pedí la palabra -aunque no creo que alcance a ocupar ni siquiera un minuto para decir que respaldo completamente las palabras del diputado Johannes Kaiser . Me representan profunda y totalmente en la discusión de este proyecto.

Quiero decir al diputado Diego Schalper que, si le quedó el poncho, qué bueno que se lo haya puesto.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

No hay más inscritos para intervenir sobre este proyecto.

Cerrado el debate.

-Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre este proyecto de ley en los siguientes términos:

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la Ley General de Bancos y el Código de Procedimiento Civil para establecer el avalúo comercial de los bienes raíces como mínimo de las subastas y proteger la vivienda única de los deudores que indica por medio de la prenda pretoria.

Hago presente a la Sala que el proyecto trata materias de ley simple o común. En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 107 votos; por la negativa, 0 votos. Hubo 13 abstenciones.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cid Versalovic , Sofía , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Aedo Jeldres , Eric , Cifuentes Lillo , Ricardo , Mellado Pino , Cosme , Rivas Sánchez , Gaspar , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Araya Guerrero , Jaime , Cordero Velásquez , María Luisa , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Arce Castro , Mónica , Cornejo Lagos , Eduardo , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Arroyo Muñoz , Roberto , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , De Rementería Venegas , Tomás , Morales Alvarado , Javiera , Sagardia Cabezas , Clara , Barrera Moreno , Boris , Del Real Mihovilovic , Catalina , Morales Maldonado , Carla , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Delgado Riquelme , Viviana , Muñoz González , Francesca , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fries Monleón , Lorena , Musante Müller , Camila , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Fuenzalida Cobo, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , Gazmuri Vieira , Ana María , Ñanco Vásquez , Ericka , Schneider Videla , Emilia , Berger Fett , Bernardo , Giordano Salazar , Andrés , Olivera De La Fuente , Erika , Sepúlveda Soto , Alexis , Bernales Maldonado , Alejandro , González Gatica , Félix , Orsini Pascal , Maite , Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , González Olea , Marta , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Soto Ferrada , Leonardo , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Palma Pérez , Hernán , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Pérez Cartes , Marlene , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Pérez Salinas , Catalina , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Malla Valenzuela, Luis , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Manouchehri Lobos , Daniel , Rathgeb Schifferli , Jorge , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cicardini Milla , Daniella , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo .

-Se abstuvieron:

Barchiesi Chávez , Chiara , Jürgensen Rundshagen , Harry , Matheson Villán , Christian , Romero Leiva , Agustín , Benavente Vergara , Gustavo , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Coloma Álamos, Juan Antonio , Labbé Martínez , Cristian , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Durán Espinoza , Jorge .

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Por haber sido objeto de indicaciones, el proyecto vuelve a la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo para su discusión particular.

OBLIGATORIEDAD DE INSTALACIÓN DE MUDADORES EN BAÑOS DE HOMBRES Y MUJERES EN RECINTOS DE USO PÚBLICO (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15119-34) [CONTINUACIÓN]

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde continuar con la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público (boletín N° 15119-34).

Para la discusión de este proyecto se otorgarán hasta cinco minutos a cada diputada y diputado que se inscriba para hacer uso de la palabra.

Antecedentes:

-La discusión del proyecto de ley se inició en la sesión 90ª de la presente legislatura, en martes 25 de octubre de 2022, ocasión en que se rindió el informe de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Marta Bravo .

La señora BRAVO (doña Marta).-

Señor Presidente, este proyecto tiene por objeto establecer la obligación de incorporar lugares especiales para mudar a niñas y niños en los servicios sanitarios, sin distinción de sexo, en los recintos de uso público.

Es nuestro deber como parlamentarios apoyar las iniciativas que busquen avanzar en materia de corresponsabilidad parental, pues los padres y madres deben aportar de igual manera a las tareas de cuidados de sus hijos. Por ello, es indispensable que los espacios públicos y privados cuenten con lugares de higiene para que mujeres y hombres puedan acceder a mudadores para la limpieza de sus hijos. Es inaceptable que una necesidad tan básica como mudar a un niño no se pueda concretar porque faltan los espacios para realizar esta labor.

Si bien esta iniciativa tiene énfasis en los lugares públicos, esto debe ser un ejemplo para que los recintos privados adopten las mismas medidas.

Voy a apoyar esta iniciativa, pues como profesional de la salud soy consciente de la necesidad de mejorar las condiciones de sanidad en beneficio de la población, en especial de los menores que tienen derecho a contar con un lugar higiénico donde sus padres puedan mudarlos.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Carolina Tello .

La señorita TELLO (doña Carolina) .-

Señor Presidente, cuando hablamos de corresponsabilidad nos referimos a la necesidad de propiciar el reparto de las tareas de cuidado y responsabilidad familiar, especialmente en lo relativo a la relación de padres y madres con sus hijas e hijos.

Para hacer efectiva dicha corresponsabilidad es preciso que no solo tengamos políticas que la fomenten, sino también espacios físicos para una labor tan importante como la muda de nuestros hijos e hijas.

La mayoría de los baños públicos que hoy cuentan con mudadores los han ubicado en un espacio neutral o en los baños de mujeres. Estos, por regla general, no existen en los baños de hombres, situación que, en la práctica, significa un problema grande para quienes deben mudar a sus hijos e hijas. La falta de un espacio específico para realizar esa tarea los expone, inclusive, a condiciones higiénicas claramente insuficientes.

Este proyecto busca establecer la exigencia de instalar mudadores en baños de hombres y de mujeres en los recintos de uso público. Por recintos de uso público se hace referencia a aquellos recintos o establecimientos cerrados en su perímetro y de carácter permanente, sean de propiedad pública o privada, a los que concurra público en general con fines de obtener servicios destinados a su esparcimiento y recreación, donde se realicen espectáculos públicos culturales, deportivos u otros de similar naturaleza, tales como discotecas, cabarés, salas de eventos, cines, teatros, gimnasios y parques de entretenciones, entre otros.

Es importante destacar que dicha medida tiene por objeto avanzar en una distribución equitativa de las responsabilidades de cuidado, así como en el diseño de espacios públicos que apunten a avanzar de manera efectiva en materia de equidad de género.

Además, en mi calidad de integrante y de Presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de esta Cámara, quiero valorar el compromiso y apoyo transversal de todas las integrantes de dicha instancia a este proyecto y su tramitación.

Por lo mismo, junto con anunciar que lo votaré a favor, solicito el apoyo de esta Sala para que lo que propone esta iniciativa se transforme en una realidad que beneficiará tanto a mujeres como a hombres en materia de hacer efectiva la mencionada corresponsabilidad en una labor tan importante del cuidado de nuestras niñas y niños.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Diego Schalper .

El señor SCHALPER.-

Señor Presidente, quizás algunos podrán estimar que este es un proyecto menor o secundario, pero quiero decir que este tipo de iniciativas son los que demuestran si uno realmente tiene un compromiso global con el fomento a la familia, con la defensa de la niñez y con la generación de espacios para que las familias puedan hacerse parte de los lugares públicos y privados.

Es cierto, tal como nos lo han planteado algunos pequeños y medianos emprendedores que se dedican a los rubros gastronómicos y del turismo, que este proyecto de ley debe contener en su reglamento de ejecución algunas medidas concretas que permitan habilitar lo que propone en forma temporal y, más importante aún, con algunos subsidios específicos. Quienes somos padres de hijos menores sabemos perfectamente lo ingrato que es no tener un espacio en los baños de hombres para mudarlos.

Por lo tanto, como hay un clamor en materia de corresponsabilidad, en el sentido de que ambos padres debemos asumir roles en todas las dimensiones de nuestros hijos, votaré a favor este proyecto, con la convicción de que, si bien puede parecer que dice relación con un aspecto muy menor, es muy sintomático en términos de cómo vamos caminando hacia un desarrollo que integra a la familia, que integra la corresponsabilidad de los padres y que se preocupa de poner como eje angular a la niñez.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Natalia Romero .

La señorita ROMERO (doña Natalia) .-

Señor Presidente, si Chile se encuentra al debe en algo, tanto cultural como políticamente, es en el establecimiento de incentivos que premien a las iniciativas que tienden hacia la corresponsabilidad parental en las familias.

Tal como lo dijeron algunos diputados, si bien pareciera que este es un proyecto más bien pequeño o que va a tener un impacto menos significativo que otros que estamos tramitando hoy, tengo la convicción de que permitirá emparejar la cancha para mejorar la calidad de vida tanto de niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Hace aproximadamente dos semanas presentamos un proyecto de resolución mediante el cual solicitamos al gobierno la implementación de políticas de corresponsabilidad parental para permitir a niños y niñas ser objeto de una mejor crianza.

Por eso valoro este proyecto, que contó con el apoyo transversal de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, instancia en que fue objeto de un trabajo óptimo, que hoy nos permite tener en tabla una iniciativa que será beneficiosa.

En consecuencia, no solo quiero manifestar que lo votaré a favor, sino que invito a todos los diputados y a todas las diputadas presentes a que también lo hagan, dado que estamos hablando de algo que debiera ser común para todos: el bienestar de niños, niñas y adolescentes, quienes serán, sin duda, el futuro de nuestro país.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Roberto Arroyo .

El señor ARROYO.-

Señor Presidente, creo que no hay nadie en esta Sala que no vaya a votar a favor este proyecto. Todos, como dijo un diputado, somos padres o nuestros hijos ya están grandes y tuvimos que hacer frente al problema de no contar con lugares que tuvieran mudadores dignos para ellos, como también lo dijo el Presidente.

Sin embargo, hay otras preocupaciones que nos afectan a quienes somos padres, como ocurre cuando nuestros hijos salen de casa y esperamos que vuelvan seguros a ella.

En ese sentido, debido a que tenemos una delincuencia que está desatada, los proyectos de ley que abordan materias de seguridad son tan importantes como el que ahora debatimos, que propone la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres.

No voy a menospreciar esta iniciativa, pero es tan necesaria como, por ejemplo, las que tienen por objeto ayudar económicamente a muchas familias que intentan llegar a fin de mes, o las que tienen por finalidad que la gente llegue a sus casas sin ser víctima de la delincuencia y de la migración desatada que tenemos, que ha traído una delincuencia que no existía, como los portonazos, los secuestros, el sicariato, todo aquello por lo cual estamos sufriendo en materia de seguridad.

Considero que es bueno tener la seguridad de que en un lugar público podremos contar con un mudador para nuestros hijos, de modo que celebro tremendamente esta iniciativa, pero también me gustaría pedir a esta Sala, y a usted, señor Presidente, el tratamiento de más proyectos que aborden el área de seguridad, en favor de nuestros hijos, de la ciudadanía, de la gente. Se requiere que la agenda legislativa, en especial en lo que dice relación con materias como seguridad y economía, que permitirán dar más estabilidad y más trabajo, sea vista con más celeridad por la ciudadanía. Somos parte de este grupo parlamentario, de modo que no debemos mirar estos temas desde el exterior, como si fuéramos analistas externos.

La verdad es que cuando determinados grupos capturan algo, como el proceso constituyente, sin preguntar a la gente, incluso aquellos partidos con representación parlamentaria, como los que estamos aquí, entonces no queda más que decir a esos grupos políticos que busquen apoyo y que pregunten a la gente qué es lo que quiere, porque nosotros estamos legislando para ellos.

Lo señalo porque una de nuestras funciones es la representatividad. Nosotros representamos a esa gente que nos dio el voto y que hizo que todos estemos aquí, a la par como políticos, y sé que todos queremos el bienestar de nuestra ciudadanía.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Juan Antonio Coloma .

El señor COLOMA.-

Señor Presidente, este proyecto que votaremos hoy y que espero que se apruebe, que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y de mujeres en los recintos de uso público, me parece una gran noticia.

No suelo señalarlo, pero hace cinco años, en marzo del 2017, presenté un proyecto exactamente en la misma lógica. Ello, porque como padre salía con mis hijas, y no tenía dónde mudarlas. Hoy, años después de eso -mis hijas ya son mayores-, me toca ver cómo muchos padres que salen cada vez más con sus familias no tienen un lugar dónde mudar a sus guaguas, a sus hijos o hijas.

Dicho proyecto en su momento fue enviado a la Comisión de la Familia, y nunca logré entender por qué dicho organismo no lo tramitó.

Quiero agradecer a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género por haber puesto este tema en relevancia, y a las autoras de esta iniciativa, que viene a reivindicar un proyecto presentado hace cinco años, que fue paralizado, lo que hoy permitirá que muchos padres puedan salir con mayor tranquilidad con sus hijos.

Me tocó muchas veces tener que pedir por favor poder entrar a un baño de mujeres a mudar a mis hijas, y la verdad es que eso hoy les pasa a muchos. Cada vez son más los padres que salen con sus hijos, que no tienen dónde mudarlos, que tienen que estar pidiendo permiso, consiguiéndose una oficina u otro lugar para ello, por lo que, probablemente, estos pequeños detalles hacen mucho sentido.

Agradezco a la Comisión de Mujeres por haber puesto en tabla esta iniciativa. Asimismo, doy las gracias a quienes en su minuto me acompañaron en la presentación del proyecto original: al diputado Enzo Trisotti , a las entonces diputadas María José Hoffmann y Andrea Molina , y a los diputados de la época Issa Kort , Javier Macaya , Patricio Melero , Celso Morales , Enrique van Rysselberghe y Felipe Ward . Con ellos impulsé dicha propuesta de ley, que en su momento no se pudo llevar a cabo, pero hoy sí.

Poder sacar adelante el proyecto que establece la obligación de instalar mudadores en todos los baños públicos de hombres y mujeres me parece una gran noticia, pensando en que hoy los hombres somos cada vez más corresponsables en la educación de nuestros hijos. Esto también requiere espacios de seguridad para poder salir con ellos, cuidarlos, mudarlos, algo que para muchos puede ser muy normal, pero que para el padre que sale con sus hijos o hijas muchas veces no resulta ser tan así.

Para muchos esta iniciativa puede ser algo menor, pero para quienes nos tocó tener que andar rogando la posibilidad de tener un lugar para mudar a nuestros hijos -en mi caso, hijases muy relevante, pues permite avanzar cada vez más en corresponsabilidad.

La bancada de la UDI, y yo en lo personal, votará a favor este proyecto.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Maite Orsini .

La señorita ORSINI (doña Maite) .-

Señor Presidente, la corresponsabilidad parental consiste en la participación activa, equitativa y permanente de ambos padres en la crianza y educación de sus hijos e hijas, sin importar quién es la persona que ejerce el cuidado personal, si los padres viven juntos o separados, si trabajan fuera o dentro del hogar. La crianza de los niños y niñas es tarea de ambos.

La corresponsabilidad también apunta a establecer efectivamente el ejercicio pleno de la paternidad y la maternidad de ambos progenitores, abarcando todas las formas de familia.

Como sociedad, por demasiado tiempo hemos fortalecido la idea contraria: posnatal y permisos laborales solo para la madre, derecho a sala cuna para la madre trabajadora y de acuerdo a la cantidad de mujeres en una empresa. Y así, suma y sigue.

Por supuesto que desde el Congreso Nacional hemos ido avanzando en equilibrar la cancha en este sentido, fortaleciendo y entregando más y mejores herramientas para que también los padres sean parte activa de la crianza de sus hijos e hijas.

En ese sentido, ¿no resulta lógico que un padre pueda, al igual que la madre, acceder a mudadores para cambiar los pañales a sus hijos o hijas? El proyecto de ley que estamos discutiendo ciertamente es un paso necesario, tal como lo es el derecho a sala cuna universal, el posnatal parental en igualdad de condiciones que la madre y muchas otras medidas que debemos aprobar con celeridad para ir superando esta mirada tradicional y propia de un sistema machista que arroja sobre las madres las tareas de cuidado y responsabilidad familiar de forma desproporcionada, mientras que a los hombres se les relega a un rol productivo fuera del hogar, visión que solo refuerza los estereotipos y la violencia de género y desconoce la diversidad de formas de composición de las familias que habitan nuestro país.

Esa mirada es justamente la que deja que espacios de uso tan cotidiano como los mudadores sean inaccesibles para los padres, porque se ve esta tarea como propia de nosotras, de las mujeres, y, por ende, se instalan en espacios de acceso restringido para los hombres. Sabemos que ello no puede seguir siendo así. Mudar no es una tarea femenina y no está vetada para los padres. Los padres pueden y deben mudar a sus hijos tanto como las madres; no puede ser que se vean impedidos de hacerlo en locales de uso público solo por estereotipos de género que no corresponden ni se ajustan a la realidad actual.

Este proyecto es necesario, porque avanza de una forma simple, pero efectiva a este cambio de perspectiva, instaurándola en un ámbito cotidiano y sencillo. Es un paso real, directo y concreto en corresponsabilidad parental e igualdad de género, y contempla las diversas formas familiares que existen en la actualidad. Esperamos que hoy pueda ser apoyado de forma transversal y unánime.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Marta González .

La señora GONZÁLEZ (doña Marta).-

Señor Presidente, sin duda, esta es una clara y concreta señal sobre cómo vamos cambiando nuestra idiosincrasia y transformando en hechos concretos la hoy tan mencionada corresponsabilidad, sobre la cual aún queda mucho por instaurar.

La corresponsabilidad hace un llamado respecto a cómo nos hacemos cargo como sociedad de los niños y niñas. Por supuesto, es una responsabilidad de la madre, del padre, pero también del Estado y de las empresas privadas. Es una responsabilidad que tenemos como sociedad y de la cual debemos hacernos cargo.

Sin duda, hemos estado permeados por un sistema que llamamos machista, patriarcal, pero no por una cuestión arbitraria, sino que hoy se deben ver las estadísticas y decir cuántos son los padres que piden permiso para ir a reuniones de apoderados, cuántos son los que piden permiso para llevar al médico a sus hijos o cuántos son los que hoy han hecho uso del posnatal parental para el padre, sobre el cual se ha avanzado.

Cuando analizamos el sistema de cuidados, ¿cuántos de los cuidadores son hombres? Ocho de cada diez cuidadores son mujeres. Eso nos habla de un sistema que ha generado una carga y una sobrecarga en las mujeres de nuestro país que hoy, además, es alarmante. La sobrecarga que sufren muchas madres y jefas de hogar es realmente preocupante.

Entonces, este proyecto hace visible a la sociedad que debemos avanzar en esa línea, lo que, repito, es tarea de todos: privados, Estado y, por supuesto, los padres.

Agradezco a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, que ha trabajado este tema de forma muy transversal. Es en esa línea que debemos trabajar como sociedad.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Marisela Santibáñez .

La señorita SANTIBÁÑEZ (doña Marisela) .-

Señor Presidente, doy las gracias, porque, primero, esta iniciativa viene de una mujer, y eso me encanta. En este sentido, quiero reconocer y celebrar a Carolina Tello y a todas las mujeres que pertenecen a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género.

Por lo tanto, hay que relevar este tema. ¡Aquí están los derechos del hombre para que sean utilizados!

Honro al padre de mi hija, que mudó como un buen padre. No, me equivoqué, Presidente, debo decir como un padre. Porque aquel que se levanta a las siete de la mañana tres días a la semana parece ser un gran padre, pero nosotras nos levantamos todos los días a esa hora, ¿cierto? Es habitual. Quizás nosotras hemos formado ese mal hábito y tendremos que ser nosotras, las mamás, las que invitemos a los hombres a hacer este ejercicio tan maravilloso. Mi madre me decía: aunque lo haga mal, déjalo, porque si lo retas y le insistes, va a terminar cediéndote a ti y va a ser tu labor siempre.

También agradezco las palabras del diputado Coloma , porque hay que reconocer las cosas buenas que se hacen en este hemiciclo y de manera transversal. A ver si hay algún argumento que diga que esto también es sesgo ideológico, que somos las feministas las que nos tomamos el poder y no queremos soltarlo. ¡No! Son nuestros niños y niñas los que tienen derechos. Recuerdo perfectamente haber estado en un restorán al lado de un padre con cara de humillado, quien me pidió entrar al baño de mujeres. Es por eso que hice uso de la palabra, por todos aquellos padres, porque tienen ese derecho, y es muy lindo ver ese ejercicio.

Celebro lo que señaló mi querida compañera respecto de quién toma la decisión de llevar a los niños al médico, quién toma la decisión de ir a la reunión de apoderados.

Creo que este es el derecho de nuestros niños y niñas de disfrutar del padre y de la madre, pero ojalá esto se extienda a todo ámbito, incluso a la crianza compartida, para aquellos que son buenos padres, que quieren serlo, porque aquel que no quiere ser buen papá no va a ir a buscar y pelear ese derecho. Es un mínimo. La mayoría no se comporta; el 90 por ciento de hombres debe pensión de alimentos, pero seguramente, cuando se abra este espacio, muchos van a querer criar de forma compartida, mudar de forma compartida, alimentar de forma compartida y asistir a nuestros niños y niñas.

Por todos los niños que están en la Tierra y también por los que están en el cielo.

He dicho.

-Aplausos.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Cristóbal Urruticoechea .

El señor URRUTICOECHEA.-

Señor Presidente, es muy bueno que este proyecto, que parece tan pequeño, cobre una importancia fundamental en el eje de la maternidad y la paternidad.

Es bueno oír a varios diputados reconocer la paternidad, reconocer al hombre, en vez de atacarlo, atacarlo y atacarlo. Reconocerlo.

Qué bueno reconocer también el hecho de la maternidad, a la mujer que, en su estado natural, quiere, por simple decisión, en libertad, ser madre y quedarse en su hogar cuidando a un hijo.

La importancia de la coeducación de los niños en un seno familiar, la importancia de que ambos padres tengan las condiciones y facilidades de poder salir y estar con sus hijos no es otra cosa que el fortalecimiento que quiero para las familias chilenas.

La importancia de singularizar los sexos biológicos entre masculino y femenino. Ojalá que esta gran idea, de que los padres tengan importancia, se pudiera extender a la decisión de abortar o no, porque ahí el padre no funciona, no existe, no sirve. Ahí el patriarcado falló.

Hay algunos puntos en los que considero que se debería mejorar. Por ejemplo, ¿quién fiscalizará esto? ¿Cuáles son las infracciones por no cumplir esta exigencia de contar con mudadores? ¿Cuál será el apoyo para un pequeño comerciante? En fin.

De todos modos, cualquier proyecto que venga a fortalecer la familia, que hable de padres y madres, de la importancia de cada uno de ellos, de la importancia de la familia, es un proyecto que hay que celebrar.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Cristián Tapia .

El señor TAPIA.-

Señor Presidente, felicito esta tremenda iniciativa que han planteado principalmente las diputadas.

Desde hace un par de años estamos viviendo tiempos modernos, y cuando hablamos de tiempo modernos, se incluye la responsabilidad. Lógicamente, los hombres también tenemos responsabilidad. Ya no es que ayudemos a las mujeres, sino que somos parte de la crianza de nuestras niñas, de nuestros niños.

Hablar de mudadores en baños de hombres y de mujeres nos lleva a la experiencia. Soy padre, tengo tres hijas, una por cumplir cuatro años. Desde que nacieron fui parte de esa crianza. Claro, en esto hay una discriminación, pues cuando uno va a un restorán, en algunos hay mudadores en baños de mujeres, porque en la mayoría todavía no hay. Pero ¿por qué pensar en mudadores en baños de hombres? Creo que debemos tener una mirada de igualdad, en el sentido de que debemos estar a la altura de lo que esta sociedad nos pide.

Tener hijos e hijas es lo más lindo que podemos sentir los hombres y las mujeres, por lo que considero que este es un proyecto que va en la dirección de la igualdad, de las responsabilidades compartidas y, sobre todo, de lo que significa el amor. Aquí hay amor, hay cariño, hay corazón. Creo que a esta sociedad muchas veces le hacen falta estos valores, estos principios.

Para seguir avanzando, debemos apoyar proyectos tan importantes como este.

Repito: agradezco a quienes pusieron este tema en debate. Creo que su discusión no debe haber sido prolongada, porque es una iniciativa que tiene una tremenda significación; es un proyecto que va al seno de la familia, que va al corazón de quienes más queremos.

Por tanto, vamos a aprobar de todas maneras este proyecto, y ojalá no sean solo las mujeres quienes pongan estos temas sobre la mesa, sino que también seamos los hombres.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Karol Cariola .

La señorita CARIOLA (doña Karol) .-

Señor Presidente, me sumo a las felicitaciones a mi compañera Carolina Tello , autora de este proyecto de ley.

Me parece que es una iniciativa que viene a visibilizar contradicciones importantes que vive nuestra sociedad. Está claro que el reparto de las tareas domésticas y de cuidados no es equitativo en nuestro país, ni tampoco en las sociedades en general. Las labores de cuidado y de crianza han recaído principalmente en las mujeres a lo largo de la historia. No se puede olvidar que actualmente nos encontramos en una terrible crisis de los cuidados.

Según el estudio Radiografía al Hombre Cero, realizado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, en conjunto con ONU Mujeres y con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el 38 por ciento de los hombres destina cero horas semanales a las tareas domésticas, el 57 por ciento de los hombre destina cero horas al cuidado de niños y niñas, y el 71 por ciento, cero horas al apoyo escolar de sus hijos e hijas.

Esta es una realidad, son datos, hay un estudio que lo acredita, no es un prejuicio ni mucho menos la intención de querer cargar una falsa responsabilidad. Hay un estudio que da cuenta de que las principales tareas de cuidado, de protección, de tareas escolares y de cuidado de los hijos e hijas recaen en las mujeres.

En el diseño de los espacios públicos podemos ver una manifestación material de lo anterior, por ejemplo, en que los baños que consideran espacios para la muda de hijos e hijas corresponden generalmente al baño de mujeres. Eso no ocurre respecto de baños de hombres, al menos en Chile. En otros lugares me ha tocado ver que existen mudadores en baños de hombres; incluso en aeropuertos internacionales uno puede ver que esa realidad ya está incorporada. En nuestro país estamos al debe.

Creemos que no puede ser que la responsabilidad de mudar a los bebés recaiga solo en las mujeres, sino que también debe ser asumida por los hombres que son padres, validando con esto algo que durante mucho tiempo hemos venido planteando: la responsabilidad del cuidado y la protección no puede corresponder solo en una parte, sino que debe haber corresponsabilidad en la crianza, y eso tiene que reflejarse en los espacios públicos, no solo en los privados.

En ese sentido, este proyecto, sin duda, aporta a la repartición de tareas de cuidado y de responsabilidad familiar, permitiendo equilibrar la balanza en la corresponsabilidad parental, porque es el mismo medio físico el que genera condiciones para que padres y madres ejerzan las labores de cuidado en todos los espacios públicos.

Cabe destacar que actualmente ninguna normativa establece siquiera la necesidad de contar con mudadores en algún baño, vulnerando no solo los derechos de las mujeres, quienes en su mayoría se encargan de estas labores, sino también los derechos de los niños y niñas de nuestro país, tal como lo decía mi colega Marisela Santibáñez , que requieren ser atendidos y que por culpa del adulto centrismo y de una sociedad pensada por hombres, no se les ofrece ni siquiera un espacio óptimo para ser atendidos.

Quiero recordar que hace tan solo dos años logramos incorporar en la legislación la obligación de contar con lactarios, es decir, lugares donde se pueda amamantar a los hijos e hijas. Ni siquiera en la Cámara de Diputados teníamos un espacio disponible para ello. Por lo tanto, es necesario avanzar.

Sin duda, este proyecto es un avance, pero seguimos en deuda. Faltan salas de lactancia en todos los espacios públicos y falta también incorporar los cuidados a los niños en la construcción de la ciudad y en planificación del espacio público, porque solo así nuestras compañeras podrán salir del espacio privado al que por siglos se nos ha relegado a las mujeres con la excusa de que el cuidado de los hijos es solo cosa de mujeres.

Tengo la convicción de que no lo es y estoy muy contenta de que cada vez más hombres tengan conciencia de esta realidad y manifiestan su disposición a modificarla, porque ello también es parte de la construcción de una nueva sociedad, no solo para quienes la habitamos hoy, sino también para las futuras y nuevas generaciones.

Este es un paso importante y, por eso, felicito a las autoras del proyecto y a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, porque con estos pasos, aunque parezcan simbólicos, estamos dando señales y generando cambios importantes, reales y concretos en una sociedad patriarcal que ha hecho que las mujeres estemos acotadas a las labores domésticas, al mundo privado, sin poder desarrollarnos de manera plena en el espacio público.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Miguel Ángel Becker .

El señor BECKER.-

Señor Presidente, me parece un muy buen proyecto el que discutimos y por eso felicito a quienes lo presentaron. Espero que se apruebe con rapidez para ocuparnos de las cosas que realmente le preocupan a la mayoría de las personas. Mi mensaje es buscar una fórmula de aprobación rápida de este proyecto para no debatirlo durante varias sesiones.

También quiero aprovechar, aunque ya no está en Sala, de señalar que me emocionó la intervención del diputado Coloma que se refirió a sus vivencias. Tengo cinco niños, participé y sigo participando en su crianza y en su desarrollo.

¡Un gran abrazo!

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Christian Matheson .

El señor MATHESON.-

Señor Presidente, considero que el espíritu de este proyecto es correcto. A mí también, como al diputado Coloma , me tocó atender a mis cuatro hijos en alguna oportunidad, y no tan solo en locales públicos, sino también en los asientos de los aviones, lo cual produce cierta incomodidad.

Por otra parte, pienso que este proyecto tiene falencias que, en el fondo, lo hacen inaplicable o no fiscalizable, como decía el diputado Urruticoechea , porque no se ha considerado la capacidad de atención de los locales. La implementación de esta medida puede afectar gravemente a los pequeños emprendedores, pues un local que atiende a diez o a quince personas para la ley tendrá la misma obligación que un local que atiende a 120 o más personas. A los pequeños emprendedores les será imposible implementar esta iniciativa en sus locales.

Por eso, presentamos un par de indicaciones. La primera es para establecer que a un mínimo de locales, atendida la cantidad de público que recibe, no le sea exigible un mudador, y la segunda, respecto de los plazos de implementación de la ley. Una iniciativa como esta supone la modificación de los locales para su implementación, porque no serviría de nada tener un mudador detrás de una puerta de acceso, y decir con ello que se cumple con la norma, aunque realmente no pueda ser utilizado.

También sería importante establecer un organismo que fiscalice la implementación de la norma y las multas que se deban aplicar si no se cumple en el tiempo indicado.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Tomás de Rementería .

El señor DE REMENTERÍA.-

Señor Presidente, he escuchado varias intervenciones sobre este proyecto y en algunas de ellas se ha dicho que hay otras urgencias, que esto no es relevante y eso me parece que es un tremendo insulto a la paternidad y no considerar la situación que se vive.

Tengo dos hijos y la menor tiene un año. Cuando voy a algún lugar público -centro comercial o restorán me encuentro con que los mudadores se ubican en el baño de mujeres, lo cual es tremendamente incómodo para uno, producto de un estereotipo injustificado. También es una situación muy incómoda para las mujeres, porque muchas de ellas han sufrido situaciones de acoso y de violencia sexual, y el hecho de que entre un padre con su hijo o hija al baño de mujeres, aunque sea con el mejor argumento, puede ser bastante disruptivo e incómodo.

Me parece que este proyecto es de todo sentido y no representa una carga excesiva para un emprendedor, ya que un mudador no tiene un costo muy alto y se puede dar el espacio necesario para que una persona pueda mudar a su hijo. Es importante considerar que la crianza no es un tema de las mujeres, sino de los padres y de toda la sociedad. Los emprendedores tienen que entender que los niños que entran a su recinto también son su responsabilidad.

Entonces, dar las condiciones básicas para algo tan simple como mudar a un niño, que es una situación de higiene, no me parece un esfuerzo excesivo, pero sí me parece una máxima prioridad como sociedad.

Por eso, este proyecto debe ser aprobado y, si no lo es, me produciría mucha decepción que los que siempre nos han dicho que hay que poner a los niños primero no acepten algo tan simple como reconocer que los niños necesitan un espacio donde sus padres puedan cambiarles los pañales libremente, para retirarles las deposiciones que su cuerpo genera.

Algunos han señalado en sus argumentos que esto generaría un problema de estereotipo de género, pero creo que esto tiene que ver más bien con tratar de perpetuar el estereotipo de que la maternidad y la crianza de los hijos son responsabilidad de las mujeres, pero sabemos que esto no debería ser así.

Este proyecto apunta a algo mucho más grande que el solo hecho de colocar mudadores en recintos públicos: tiene que ver con que algunos creen que las mujeres están hechas para cumplir un rol que es contrario al trabajo, al desarrollo profesional y personal de ellas. Creen que ellas deben tener como exclusiva prioridad el cuidado de los hijos. Esa es una posición bastante retrógrada y conservadora, pues en pleno siglo XXI sabemos que un hombre tiene las mismas habilidades y las mismas capacidades para criar un niño que la madre.

Por lo tanto, esas discusiones no tienen mucho sentido, por lo que espero que este proyecto sea aprobado por la mayoría de la Sala.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Leonidas Romero .

El señor ROMERO (don Leonidas).-

Señor Presidente, quiero de verdad felicitar a la autora y a los patrocinantes de este proyecto, porque le están dando el derecho preferente a los padres de mudar a sus hijos. Me gustaría que el mismo derecho preferente se lo diéramos a los padres de educar a sus hijos, porque en otras ocasiones en esta Sala no se ha querido entregar a los padres el derecho preferente de educar a sus hijos.

Reitero mis felicitaciones a las autoras de esta iniciativa, porque les dan el derecho preferente a los padres de mudar a sus hijos que tuvieron la oportunidad y la suerte de nacer.

Para algunos estoy hablando cosas incoherentes, pero en este mismo hemiciclo hay diputados que abogan por el aborto libre, es decir, por que los niños no tengan derecho preferente a nacer.

Me inscribí, porque de verdad creo que aquí hay una inconsecuencia. Lamento que mi colega Diego Schalper haya salido de la Sala. Soy Leonidas Romero Sáez , diputado de la bancada republicana, quien ha criticado la actitud que él, la UDI, Renovación Nacional y Evópoli han tenido respecto de este segundo engendro, que es una nueva Constitución.

Entonces, por favor, seamos responsables de lo que decimos. No tengo ningún problema con que él nombre a mi bancada o me nombre a mí, porque quien más lo ha criticado he sido yo.

Vuelvo al tema. Gracias por permitirles la posibilidad a los padres de mudar a sus hijos que tuvieron la suerte de nacer.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra la diputada Lorena Pizarro .

La señora PIZARRO (doña Lorena).-

Señorita Presidenta, quiero saludar este proyecto de ley, sobre todo porque siento que está centrado en los niños y niñas.

Quiero decir algo super importante: esto tiene que avanzar en mínimos gestos que pongan de verdad en el centro los derechos de niñas y niños. No sé si a alguien le parece lógico que en más de alguna oportunidad las mujeres, sobre todo quienes hoy tenemos hijas más grandes, hayamos tenido que mudarlas de pie en un baño y sin ninguna condición mínima para hacerlo. Es verdad que el proyecto está dirigido a madres y padres, pero por sobre todo está dirigido a esas guagüitas -el Estado no se ha preocupado de ello que no cuentan con condiciones mínimas para que sus padres hagan algo tan simple como mudarlas.

Este no es un proyecto menos importante; tampoco hay materias que lo son más. En la acción de mudar se produce mucho intercambio de afecto y apego. Hay un mirarse, un tocarse, cosas bien invisibilizadas en esta sociedad tan adulto céntrica que cree que la muda se realiza rápidamente. No. La hora del mudado -lo digo como educadora de párvulos es un espacio de cuidado, es una hora donde la madre del niño o niña genera condiciones de bienestar, porque la guagüita está en pleno desarrollo.

¡Cómo no voy a saludar una iniciativa de este tipo, que parte por los derechos de niñas y niños! Si a alguien le parece que esto no es importante, es porque no ve como algo importante el bienestar y la comodidad de niños y niñas.

Lo segundo que voy a agregar es que saludo el proyecto porque significa un avance en relación con derechos que antes estuvieron radicados solo en mujeres. Las salas de lactancia fueron un tremendo logro y conquista para las mujeres. Los espacios deben ser dados para que los hombres -aprovecho de saludar las intervenciones de varios colegas puedan hacerse cargo de esos momentos, porque deben hacerlo.

Se ha intentado mezclar esto con la ley de despenalización del aborto y con el hecho de que la mujer pueda resolver sobre su cuerpo. Ni siquiera sé si vale la pena referirse a eso, porque tiene que ver con miradas retrógradas y poco civilizatorias.

Invito a la bancada de enfrente a intentar avanzar en una mirada más humanizada de la sociedad, en comparación con esta, que cree que todo es abordar los temas desde una lógica patriarcal, fascista y profundamente injusta.

Quiero terminar señalando que me parece que propuestas como estas, aunque no lo creamos, son mínimos civilizatorios para una sociedad que pretende empezar a vernos, a los hombres y a las mujeres, y sobre todo a las niñas y a los niños, con otra mirada, con respeto, sin pensar que las cosas no pueden ser mejoradas.

Por eso, saludo y me alegra mucho que se haya presentado este proyecto.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Hotuiti Teao .

El señor TEAO.-

Señorita Presidenta, todo local de uso público deberá disponer de mudadores para la limpieza de niños y niñas en los servicios higiénicos, tanto de hombres como de mujeres, o un sector especial destinado al efecto. Me parece maravilloso que un simple artículo, acotado y preciso, venga a emparejar la cancha.

La paternidad es responsabilidad tanto de padres como de madres, y creo que este proyecto es un mensaje potente al respecto. Algo tan simple como asegurar que madres y padres puedan hacerse cargo de la higiene de sus hijos es justo lo que necesitamos en momentos en que la sociedad avanza hacia un cuidado más igualitario de nuestros niños. Ese rol de cuidado, que antiguamente estaba relegado solo a las madres, hoy se abre espacio hacia los padres de nuestros niños, lo que me parece absolutamente adecuado.

Lo digo ahora y lo he dicho siempre: el Estado debe promover los valores de la familia en todos sus ámbitos, debe velar por una construcción familiar adecuada y proteger el cultivo de esta.

Puede haber muchos que piensen que un proyecto como este es un saludo a la bandera, un simple cumplimiento o palabras bonitas, pero yo veo que va más allá: veo un avance sustancial en el cuidado de los hijos o niños que tenemos a cargo; veo una nivelación en cuanto a las responsabilidades paternales y un paso adelante en la modernización del concepto de familia.

Espero que este punto de partida se repita en más mociones como esta, en más proyectos innovadores que busquen garantizar el goce de la familia y sus responsabilidades, en más proyectos donde la madre pueda compartir crianza con el padre.

La familia debe comprenderse como un acto que debe ser perfeccionado y promovido constantemente. Ese es, al menos, mi compromiso como legislador. Siempre debemos estar preocupados de ella, porque de ahí nacen los nuevos ciudadanos de nuestro país.

Ya hemos visto las alarmantes cifras de menores con participación en delitos de grave connotación. Eso ocurre porque la familia está desprotegida; no está reforzada. Creo firmemente en la familia como el núcleo de nuestra sociedad, como la base de nuestro vivir.

Por eso, aplaudo proyectos como este, que, por detallistas que sean, buscan mejorar el concepto familiar, emparejar la cancha y promover el cuidado de la familia.

Espero que este sea el puntapié inicial para la elaboración de proyectos en la misma línea. Yo, al menos, me comprometo a seguir trabajando para que así sea.

Iorana y maururu.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra la diputada Javiera Morales .

La señorita MORALES (doña Javiera) .-

Señora Presidenta, en primer lugar, quiero celebrar este proyecto de ley, a sus autoras y a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados. Efectivamente, es un proyecto de ley que contiene un pequeño artículo, breve, conciso, pero con un valor simbólico muy importante.

Me sumo a todas las palabras dichas sobre la importancia que tiene la corresponsabilidad para la infancia, la crianza y el respeto de sus derechos.

Quiero agregar al debate dos aspectos sobre la corresponsabilidad.

La corresponsabilidad también permite que los hombres que muchas veces se han visto excluidos del ejercicio de su paternidad por las diferencias arbitrarias en la distribución del trabajo de cuidado, compartan ese compromiso. Al parecer, muchas veces confunden y creen que la maternidad solo es un gesto de amor. No solo es amor, sino también muchísimo trabajo. Ese trabajo no es remunerado y muchas veces no es reconocido.

Según estimaciones, el trabajo de cuidado, que realizan sobre todo las mujeres, corresponde a más de un 20 por ciento del PIB de nuestro país. Por eso, pequeños símbolos y gestos como este permiten que los hombres se den cuenta de que en los cuidados hay no solo momentos gratos de amor, sino también de muchísimo trabajo.

También quiero agregar que a través de esta iniciativa será posible que no solo el hombre que esté realizando el acto de mudar se dé cuenta del trabajo que esto implica, sino también quienes están a su lado. De alguna manera, cuando nos imaginamos a un niño en ese mudador, lo importante es que se podrá observar que los padres mudan a sus hijos. Ese es un avance en visibilizar la importancia de la corresponsabilidad parental.

Por lo mismo, vamos a votar a favor este proyecto de ley. Creo que es importante que vayamos avanzando, algunas veces con pequeños proyectos, pero muy simbólicos, y otras veces con proyectos más grandes, para garantizar en nuestro país que el trabajo de cuidado se remunere y se reconozca, y que, por lo mismo, se entiende que la maternidad debe ser deseada.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Andrés Longton .

El señor LONGTON.-

Señora Presidenta, valoro las palabras de todos los diputados y diputadas que han intervenido y reconocido lo valioso de este proyecto, pero yo quiero hacer algunas precisiones.

En primer lugar, respecto de la fiscalización, en el proyecto se establece una frase o un par de líneas que, tal como están quedando redactadas, solo son una manifestación de buenas ideas o buenas intenciones. Sin embargo, para que los proyectos de ley tengan sentido en la realidad y puedan ser aplicados tienen que venir robustecidos de una normativa mayor a efectos de que se cumpla efectivamente lo que se señala.

Aquí no se habla nada respecto de quién va a fiscalizar el cumplimiento de esta obligación. Sería importante determinar qué organismo lo fiscalizará, porque si no lo fiscaliza nadie, quiere decir que es letra muerta.

Por otro lado, se debe determinar qué sanción se va a establecer, porque si no hay sanción, también es letra muerta. Todos sabemos que la sanción es un elemento determinante a efectos de que algunas obligaciones legales se cumplan.

Ahora, ¿esta va a ser una obligación para todos los espacios públicos? ¿Y será con periodicidad o no? Porque hablamos de locales que pueden ser chicos, medianos o grandes, y de que, obviamente, esta obligación puede ser una carga onerosa. Por lo tanto, establecer cómo se va a cumplir esta obligación es determinante, sobre todo para aquellos que han tenido dificultades económicas no menores, de acuerdo con los tiempos que estamos viviendo.

Además, esto se establece en una ley aislada. Quizá hubiese sido bueno establecerlo en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, y no en una ley aislada, porque eso atenta contra la seguridad jurídica y contra la debida consistencia de los cuerpos normativos, a efectos que las leyes tengan mayor coherencia.

Es relevante establecer aquello conjuntamente con un régimen transitorio o progresivo para que esto entre en vigencia, porque, de lo contrario, sacamos leyes de este Congreso que son muy bonitas y buenas ideas, que al realizar su lectura parecen ser cosas muy loables, pero cuya aplicación, en la práctica, es muy compleja.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Cristhian Moreira .

El señor MOREIRA.-

Señor Presidente, lo primero que quiero decir es que no debemos tirar palos para allá y palos para acá, y menospreciar la opinión de algunos parlamentarios. Puede que haya algunos que tengan una opinión distinta, pero no podemos meter a todos en el mismo saco. Por ello, pido mayor respeto, porque es primordial para la democracia.

Yo quiero felicitar a los autores de este proyecto, que lidera el diputado Juan Antonio Coloma , es decir, un hombre. Eso es super importante, porque de alguna manera estamos asumiendo nuestra responsabilidad de apoyar a las mujeres. No podemos olvidar que hay tantas mujeres solas que no tienen ningún tipo de apoyo, pero que con fuerza sacan adelante a sus familias.

Este proyecto, que obliga a tener una cierta infraestructura para instalar mudadores, en el fondo, es un simbolismo con el que se hace ver la responsabilidad que tenemos los hombres en el aspecto parental. Ha sido un proceso bastante largo y difícil, pero hoy los jóvenes ya lo están entendiendo.

¡Cuánto les costaba antaño a las mujeres cambiar pañales a los niños! Recordemos que debían preocuparse de lavar pañales de género, lo que, obviamente, no era fácil. Hoy, gracias a la tecnología, es llegar, sacar y poner un pañal, por lo que, en ese sentido, es mucho más fácil para nosotros.

Obviamente, la familia la hacen dos personas, un hombre y una mujer, pero también aquellas personas que tienen otra condición sexual.

Felicito al diputado Juan Antonio Coloma , que encabeza este proyecto, así como también a todos quienes adhirieron a esta iniciativa tan importante, porque nos hace ver cada vez más la responsabilidad que tenemos los hombres. No es un favor, sino que es nuestro deber.

La corresponsabilidad parental de ambos padres honra a la familia y también a Chile.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Mauricio Ojeda .

El señor OJEDA.-

Señor Presidente, acabo de escuchar un susurro de un colega que me dijo: “¡Tú sí que has cambiado pañales!”. Tiene toda la razón, porque lo he realizado multiplicado por siete en total. De ahí que conozco el trabajo que ello significa. No es tan fácil como dijo el diputado Cristhian Moreira . Si bien es cierto antiguamente tenían que lavar los pañales, lo que era muy complicado, y luego se ponían a hervir, hoy no deja de ser una tarea compleja en ciertas ocasiones.

Quiero felicitar a quien ha presentó este proyecto, recalcar la corresponsabilidad parental y hacer un llamado a la sociedad chilena, porque no necesariamente a través de un proyecto de ley, que tiene un tiempo de tramitación, debemos crear conciencia de que la crianza de nuestros hijos es una tarea compartida entre un hombre y una mujer.

También es importante mencionar que cambiar pañales no es una ayuda que el hombre brinda a su esposa o pareja, sino que es un deber que tenemos como hombres. Efectivamente, es muy penoso cuando estamos en algún restaurante, en un aeropuerto, en un recinto deportivo o en cualquier otro lugar, y no queda otra alternativa que la mujer asuma ese rol y tenga que ingresar al baño para mudar a nuestros hijos.

En lo personal, también me ha tocado ingresar con una guagua, porque asumo esa responsabilidad, al baño de hombres o abiertamente al baño de mujeres, pidiendo el permiso necesario, para cambiarle el pañal.

Creo que debemos evolucionar como sociedad. Ese es el llamado que quiero hacer, cual es que no necesitamos tener proyectos de ley para generar conciencia de la responsabilidad que tenemos como padres en la crianza de nuestros hijos. Asimismo, debemos tener insertado en nuestro ADN y en nuestra cabeza que no es una ayuda la que los hombres brindamos a las mujeres al momento de atender cualquier necesidad de nuestros hijos.

He dicho.

La señorita MIX, doña Claudia (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Hugo Rey .

El señor REY .-

Señora Presidenta, primero que todo, quiero felicitar a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género por traer esta iniciativa a trámite.

Para la historia de la ley, quiero señalar que esta iniciativa es la tercera que se presenta respecto del mismo tema. Por eso se ha felicitado a las mujeres miembros de esa comisión que son autoras del proyecto, lo que, por supuesto, también quiero destacar; pero también hay que destacar que en las dos mociones anteriores participaron hombres y mujeres. Sí, hombres y mujeres de la UDI y de Renovación Nacional. Hubo diputados y diputadas de la UDI que en 2017 presentaron una iniciativa similar, pero que abarcaba solo los centros comerciales. Nosotros, en RN, cuando recién ingresamos en el período anterior, presentamos una iniciativa que abarcaba todo tipo de locales de atención de público, muy parecida a este proyecto; muy parecida. La frase del título era casi del mismo tamaño. Aquella idea surgió porque en mi experiencia como padre me tocó ir a muchos centros comerciales donde sí había mudadores, pero también me tocó ir a otro tipo de locales más pequeños donde era imposible encontrarlos, por lo que, a veces, como padre, tenía que ingresar al baño de mujeres a mudar a mis hijas. Por ese motivo en 2018 nació esa iniciativa de RN, que abarcaba todos los baños públicos, obviamente con matices, y que contemplaba precisamente lo mismo que la presente iniciativa. Por eso, me pone muy contento que hoy se esté tratando.

Este es un paso importante para la corresponsabilidad parental. La situación que aborda esta iniciativa es una realidad que muchos padres viven hoy, así como lo viví yo y como lo viven otros padres que lo han mencionado. Existe una discriminación que se da por un tema cultural contra los papás, no contra las mamás, porque en muchos baños públicos sí hay mudadores en los baños de mujeres, pero no en los de hombres. Por ello, pienso que esta iniciativa hace justicia a esta corresponsabilidad que todos los aquí presentes debemos luchar por que día a día se vaya ampliando.

También tengo que mencionar algo en lo que coincidimos con el diputado Longton respecto de algunas debilidades de este proyecto y que deben ser corregidas; de lo contrario, solo va a quedar en una declaración de buenas intenciones. Me refiero a que el proyecto no establece sanciones para quienes incumplan esta normativa; es decir, si este proyecto se promulga como ley tal como está, el día de mañana, si alguien quiere, podrá no cumplirla y no pasará nada. Por lo tanto, esa es una debilidad de este proyecto de ley, que hay que abordar y trabajar.

Recién presenté una indicación para tratar otra debilidad que tenía la iniciativa, que es el plazo de implementación. Llamo a la Cámara de Diputados a que apruebe esta indicación a fin de que el proyecto vuelva a un segundo trámite reglamentario, de modo de hacerle las correcciones necesarias. No solo la que mencioné es una debilidad del proyecto. La iniciativa tampoco diferencia entre el tamaño de grandes centros comerciales y de grandes restaurantes, y el de pequeños restaurantes o pequeños locales de barrio. En ese sentido, la implementación de esta normativa tiene que ser obligatoria, pero los plazos para ello deben ser diferenciados. No pueden ser los mismos, porque no es lo mismo un pequeño local de barrio, en el que implementar la ley será más difícil para su dueño, que un centro comercial, por decirlo de algún modo.

Este proyecto de ley -esta es otra de sus debilidades, por eso es importante que vuelva a un segundo trámite reglamentario no establece quién fiscalizará su cumplimiento. O sea, se establece un proyecto, pero ¿quién lo fiscaliza? Nadie. ¿Quién lo sanciona? Nadie, porque no hay sanciones. Es una muy buena iniciativa, pero claramente le faltan ciertos marcos legales para poder llevarla a cabo e implementarla como corresponde.

Voy a votar a favor, porque creo que este proyecto de ley es un avance en corresponsabilidad parental, que hoy, más que nunca, hace falta en nuestro país, donde los hombres muchas veces nos vemos perjudicados justamente por la falta no solo de estos implementos, sino también de muchas otras cosas…

La señorita MIX, doña Claudia (Presidenta accidental).-

Ha concluido su tiempo, señor diputado.

Tiene la palabra el diputado Fernando Bórquez .

El señor BÓRQUEZ.-

Señora Presidenta, estimados colegas, es un hecho que cada día avanzamos más hacia una sociedad en la que las labores de crianza sean compartidas entre mujeres y hombres. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.

Es nuestra responsabilidad como parlamentarios legislar de tal manera que no sean solo las mujeres las que se lleven la carga de la crianza. Pero para ello también es necesario que adaptemos el sistema de tal manera que los hombres cuenten con facilidades para preocuparse correctamente del cuidado de sus hijos.

Así, este proyecto de ley busca hacer un cambio en los espacios públicos y privados de nuestro país, con el fin de que tanto los baños de hombres como los de mujeres cuenten con mudadores de niños y niñas, pues actualmente estos solo se encuentran en los baños de mujeres, aunque no siempre, señores. Hay baños públicos tan paupérrimos que ni siquiera cuentan con las condiciones mínimas de limpieza aceptables para el uso del ser humano. Los niños y niñas tienen derecho a contar con un espacio donde puedan ser aseados; tienen derecho a contar con las facilidades para ser higienizados de manera cómoda, independientemente del lugar donde se encuentren.

Creo de toda necesidad mencionar que luego de la publicación de este proyecto como ley deben hacerse todos los esfuerzos para asegurar la implementación de los mudadores en todo el territorio nacional, especialmente en los sectores más aislados, como es mi querido Chiloé y la provincia de Palena.

Me tocó hacer un viaje, de alrededor de doce horas, desde Puerto Montt a Chaitén, en un embarcación en la que me di cuenta que no contaba con mudadores.

Por eso, espero de todo corazón que la aplicación de esta iniciativa no se vea solo en Santiago, como ocurre cientos de veces, sino también en las zonas extremas más apartadas de nuestro territorio.

Por ello, voy a apoyar este proyecto.

He dicho.

La señorita MIX, doña Claudia (Presidenta accidental).-

Informo a la diputada Gloria Naveillan , a quien le daré la palabra a continuación, que estamos bajo el quorum, porque hay tres comisiones sesionando, además de la reunión de Comités.

Tiene la palabra, hasta por cinco minutos, la diputada Gloria Naveillan .

La señora NAVEILLAN (doña Gloria).-

Señora Presidenta, la verdad es que cinco minutos me parece mucho; se lo agradezco, pero espero usar bastante menos que eso.

Yo los escucho hablar, leo este proyecto de ley y no puedo dejar de pensar que me parece tan absurdo estar legislando de cosas como estas, cuando hay urgencias tan importantes.

Tengo seis hijos -soy bastante más antigua que muchos de los que están aquí y tengo un marido que compartió conmigo la crianza de ellos, que los mudó y los bañó. Hicimos todo: cuando íbamos a los centros comerciales, no había drama, porque nos las ingeniábamos si había que mudar una guagua; en fin, había mil formas de ingeniárselas.

No estoy diciendo que no sea importante que haya baños donde los hombres puedan entrar a mudar a sus guaguas en caso de necesidad. No estoy diciendo eso; pero, ¡por favor!, tenemos tantas urgencias que a la gente le importan; tenemos tantas iniciativas importantes respecto de las cuales no se está legislando, a las que el gobierno no está poniendo urgencia y que las comisiones tampoco ponen en tabla para poder tratarlas.

Hay urgencias reales, ¡por favor!, queridos colegas. En verdad, con este proyecto y con la discusión que vamos a tener por el acuerdo de la nueva Constitución, que no es más que una cocina política repelente, que de verdad me explica por qué los parlamentarios somos tan despreciados por la ciudadanía, francamente creo que lo que estamos haciendo es contribuir solamente a que nos sigan despreciando.

He dicho.

La señorita MIX, doña Claudia (Presidenta accidental).-

Tiene la palabra, hasta por cinco minutos, el diputado Jorge Rathgeb .

El señor RATHGEB.-

Señora Presidenta, valoro este proyecto, que es de iniciativa parlamentaria, así como existen tantas otras que se podrían presentar, lo que está dentro de nuestras facultades. La posibilidad de hacerlo siempre está vigente, y por ello valoro la presentación de esta iniciativa.

Como el proyecto que se propone tiene ciertas imprecisiones, me parece importante que algunos colegas ya hayan presentado indicaciones para efectuar las precisiones pertinentes. Lo señalo, porque cuando se habla de “todo local de uso público”, imagino que en las comunas pequeñas de mi distrito ese tipo de locales tendrá serias dificultades para seguir funcionando, con lo que se favorecerá a los grandes locales, que sí cuentan con recursos y con los espacios y el personal necesario para hacerlo.

Votaremos a favor esta iniciativa, pero esperamos que cuando vuelva a la comisión que la tramitó se pueda precisar el tiempo que implica la implementación de esta normativa, la cantidad de aforo de personal o de público que debe tener un local para que esta sea aplicable y las normas de fiscalización, porque si bien es cierto el proyecto es bien intencionado, es necesario precisarlo, para permitir que aquellos que cuentan con locales más pequeños, en especial en comunas más apartadas, no tengan que cerrar sus locales o se encuentren imposibilitados de implementar lo que establece la iniciativa, la cual, quiero reiterarlo, está muy bien intencionada, pero puede generar problemas de otro tipo.

Los parlamentarios siempre estamos disponibles y tenemos la facultad para presentar a tramitación legislativa cualquier iniciativa que vaya en beneficio de nuestra gente, pero si en este momento no hay otras que vayan en esta misma línea, habrá que votar a favor este proyecto, que va en beneficio de toda la población.

He dicho.

La señorita MIX, doña Claudia (Presidenta accidental).-

Tiene la palabra la diputada María Luisa Cordero .

Las señora CORDERO (doña María Luisa) .-

Señora Presidenta, también hago mías, en parte, las palabras de la diputada Gloria Naveillan .

Quiero aprovechar que en estos momentos está usted en la testera, en calidad de Presidenta accidental, para recordar que está pendiente el proyecto sobre los hipoacúsicos o sordos. Ahora la hemos integrado a usted para ver si al agregar su nombre nos empieza a ir mejor.

Respecto de la iniciativa en discusión, naturalmente que la votaré a favor, porque todo lo que signifique mejorar los apegos y la relación de la madre con el niño es positivo.

Es cierto lo que dijo la diputada Lorena Pizarro , en cuanto a que se produce un momento mágico cuando uno baña y limpia a su guagua; es un momento para recordarlo, no solamente para olerlo.

Sin embargo, aprovechando la compulsión que tengo por enseñar, quiero referirme también a los pañales plásticos. Sé que estoy zahiriendo a las compañías que producen pañales plásticos, pero está absolutamente demostrado que la irrupción violenta, especialmente de la leucemia infantil, tiene una relación unívoca con la aparición de los pañales plásticos.

Lo quiero decir, porque soy de la época en que los pañales había que lavarlos y enjuagarlos nueve veces, según mi mamá, y si se había manchado con el Hipoglós, el pañal quedaba negro, y había que hervirlo y ponerle un poquito de cloro.

No quiero, por envidia, sobrecargar a mis congéneres de sexo más jóvenes frente a la maternidad, pero nadie se atreve a decir lo que yo estoy diciendo, y esto lo aprendí en el año 1968, haciendo mi internado en el hospital pediátrico Roberto del Río, en donde un profesor dijo que los intereses de los fabricantes de pañales tapaban la realidad: que con la irrupción de los pañales de plástico aparecieron leucemias infantiles.

He dicho.

La señorita MIX, doña Claudia (Presidenta accidental).-

Gracias, diputada.

Respecto del primer proyecto, quiero decirle que nosotros lo discutimos en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad el período pasado, pero me da la impresión de que está en el Senado.

La diputada Érika Olivera me recuerda que no lo terminamos de despachar, de manera que lo vamos a buscar para ponerlo en tabla.

No hay más inscritos.

Cerrado el debate.

-Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre este proyecto de ley en los siguientes términos:

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción, que establece la obligación de instalar mudadores en baños de hombres y mujeres en los recintos de uso público.

Hago presente a la Sala que el proyecto trata materias de ley simple o común. En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 120 votos; por la negativa, 0 votos. Hubo 2 abstenciones.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Rathgeb Schifferli , Jorge , Aedo Jeldres , Eric , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Araya Guerrero , Jaime , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Leiva , Agustín , Arce Castro , Mónica , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Romero Sáez , Leonidas , Arroyo Muñoz , Roberto , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Astudillo Peiretti , Danisa , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Barchiesi Chávez , Chiara , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Barrera Moreno , Boris , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Sagardia Cabezas, Clara , Barría Angulo , Héctor , Durán Espinoza , Jorge , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fries Monleón , Lorena , Moreno Bascur , Benjamín , Santana Castillo, Juan , Bello Campos , María Francisca , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Beltrán Silva , Juan Carlos , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Benavente Vergara , Gustavo , Giordano Salazar , Andrés , Ñanco Vásquez , Ericka , Schneider Videla , Emilia , Berger Fett , Bernardo , González Gatica , Félix , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Schubert Rubio , Stephan , Bernales Maldonado , Alejandro , González Olea , Marta , Olivera De La Fuente , Erika , Sepúlveda Soto , Alexis , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Orsini Pascal , Maite , Serrano Salazar , Daniela , Bobadilla Muñoz , Sergio , Guzmán Zepeda , Jorge , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Pérez Cartes , Marlene , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Winter Etcheberry , Gonzalo .

-Se abstuvieron:

Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada, Gloria

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Por haber sido objeto de indicaciones, el proyecto vuelve a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género para su discusión particular.

Por un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado Juan Antonio Coloma .

El señor COLOMA.-

Señorita Presidenta, ¿es posible votar ahora las indicaciones, para despachar este proyecto, que lleva tanto tiempo en tramitación?

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

¿Habría acuerdo para acceder a lo solicitado por el diputado Juan Antonio Coloma ?

No hay acuerdo.

-o-

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

En espera de que llegue el informe sobre el reajuste de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, se suspende la sesión hasta las 14:10 horas.

-Transcurrido el tiempo de suspensión:

REAJUSTE DE REMUNERACIONES PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15557-05)

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Continúa la sesión.

Corresponde tratar el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que otorga reajuste de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales, correspondiente al boletín N° 15557-05.

Para la discusión de este proyecto se otorgarán tres minutos a cada diputado y diputada que se inscriba para hacer uso de la palabra.

Diputado informante de la Comisión de Hacienda es el señor Alejandro Bernales .

Antecedentes:

-Mensaje, sesión 105ª de la presente legislatura, en lunes 12 de diciembre de 2022. Documentos de la Cuenta N° 2.

-Informe de la Comisión de Hacienda. Documentos de la Cuenta N° 11 de este boletín de sesiones.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Solicito la unanimidad de la Sala para autorizar el ingreso de la subsecretaria de la Segpres, señora Macarena Lobos .

¿Habría acuerdo?

Acordado.

Tiene la palabra el diputado informante.

El señor BERNALES (de pie).-

Señor Presidente, en nombre de la Comisión de Hacienda, en calidad de comisión técnica, paso a informar sobre el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje de su excelencia el Presidente de la República, que reajusta las remuneraciones del sector público, concede aguinaldos, entrega otros beneficios y modifica diversos cuerpos legales.

Concurrieron por parte del Ejecutivo a presentar el proyecto la ministradel Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara ; la subsecretaria de Hacienda, señora Claudia Sanhueza ; la subsecretaría de la Segpres, señora Macarena Lobos , y la directora de Presupuestos, señora Javiera Martínez . La comisión escuchó también a numerosos representantes de asociaciones de funcionarios, incluyendo tanto a quienes participaron del acuerdo con el gobierno como a quienes se restaron.

La idea fundamental de la iniciativa apunta a reajustar las remuneraciones de los funcionarios del sector público, en un contexto de caída en el producto interno bruto, de menor demanda interna, de freno a la inversión y del mercado laboral, de una inflación difícil de controlar y de una menor recaudación de ingresos fiscales.

La autoridad de Hacienda destacó que, a pesar de ese complejo escenario económico, el gobierno y los representantes de los funcionarios públicos desarrollaron un proceso de diálogo y negociación, que logró finalmente construir un acuerdo, traducido en este proyecto de ley en tramitación. Se incluyeron también en esta iniciativa de ley diversos compromisos asumidos durante la discusión del presupuesto del sector público para el año 2023.

De esa manera, la normativa en tramitación propone un reajuste general, a contar del 1 de diciembre de 2022, de 12 por ciento para los funcionarios cuya renta bruta mensual no exceda de 2.200.000 pesos, segmento que comprende al 89 por ciento de los funcionarios públicos, mientras que para quienes superen dicho monto se propone un incremento fijo de 264.000 pesos.

Se excluyen, sin embargo, las remuneraciones del Presidente de la República, de los ministros de Estado y los subsecretarios, del Presidente y los ministros de la Corte Suprema, del fiscal de la Corte Suprema y del contralor general de la República, como asimismo los sueldos de los grados A, B, C y 1A de la Escala Única de Sueldos. No se consideran tampoco las rentas percibidas por los diputados y senadores, y, en general, por las autoridades señaladas en el artículo 38 bis de la Constitución Política del Estado.

La iniciativa de ley detalla también los montos diferenciados y trabajadores beneficiados con los aguinaldos de Navidad y de Fiestas Patrias, con los bonos de escolaridad, el aporte a los servicios de bienestar, el bono de escolaridad y bonificación adicional para las universidades estatales, el bono de nivelación a personal auxiliar, administrativo y técnico; el bono de invierno y los aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad para pensionados.

Dicta, asimismo, normas orientadas a beneficiar sectores particulares, como la bonificación extraordinaria trimestral para enfermeras, matronas y otros profesionales de colaboración médica.

La iniciativa incluye, luego, un bono de vacaciones; regulariza el componente variable del bono por desempeño de los asistentes de la educación; incluye una asignación para profesionales del Servicio Médico Legal y un bono anual para funcionarios de zonas extremas del país.

Se faculta, además, a las universidades estatales Arturo Prat , de Antofagasta, de Tarapacá, de Magallanes y de Aysén a otorgar de forma permanente el bono de zonas extremas a sus funcionarios de planta y a contrata, siempre que laboren en las respectivas regiones.

En el caso de los funcionarios que perciben asignación de zona, se eleva la línea de corte para el otorgamiento de los aguinaldos y bonos. Y en el caso particular de los funcionarios de menores ingresos de la Región de Atacama, se extiende para el 2023 el pago de la asignación extraordinaria de la ley N° 20.924.

Por otra parte, se actualizan los valores del bono a los asistentes de la educación y se les concede una asignación por desempeño en condiciones difíciles.

El proyecto incorpora una norma excepcional, hasta el 31 de diciembre de 2023, relativa a la definición de “pequeño productor agrícola”, ampliándola a quienes superaron el límite de activos de 3.500 UF como consecuencia del proceso de reavalúo de bienes agrícolas del año 2020, medida que beneficiará a 821 usuarios.

En materias misceláneas, la norma en tramitación otorga plazos extraordinarios para acogerse a los beneficios de incentivo al retiro para los funcionarios que tengan 70 o más años de edad, y para postular al bono poslaboral. Además, otorga un bono de incentivo al retiro y un bono de complemento de pensiones a los trabajadores del programa Inversión en la Comunidad y del programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal en las localidades que se determinen.

Se permite a los servicios locales de educación pública contratar personal, destinando hasta el 10 por ciento de los recursos de la subvención escolar preferencial, para desempeñar funciones en la administración de dichos servicios.

En el mismo ámbito educacional, se disponen recursos para medidas prorretención escolar para asegurar la continuidad educativa de estudiantes en riesgo de abandono educativo y la revinculación de quienes hayan desertado del sistema escolar.

Luego, se faculta a las jefaturas superiores de las universidades estatales, de los ministerios y servicios, y de los municipios para que durante el año 2023 establezcan un sistema de trabajo remoto y eximan a un porcentaje determinado de sus funcionarios del control horario de la jornada de trabajo.

Se precisa que la Comisión para el Mercado Financiero es el órgano encargado de fiscalizar, sancionar e interpretar las obligaciones contenidas en el artículo 28 de la ley N° 14.908, sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias, en relación con la consulta del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y acciones derivadas de ello respecto a los proveedores de servicios financieros.

Se faculta a los alcaldes para que durante 2023 y 2026 modifiquen la calidad jurídica de personas contratadas a honorarios a suma alzada o asimiladas a grado, quienes pasarán a ser contratadas bajo las reglas del Código del Trabajo.

Además, se operacionaliza la creación en la planta de personal de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de un total de 20 cargos para funciones en el área de Servicios Sanitarios Rurales, con sus respectivos requisitos de nombramiento.

En lo relativo al impacto fiscal del proyecto, el informe financiero de la Dirección de Presupuestos precisa que el costo total implícito en el proyecto llega a 500.836 millones de pesos para el año 2022 y a 2.981.762 millones en 2023, totalizando 3.482.598 millones.

El beneficio con mayor impacto en el erario será el reajuste de remuneraciones y subvenciones, que equivaldrá al 82,6 por ciento del gasto de la futura ley en 2023.

En materia de financiamiento, el proyecto indica que el mayor gasto para 2022 y 2023 se cargará a los recursos autorizados en los subtítulos 21 de los respectivos presupuestos y con reasignaciones presupuestarias. En lo que faltare, se hará con transferencias del Tesoro Público.

La comisión valoró que este proyecto ingresara a tramitación con el acuerdo de los gremios, pero presentó también diversas observaciones, discrepando de la diferencia que se hace entre los funcionarios públicos por su nivel de remuneración y discriminando a los profesionales de mayor especialización y antigüedad.

Como resultado del debate en la comisión, el Ejecutivo presentó una indicación para elevar el tope de grados beneficiados con el reajuste del 12 por ciento entre los empleados municipales, desde el grado 08 al 06, e incluyó en el aumento a los alcaldes.

En la mayor parte de las otras materias abordadas el Ejecutivo comprometió diversas instancias de estudio y trabajo participativo a ejecutar durante el año 2023.

Finalmente, sometida a votación en general la iniciativa, fue aprobada por la unanimidad de los nueve diputados presentes.

Las votaciones en particular solicitadas resultaron también aprobadas, incluyendo las indicaciones del Ejecutivo.

Todas las indicaciones de origen parlamentario fueron declaradas inadmisibles o resultaron rechazadas.

Votaron en la comisión la diputada Marcela Riquelme y los diputados Barrera, Cifuentes , Romero, don Agustín ; Sáez , Sauerbaum , Sepúlveda , Bianchi , Von Mühlenbrock y Bernales .

Como consecuencia de lo anterior, la Comisión de Hacienda recomienda a esta honorable Sala aprobar la iniciativa de ley en los términos expuestos en mi informe.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

En discusión el proyecto de ley.

La ministra del Trabajo y Previsión Social y el ministro de Hacienda han solicitado hacer uso de la palabra para referirse a algunos de los tantos puntos del proyecto que fueron materia del debate en la Comisión de Hacienda.

Tiene la palabra la ministra Jeannette Jara .

La señora JARA, doña Jeannette (ministra del Trabajo y Previsión Social).-

Señor Presidente, por su intermedio saludo a todos los diputados y diputadas presentes, así como también a las y los trabajadores que nos acompañan desde las tribunas.

En este sentido, junto con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, queremos señalar que este trabajo ha sido fruto de un protocolo suscrito entre las y los trabajadores públicos, representados por la mesa del sector, y el gobierno a fin de poder avanzar en una agenda de trabajo decente que se hace cargo de distintas materias de orden laboral, así como de materias de naturaleza económica.

A este respecto, quiero señalar que la mesa del sector público estuvo encabezada por el presidente de la CUT, David Acuña , y por el coordinador de aquella, Carlos Insunza .

Así también, las siguientes organizaciones han formado parte de este acuerdo: la Confenats, la Fentess, la Ajunji, el Colegio de Profesores, la Confedeprus, la Fenats, la Fenafuch, la ANEF, la Confusam, la Confemuch y la Fenafuech.

Para nosotros, como gobierno, ha sido muy importante este protocolo, en el cual hemos logrado concordar una agenda de trabajo para el 2023, así como también, como señalaba, en materias de orden económico, toda vez que muchas veces se llega a este punto de discusión respecto del reajuste de los funcionarios públicos en la mitad de un conflicto, que deriva en falta de servicios a la ciudadanía y que hoy día se ha podido prever sobre la base de un diálogo social en conjunto con los trabajadores a fin de poder generar las condiciones necesarias para tener un buen acuerdo.

En relación con lo sustantivo, quiero señalar que, junto con las mesas permanentes relativas a materias de tanta relevancia, como el cuidado infantil, la salud mental, con los efectos que sabemos que esto ha ocasionado en materia laboral, en salud laboral y en la salud común de nuestro país, así como también en la seguridad funcionaria, que muchas veces se ve afectada por la exposición a la violencia externa en la que se ven envueltos los trabajadores, en las que se seguirá trabajando, hay otra nueve mesas más de carácter sectorial que abordan las temáticas relativas a la renovación de las contratas, a la situación de los funcionarios de las universidades estatales, a la situación de los trabajadores asociados a la Confemuch, a los trabajadores municipales representados por la Asemuch y a las normativas relativas a los DFL Nos 5, 4, 31, así como las horas promedio y asignaciones técnicas en materia de salud.

Asimismo, este acuerdo se refiere a tres temáticas relativas a remuneraciones en el sector público, el régimen de viáticos y los incentivos al retiro.

Además, para el 2023 se agendan varias otras temáticas que seguramente pasaran a la discusión y aprobación del Congreso Nacional.

Así, en primer lugar, dentro de la Agenda de Trabajo Decente que impulsa el gobierno y que se encuentra contenido en el protocolo de acuerdo, está la reducción de jornada laboral a 40 horas para los funcionarios públicos, que va en sintonía con el proyecto de ley que está siendo impulsado desde el Senado y que ya pasó su tramitación en esta Cámara, a efectos de hacer extensiva esta reducción de la jornada laboral a los trabajadores y trabajadoras públicas, lo que es compatible con el concepto de buen vivir y con una adecuada conciliación entre la vida laboral y familiar.

Además, en la agenda 2023 se incorpora la mesa relativa al teletrabajo, derecho que ya les asiste también a los trabajadores del sector privado.

También se consideran los planes de retiro con incentivo real y concreto para producir, por un lado, la posibilidad de retiro de funcionarios que ya han cumplido su edad de jubilación y que en razón del daño previsional y del resultado de este en el monto de las pensiones no han podido ejercer dicha opción, y, por otro, para dar movilidad a la carrera funcionaria.

Asimismo, se consideran materias relativas a la equidad de género y a trabajo decente, en cuanto se pueda adoptar respecto de toda la función pública.

En ese sentido, debo agregar que el acuerdo remuneracional busca, como primera prioridad, la recuperación de los ingresos en relación con el alza en el costo de la vida. A ese efecto, se plantea un reajuste para consideración de esta honorable Sala que equivale al 12 por ciento de todas aquellas remuneraciones brutas mensualizadas que asciendan hasta la suma de 2.200.000 pesos, y un reajuste equivalente a 264.000 pesos para todas aquellas remuneraciones que excedan esa cifra, con excepción de las autoridades previstas en el artículo 38 bis de la Constitución, quienes, como señaló el diputado informante, el señor Bernales , quedan adscritos al régimen de la comisión que deberá regular los reajustes de las altas autoridades.

El proyecto de ley contempla, además, un conjunto de otras medidas de carácter económico que dicen relación con aguinaldos de navidad y de fiestas patrias, tanto para trabajadores activos, como para el sector pasivo compuesto por los jubilados, así como también con el bono de invierno.

En definitiva, con esta iniciativa estamos dando cumplimiento y avance al protocolo de acuerdo que hemos suscrito con los trabajadores y trabajadoras públicos, con el convencimiento de que esta es una buena noticia para el país, una buena noticia para la función pública y, en definitiva, una muy buena noticia para las ciudadanas y ciudadanos del país, pues contarán con un mejor servicio público, que está en pleno proceso de modernización de muchas de las funciones que se han asumido en el último tiempo, con motivo de la pandemia sanitaria y las nuevas formas de empleo público.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el ministro de Hacienda, señor Mario Marcel .

El señor MARCEL (ministro de Hacienda).-

Señor Presidente, la ministra del Trabajo y Previsión Social se ha referido extensamente a este proyecto, particularmente al contexto en el cual se genera buena parte de las proposiciones, lo que está ligado al acuerdo con la mesa del sector público.

Reitero el reconocimiento a los integrantes de esa mesa, por haber tenido una discusión muy constructiva en un momento que era bastante complejo.

En general, los reajustes del sector público los hemos discutido en momentos de mucha mayor estabilidad económica o de estabilidad en la inflación. A diferencia de otras oportunidades, en que la inflación pasada se parecía más o menos a la inflación futura, en esta ocasión hay diferencias muy grandes. En este caso tenemos una inflación pasada algo superior al 12 por ciento y una inflación futura que se estima que estará por debajo de 5 por ciento a noviembre de 2023.

Entonces, en esas circunstancias, respecto de cuánto se recupera del poder adquisitivo perdido versus cuánto es el incremento real futuro de las remuneraciones, pasa a ser un tema de muy difícil resolución, pues es muy complicado conciliar esas dos perspectivas.

Afortunadamente, creo que todos fuimos pragmáticos en las negociaciones y tratamos de entender la posición de la contraparte. Ello nos permitió llegar a este acuerdo que otorga un reajuste de 12 por ciento a prácticamente el 90 por ciento de los funcionarios públicos y, a los que están por sobre esa remuneración, una suma de 264.000 pesos mensuales, que equivale al 12 por ciento de 2.200.000 pesos.

Hay que destacar que esta línea de corte de 2.200.000 pesos se calcula sobre la base de las remuneraciones de carácter permanente de los funcionarios, por lo cual se excluyen componentes eventuales o que se otorgan en función de criterios de desempeño. Esto significa, en la práctica, que el total de remuneraciones de los funcionarios que reciben remuneraciones de 2.200.000 pesos son mayores a esa cifra. Eso es lo que nos ayuda a explicar por qué solo el 12 por ciento de los funcionarios públicos está en esa situación.

Al mismo tiempo, se reajusta en 12 por ciento una serie de otros beneficios, fundamentalmente orientados a los funcionarios de menores ingresos, y se mantienen los montos nominales de los bonos que se otorgaron el año anterior.

A eso se agregan todas las demás disposiciones a las cuales hizo referencia la ministra del Trabajo y Previsión Social que, en general, se refieren a materias laborales o a materias que derivan de los acuerdos que alcanzamos durante la discusión del proyecto de ley de presupuestos.

Como hemos dicho anteriormente, este proyecto refleja que el Ejecutivo tiene un compromiso muy claro con cumplir esos acuerdos, y que los va cumpliendo cada vez que se da la oportunidad para legislar sobre estas materias.

Ahora, desde el punto de vista financiero, este proyecto tiene un costo cercano a los 3 billones 483.000 millones de pesos, lo que representa una proporción importante del gasto público. Ese monto se divide en 501.000 millones de pesos en 2022, dado que muchos de esos beneficios comienzan a regir el 1 de diciembre y hay bonos que se pagan durante diciembre, y 2 billones 982.000 millones de pesos en 2023.

Por lo tanto, este proyecto supone un costo importante que se financiará con los recursos contemplados en la ley de presupuestos para 2023. Es parte del destino de los recursos que se provisionan en la ley de presupuestos, por lo cual es consistente con el marco financiero en el que se desenvolverá el sector público durante el 2023.

Dicho eso, creo que la extensión de este proyecto es, en buena medida, reflejo de la complejidad que han ido adquiriendo los sistemas de remuneraciones en el sector público. Hemos ido observando sistemas de remuneraciones que se han ido diferenciando con el correr del tiempo y que, además, han ido incorporando beneficios que no son de la misma magnitud para distintos sectores de los trabajadores del Estado.

Aspiramos a ir simplificando esta situación con el correr del tiempo. En este proyecto se da un paso importante en ese sentido, pues se da carácter permanente a una serie de bonos sobre los que cada año se legisla como si fuera un beneficio que se otorga por una sola vez, pero desde ahora queda establecido como beneficio permanente. Sus montos se irán reajustando, año a año, en las futuras leyes de reajuste.

Vamos dando pasos en la dirección correcta, pero es mucho aún el terreno que se debe recorrer y mucho el trabajo por hacer en materia de remuneraciones del sector público. Parte de esto se desprende de los compromisos a los cuales hizo referencia la ministra del Trabajo. Hay otras agendas que tenemos en carpeta con la ANEF y con otros grupos de trabajadores del sector público. También hay temas que están pendientes a nivel de servicio, pero están en proceso de ir resolviéndose.

Por eso, vamos a tratar de dar la mayor consistencia posible a este tipo de decisiones para tener un sistema de remuneraciones ordenado, que sea más fácil de comprender y que, a la vez, vaya conciliando de la mejor manera posible los intereses de los trabajadores del sector público con los compromisos que tenemos todos como servidores públicos con la ciudadanía.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Leonidas Romero .

El señor ROMERO (don Leonidas).-

Señor Presidente, estamos discutiendo si aprobar o no el reajuste para los empleados públicos, reajuste de un 12 por ciento que no está exento de problemas, sobre todo en el sector de la salud.

Me he reunido con la señora Evelyn Betancourt , presidenta de la Fenats de la Región del Biobío, quien me ha señalado que entiende la situación económica actual, pero no puede dejar de manifestar su preocupación por lo discriminatorio de este reajuste, ya que este 12 por ciento de reajuste es solo para algunos funcionarios. Si bien es cierto una mayoría podrá acceder a él, no es menos cierto que un porcentaje importante de los funcionarios de la salud pública quedarán fuera de este reajuste, ya que el 12 por ciento solo llegará a quienes estén bajo los 2.200.000 pesos de renta, aunque el IPC golpea a todos por igual.

Además, me ha manifestado su preocupación por la doble discriminación que les afecta, ya que el gremio de la salud es el único que empieza su carrera funcionaria con grados menores que el resto de los empleados públicos. A raíz de esta situación, presentaré un proyecto de resolución para solicitar que se repare en parte esta situación, esto es, que se equiparen los grados de ingreso de todos los funcionarios públicos.

Tampoco puedo dejar de mencionar la doble discriminación que sufre el personal de apoyo de nuestras funciones parlamentarias. He leído con atención la declaración pública realizada por Afunpar, entidad que agrupa a un sector del personal de apoyo parlamentario de esta Cámara, y no puedo estar más de acuerdo con dicha declaración, ya que no recibirán el porcentaje de reajuste del sector público como sí lo recibieron anteriormente, y solo recibirán un 6,3 por ciento, porcentaje que ni siquiera se acerca a la inflación acumulada durante el presente año y que equivale al 53 por ciento de lo que percibirá el sector público. Su reajuste real es de 9 por ciento si consideramos el IPC acumulado del presente año. Esta grave situación debe ser solucionada.

Hoy, los médicos de los cesfam y de los hospitales pararon sus actividades entre las 08:00 y las 08:30 horas. No se entiende la decisión de no permitir a los médicos recibir el bono y sí a los alcaldes. No quiero discriminar a nadie, pero no sé quiénes son más importantes.

No entiendo esa discriminación. Por eso, si bien voy a votar a favor la idea de legislar, en la votación separada hay varios puntos que votaré en contra, porque no los comparto. No hay plata para mejorar los sueldos de los funcionarios públicos, pero sí hay plata para iniciar el proceso de tener una nueva Constitución. ¡Una aberración más!

Por lo tanto, no estoy de acuerdo y votaré en contra en ciertos puntos.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

A modo de información general, la Secretaría está en un preacuerdo final, recogiendo el interés que todos y todas -también los trabajadores han manifestado. El acuerdo se cierra el día viernes.

Tiene la palabra el diputado Tomás Lagomarsino .

El señor LAGOMARSINO.-

Señor Presidente, anuncio mi voto a favor en general y en particular respecto de la totalidad de los artículos de este proyecto de ley, que establece un reajuste de remuneraciones al sector público. Sin embargo, me gustaría señalar dos cosas. Primero, destacar el compromiso que se estableció con la mesa de las universidades para resolver los problemas de financiamiento del reajuste y que esta mesa tenga objetivos y plazos conocidos. Es un punto muy importante, sobre todo para las universidades de regiones, como la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso, donde me formé.

En segundo lugar, es de público conocimiento que soy médico de profesión. Al respecto, se ha expresado un malestar significativo de parte de mis colegas en torno a este proyecto por no ser contemplados en varias de sus disposiciones.

En este momento, estamos atravesando una tremenda crisis en cuanto a las listas de espera, tanto de especialistas como de intervenciones quirúrgicas, y hay más de 70.000 garantías de oportunidad GES vencidas en al sistema público. En ese contexto, debemos lograr que todos los funcionarios y funcionarias estén en las mejores condiciones posibles para enfrentar la crisis de las listas de espera, que han ido en aumento. Si comparamos los últimos tres informes de listas de espera, veremos que se han ido acrecentando significativamente, y, por cierto, necesitamos que cada uno de los profesionales de la salud, desde el médico especialista hasta el auxiliar de servicio, estén contentos y conformes con su reajuste para enfrentar esta crisis que golpea a los chilenos y chilenas en un tema tan sensible como es la salud.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Juan Carlos Beltrán .

El señor BELTRÁN.-

Señor Presidente, por su intermedio saludo a la ministra del Trabajo, al ministro de Hacienda y a la subsecretaria. También saludo a los dirigentes que nos acompañan.

Todos los años se debate el reajuste del sector público, y los diálogos, acuerdos y presiones, de lado y lado, se hacen parte de esta escena política. Ningún grupo de la sociedad, ningún trabajador o emprendedor ha quedado al margen de los efectos de la terrible pandemia y la implacable crisis económica que hoy tenemos, que se profundizará mucho más durante los próximos meses.

Valoro sinceramente los incentivos y el reajuste que recibirá la gran mayoría de los funcionarios públicos, y las facultades que se entregan a los alcaldes y a las municipalidades del país. Por eso, quiero destacar y recalcar el aporte que nuestros médicos y el personal de salud han tenido para con todos los ciudadanos, en definitiva, para Chile, particularmente durante estos últimos meses. Quiero destacar el enorme trabajo de todos y cada uno de ellos, y pido que sean incorporados íntegramente, sin discriminación ni distinción alguna.

He conversado con la Confederación de Funcionarios Profesionales Universitarios de la Salud (Fenpruss), a través de su presidenta en la comuna de Purén, Dominique Pihan ; con el doctor Daniel Krauss , de Curacautín; con profesionales de Lonquimay, Victoria y Angol , y con Marco Cuminao, presidente regional del Colegio Médico de La Araucanía. He recibido con mucho respeto sus requerimientos. Hoy digo en este honorable Congreso, con firmeza, que no deben existir más tratos discriminatorios en la asignación del reajuste. No son menos importantes los fiscales del país, ni nuestros químicos farmacéuticos, ni nuestros médicos, ni nuestros odontólogos y bioquímicos. Ellos son igualmente valiosos e igualmente necesitan este reajuste. Ellos son quienes han trabajado por la salud de nuestros ciudadanos, de las personas que más necesitan en los sectores rurales, que, en mi concepto, siempre son las más importantes.

No más discriminación; todos somos parte de este Chile querido, sobre todo quienes tanto han dado por la salud de sus habitantes. Seamos realistas; seamos concretos y considerémoslos.

Espero que el Ejecutivo cumpla los compromisos con cada uno de los dirigentes y los trabajadores.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Jaime Sáez .

El señor SÁEZ.-

Señor Presidente, esta fue una semana de trabajo dura en la Comisión de Hacienda, donde finalmente logramos un nivel de consenso trascendental, lo que uno desea para todas las discusiones importantes que tendrán lugar en este Congreso. Me refiero, por ejemplo, a la reforma tributaria, a la reforma previsional, y, en general, a las discusiones relativas al país en su conjunto.

En la comisión se expresó una voluntad muy mayoritaria, transversal, de valorar la naturaleza del acuerdo que se logró con la Mesa del Sector Público, y atender las críticas que se plantearon en torno a ese 11 por ciento de trabajadores y trabajadoras que, lamentablemente, no están equiparados con quienes recibirán un reajuste de 12 por ciento.

En esto es muy importante que comprendamos en esta Sala y de cara al país que estamos hablando de un reajuste que tiene un componente solidario muy importante de redistribución. No es lo mismo un 12 por ciento para personas que ganan salarios bajos que un 12 por ciento para personas que ganan altas rentas, todo ello -hay que reconocerlo sobre la base de su esfuerzo, trabajo y mérito, gracias a que cursaron una carrera e invirtieron en estudios. Sin embargo, acá debemos hacernos cargo de las brechas de desigualdad que están abiertas, verdaderas fracturas no solo en el mundo público, sino en nuestro país.

Este reajuste ha sido construido sobre la base de un diálogo social importante que se extendió por todo un año. Además, el mismo da absolutas garantías para abordar durante 2023 aquellas situaciones pendientes y que nadie está ocultando, porque acá nada se ha puesto bajo la alfombra. Los temas difíciles, como las universidades estatales, la situación de los médicos, los funcionarios municipales, los equipos que trabajan con nosotros y nosotras en el Parlamento, etcétera, todo se planteó abierta y descarnadamente en el debate en la comisión. Hay un compromiso del gobierno para trabajar todo esto durante el próximo año.

Acá estamos hablando de muchas situaciones que tienen un componente estructural. Por ejemplo, lo que ocurre en el Ministerio Público ya se debatió en la tramitación de la ley de presupuestos, y cada vez que hablamos de seguridad también abordamos esa discusión. Sin embargo, no podemos pretender encontrar en la tramitación del reajuste del sector público -lo dije ayer en la comisión soluciones a problemas que son absolutamente estructurales y que atraviesan todo nuestro Estado.

Este tipo de debates evidencian cuáles son los límites de nuestro Estado en términos estructurales, así como el hecho de que tenemos que hacernos cargo de una reforma profunda que aborde todas esas falencias, por ejemplo, las desigualdades en las escalas de sueldo, en los grados, etcétera.

Me parece que este es un reajuste importante que obedece a un diálogo también muy importante y de cara al país, sin movilizaciones trascendentes que hayan perjudicado a la ciudadanía, lo que es necesario valorar.

Por eso, voto a favor.

He dicho.

-Aplausos.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Cristhian Moreira .

El señor MOREIRA.-

Señor Presidente, se me han acercado organizaciones de los funcionarios municipales, en especial de la Unión de Funcionarios Municipales de Chile (Ufemuch), quienes me han manifestado las inquietudes que los afligen.

Es necesario insistir en la homologación entre la escala única de sueldos y la municipal, en el sentido de que los cortes de grados para el reajuste del 12 por ciento se hagan en los mismos grados, es decir, en el grado 5 y no en el grado 6. Entendemos el esfuerzo que se hizo en bajar el corte desde el grado 8 al 6, pero no es justo. Esto está en el inciso cuarto del artículo 1 del proyecto. La idea es no seguir rompiendo la homologación de sueldos ganados por los municipios en 2012, de acuerdo a la ley N° 20.624.

También hay una inquietud relativa al artículo 49 del proyecto, que permite que los funcionarios que por diversas razones no hayan postulado o hayan renunciado a los beneficios de la ley de retiro voluntario -ley N° 21.135-, puedan repostular hasta el 31 de mayo de 2023, siempre y cuando tengan setenta años de edad cumplidos al 1 de enero de 2023.

En este punto, se ha planteado tanto a la Dipres como a la Subdere que la edad habilitada sea de sesenta y seis años, habida consideración de que los funcionarios que tienen esa edad y no han postulado, quieren hacerlo ahora. Esa modificación no tiene ningún costo extra para el fisco. Tal vez la petición pueda ser incluida en los 10.600 cupos considerados en esa ley.

Hay que agradecer los esfuerzos por el gran trabajo que realizan los gobiernos comunales. No solo los alcaldes hacen un gran trabajo, sino también los funcionarios. Sin estos los alcaldes no pueden llevar adelante su labor. Es importante reconocerlos y hacerles justicia, en igualdad de condiciones, en relación con la escala única de sueldos.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Jaime Naranjo .

El señor NARANJO.-

Señor Presidente, en primer lugar, quiero valorar el acuerdo que alcanzó el gobierno con las organizaciones de funcionarios públicos, particularmente con la ANEF, porque estábamos acostumbrados a llegar a esta propuesta de reajuste con un quiebre entre el Poder Ejecutivo y las organizaciones. No obstante -es digno destacarlo y valorarlo-, hoy la propuesta fue fruto de un acuerdo al que se llegó con las organizaciones de funcionarios públicos.

En segundo lugar, aquí se ha querido instalar -me parece delicado y grave que este no es un reajuste para todos los funcionarios públicos. Ello no es así. Me parece de la mayor gravedad lo que ha ocurrido con los funcionarios del Ministerio Público, quienes han señalado que no van a tener reajuste. Me parece grave y delicado que instituciones que trabajan por alcanzar la verdad en materia judicial, estén mintiéndole al país. Eso es fruto de una crisis institucional que vive nuestro país. Repito: los funcionarios públicos del Poder Judicial y del Ministerio Público van a tener reajuste.

Por otro lado, normalmente los reajustes del sector público se elaboran sobre la inflación futura, y la inflación futura va a ser del orden del 6 por ciento. Esta vez -llama la atención; por eso lo valoro el reajuste se aplica sobre la inflación presente, es decir, sobre un 12 por ciento. Es una cifra altísima que ha llevado a diversos agentes económicos a plantear sus inquietudes por el impacto inflacionario que podría tener una medida de esta naturaleza y de esta envergadura.

Creo que es bueno dejar en claro, como se ha señalado por los ministros del Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda, que la inmensa mayoría de los trabajadores y funcionarios públicos -más del 90 por ciento de ellos tendrá un reajuste de 12 por ciento. Aquellos que ganan más de 2 millones de pesos -no es poco si pensamos en un trabajador que recibe el sueldo mínimo, que a partir de enero va a subir de 400.000 a 410.000 pesos van a recibir un reajuste de 264.000 pesos. Ya quisiera recibir un reajuste de esa envergadura un trabajador que recibe el salario mínimo.

Por eso, valoro este acuerdo, felicito a los trabajadores que representan a las distintas organizaciones de funcionarios públicos y también valoro el esfuerzo que ha hecho el gobierno sobre esta materia.

Por eso los socialistas vamos a votar entusiastamente a favor esta iniciativa.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Saludo a quienes están presentes en las tribunas y representan a las distintas dirigencias del sector público.

¡Bienvenidos a esta discusión!

Tiene la palabra el diputado Agustín Romero .

El señor ROMERO (don Agustín).-

Señor Presidente, ¿cómo les explicamos y les hablamos a los chilenos de justicia social y de igualdad salarial si para ellos no hay nada? Jamás habrá justicia social en este país si unos trabajadores se privilegian a costa de otros.

¿Hubo aquí realmente una negociación previa entre las partes? Por ejemplo, ¿la CUT les preguntó al respecto a los asociados de empresas privadas, toda vez que ellos serán los que pagarán este aumento de sueldo? Me da la impresión de que no y que este fue un acuerdo a puerta cerrada para uno de los proyectos más caros del gobierno. Por eso, a mi juicio, no puede hablarse de acuerdo.

Hoy se reajustan los sueldos de los funcionarios públicos en 12 por ciento. Esa es una tremenda cachetada para los miles de chilenos que pierden sus trabajos y que también pierden día a día poder adquisitivo.

La brecha de sueldos entre los funcionarios públicos y los trabajadores del sector privado hace que los empleados públicos reciban un 32 por ciento de sueldo más alto que los trabajadores privados asimilados a las mismas funciones y competencias. ¿Por qué? ¿Acaso porque tenemos una obligación de reajustarles sus sueldos año a año? Lo peor es que esto ni siquiera es para todos los funcionarios públicos, porque muchos han sido discriminados, ya que, según el Ejecutivo, tienen rentas altas, como los médicos y otros profesionales que con esfuerzo dan lo mejor de ellos para servir a la administración pública, pero que recibirán solo un valor fijo, sin contar que hay muchos que quedan definitivamente fuera de este reajuste.

Hemos creado trabajadores de primera y de segunda categoría. Los de primera categoría con sueldos sujetos a reajustes y con bonos de escolaridad, de navidad y de fiestas patrias. Les faltan solo los bonos de verano y de cumpleaños.

El Estado y el fisco no son un saco roto o sin fondo. Tenemos un déficit en la cuenta corriente, el cual vamos a acrecentar aún más. ¿Y quién paga? Los trabajadores de segunda categoría, los trabajadores del sector privado, los ciudadanos de a pie que ven cómo se les encarece el pan, el azúcar y los otros productos de la canasta básica familiar, que se hace cada vez más pequeña, porque no alcanza la plata para llegar a fin de mes. Ellos no tienen reajuste de IPC, no tienen bono de navidad ni tampoco tienen bono de fiestas patrias.

¿Todo esto a cambio de qué? De eximirlos del control horario, para que sigan trabajando en la casa. Asimismo, para que se permita contratar a funcionarios bajo la modalidad del Código del Trabajo sin considerar costos para las municipalidades, sin límites en las plantas, etcétera.

Además, escucho que este proyecto de ley no es para resolver temas estructurales, pero, al mismo tiempo, se regula la acreditación de universidades, la ley de plantas municipales, las plantas de distintos organismos. Aquí se está subsidiando a través del Ministerio de Hacienda. Hay una pésima gestión del Ministerio de Educación y también una pésima gestión del Ministerio de Obras Públicas.

En todo caso, felicito la abnegada defensa que hizo aquí el equipo presente, pero eso no logra subsanar la injusticia y la discriminación interna en este reajuste, y la injusticia con el resto de los trabajadores. ¿Por qué? Porque el resto de los trabajadores no tienen propiedad del cargo ni tienen confianza legítima.

Por último, esta es una mala práctica, la cual espero que, cuando los republicanos seamos gobierno, nos insten a no seguir cometiéndola.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Christian Matheson .

El señor MATHESON.-

Señor Presidente, apenas el proyecto de reajuste fue conocido por los funcionarios públicos surgieron muchas declaraciones, comunicados y petitorios. Esto debido a su evidente discriminación.

El proyecto ha ocasionado un rechazo transversal desde múltiples gremios, asociaciones, federaciones y confederaciones ligados a la educación, a la salud, a los municipios y a la justicia, y también desde la propia Asociación de Funcionarios de Parlamentarios.

El gobierno que tanto prometió reforzar la educación pública, ya precarizada a un nivel crítico, excluye a las universidades estatales bajo la excusa de que gozan de autonomía.

El gremio judicial es aún más crítico, reclamando que su exclusión contraviene el principio de independencia judicial y la autonomía del sistema de justicia, pilar fundamental de nuestro ordenamiento jurídico.

Por último, está nuestra propia Corporación, donde la Asociación de Funcionarios de Parlamentarios ha señalado que el reajuste para personal de apoyo de la Cámara de Diputadas y Diputados sería del 6,3 por ciento, cosa que sigue aún en negociación, ya que implicaría una disminución del 9,7 por ciento real si tomamos el IPC acumulado del año 2022.

El reajuste del sueldo no debiera quedar sujeto a arbitrariedades ni a negociaciones, sino que ajustarse automáticamente al IPC, sin privilegios, discriminaciones y acuerdos incumplidos.

Para terminar, en las sesiones de la Comisión de Hacienda se hicieron tres consultas que quedaron sin respuesta, dos de las cuales realizó la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud (Confenats). Ellos quieren saber si tienen la posibilidad de participar en la mesa de discusión que se haga respecto del incentivo al retiro, porque, aunque eso quedó en el pliego de las negociaciones, la mesa no ha dado muchos resultados y es un tema muy sensible para los funcionarios de la salud.

Por otra parte, existen funcionarios de la salud que no han tenido acceso al descanso reparatorio de la ley N° 21.409. Ellos consultan si se harán las gestiones necesarias para que puedan tener dicho acceso.

Por último, el representante de las universidades estatales pregunta si se incorporará el adicional de zona al bono permanente de los artículos 31 y 32 del proyecto, con el único objeto de ampliar la cobertura de beneficiarios, cosa que no implica aumentar los recursos.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra la diputada Marcela Riquelme .

La señora RIQUELME (doña Marcela).-

Señor Presidente, brevemente, me quiero hacer cargo de tres aspectos, dos de los cuales se relevaron en la discusión en la Comisión de Hacienda.

Precisamente, uno de esos temas tiene que ver con los funcionarios municipales, a quienes aprovecho de saludar, ya que están presentes en las tribunas.

Hay un tema muy de fondo que debemos abordar como país, que es la situación de los funcionarios a honorarios. ¡Y cómo no hacerlo si este gobierno se está haciendo cargo, incluso en este presupuesto, de reconocer la calidad de aquellos funcionarios a honorarios como funcionarios a contrata o trabajadores regidos por el Código del Trabajo en las labores municipales!

¿Por qué es tan importante hacerlo? Porque personalmente me tocó defender a muchos de esos trabajadores. Recuerdo a una trabajadora que llevaba veinte años prestando sus servicios en la municipalidad de Rancagua, pero que se fue saludando con una mano por delante y una mano por detrás, sin derecho a nada, ni siquiera a los agradecimientos. Eso no puede ser, porque tiene que ver con la dignidad de nuestros trabajadores.

Pero sostener ahora que se reconozcan en este acto los años de servicios de estos trabajadores sería una irresponsabilidad fiscal tremenda, porque les traspasaríamos la carga a los municipios.

Por lo tanto, le pido a la ministra -por su intermedio, señor Presidente que estudiemos a cuánto asciende el efecto que tendría para nuestro Estado reconocer años de servicio de trabajadores a honorarios y sus respectivas cotizaciones de seguridad social, para que en serio veamos y abordemos este tema, y no sean solo palabras.

En segundo lugar, quiero hacerme cargo de lo que han planteado los médicos y los fiscales. Somos un país desigual. Nuestra brecha social es tremenda. No podemos negar que los médicos, los fiscales y también los parlamentarios estamos en una situación privilegiada. No podemos negar eso.

¿Qué les pedimos a los médicos y a los fiscales? Que reconozcan en este gobierno el esfuerzo que hemos hecho por que aquellos valores que ellos defienden, como la justicia accesible para todos y el trabajo de una salud digna, puedan ser una realidad.

Finalmente, parafraseo a mi colega de enfrente, porque jamás habrá justicia social en nuestro país -es cierto-, pero no por esta ley. Sin reforma tributaria no habrá justicia social; si los ricos no aportan más, no habrá justicia social; sin pensiones dignas y con el populismo que caracteriza a los de enfrente, no habrá…

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Ha concluido su tiempo, diputada Marcela Riquelme . Tiene la palabra el diputado Frank Sauerbaum .

El señor SAUERBAUM.-

Señor Presidente, en la Comisión de Hacienda estuvimos discutiendo este proyecto, que nos parece de la mayor relevancia, durante tres días. Estuvimos de acuerdo con el gobierno en varios aspectos; en otros, no.

En Renovación Nacional hemos decidido votar a favor este reajuste. Así se lo hemos hecho saber a los otros miembros de nuestra bancada, a quienes les pediremos que lo voten a favor, a pesar de que tenemos diferencias.

Sin duda, este reajuste es importante. Se va a dar un 12 por ciento a quienes tienen un salario mayor de 2.200.000 pesos, y 264.000 pesos al resto de los trabajadores. Nos queda un 11 por ciento de trabajadores sin un reajuste de la misma contundencia.

Pero hay un dato importante que dio el gobierno: estos 264.000 pesos son más o menos un 4 o un 5 por ciento respecto de salarios que son más altos; por lo tanto, el margen de diferencia no es tanto. Son alrededor de 190 millones de dólares los que se necesitarían para poder llegar con el reajuste del 12 por ciento a todos los trabajadores.

Quiero referirme a dos grupos que se han mencionado reiteradamente: los médicos y los fiscales. En Chile tenemos 32.000 médicos. Me asombraron algunas cifras que nos dieron; por ejemplo, que el 70 por ciento de los médicos se dedica al sector público. Asimismo, en nuestro país hay 700 fiscales que tienen una carga de trabajo enorme. Existen 1.700 causas por cada fiscal, lo que obviamente es una carga que nadie puede sostener. Por ello hemos hecho varias declaraciones respecto de cómo resolver esa situación para mejorar los niveles de justicia y disminuir los niveles de delincuencia.

Este proyecto de ley también entrega bonos de Navidad, de Fiestas Patrias, de escolaridad, resuelve temas de teletrabajo y faculta a las instituciones a poder evaluar su utilidad en el largo plazo.

También vamos a quedar con algunos temas pendientes, como es la propia realidad de nuestros asesores en el Congreso Nacional, que piden un reajuste salarial justo.

Vamos a votar a favor este proyecto de ley, pero claramente tenemos reparos respecto de lo que pasa con los trabajadores del sector privado. Hoy tenemos una pérdida de salarios reales de los trabajadores del sector privado del 2,5 por ciento, considerando que ellos no van a tener este mismo reajuste. Obviamente, lo vamos a hacer en favor de los trabajadores del sector público, pero esperaríamos que el trabajador del sector privado pudiera tener un reajuste similar.

Por último, cabe señalar que este no es un reajuste, sino más bien una forma de recuperar la pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores, lo que es muy relevante dados los niveles de inflación.

Renovación Nacional votará a favor.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Ricardo Cifuentes .

El señor CIFUENTES.-

Señor Presidente, en primer lugar, quiero plantear un asunto de Reglamento.

Nosotros subimos a la plataforma la renovación de una indicación que declaró admisible la comisión, e incorporamos la cantidad de firmas requeridas para ello, pero lo hicimos siete minutos tarde, de acuerdo con el Reglamento.

Por ello, solicito que recabe el acuerdo de la Sala para que se reponga aquí en la Sala esa indicación, que tiene por objeto que los trabajadores municipales a honorarios que van a ser traspasados al Código del Trabajo tengan el reconocimiento de la antigüedad; de lo contrario, no vamos a resolver el problema de manera definitiva. Por tanto, solicito que se reconsidere el tema.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

¿Habría unanimidad para reponer la indicación señalada?

No hay unanimidad.

Continúa con la palabra el diputado Ricardo Cifuentes .

El señor CIFUENTES.-

Señor Presidente, quiero decir que este es un proyecto de ley que tiene de dulce y de agraz. Tiene de dulce porque yo reconozco que el Estado, el gobierno, se está haciendo cargo de los problemas, pero lo está haciendo mal. Lo está haciendo mal -como hemos indicado respecto del Código del Trabajo con relación a los funcionarios a honorarios a los que se quiere contratar, porque no está resolviendo el problema. Hay funcionarios que, pudiendo ser traspasados al Código del Trabajo, no querrán hacerlo porque van a perder siete, nueve, diez, quince años de antigüedad laboral.

Todos esos trabajadores han ido paulatinamente demandando a su empleador, el municipio, y han ganado prácticamente la totalidad de los juicios en los tribunales del trabajo, lo que ha obligado al pago de inmensas indemnizaciones por parte del municipio.

Queríamos resolver aquello a través de la indicación que señalé, para incorporar la antigüedad de los trabajadores; pero ustedes han visto que aquí hay algunos que no quieren acceder ni siquiera a esta condición. Me parece lamentable.

-Hablan varios diputados a la vez.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Orden en la Sala, por favor. Continúe, señor diputado.

El señor CIFUENTES.-

En segundo lugar, reconozco que, si bien se está haciendo un esfuerzo significativo en materia de las menores remuneraciones, hay gente a la que no se la trata bien. Me refiero a las asistentes de la educación, que han venido pidiendo al Ejecutivo constituir una mesa de trabajo para recuperar la pérdida adquisitiva que han tenido, fruto de ingentes esfuerzos que han hecho en los años anteriores.

En la Comisión de Hacienda propuse al gobierno que incorporara en la mesa de trabajo de los próximos meses a esas trabajadoras, que son las que menos remuneración tienen en el Estado. ¿Qué hemos escuchado del Ejecutivo? Nada. Me parece lamentable. Creo que hay que hacer justicia con las personas que menos ganan.

En tercer lugar, creo que se está tratando de resolver un problema de desigualdad de ingresos al revés. Hay profesionales de alta calidad: médicos, enfermeras, dentistas, jueces, gente preparada que ha hecho del servicio público su vocación. ¿Qué estamos haciendo en este minuto? Los estamos castigando, les estamos dando una muy mala señal, les estamos diciendo: “¡Váyanse!”. Los estamos tratando sin afecto, sin cariño, especialmente a los trabajadores del sector salud, que durante estos últimos años hicieron un esfuerzo notable. ¿Y qué les estamos diciendo? Les estamos dando la espalda.

Reconozco un avance significativo en esta materia, pero también reconozco grandes debilidades.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Para plantear un asunto reglamentario, tiene la palabra el diputado René Alinco .

El señor ALINCO.-

Señor Presidente, cito el artículo 21 sobre observancia del Reglamento. Respecto de la indicación que presentó el diputado Cifuentes , pido que los trabajadores municipales sepan quiénes son los diputados y diputadas que están en contra de ellos. Para ello, si esa indicación se puede votar, pido que se vote. De esa forma los trabajadores municipales se darán cuenta de quiénes son los diputados que no quieren que se respete su antigüedad de trabajo.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Johannes Kaiser .

El señor KAISER.-

Señor Presidente, solidaridad. Solidaridad es un término que se ha utilizado tantas veces en esta Sala. Solidaridad debiésemos sentir con aquellos que no van a ver ningún reajuste para este año. Son aquellas personas que viven en el sector privado, que ven cómo sus ingresos son consumidos por la inflación. Solidaridad deberíamos tener con aquellas personas que financian este Estado y que ven cómo les queda cada vez menos en el bolsillo. Solidaridad, la solidaridad que deberíamos tener con aquellos que ven cómo sus negocios cierran, cómo pierden sus empleos; aquellos que ven cómo sus ahorros se hacen sal y agua y cómo sus dividendos aumentan de la mano de una UF completamente disparada. Solidaridad con aquellos que están pagando este Estado, con aquellos que financian al sector público. Eso es solidaridad, no cargarles aún más la mano.

Este Congreso Nacional ha dado una buena señal: nosotros no nos vamos a reajustar nada. Así que felicitaciones, colegas. Gracias a todo el desmadre económico causado, nos hemos bajado el sueldo entre 14 y 20 por ciento. Bien por ustedes; es lo más libertario que he visto en este país. Pero la verdad es que el resto de la administración pública también tiene que hacer su parte y ser parte de esta comunidad solidaria que se llama Chile. Eso significa que también tienen que sentir en el bolsillo lo que están sintiendo millones de chilenos.

Sé que no es agradable; sé que la mayoría no tiene la culpa, así como tampoco la tienen aquellos que trabajan y que generan riqueza en el sector privado, de tener que verse impactados en sus ingresos, pero la apretada de cinturón tiene que ser generalizada, y eso incluye a los alcaldes, a los seremis, a los señores asesores, que tienen sueldos de más de 7 millones de pesos; a todos. Todos deben apretarse el cinturón, porque hoy hay menos plata que ayer, y mañana va a haber menos plata que hoy.

Entonces, sí: solidaridad del sector público para con el sector privado, de aquel que ordeña para con la vaca. Me gustaría ver esa solidaridad. Me gustaría ver también la responsabilidad de aquellos que están pidiendo aumentos desmedidos en esta materia.

Y un agradecimiento, por lo menos un “gracias”, a aquel que tiene que llenar las boletas de impuestos internos.

He dicho.

-Aplausos.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Félix González .

El señor GONZÁLEZ (don Félix).-

Señor Presidente, yo podría estar hoy de acuerdo en subirle más el sueldo a quien gana menos, y menos al que gana más, si esto fuera un aumento de sueldo, pero no lo es.

Un reajuste de 12 por ciento, que es un porcentaje más o menos equivalente a la inflación pasada, no es un aumento, sino que es simplemente ajustar los montos para mantener el mismo poder adquisitivo.

Un diputado que me antecedió en el uso de la palabra dijo que tradicionalmente se ha utilizado la inflación proyectada, que el ministro ha dicho que es cercana al 5 por ciento. El diputado habló de un 6 por ciento. Pero ¿es esa una buena política? La pregunta más importante: el año 2021 ¿aumentamos un 12 por ciento? O sea, ¿le achuntaron a la inflación proyectada? Esa es una muy buena pregunta, porque no lo hicimos.

Entonces, ahora los trabajadores y las trabajadoras, para poder cumplir con sus familias necesitan por lo menos mantener su poder adquisitivo. Eso es un 12 por ciento para todos y todas, sin exclusiones.

El Colegio Médico de mi región nos ha expresado con mucha preocupación que habrá médicos que hoy están dedicados ciento por ciento a la atención pública en los hospitales o en algún otro centro médico, que de las 44 horas que hacen en la actualidad a futuro van a trabajar 22, y que las otras 22 las harán en el sector privado. Es importante tener en cuenta ese aspecto, porque para gobernar bien hay que hacerlo sobre la base de la realidad, no de teorías, modelos o planteamientos.

Entonces, quiero preguntar al ministro, por intermedio del señor Presidente, si se van a hacer cargo del descalabro que esto puede provocar, y que de seguro va a provocar, en las horas disponibles de médicos. El hospital regional de mi ciudad tiene un inmunólogo; uno. Si ese inmunólogo trabaja media jornada, vamos a tener una lista de espera compleja y, probablemente, vamos a tener personas fallecidas por falta de atención.

Para ser responsables, y ya que esta iniciativa se llama “ley de reajuste”, para que sea reajuste tiene que ser por lo menos equivalente al aumento del IPC.

Por lo tanto, yo no voy a aprobar algo para todos los trabajadores y trabajadoras que no sea, por lo menos, igual al incremento acumulado del IPC.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Gastón von Mühlenbrock .

El señor VON MÜHLENBROCK.-

Señor Presidente, quiero saludar a las ministra, los ministros y subsecretarias presentes, como también a todos los dirigentes que nos acompañan en las tribunas.

Este reajuste de remuneraciones a los trabajadores del sector público, que efectivamente viene a paliar la alta inflación de 12 por ciento, tiene dos componentes, como ya lo hemos dicho, pero debemos aclararlos bien.

Para las remuneraciones brutas de hasta 2.200.000 pesos, va a ser de 12 por ciento, que diría que será levemente equivalente a la inflación anual, aunque puede ser que estemos un poquito bajo. Para las remuneraciones brutas superiores a 2.200.000 pesos se propone otorgar un monto total y único de 264.000 pesos brutos mensuales.

El reajuste no regirá para los trabajadores del mismo sector cuyas remuneraciones sean fijadas a partir de las disposiciones sobre negociación colectiva contenidas en el Código del Trabajo y sus normas complementarias. Tampoco regirá para los trabajadores cuyas remuneraciones sean determinadas, convenidas o pagadas en moneda extranjera, ni para los trabajadores del sector público cuyas remuneraciones sean fijadas por entidades pagadoras.

Este reajuste tampoco se otorgará, según lo establecido en el artículo 38 bis de la Constitución Política, al Presidente de la República, a los ministros, subsecretarios, intendentes, delegados presidenciales, diputados y senadores.

En definitiva, a pesar de la alta inflación y la difícil situación económica, así como el alto desempleo y las malas cifras macroeconómicas, el Ejecutivo va a destinar MM$ 3.482.598.

Se trata de un tremendo esfuerzo, de manera que aprovecho de anunciar que votaré a favor este proyecto, al igual que lo hará la bancada de la Unión Demócrata Independiente.

Finalmente, solo podemos pedir a las más de 800.000 personas que serán beneficiadas que sigan trabajando con la mayor vocación pública y de servicio en favor de todos los chilenos.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Cristián Tapia .

El señor TAPIA.-

Señor Presidente, por su intermedio quiero saludar a la ministra y al ministro presentes en la Sala.

La verdad es que estamos en un año complicado, por lo que, lógicamente, no vamos a tener un crecimiento como el que queremos y aspiramos para nuestro país.

Encuentro bastante positivo el reajuste de remuneraciones de 12 por ciento para los trabajadores del sector público, pero no puedo dejar de mencionar lo que pasa al interior de los municipios.

Todavía tenemos muchas injusticias; primero, por los tipos de contratos. El año 2018 tuvimos una nueva ley de plantas municipales, y, sin lugar a dudas, quedamos cortos, porque queríamos pasar a más funcionarios, especialmente a honorarios o a contrata, a la planta, con el objeto de que como mínimo quedaran trabajadores de planta y a contrata.

Lamentablemente, no hemos podido solucionar aquello. ¿Por qué es importante? Porque aparte de las remuneraciones debemos velar por los beneficios y por la protección de los trabajadores y trabajadoras, quienes tienen que recurrir a la justicia cuando son despedidos injustamente.

Han llegado alcaldes con el látigo, despidiendo a gente, a cien o ciento cincuenta funcionarios y funcionarias. Pasó en Vallenar, donde fueron despedidos trabajadores solamente porque venían de una administración anterior. Eso no es justicia, de modo que debemos trabajar profundamente para solucionar ese problema.

Cuando una funcionaria que está contratada a honorarios queda embarazada no cuenta siquiera con protección social, lo que representa una injusticia enorme.

Valoro, de alguna forma, que próximamente no existirán más los trabajadores a honorarios, pero debemos ahondar en la materia, porque tendremos trabajadores de planta, a contrata y otros regidos por el Código del Trabajo, y en ese escenario empezarán a quedarse atrás los trabajadores a contrata. A los funcionarios regidos por el Código del Trabajo les tendrán que pagar sus años de indemnización en caso de despido, pero en el caso de los trabajadores a contrata, estos deberán contratar abogados y recurrir a la justicia.

Entonces, les solicito, ministra y ministro, por intermedio del señor Presidente, aunque sé que existe la mejor voluntad del gobierno, que se ponga toda la energía que sea necesaria para que a esos trabajadores y trabajadoras en definitiva se los respete, con el objeto de que puedan verse beneficiados de todo lo que significa el aparato público y municipal, y así darles mayor protección.

En relación con los asistentes de la educación, cuando pasaron de las municipalidades a los SLEP se les quitaron muchos beneficios que tenían adquiridos durante muchos años.

Hay que revisar ese tema, porque hasta el día de hoy no se ha solucionado y esos trabajadores, en vez de tener mejores beneficios al pasar al Estado, la verdad es que han perdido algunos importantes y que fueron ganados a lo largo de los años.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

En nombre de la Mesa, saludo a las y los funcionarios que están conectados viendo esta sesión desde las distintas regiones de nuestro país.

(Aplausos)

Tiene la palabra el diputado Miguel Mellado .

El señor MELLADO (don Miguel).-

Señor Presidente, por su intermedio me dirigiré al ministro.

Bienvenido a Chile, ministro. Sus ministras hicieron un excelente trabajo.

También quiero saludar a todos los dirigentes que han luchado por su gente. Pero algunos quedaron excluidos.

Escuchamos a todos durante tres días, ¡a todos!

Ministro, le quiero pedir -sé que la ministra tomó nota adecuadamente que las mesas de 2023 no dejen a nadie afuera -a nadie-, porque lo que se escuchó fue que no invitaban a todos a participar.

Entonces, aquí hay temas sobre los excluidos, por ejemplo, que se marginó a la asociación de magistrados, a los fiscales, quienes tienen una cantidad de causas impresionante: más de 1.700. Necesitamos que ellos también reciban los aumentos, porque, según lo que dijeron, tienen dedicación exclusiva.

Obviamente, su caso es muy diferente al de los médicos, quienes nos han pedido reuniones en las diferentes ciudades, porque también están en una pirámide, que debería ser: los médicos de la atención primaria o de las postas o de los SAR o de las urgencias, una situación distinta a la de los otros médicos.

Lo mismo sucede con los alcaldes, porque se presentó una indicación para que ellos también tuvieran un reajuste de 12 por ciento, y creo que eso no corresponde. No lo podemos votar por separado aquí; ojalá que eso se arregle en el Senado. Pero tiene que ser diferenciado; un alcalde gana 7.000.000, 8.000.000, arriba de 2.200.000.

Entonces, considero que no es correcto lo que sucedió.

Es importante decir que para los empleados municipales se extendió el reajuste del grado 8 al 6.

Sobre los funcionarios de las universidades estatales también hubo aumento salarial.

En cuanto a los fiscales, se dijo que el presupuesto 2023 incorporaba un proyecto de ley, el cual, previo estudio que terminaría en mayo, se presentaría en septiembre del próximo año.

La discusión en el Congreso.

Ya nos dijeron lo que iba a suceder con las manipuladoras de alimentos: que también se iban a registrar, de acuerdo a la Junaeb, las asignaciones como correspondía. Y lo propio sobre los SLEP en lo referido a la actividad de los asistentes de la educación.

Hubo buenos movimientos, ministro. El 89 por ciento de los empleados públicos va a tocar el 12 por ciento; el 11 por ciento tocará 264.000 pesos. A unos les corresponderá un 12 por ciento, a otros un 5 por ciento y a otros un 7 por ciento, dependiendo del nivel.

Desde Renovación Nacional vamos a aprobar esta propuesta. Así lo hemos dicho repetidas veces. Pero, ministro, el próximo año no debe quedar nadie afuera de las mesas de negociación. Además, hay que incorporar a más gente para que los distintos sectores, todos, se vean beneficiados con el reajuste de remuneraciones del sector público.

He dicho.

El señor BIANCHI (Vicepresidente).-

Tiene la palabra el diputado Alexis Sepúlveda .

El señor SEPÚLVEDA.-

Señor Presidente, quiero valorar el acuerdo, que sin duda es importante. Algunos podrán decir que cuadra lo que ha sido la inflación que hemos tenido en el último tiempo. Pero también falta decir que, a propósito de la inflación, de la contracción económica, que no es responsabilidad del gobierno, sino un tema mundial, y también de muchos efectos anteriores, lo que tenemos es una baja recaudación.

Por tanto, al final, cuando tenemos una discusión de esta naturaleza, que se relaciona con los recursos fiscales, uno debe mirar no solo las expectativas, las ganas y los legítimos derechos, sino también los recursos con que cuenta para poder hacerse cargo de esos incrementos.

Por eso valorizo el acuerdo, porque es un esfuerzo fiscal: un incremento del 12 por ciento para prácticamente el 90 por ciento de los funcionarios públicos. De ahí, el 10, el 11 por ciento restante también tiene aumento salarial, que es fijo, no es porcentual, pero es un incremento salarial si uno lo prorratea, porque parte del 12 por ciento de los 2.200.000 pesos. Estos 264.000 pesos son un delta pequeño en un rango que llega a los 2.800.000 o 3.000.000, que efectivamente es un incremento que anda muy cercano al 12 por ciento, esto es, del 10, 8, 9 por ciento.

Entonces, valoro el gesto del Ejecutivo de incorporar a los funcionarios municipales del grado 20 al 6 y no del 20 al 8, como era inicialmente. Ese gesto significa recursos importantes.

La mesa para solucionar el tema de los académicos, los funcionarios de las universidades es fundamental. Debemos nivelar la cancha y buscar una fórmula que nos permita tener un criterio común.

Por cierto, la situación de una parte de los funcionarios del Congreso evidentemente requiere una respuesta, porque ven a pares que cumplen las mismas funciones, que tienen las mismas responsabilidades, que tienen estos beneficios que ellos, lastimosamente, no. Pero entiendo, y así lo señaló el diputado Carlos Bianchi , que había un compromiso del Secretario General de la Cámara en el sentido de poder buscar una solución durante 2023, y ya en 2024, en la discusión presupuestaria, encontrar una solución definitiva.

Pero quiero señalar que de repente me confundo. ¡De verdad que me confundo! Escucho dos planteamientos de diputados, colegas y también amigos, a quienes respeto mucho, del Partido Republicano, pero no logro entender si el reajuste lo encuentran poco o mucho.

¡Miren la contradicción! No logro deducir cuál es el problema, porque, por un lado, dicen que faltaron muchos que no cuentan con este beneficio, y, por el otro, que la verdad es que esto no se condice con lo que tienen los trabajadores del sector privado.

Entonces, sería bueno poder clarificar eso, porque al final del día lo importante es el esfuerzo que aquí se hizo.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Gaspar Rivas .

El señor RIVAS.-

Señor Presidente, bueno, al menos algo positivo tiene este reajuste: no se nos aplica a los parlamentarios. Antiguamente, era así, y a pesar de que en su momento se presentaron indicaciones para que no se nos aplicara, de todos modos se hizo.

Entrando al fondo del tema, plantear un reajuste del 12 por ciento es una cifra enorme, de dos dígitos, muy por encima de los reajustes de años anteriores, de gobiernos pasados. Pero, como ya han dicho diputados que me antecedieron en el uso de la palabra, este es solo un reajuste nominal; el reajuste real es aquel que resulta de restar al reajuste nominal la inflación, el IPC. Pero sucede que si bien el reajuste es de un 12 por ciento -enorme-, el IPC acumulado hasta ahora es de un 12,8 por ciento. Es decir, los trabajadores se van a quedar cortos con este reajuste, que es un enorme esfuerzo fiscal; pero aun así quedarán cortos. La capacidad adquisitiva de ellos disminuirá un 0,8 por ciento, esto es, sus sueldos van a valer un 0,8 por ciento menos de lo que valían anteriormente, y los reajustes al menos deberían cubrir, quedar paralelos, equilibrarse con el IPC, la inflación, lo que no está ocurriendo.

Este es un enorme esfuerzo por parte del Estado, pero no cubre todo lo que se necesita cubrir para mantener equilibrado el poder adquisitivo de los trabajadores; por tanto, sinceramente, no puedo hacerme responsable de aprobar un reajuste que no equilibra el poder adquisitivo de ellos a lo mínimo, que es la inflación o el IPC.

Así, en lo personal, votaré en contra este proyecto de ley.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Boris Barrera .

El señor BARRERA.-

Señor Presidente, nadie puede desconocer las señales que muestran un acelerado deterioro de algunos indicadores económicos, principalmente producto de factores internacionales.

Pese al objetivo de recuperación del último período, seguimos percibiendo el crecimiento del trabajo informal y la disminución del empleo formal, lo que indica que nos acecha el fantasma de la cesantía. Esta es una realidad para miles de trabajadores y trabajadoras.

Por ello son tan importantes esta discusión y los guarismos que acá se tratan, razón por la cual queremos destacar el universo de los beneficiarios de este proyecto, porque más de 821.000 personas aumentarán sus remuneraciones.

Saludamos el acuerdo al que arribaron las organizaciones que componen la mesa del sector público con el gobierno. Nos sumamos con fuerza a lo allí resuelto y relevamos tanto el papel de los dirigentes y dirigentas, así como también la disposición y el actuar de las autoridades de gobierno.

Ya se ha hablado bastante acá sobre los guarismos y el corte para este reajuste, así que no insistiré en eso, pero quiero destacar que la negociación fue suscrita por la mayoría de las organizaciones sindicales, lo que da una gran legitimidad al acuerdo, más aún cuando los propios trabajadores destacan lo logrado.

No es menor poner en el centro el hecho de que cerca del 89 por ciento de trabajadoras y trabajadores del sector público recibirán un aumento de 12 por ciento en sus salarios. Solidarizamos con los trabajadores que, por la naturaleza de sus entes empleadores, no pueden acceder a los beneficios de la negociación del sector público, como el personal de las universidades del Estado, el personal del Congreso Nacional, entre otros, cuya remuneraciones crecerán solo entre 4 y 6,5 por ciento, en el mejor de los casos, situación injusta que debe ser corregida prontamente.

Frente a esto último, saludo a los colegas que en la Comisión de Hacienda acudieron al llamado que les hice para que este año se pudiera mejorar un poco más el reajuste a los trabajadores de apoyo parlamentario, porque dependía mucho de la voluntad que pusiéramos nosotros.

Por último, también valoro el tremendo esfuerzo que el Ejecutivo ha hecho en torno al traspaso de recursos para regularizar la situación de los trabajadores a honorarios a corto y mediano plazo.

En síntesis, este es un tremendo esfuerzo del gobierno y una iniciativa que debemos apoyar ya, colegas, porque compromete la vida de miles de trabajadores y trabajadoras.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara .

La señora JARA, doña Jeannette (ministra del Trabajo y Previsión Social).-

Señor Presidente, quiero aclarar a la Sala de la Cámara de Diputados un elemento relativo al reajuste que se informó en relación con los alcaldes dentro del informe que se entregó. Al respecto, quisiéramos señalar, como Ejecutivo, que lo que hace la indicación que se presentó es precisamente dejar el reajuste general para todos aquellos funcionarios que reciben hasta 2.200.000 pesos de remuneración bruta mensualizada directamente como 12 por ciento, y para todos lo demás funcionarios públicos, con excepción de los que se mencionan en el artículo 38 bis de la Constitución, que no son los alcaldes, concurre el reajuste de 264.000 pesos.

¿Qué hizo la indicación del Ejecutivo? Como recordarán quienes estuvieron presentes en la Comisión de Hacienda, los funcionarios municipales tenían previsto el reajuste directo de 12 por ciento hasta el grado 8. Cuando el Ejecutivo, enriqueciendo el proyecto, acogió la presentación de algunos parlamentarios y también de los trabajadores municipales, incorporando hasta el grado 6, esto incluyó a los alcaldes que están en dicho grado.

Por eso, en definitiva, la indicación del Ejecutivo lo que hace es dejar a los alcaldes en el mismo régimen que a todos los demás funcionarios públicos; es decir, no con el 12 por ciento directo, sino con el reajuste que alcanza a todos los funcionarios públicos que tienen una remuneración superior a 2.200.000 pesos brutos mensualizados.

Eso era lo que queríamos aclarar.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Muchas gracias, señora ministra. Su aclaración sirve mucho para el debate.

Tiene la palabra al diputado Jorge Guzmán .

El señor GUZMÁN.-

Señor Presidente, he presentado una solicitud de votación separada ante un aspecto que espero que pueda ser aclarado por el Ejecutivo.

El artículo 54 del proyecto en discusión flexibiliza los gastos de la subvención escolar preferencial, la llamada SEP, que tiene por objetivo mejorar la calidad y la equidad de la educación en los establecimientos que atienden a estudiantes prioritarios y preferentes, cuyos resultados académicos se pueden ver afectados por su condición socioeconómica.

Además, el artículo mencionado autoriza a los servicios locales de educación pública a destinar hasta el 10 por ciento de esos recursos, que son SEP, originalmente previstos para la educación de los niños, a la contratación de personal y a gastos de operación o de funcionamiento de los servicios. Si bien se establece que dichas contrataciones deben estar directamente relacionadas con el plan de mejoramiento educativo de los establecimientos educacionales que reciben la SEP, advierto que nuevamente tenemos un gobierno y un ministro de Educación que les quita el dinero a los niños más vulnerables de Chile para salir a solucionar un nuevo problema administrativo en la ya más que accidentada implementación de los servicios locales de educación.

Presidente, a menos que el gobierno tenga una explicación convincente para justificar esta medida, no la apoyaré.

No puede ser que, ante el peor terremoto educacional, cuando la crisis de la educación escolar se encuentra en su período más álgido, sigamos quitándoles respaldo a nuestros niños.

Le recuerdo al ministro de Educación -por su intermedio, señor Presidente que la prioridad del país deben ser los niños, la educación preescolar y escolar, así que no estaremos disponibles para seguir postergándolos para responder a grupos de interés y a consignas meramente ideológicas.

Ministro, ministras -por su intermedio, Presidente-, necesito una respuesta respecto del artículo 54 o, en su defecto, no lo apoyaremos.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el diputado Juan Santana .

El señor SANTANA.-

Señor Presidente, “cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. ¡Viva el servicio público!”.

Ese era el contenido de una campaña que se realizó hace algunos meses en Francia y que fue viralizada por redes sociales. Vale la pena recordar aquello, porque pone el acento en dos cuestiones que me parecen fundamentales de resaltar.

Lo primero es que lo público es el patrimonio común en el que nos cuidamos unos a otros y que no solo permite la construcción de una sociedad, sino también su mejora.

Lo segundo es que lo público no son solo instituciones, sino, por sobre todo, los innumerables funcionarios y funcionarias que día a día arriman el hombro y le garantizan a la ciudadanía el goce de los derechos que se le reconocen por ser parte de una comunidad.

Así las cosas, vale la pena preguntarse: ¿el Estado les otorga el trato que corresponde a los miles de funcionarios y funcionarias que cumplen esta labor tan trascendental? La respuesta a esta pregunta es la que permite ponderar adecuadamente el valor que tiene el proyecto de ley que le otorga el reajuste al sector público durante este año.

Si bien considero que un reajuste de 12 por ciento es oportuno y necesario para hacer frente a los efectos que produce la inflación en los salarios reales de los trabajadores, me interesa destacar y hacer énfasis en otro aspecto: el término de la precarización a la que se han visto expuestos durante décadas miles de trabajadores a honorarios que trabajan para el Estado.

Este proyecto de ley intenta hacerse cargo del dictamen que emitió la Contraloría a inicios de este año, en enero, mediante el cual ordena que de manera progresiva se ponga fin a la práctica de contratar mediante honorarios a funcionarios que realizan labores habituales y permanentes.

Por eso, para su adecuada implementación, este proyecto de ley precisa las funciones que pueden ser ejercidas mediante contrataciones a honorarios en universidades y municipalidades, facultando, incluso, en este último caso, el traspaso de ciertos trabajadores al Código del Trabajo y otorgando aportes económicos para apoyar el proceso.

Aunque se necesite aún más en esta materia, como el reconocimiento de antigüedad por años de servicio, y una discusión parlamentaria en que se trate únicamente este asunto, creo que es un gran paso, un gran avance.

Por lo anterior, y porque tengo la convicción de que debe ser una política pública permanente el que el Estado otorgue una adecuada protección a sus trabajadores y trabajadoras, votaremos a favor este proyecto de ley.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra al diputado Daniel Lilayu .

El señor LILAYU.-

Señor Presidente, estamos por votar el proyecto de ley de reajuste al sector público, no obstante lo cual, a diferencia de otros años, no vemos gente en la tribuna vociferando que es muy poco. Tampoco hemos visto en televisión a esos rostros que suelen decirnos que se puede hacer más, que el Estado puede más, que los trabajadores son lo más importante, lo que efectivamente así es y así debe ser siempre.

Hoy se vota un aumento de 12 por ciento para los trabajadores públicos, que es un poco menos que la inflación, por lo cual el incremento en las remuneraciones es cero.

Además, se propone un reajuste diferenciado, puesto que a las personas que tienen un sueldo sobre los dos millones de pesos solo se les entregará un aumento de 264.000 pesos. Entonces, me pregunto, ¿dónde están los que vociferan? ¿Dónde están los que exigían más y más? ¿Dónde quedó el discurso de defensa de los trabajadores? ¿Será que porque ahora están en el gobierno la inflación, el costo de la vida y la desvalorización de los recursos solo afectan a algunos, pero no a otros?

Como médico, no puedo dejar de manifestar que lo que hace este tipo de acciones es cerrar las puertas para que los profesionales de la salud se mantengan o se incorporen al servicio público. De esta forma no hay incentivos para que un profesional de la salud quiera trabajar en el servicio público; por el contrario, los obliga a trabajar en el sector privado.

¿Cómo vamos a mejorar la atención de la salud primaria para nuestros vecinos? ¿Cómo vamos a disminuir las listas de espera? ¿Qué haremos para que nuestros enfermos encuentren atención rápida y no tengan que pasar horas esperando en un centro asistencial?

De esta forma, tendremos cada vez menos personal de salud y más horas de espera para una atención médica, lo que se traducirá en más familias que lamentarán la pérdida de uno de sus integrantes a la espera de una atención, como el triste caso del joven de Puerto Montt fallecido hace pocos días.

Con migajas no se mejoran los servicios públicos; por el contrario, se debilitan y colapsan, y los únicos que pierden son aquellas personas que en esta Sala juramos representar y proteger.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra la diputada Javiera Morales .

La señora MORALES (doña Javiera).-

Señor Presidente, esta es la primera oportunidad que tiene este gobierno de negociar con los trabajadores y trabajadoras del sector público el reajuste de sus salarios. Creo que todos notamos el cambio de enfoque que se produjo, por lo que felicito a los ministros y ministras.

Hubo un avance, porque se ofrece un reajuste de 12 por ciento a los honorarios y a las bonificaciones que reciben los trabajadores. Es un esfuerzo significativo, con un enfoque especial en los sueldos de quienes reciben menos.

La crisis inflacionaria que hemos vivido durante años está mostrando pequeñas señales de avance, pero no les pega a todos por igual. Pega siempre más fuerte a quienes tienen salarios más bajos, ya que destinan gran parte de su sueldo al consumo. Por ello, la inflación los perjudica de manera mucho más fuerte en su capacidad adquisitiva. Eso explica también por qué el enfoque está dado para esos niveles de remuneraciones.

También destaco que, después de muchos años en que no lo veíamos, esta mesa del sector público fue exitosa. Se ingresó este reajuste con un acuerdo histórico. De hecho, no hubo paralizaciones ni conflictos que afectaran a todos los chilenos y chilenas, porque los trabajadores y trabajadoras del sector público son la médula central de la prestación del servicio estatal, de un Estado que requerimos que sea más fuerte, más moderno, en que hay mucho que trabajar, ya que sienta las bases de la justicia en nuestro país.

Si bien celebro esta negociación, creo que existen aspectos en los cuales debemos avanzar, poniendo más esfuerzos. No podemos seguir dejando a su suerte a las universidades estatales, sobre todo a aquellas de zonas extremas, que hoy más que nunca, después de dos años de pandemia, se encuentran muy complicadas financieramente. Eso les hace muy difícil cumplir con este reajuste básico con sus trabajadores y trabajadoras. Construir educación pública es también hacernos cargo de un tema complejo como es el financiamiento de la educación superior pública.

Celebro que se haya levantado esta mesa que trabajará este tema con las rectoras y los rectores de las universidades estatales para construir acuerdos. En esa línea, solicito que se le ponga mucho cariño, mucha voluntad, porque efectivamente han sido años difíciles para las universidades estatales y es importante que recuperen su situación financiera, para hacerse cargo de la educación superior pública, que es donde tendremos que poner el gran foco.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Tiene la palabra el ministro de Hacienda, señor Mario Marcel .

El señor MARCEL (ministro de Hacienda).-

Señor Presidente, solo intervengo para responder algunas de las consultas.

En primer lugar, respecto de la pregunta sobre el artículo en que se permite que un 10 por ciento de la subvención escolar preferencial (SEP) se utilice en administración, debo aclarar que esta norma proviene de la discusión de la ley de presupuestos, a raíz de una indicación que presentó la senadora Yasna Provoste , en esa oportunidad, que fundamentalmente permite que los servicios locales de educación hagan lo mismo que han venido haciendo los municipios y los sostenedores particulares subvencionados, esto es, dedicar hasta un 10 por ciento de la SEP a administración. Ahora, no es para cualquier gasto, sino relacionados con los programas de mejoramiento educativo.

Muchas veces se ha comentado que la subvención escolar preferencial es muy rígida en cuanto a las normas de utilización. Y particularmente en el paso a los servicios locales de educación, eso se acentuó por el hecho de no existir esta norma, así que básicamente lo que se está haciendo es homologar la situación a la que tenían los sostenedores municipales y particulares subvencionados.

En segundo lugar, a propósito de una consulta que, me parece, hizo el diputado Cristhian Moreira , al comienzo de la discusión, respecto de comparar los grados de la escala de funcionarios municipales y de la escala única, hay que tomar en cuenta que son dos escalas totalmente distintas.

La escala de los funcionarios municipales tiene 20 grados, mientras que la escala única tiene 26 grados. Por lo tanto, el número de un grado no tiene ninguna relación con el mismo número del grado de la otra escala. Esto es una materia que ha generado confusiones durante muchos años y recuerdo que muchas veces me tocó aclarar este mismo punto, pero no por eso uno debería dejar de de recordarlo, porque siempre es motivo de discusión.

Respecto de varios comentarios relacionados con el reajuste y la inflación, efectivamente, hay distintas maneras de evaluar un reajuste en relación con la inflación. Uno lo puede comparar con la inflación que ya pasó o con la inflación futura, y ambas son muy distintas: una es la mitad de la otra o menos de la mitad de la otra.

Lo que ha ocurrido aquí es que la inflación efectiva en el 2022 terminó siendo muy superior a la que se suponía que iba a ocurrir este año, cuando se discutió el reajuste de remuneraciones del sector público en diciembre del año pasado. Ahora, si uno toma ese criterio, si se fija precisamente en esa diferencia de inflación, lo que va a encontrar es que esa diferencia de inflación es más o menos de 6 por ciento, porcentaje que si se suma a la inflación que se proyecta para el 2023, de noviembre a noviembre, daría una cifra del orden del diez y medio por ciento. Por lo tanto, si uno quiere hacer el cálculo de esa manera, también va a llegar a una cifra que está dentro de la magnitud de este reajuste, de modo que por esa vía también se llega a cifras similares.

Por último, quiero reforzar el punto al que hacía mención la ministra del Trabajo y Previsión Social, en el sentido de que el tema de la inclusión o no inclusión de los alcaldes, al haberse ajustado el grado de la escala municipal para aplicar el reajuste, dejó exceptuado de este a los alcaldes que están en el grado 6. Por lo tanto, no hay un tratamiento privilegiado para los alcaldes en esta situación.

Finalmente, quiero reforzar un tema que señalé al comienzo de mi intervención.

Cuando nos referimos al punto de diferenciación entre el reajuste de 12 por ciento y el reajuste en monto fijo, aplicada a remuneraciones por sobre 2.200.000 pesos, estamos hablando de remuneraciones permanentes. En general, todos los funcionarios públicos reciben remuneraciones adicionales a las permanentes. Cuando se suman esas remuneraciones adicionales a las remuneraciones permanentes, la remuneración total que corresponde a una remuneración permanente de 2.200.000 pesos se incrementa entre 600.000 y 1.500.000 pesos. Por lo tanto, cuando evaluamos el efecto de aplicar este punto de corte en la diferenciación entre el reajuste proporcional y el reajuste de monto fijo, tenemos que pensar en el total haberes, es decir, en lo que efectivamente reciben esos funcionarios, que es un monto mayor a 2.200.000 pesos.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

. Tiene la palabra la ministra del Trabajo y Previsión Social, señora Jeannette Jara .

La señora JARA, doña Jeannette (ministra del Trabajo y Previsión Social).-

Señor Presidente, con el objeto de complementar las respuestas a algunas inquietudes que se han planteado, debo señalar que dentro de las mesas sectoriales de trabajo que se agendan para 2023 se encuentra una relativa a la Confemuch, que precisamente busca resolver las problemáticas de los asistentes de la educación.

Asimismo, en relación con los fiscales del Ministerio Público -tema bastante reiterado-, la ministra de Hacienda subrogante, actual subsecretaria de Hacienda, informó durante la discusión en la comisión que en el marco del protocolo de acuerdo que ese ministerio resolvió con el Congreso Nacional a partir de la ley de presupuestos del 2023, se está discutiendo un informe, que se presentará en mayo del próximo año, que se hace cargo de varios temas relativos a organización del trabajo, brechas, remuneraciones, así como a la importante tarea que debe realizarse en el Ministerio Público y el compromiso que existe para septiembre del 2023 de presentar un proyecto de ley sobre la materia.

En un tercer punto, quiero señalar que este es un proyecto de ley en el que se hace un esfuerzo importante por recuperar el alza en el costo de la vida. En años anteriores las y los trabajadores no han recuperado siquiera el IPC, pues no en todos los años se ha logrado suscribir un acuerdo como este. Por otra parte, el corte que se introduce en este período tampoco es una innovación en comparación con lo que se ha legislado en otros años.

En 2015 se aprobó un reajuste de 4,1 por ciento para remuneraciones de hasta 6.000.000 de pesos, y de 0 por ciento para montos superiores a ese guarismo, lo que también produjo alteraciones en los grados superiores que están sobre la línea de corte, porque muchas veces los grados inmediatamente anteriores pueden superar a los posteriores.

En 2016 se ocupó una figura similar. El monto de la remuneración de corte fue de 4.400.000 pesos. De ahí hacia abajo se aplicó un reajuste de 3,2 por ciento; hacia arriba no hubo reajuste.

En 2019 se aplicó una fórmula similar, cortando en 3.000.000 de pesos, con un reajuste de 1,4 por ciento.

En 2020 se aplicó un reajuste de 1,9 por ciento a las remuneraciones inferiores a 2.000.000 de pesos. A las superiores a esa cifra se les otorgó un incremento de 0,8 por ciento.

En ese sentido, este reajuste, concordado entre el gobierno y los funcionarios públicos, busca hacerse cargo tanto del alza en el costo de la vida como de la necesaria mantención de las escalas y los grados superiores, con un reajuste mensual que alcanza a todos los funcionarios públicos, incluso a aquellos cuya remuneración supera los 2.200.000 pesos, quienes recibirán un reajuste de 264.000 pesos.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Por un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado Agustín Romero .

El señor ROMERO (don Agustín).-

Señor Presidente, en virtud del artículo 145 y siguientes del Reglamento, pido que recabe el acuerdo de la Sala para votar separadamente el artículo 1 del proyecto. A cambio de eso, como republicanos, estamos dispuestos a que se repita la misma votación respecto de las 26 votaciones separadas que hemos solicitado. Con ello, colaboraremos a apurar la votación de la iniciativa.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

¿Habría acuerdo de la Sala para acceder a lo solicitado por el diputado Agustín Romero ?

No hay acuerdo.

Por un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado Andrés Giordano .

El señor GIORDANO.-

Señor Presidente, estábamos terminando el debate y resta la intervención de nueve diputadas y diputados inscritos. Algunos de nosotros queríamos aprovechar el hecho de que se han abierto las tribunas y se encuentran presentes organizaciones como la ANEF, la Fedeprus y la Fenpruss para referirnos al tema del reajuste.

Quiero someter a su decisión la posibilidad de efectuar esas intervenciones, que no son demasiadas.

He dicho.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Diputado, la dificultad que tenemos es que la discusión, según el acuerdo unánime de los Comités, finalizaba a las 16:00 horas. Por eso tuvimos que cortar el debate.

Efectivamente, había inscritos, pero, lamentablemente, como digo, el debate finalizó a las 16:00 horas. Además, como ustedes saben, según el Reglamento y la Constitución Política de la República, los ministros tienen uso preferente de la palabra. Esa fue la razón por la que se dio por finalizado el debate.

Aprovecho de saludar a las dirigentas y a los dirigentes de los trabajadores del sector público de todo el país que nos acompañan. Se encuentran presentes dirigentes nacionales, pero también dirigentes regionales.

Sean muy bienvenidos y bienvenidas.

Por un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado René Alinco .

El señor ALINCO.-

Señor Presidente, se entiende que hay un plazo para efectuar las intervenciones, pero pido -todos los diputados y diputadas tenemos los mismos derechos que al menos se respete el orden de inscripción. Este diputado -parece que tendré que ponerme una vez más la bufada rojas e inscribió con mucha antelación en relación con otros diputados que intervinieron. Esas […] a mí no me gustan.

-Los puntos suspensivos entre corchetes corresponden a expresiones eliminadas de acuerdo con el artículo 10 del Reglamento.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Diputado, lo llamo al orden. Se borrará del boletín de sesiones la expresión insultante.

La última parlamentaria que intervino, la diputada Javiera Morales , se inscribió bajo el número 22. Usted, lamentablemente, tenía el número 23, por lo que una vez terminado…

(Manifestaciones en la Sala)

Así es el Reglamento, diputado. No puedo pasar por sobre lo decidido por los Comités. Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que otorga reajuste de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público, concede aguinaldos que señala, concede otros beneficios que indica, y modifica diversos cuerpos legales.

Cabe hacer presente que el proyecto trata materias propias de ley simple o común. En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 105 votos; por la negativa 14 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cid Versalovic , Sofía .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Rivas Sánchez , Gaspar , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Ulloa Aguilera , Héctor , González Gatica , Félix , Ojeda Rebolledo , Mauricio .

-Se abstuvieron:

Matheson Villán , Christian , Naveillan Arriagada, Gloria

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Por no haber sido objeto de indicaciones, el proyecto queda aprobado también en particular, con la misma votación, con la salvedad de los artículos 10, 13, 24, 25, 27, 44, 50, 54, 56, 57, 58, 60, 62, 63, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78 y 79, cuya votación separada ha sido solicitada.

Corresponde votar en particular el artículo 10 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 110 votos; por la negativa, 13 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto, Carolina .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Moreno Bascur , Benjamín , Pérez Cartes , Marlene , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Romero Sáez , Leonidas , Weisse Novoa , Flor , Meza Pereira , José Carlos .

-Se abstuvieron:

Bravo Salinas , Marta , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 13 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas .

-Se abstuvieron:

Guzmán Zepeda , Jorge Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 24 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Romero Sáez , Leonidas , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Pérez Cartes , Marlene , Sánchez Ossa , Luis , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio, Stephan .

-Se abstuvieron:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 25 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas .

-Se abstuvieron:

Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 27 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas .

-Se abstuvieron:

Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 44 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 113 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez, Leonidas

-Se abstuvieron:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 50 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Cartes , Marlene , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal , Raúl, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Placencia Cabello , Alejandra , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Pulgar Castillo , Francisco , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Carter Fernández , Álvaro , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Trisotti Martínez, Renzo .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 54 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Jorge Guzmán , Agustín Romero y Francisco Undurraga .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 76 votos; por la negativa, 46 votos. Hubo 3 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Aedo Jeldres, Eric , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Alinco Bustos , René , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Araya Guerrero , Jaime , Gazmuri Vieira , Ana María , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Arce Castro , Mónica , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Barrera Moreno , Boris , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bello Campos , María Francisca , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Salinas , Catalina , Tapia Ramos , Cristián , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Placencia Cabello , Alejandra , Trisotti Martínez , Renzo , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal, Raúl , Pulgar Castillo , Francisco , Ulloa Aguilera , Héctor , Carter Fernández , Álvaro , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Venegas Salazar , Nelson , Cicardini Milla , Daniella , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y, Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma, Yovana Cid Versalovic, Sofía Mellado Suazo, Miguel Pino Fuentes, Víctor Alejandro Alessandri Vergara, Jorge Concha Smith, Sara Meza Pereira, José Carlos Raphael Mora, Marcia Arroyo Muñoz, Roberto Cordero Velásquez, María Luisa Morales Maldonado, Carla Romero Leiva, Agustín Barchiesi Chávez, Chiara Cornejo Lagos, Eduardo Moreno Bascur, Benjamín Romero Sáez, Leonidas Becker Alvear, Miguel Ángel

Del Real Mihovilovic, Catalina Muñoz González, Francesca Romero Talguia, Natalia Beltrán Silva, Juan Carlos Fuenzalida Cobo, Juan Naveillan Arriagada, Gloria Sánchez Ossa, Luis Benavente Vergara, Gustavo González Villarroel, Mauro Ojeda Rebolledo, Mauricio Sauerbaum Muñoz, Frank Berger Fett, Bernardo Guzmán Zepeda, Jorge Olivera De La Fuente, Erika Schalper Sepúlveda, Diego Bobadilla Muñoz, Sergio Kaiser Barents-Von Hohenhagen, Johannes Ossandón Irarrázabal, Ximena Schubert Rubio, Stephan Bórquez Montecinos, Fernando Lilayu Vivanco, Daniel Pérez Cartes, Marlene Undurraga Gazitúa, Francisco Castro Bascuñán, José Miguel Longton Herrera, Andrés Pérez Olea, Joanna Weisse Novoa, Flor Celis Montt, Andrés Matheson Villán, Christian

-Se abstuvieron:

Bravo Salinas , Marta , Labbé Martínez , Cristian , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 56 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 113 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 57 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 109 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 3 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas , Trisotti Martínez, Renzo .

-Se abstuvieron:

Carter Fernández , Álvaro , Pérez Cartes , Marlene , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 58 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 113 votos; por la negativa, 11 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 60 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arroyo Muñoz , Roberto , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Alinco Bustos , René , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria, Romero Sáez , Leonidas , Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio, Stephan .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 62 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 114 votos; por la negativa, 10 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán, Christian .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 63 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 10 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio .

-Se abstuvieron:

Bravo Salinas , Marta , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 65 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 73 votos; por la negativa, 46 votos. Hubo 5 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Delgado Riquelme , Viviana , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Aedo Jeldres , Eric , Fries Monleón , Lorena , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Ahumada Palma , Yovana , Gazmuri Vieira , Ana María, Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Alinco Bustos , René , Giordano Salazar , Andrés , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Araya Guerrero , Jaime , González Gatica , Félix , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Arce Castro , Mónica , González Olea , Marta , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Astudillo Peiretti , Danisa , Guzmán Zepeda , Jorge , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bello Campos , María Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Malla Valenzuela , Luis , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Cariola Oliva , Karol , Manouchehri Lobos , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Marzán Pinto , Carolina , Pulgar Castillo , Francisco , Videla Castillo , Sebastián , Cicardini Milla , Daniella , Matheson Villán , Christian , Ramírez Pascal , Matías , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cifuentes Lillo , Ricardo , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Yeomans Araya , Gael , De Rementería Venegas, Tomás .

-Votaron por la negativa:

Alessandri Vergara , Jorge , Cid Versalovic , Sofía , Mellado Suazo , Miguel , Romero Leiva , Agustín , Barchiesi Chávez , Chiara , Coloma Álamos, Juan Antonio , Meza Pereira , José Carlos , Romero Sáez , Leonidas , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cordero Velásquez , María Luisa , Morales Maldonado , Carla , Romero Talguia , Natalia , Beltrán Silva, Juan Carlos , Cornejo Lagos , Eduardo , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Benavente Vergara , Gustavo , Del Real Mihovilovic , Catalina , Naveillan Arriagada , Gloria, Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , Fuenzalida Cobo , Juan , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Schalper Sepúlveda , Diego , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schubert Rubio , Stephan , Bórquez Montecinos , Fernando , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Pérez Cartes , Marlene , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Labbé Martínez , Cristian , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Trisotti Martínez , Renzo , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Ramírez Diez , Guillermo , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa , Flor , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés .

-Se abstuvieron:

Arroyo Muñoz , Roberto , Muñoz González , Francesca , Olivera De La Fuente , Erika , Rivas Sánchez , Gaspar , Concha Smith, Sara .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 66 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 67 votos; por la negativa, 53 votos. Hubo 5 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Fries Monleón , Lorena , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Alinco Bustos , René , Gazmuri Vieira , Ana María , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Araya Guerrero , Jaime , Giordano Salazar , Andrés , Morales Alvarado , Javiera , Sagardia Cabezas , Clara , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , González Olea , Marta , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ñanco Vásquez , Ericka , Schneider Videla , Emilia , Bello Campos , María Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Sepúlveda Soto , Alexis , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Serrano Salazar , Daniela , Bugueño Sotelo , Félix , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Soto Ferrada , Leonardo , Bulnes Núñez , Mercedes , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Salinas , Catalina , Tapia Ramos , Cristián , Cariola Oliva , Karol , Malla Valenzuela , Luis , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Castillo Rojas , Nathalie , Manouchehri Lobos , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Ulloa Aguilera , Héctor , Cicardini Milla , Daniella , Marzán Pinto , Carolina , Pulgar Castillo , Francisco , Venegas Salazar , Nelson , Cifuentes Lillo , Ricardo , Medina Vásquez , Karen , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Pino , Cosme , Rey Martínez, Hugo , Winter Etcheberry , Gonzalo , De Rementería Venegas , Tomás , Melo Contreras , Daniel , Riquelme Aliaga , Marcela , Yeomans Araya , Gael , Delgado Riquelme , Viviana , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rojas Valderrama , Camila .

-Votaron por la negativa:

Aedo Jeldres, Eric , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Ahumada Palma , Yovana , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Romero Leiva , Agustín , Alessandri Vergara , Jorge , Cid Versalovic , Sofía , Matheson Villán , Christian , Romero Sáez , Leonidas , Arroyo Muñoz , Roberto , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Barchiesi Chávez , Chiara , Cordero Velásquez , María Luisa , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cornejo Lagos , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Beltrán Silva , Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Benavente Vergara , Gustavo , Fuenzalida Cobo, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Schubert Rubio , Stephan , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bobadilla Muñoz , Sergio , Guzmán Zepeda , Jorge , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bórquez Montecinos , Fernando , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Bravo Salinas , Marta , Labbé Martínez , Cristian , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Carter Fernández, Álvaro

-Se abstuvieron:

Concha Smith, Sara , Olivera De La Fuente , Erika , Rivas Sánchez , Gaspar , Undurraga Vicuña , Alberto , Muñoz González, Francesca .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 67 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 67 votos; por la negativa, 49 votos. Hubo 9 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Fries Monleón , Lorena , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Alinco Bustos , René , Gazmuri Vieira , Ana María , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Araya Guerrero , Jaime , Giordano Salazar , Andrés , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Santibáñez Novoa , Marisela , Astudillo Peiretti , Danisa , González Olea , Marta , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ñanco Vásquez , Ericka , Sepúlveda Soto , Alexis , Bello Campos , María Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Soto Ferrada , Leonardo , Bugueño Sotelo , Félix , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Tapia Ramos , Cristián , Bulnes Núñez , Mercedes , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Cariola Oliva , Karol , Malla Valenzuela , Luis , Placencia Cabello , Alejandra , Ulloa Aguilera , Héctor , Castillo Rojas , Nathalie , Manouchehri Lobos , Daniel , Pulgar Castillo , Francisco , Venegas Salazar , Nelson , Cicardini Milla , Daniella , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Winter Etcheberry , Gonzalo , De Rementería Venegas , Tomás , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Yeomans Araya , Gael , Delgado Riquelme , Viviana , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz, Jaime .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma , Yovana , Celis Montt , Andrés , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Alessandri Vergara , Jorge , Cid Versalovic , Sofía , Longton Herrera , Andrés , Rey Martínez, Hugo , Barchiesi Chávez , Chiara , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Romero Leiva , Agustín , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Beltrán Silva, Juan Carlos , Cornejo Lagos , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Benavente Vergara , Gustavo , Del Real Mihovilovic , Catalina , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Naveillan Arriagada , Gloria, Schubert Rubio , Stephan , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Lavín León , Joaquín , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Castro Bascuñán, José Miguel .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , Muñoz González , Francesca , Pérez Olea , Joanna , Rivas Sánchez , Gaspar , Arroyo Muñoz , Roberto , Olivera De La Fuente , Erika, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Concha Smith, Sara .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 68 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 76 votos; por la negativa, 42 votos. Hubo 7 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Aedo Jeldres, Eric , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Alinco Bustos , René , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Araya Guerrero , Jaime , Gazmuri Vieira , Ana María , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Arce Castro , Mónica , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Barrera Moreno , Boris , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bello Campos , María Francisca , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Benavente Vergara , Gustavo , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Salinas , Catalina , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Labbé Martínez , Cristian , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal, Raúl , Pulgar Castillo , Francisco , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Venegas Salazar , Nelson , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Rey Martínez, Hugo , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Weisse Novoa , Flor , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Romero Talguia , Natalia , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma , Yovana , Celis Montt , Andrés , Matheson Villán , Christian , Ramírez Diez , Guillermo , Alessandri Vergara , Jorge , Cid Versalovic , Sofía , Mellado Suazo , Miguel , Raphael Mora , Marcia , Arroyo Muñoz , Roberto , Cordero Velásquez , María Luisa , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Barchiesi Chávez , Chiara , Del Real Mihovilovic , Catalina , Morales Maldonado , Carla , Romero Sáez , Leonidas , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Beltrán Silva, Juan Carlos , González Villarroel , Mauro , Naveillan Arriagada , Gloria, Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Schalper Sepúlveda , Diego , Bobadilla Muñoz , Sergio , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schubert Rubio , Stephan , Bórquez Montecinos , Fernando , Lavín León , Joaquín , Pérez Cartes , Marlene , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Carter Fernández , Álvaro , Lilayu Vivanco , Daniel, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Trisotti Martínez , Renzo , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés .

-Se abstuvieron:

Bravo Salinas , Marta , Concha Smith, Sara , Olivera De La Fuente , Erika , Rivas Sánchez , Gaspar , Calisto Águila , Miguel Ángel , Muñoz González , Francesca , Pérez Olea , Joanna .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 69 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 60 votos; por la negativa, 56 votos. Hubo 9 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Rechazado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Gazmuri Vieira , Ana María , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rojas Valderrama , Camila , Arce Castro , Mónica , Giordano Salazar , Andrés , Mix Jiménez , Claudia , Romero Talguia , Natalia , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Molina Milman , Helia , Sáez Quiroz , Jaime , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Morales Alvarado , Javiera , Sagardia Cabezas, Clara , Bianchi Chelech , Carlos , Ibáñez Cotroneo , Diego , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Bórquez Montecinos , Fernando , Ilabaca Cerda , Marcos, Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Bugueño Sotelo , Félix , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Ñanco Vásquez , Ericka , Schneider Videla , Emilia , Bulnes Núñez , Mercedes , Leiva Carvajal, Raúl , Orsini Pascal , Maite , Sepúlveda Soto , Alexis , Cariola Oliva , Karol , Lilayu Vivanco , Daniel , Palma Pérez , Hernán , Serrano Salazar , Daniela , Castillo Rojas , Nathalie , Malla Valenzuela , Luis , Pérez Salinas , Catalina , Soto Ferrada , Leonardo , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , De Rementería Venegas , Tomás , Medina Vásquez , Karen , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Delgado Riquelme , Viviana , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Fries Monleón , Lorena , Melo Contreras , Daniel , Riquelme Aliaga , Marcela , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma , Yovana , Celis Montt , Andrés , Lavín León , Joaquín , Romero Leiva , Agustín , Alessandri Vergara , Jorge , Cid Versalovic , Sofía , Longton Herrera , Andrés , Romero Sáez , Leonidas , Alinco Bustos , René , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Saffirio Espinoza , Jorge , Araya Guerrero , Jaime , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Suazo , Miguel , Sánchez Ossa , Luis , Arroyo Muñoz , Roberto , Concha Smith, Sara , Meza Pereira , José Carlos , Sauerbaum Muñoz , Frank , Barchiesi Chávez , Chiara , Cordero Velásquez , María Luisa , Morales Maldonado , Carla , Schalper Sepúlveda , Diego , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cornejo Lagos , Eduardo , Moreno Bascur , Benjamín , Schubert Rubio , Stephan , Beltrán Silva , Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Muñoz González , Francesca , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Benavente Vergara , Gustavo , Fuenzalida Cobo, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Tapia Ramos , Cristián , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Trisotti Martínez , Renzo , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Guzmán Zepeda , Jorge , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Labbé Martínez , Cristian , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa, Flor .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , Olivera De La Fuente , Erika , Ramírez Diez , Guillermo , Rivas Sánchez , Gaspar , Bello Campos , María Francisca , Pérez Olea , Joanna , Rey Martínez, Hugo , Undurraga Vicuña , Alberto , Bravo Salinas, Marta .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 70 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 112 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Cartes , Marlene , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal , Raúl, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Placencia Cabello , Alejandra , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Pulgar Castillo , Francisco , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Carter Fernández , Álvaro , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Trisotti Martínez, Renzo .

-Se abstuvieron:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 71 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 113 votos; por la negativa, 10 votos. Hubo 2 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal , Raúl, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Coloma Álamos, Juan Antonio .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio .

-Se abstuvieron:

Bravo Salinas , Marta , Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 72 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 85 votos; por la negativa, 3 votos. Hubo 37 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Delgado Riquelme , Viviana , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Aedo Jeldres , Eric , Fries Monleón , Lorena , Mix Jiménez , Claudia , Sagardia Cabezas, Clara , Alessandri Vergara , Jorge , Fuenzalida Cobo, Juan , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Alinco Bustos , René , Gazmuri Vieira , Ana María , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Araya Guerrero , Jaime , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Astudillo Peiretti , Danisa , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Serrano Salazar , Daniela , Barrera Moreno , Boris , Guzmán Zepeda , Jorge , Ñanco Vásquez , Ericka , Soto Ferrada , Leonardo , Bello Campos , María Francisca , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Benavente Vergara , Gustavo , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Salinas , Catalina , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pulgar Castillo , Francisco , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Venegas Salazar , Nelson , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Weisse Novoa , Flor , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Romero Talguia , Natalia , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Yeomans Araya , Gael , De Rementería Venegas, Tomás .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma , Yovana , Bobadilla Muñoz , Sergio , Raphael Mora, Marcia

-Se abstuvieron:

Arroyo Muñoz , Roberto , Cid Versalovic , Sofía , Mellado Suazo , Miguel, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Barchiesi Chávez , Chiara , Concha Smith, Sara , Meza Pereira , José Carlos , Rey Martínez, Hugo , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cordero Velásquez , María Luisa , Morales Maldonado , Carla , Rivas Sánchez , Gaspar , Beltrán Silva , Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Muñoz González , Francesca , Romero Sáez , Leonidas , Bórquez Montecinos , Fernando , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sánchez Ossa , Luis , Bravo Salinas , Marta , Lilayu Vivanco , Daniel , Olivera De La Fuente , Erika , Sauerbaum Muñoz , Frank , Calisto Águila , Miguel Ángel , Longton Herrera , Andrés , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schalper Sepúlveda , Diego , Castro Bascuñán , José Miguel , Matheson Villán , Christian , Pérez Cartes , Marlene , Schubert Rubio , Stephan , Celis Montt , Andrés .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 73 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 114 votos; por la negativa, 10 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás, Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas, Clara , Arroyo Muñoz , Roberto , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Bulnes Núñez , Mercedes , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cariola Oliva , Karol , Lavín León , Joaquín , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cicardini Milla , Daniella , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán, Christian .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Sánchez Ossa , Luis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Schubert Rubio , Stephan , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio .

-Se abstuvo:

Rivas Sánchez, Gaspar

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 75 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 87 votos; por la negativa, 27 votos. Hubo 9 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cordero Velásquez , María Luisa , Mix Jiménez , Claudia , Riquelme Aliaga , Marcela , Ahumada Palma , Yovana , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Molina Milman , Helia , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , De Rementería Venegas , Tomás , Morales Alvarado , Javiera , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Del Real Mihovilovic , Catalina , Morales Maldonado , Carla , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Muñoz González , Francesca , Sagardia Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Gazmuri Vieira , Ana María , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Naveillan Arriagada , Gloria, Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , González Gatica , Félix , Ñanco Vásquez , Ericka , Schalper Sepúlveda , Diego , Bianchi Chelech , Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Schneider Videla , Emilia , Bravo Salinas , Marta , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Sepúlveda Soto , Alexis , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Serrano Salazar , Daniela , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Carter Fernández , Álvaro , Longton Herrera , Andrés , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Castillo Rojas , Nathalie , Malla Valenzuela , Luis , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Castro Bascuñán, José Miguel , Manouchehri Lobos , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cicardini Milla , Daniella , Medina Vásquez , Karen , Pulgar Castillo , Francisco , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Suazo , Miguel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Concha Smith , Sara , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rey Martínez, Hugo

-Votaron por la negativa:

Araya Guerrero , Jaime , Fuenzalida Cobo, Juan , Matheson Villán , Christian , Sánchez Ossa , Luis , Barchiesi Chávez , Chiara , González Olea , Marta , Meza Pereira , José Carlos , Schubert Rubio , Stephan , Becker Alvear , Miguel Ángel , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreno Bascur , Benjamín , Tapia Ramos , Cristián , Benavente Vergara , Gustavo , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Ulloa Aguilera , Héctor , Bórquez Montecinos , Fernando , Labbé Martínez , Cristian , Romero Leiva , Agustín , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Romero Sáez , Leonidas , Venegas Salazar , Nelson , Cornejo Lagos , Eduardo , Lilayu Vivanco , Daniel , Saffirio Espinoza , Jorge .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , González Villarroel , Mauro , Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Rivas Sánchez , Gaspar , Bello Campos , María Francisca , Melo Contreras , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Soto Ferrada , Leonardo , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 76 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 92 votos; por la negativa, 24 votos. Hubo 6 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Rojas Valderrama , Camila , Arce Castro , Mónica , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Sáez Quiroz , Jaime , Astudillo Peiretti , Danisa , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Sagardia Cabezas , Clara , Barrera Moreno , Boris , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Becker Alvear , Miguel Ángel , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Villarroel , Mauro , Naveillan Arriagada , Gloria, Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , Guzmán Zepeda , Jorge , Ñanco Vásquez , Ericka , Schneider Videla , Emilia , Berger Fett , Bernardo , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Sepúlveda Soto , Alexis , Bianchi Chelech , Carlos , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Serrano Salazar , Daniela , Bugueño Sotelo , Félix , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Soto Ferrada , Leonardo , Bulnes Núñez , Mercedes , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Cariola Oliva , Karol , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Castillo Rojas , Nathalie , Longton Herrera , Andrés , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Castro Bascuñán , José Miguel , Malla Valenzuela, Luis , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Celis Montt , Andrés , Manouchehri Lobos , Daniel, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Cicardini Milla , Daniella , Marzán Pinto , Carolina , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Cid Versalovic , Sofía , Matheson Villán , Christian , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Coloma Álamos, Juan Antonio , Medina Vásquez , Karen , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Concha Smith, Sara , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Ramírez Pascal , Matías , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Alinco Bustos , René , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Saffirio Espinoza , Jorge , Araya Guerrero , Jaime , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Barchiesi Chávez , Chiara , Labbé Martínez , Cristian , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Schalper Sepúlveda , Diego , Bórquez Montecinos , Fernando , Lavín León , Joaquín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Cifuentes Lillo , Ricardo , Lilayu Vivanco , Daniel , Romero Sáez , Leonidas , Tapia Ramos , Cristián , Cornejo Lagos , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Ulloa Aguilera, Héctor .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , Bravo Salinas , Marta , González Olea , Marta , Rivas Sánchez , Gaspar , Bello Campos , María Francisca , Calisto Águila , Miguel Ángel .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 77 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Miguel Ángel Becker y Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 70 votos; por la negativa, 48 votos. Hubo 5 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Sáez Quiroz , Jaime , Alessandri Vergara , Jorge , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sagardia Cabezas , Clara , Arce Castro , Mónica , Guzmán Zepeda , Jorge , Ñanco Vásquez , Ericka , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Schneider Videla , Emilia , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sepúlveda Soto , Alexis , Bravo Salinas , Marta , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Serrano Salazar , Daniela , Bugueño Sotelo , Félix , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Cartes , Marlene , Soto Ferrada , Leonardo , Bulnes Núñez , Mercedes , Malla Valenzuela , Luis , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Cariola Oliva , Karol , Manouchehri Lobos , Daniel , Pérez Salinas , Catalina , Trisotti Martínez , Renzo , Castillo Rojas , Nathalie , Marzán Pinto , Carolina , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cicardini Milla , Daniella , Medina Vásquez , Karen , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Vicuña , Alberto , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Pino , Cosme , Pulgar Castillo , Francisco , Venegas Salazar , Nelson , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Videla Castillo , Sebastián , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Ramírez Pascal , Matías , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Riquelme Aliaga , Marcela , Winter Etcheberry , Gonzalo , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Rojas Valderrama , Camila , Yeomans Araya , Gael , Gazmuri Vieira , Ana María , Morales Alvarado , Javiera .

-Votaron por la negativa:

Ahumada Palma , Yovana , Celis Montt , Andrés , Lilayu Vivanco , Daniel , Romero Leiva , Agustín , Alinco Bustos , René , Cid Versalovic , Sofía , Longton Herrera , Andrés , Romero Sáez , Leonidas , Araya Guerrero , Jaime , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Romero Talguia , Natalia , Barchiesi Chávez , Chiara , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Saffirio Espinoza , Jorge , Becker Alvear , Miguel Ángel , Cornejo Lagos , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Beltrán Silva, Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Schubert Rubio , Stephan , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Tapia Ramos , Cristián , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Raphael Mora , Marcia , Ulloa Aguilera , Héctor , Castro Bascuñán , José Miguel , Lavín León , Joaquín , Rey Martínez, Hugo , Weisse Novoa, Flor .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , Carter Fernández , Álvaro , Concha Smith, Sara , Muñoz González , Francesca , Bello Campos , María Francisca .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 78 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 84 votos; por la negativa, 31 votos. Hubo 6 abstenciones y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Suazo , Miguel , Ramírez Pascal , Matías , Ahumada Palma , Yovana , De Rementería Venegas , Tomás , Melo Contreras , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Alessandri Vergara , Jorge , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rey Martínez, Hugo , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Riquelme Aliaga , Marcela , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Rojas Valderrama , Camila , Barrera Moreno , Boris , Gazmuri Vieira , Ana María , Morales Alvarado , Javiera , Sáez Quiroz , Jaime , Beltrán Silva, Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Muñoz González , Francesca , Sagardia Cabezas, Clara , Berger Fett , Bernardo , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Bravo Salinas , Marta , Guzmán Zepeda , Jorge , Ñanco Vásquez , Ericka , Schalper Sepúlveda , Diego , Bugueño Sotelo , Félix , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Schneider Videla , Emilia , Bulnes Núñez , Mercedes , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Sepúlveda Soto , Alexis , Cariola Oliva , Karol , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Serrano Salazar , Daniela , Castillo Rojas , Nathalie , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Soto Ferrada , Leonardo , Castro Bascuñán , José Miguel , Leiva Carvajal, Raúl , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Venegas Salazar, Nelson , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Videla Castillo , Sebastián , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Pulgar Castillo , Francisco , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Diez , Guillermo , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Alinco Bustos , René , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Schubert Rubio , Stephan , Araya Guerrero , Jaime , González Olea , Marta , Moreno Bascur , Benjamín , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Barchiesi Chávez , Chiara , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Tapia Ramos , Cristián , Becker Alvear , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Romero Leiva , Agustín , Trisotti Martínez , Renzo , Benavente Vergara , Gustavo , Lavín León , Joaquín , Romero Sáez , Leonidas , Ulloa Aguilera , Héctor , Bórquez Montecinos , Fernando , Lilayu Vivanco , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Matheson Villán , Christian , Saffirio Espinoza , Jorge , Weisse Novoa , Flor , Cornejo Lagos , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa, Luis .

-Se abstuvieron:

Aedo Jeldres, Eric , Carter Fernández , Álvaro , Naveillan Arriagada , Gloria, Pérez Olea , Joanna , Bello Campos , María Francisca , Cifuentes Lillo, Ricardo .

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Corresponde votar en particular el artículo 79 del proyecto, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero .

En votación.

-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 108 votos; por la negativa, 12 votos. Hubo 1 abstención y 1 inhabilitación.

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Aprobado.

-Votaron por la afirmativa:

Acevedo Sáez , María Candelaria , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Aedo Jeldres , Eric , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alinco Bustos , René , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , De Rementería Venegas , Tomás , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Sagardia Cabezas , Clara , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Santibáñez Novoa , Marisela , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Muñoz González , Francesca , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Benavente Vergara , Gustavo , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , González Olea , Marta , Naveillan Arriagada , Gloria, Serrano Salazar , Daniela , Bianchi Chelech , Carlos , González Villarroel , Mauro , Ñanco Vásquez , Ericka , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Tapia Ramos , Cristián , Bugueño Sotelo , Félix , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tello Rojas , Carolina , Bulnes Núñez , Mercedes , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Labbé Martínez , Cristian , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Cariola Oliva , Karol , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal , Raúl, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castro Bascuñán, José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Cicardini Milla , Daniella , Malla Valenzuela , Luis , Pulgar Castillo , Francisco , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Manouchehri Lobos , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Yeomans Araya, Gael .

-Votaron por la negativa:

Barchiesi Chávez , Chiara , Meza Pereira , José Carlos , Pérez Cartes , Marlene , Sánchez Ossa , Luis , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Leiva , Agustín , Schubert Rubio , Stephan , Lavín León , Joaquín , Ojeda Rebolledo , Mauricio , Romero Sáez , Leonidas , Weisse Novoa, Flor .

-Se abstuvo:

Carter Fernández, Álvaro

-Se inhabilitó:

Barría Angulo, Héctor

El señor MIROSEVIC (Presidente).-

Despachado el proyecto al Senado.

VI.PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIÓN

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Por acuerdo de los Comités Parlamentarios, corresponde tratar los proyectos de resolución priorizados, para cuya discusión se otorgarán dos minutos para hablar a favor y dos para hablar en contra, por un plazo máximo de veinte minutos.

Aquellos proyectos de resolución que no alcanzaren a ser debatidos se votarán sin discusión.

INCLUSIÓN DE PATOLOGÍAS DE BOMBEROS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES DENTRO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES, Y ENTREGA A AFECTADOS DE INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDADES CRÓNICAS (Proyecto de resolución N° 525)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución N° 525, priorizado por el Comité Unión Demócrata Independiente.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 525, de los diputados Daniel Lilayu , Jorge Alessandri , Fernando Bórquez , Marta Bravo , Eduardo Cornejo , Cristhian Moreira , Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay , Renzo Trisotti y Flor Weisse , que en su parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados resuelve:

Solicitar al Poder Ejecutivo que lleve a cabo todas las medidas que se encuentren a su alcance para que las patologías sufridas por Bomberos de Chile a causa de su trabajo como voluntarios sean incluidas dentro de las enfermedades profesionales y que a los afectados por ellas se les otorgue una indemnización por enfermedades crónicas.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Para hablar a favor del proyecto de resolución, tiene la palabra el diputado Daniel Lilayu .

El señor LILAYU.-

Señora Presidenta, hasta el día de hoy nuestro país no cuenta con un estudio sobre las enfermedades que sufren los bomberos de Chile a causa de su trabajo como voluntarios, lo cual me parece preocupante, pues otros países han efectuado trabajos que dan cuenta de las graves consecuencias que la exposición al humo y a componentes tóxicos trae para la salud de estas personas.

Por eso es que presenté un proyecto de ley con el fin de que se implemente un catastro nacional de las enfermedades crónicas sufridas por los voluntarios de Bomberos de Chile.

De igual manera, decidí presentar este proyecto de resolución al objeto de que el gobierno lleve a cabo las gestiones para incluir dentro de las enfermedades profesionales a aquellas patologías sufridas por este noble grupo humano y que se le otorgue una indemnización por las enfermedades que acarrea a causa de la constante exposición al humo y a sustancias químicas.

Los bomberos de nuestro país arriesgan sus vidas desinteresadamente en beneficio de personas y espacios que se encuentran en peligro. No solo se exponen al contacto con el fuego y escombros, lo cual obviamente puede generar graves quemaduras y traumatismos; no podemos olvidar que se exponen durante años al humo y a otras sustancias que ocasionan cáncer. Este proyecto de resolución busca visibilizar ese problema con el objeto de ayudar a las actuales y a las futuras generaciones de la institución y a aquellos que ya se han retirado de sus funciones.

Un estudio de la Universidad de Ottawa indicó que cuando la madera, el plástico y otros materiales se queman, liberan componentes tóxicos que pueden provocar efectos dañinos en los órganos, pudiendo desarrollar enfermedades como cáncer de piel, de vejiga o de pulmón y tumores cerebrales.

Asimismo, según datos de la Red de Apoyo para el Cáncer de Bomberos, presente en Canadá y Estados Unidos, el cáncer es ahora la primera causa de muerte de bomberos. Y no solo eso, los bomberos presentan 9 por ciento más de riesgo de que se les diagnostique cáncer y 14 por ciento más de probabilidades de fallecer de cáncer que el resto de la población.

Además, la tasa de mortalidad por cáncer en bomberos menores de 75 años es tres veces mayor que la de la población en general. ¡Tres veces mayor! No podemos hacer oídos sordos ante…

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Ha concluido su tiempo, señor diputado.

No hay inscritos para hablar en contra.

PLAN ESTRATÉGICO INTEGRAL PARA VULNERACIONES DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CONTEXTOS VIOLENTOS EN LA VÍA PÚBLICA (NO 527)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Corresponde tratar el proyecto de resolución No 527, priorizada por el Comité Evolución Política.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución No 527, de los diputado señores Hotuiti Teao , Jorge Guzmán y Francisco Undurraga , que en su parte dispositiva solicita a su excelencia el Presidente de la República que presente, con urgencia, una iniciativa legislativa consistente en un plan estratégico integral de abordaje sobre hechos constitutivos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes del país, en contexto de eventos violentos en la vía pública, que los expone tanto a ellos como a quienes circundan el entorno en el que se cometen delitos.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar sobre este proyecto.

-o-

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra, para plantear un punto de Reglamento, la diputada Gloria Naveillán .

La señora NAVEILLÁN (doña Gloria).-

Presidenta, más que un punto de Reglamento es un punto de humanidad, porque no podemos olvidarnos de que somos seres humanos.

Sé que es a destiempo, pero ayer falleció la madre del diputado Gonzalo de la Carrera y anoche falleció el padre del diputado Enrique Lee .

Por lo tanto, le pido que hagamos un minuto de silencio por ellos, si es posible.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Señora diputada, la verdad es que se decidió tratar esto con reserva, en su momento, en conversaciones con los parlamentarios. Ese es el motivo por el que decidimos no hacer mención de ello en la Sala.

MEDIDAS LEGALES Y ADMINISTRATIVAS PARA IMPEDIR O DISMINUIR ALZA EN PASAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS (NO 529)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución No 529, priorizado por el Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución No 529, de los diputados señores Luis Alberto Cuello , Boris Barrera y de las diputadas señoras Lorena Pizarro , Alejandra Placencia y Daniela Serrano , que en su parte dispositiva señala que la Cámara de Diputadas y Diputados resuelve solicitar a su excelencia el Presidente de la República que disponga todas las medidas legales y administrativas para impedir o amortiguar el alza del transporte público de pasajeros a nivel nacional que ha sido anunciada.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para intervenir en el debate de este proyecto.

EXPRESIONES DE SOLIDARIDAD PARA EL PUEBLO UCRANIANO Y CONDENA A GRAVES VULNERACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS OCURRIDAS EN SU PAÍS (NO 530)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Corresponde tratar el proyecto de resolución No 530, priorizado por el Comité Renovación Nacional.

El señor Secretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución No 530, de las diputadas señoras Sofía Cid , Catalina del Real y Ximena Ossandón , y de los diputados señores Andrés Celis y Diego Schalper , que en su parte dispositiva señala: La Cámara de Diputados manifiesta su solidaridad con el pueblo de Ucrania, condenando las graves vulneraciones a los derechos humanos que en dicho país se han constatado, recordando a su excelencia el Presidente de la República y a los parlamentarios de Apruebo Dignidad que la promoción y protección de los derechos humanos es un deber ético que traspasa las fronteras del país.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Para hablar a favor, tiene la palabra, hasta por un minuto, el diputado Gustavo Benavente .

El señor BENAVENTE.-

Presidenta, qué oportuno resulta hablar hoy en esta Cámara de este proyecto, no solo por el conflicto internacional que estamos viviendo producto de la invasión rusa a Ucrania, sino también por lo que hemos visto en los pasillos de esta cámara, donde se nos recuerda el genocidio ucraniano a manos del comunismo ruso, en manos del despiadado Joseph Stalin : 7,5 millones de muertos por inanición tiene a su cargo el despiadado dictador, que no es atípico.

Stalin es Brézhnev, Stalin es el cruel Pol Pot, de Camboya, que tiene un genocidio de dos millones de personas a sus espaldas; Stalin es el Che Guevara , Stalin es Fidel .

¡Ahí están los muertos del comunismo internacional!

De tal manera que, por eso…

-Manifestaciones en la Sala.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Ha concluido su tiempo, señor diputado.

Tiene la palabra, hasta por un minuto, el diputado Cristián Araya .

El señor ARAYA (don Cristián).-

Presidenta, a mí no me lo cuentan, porque estuve en Ucrania hace algunos meses y vi el daño, el horror que ha generado la invasión rusa a Ucrania. Ahí está el pueblo ucraniano resistiendo, como ya tuvo que resistir al comunismo, como tuvieron que soportar la pérdida de tres millones de compatriotas a manos de esos perversos comunistas que les quitaron el pan y la comida.

Una vez más, el pueblo ucraniano está ahí, y una vez más los comunistas se oponen a que el pueblo ucraniano pueda levantar la voz y decirle al mundo que son víctimas del ataque, en este caso de Rusia, ya no comunista, pero la nostalgia de la izquierda internacional con la Unión Soviética no descansa, no para.

Una y mil veces levantaremos la voz frente a la injusticia.

Se llenan la boca de derechos humanos y miren lo que están haciendo ahora.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Independientemente de que estemos en el tiempo de proyectos de acuerdo y de resolución, llamo, por favor, a la cordura en las palabras y a bajar un poco el nivel de agresividad en las diversas intervenciones.

(Aplausos)

Para hablar en contra de este proyecto de resolución, tiene la palabra el diputado Gonzalo Winter .

El señor WINTER.-

Presidenta, ¿alguien me puede explicar lo que ha pasado en los últimos cuatro minutos en esta Sala?

Primero, este un proyecto de resolución, y los proyectos de resolución tienen un sentido, que no es para ponerle adjetivos a la bancada contraria, tienen que ver con que,…

(Aplausos)

Tienen que ver con que, como hay algunas facultades que no tiene la Cámara de Diputados, acuerda hacerle una solicitud a otro poder del Estado, que sí tiene esas facultades.

En segundo lugar, respecto de la guerra en Ucrania, ¿por qué el diputado Benavente habló dos minutos de Stalin? ¡Por favor! ¡A qué venimos a la Cámara de Diputados! ¡Hagamos leyes! ¡Hagamos políticas públicas que le mejoren la vida a la gente! ¿Por qué estamos hablando de Stalin, que no tiene nada que ver?

Y el diputado que vino después se puso a hablar del comunismo y, cuando iba terminando, dijo: y todo esto a propósito de la invasión de Rusia a Ucrania. Rusia, que ahora no es comunista. Se acordó, al final de su discurso, que no tenía nada que ver con lo que él mismo estaba hablando.

Entonces, por favor, colegas, ordénense, lean antes lo que van a decir; lo que les escribe su asesor, léanlo, vean si tiene sentido, y si tiene algún sentido con lo que venimos a hacer a este lugar, que es a representar a la gente que está sufriendo, a la gente que tiene problemas reales.

(Aplausos)

¡Hay una crisis de vivienda, hay una crisis de seguridad, hay una crisis de inflación y ustedes quieren hablar de la cosa que se les pasa por la cabeza!

Dejemos de hacer show, de traer plátanos, de traer disfraces y hagamos políticas públicas para mejorar el bienestar del pueblo.

He dicho.

-Aplausos.

OPTIMIZACIÓN DE GESTIÓN INTERNA DE DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS Y CREACIÓN DE EQUIPO ESPECIALIZADO PARA ABORDAR PROBLEMAS EN MATERIA DE LICITACIONES (NO 489)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar, sin discusión, el proyecto de resolución No 489, priorizado por el Comité Renovación Nacional.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de Resolución No 489, de los diputados señores Juan Carlos Beltrán y Miguel Ángel Becker ; de las diputadas señoras Sara Concha , María Luisa Cordero , Carla Morales y Marcia Raphael , y de los diputados señores Andrés Longton , Leonidas Romero y Frank Sauerbaum , que en su parte dispositiva solicita a su excelencia el Presidente de la República optimizar la gestión interna de la Dirección General de Obras Públicas y crear un equipo técnico especializado que aborde la problemática actual en materia licitatoria.

MESA TÉCNICA PARA EL ESTUDIO DE LEGISLACIÓN QUE COMPLEMENTE, MODERNICE Y ENTREGUE NUEVAS HERRAMIENTAS DE FISCALIZACIÓN A LA SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES (NO 195)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución No 195.

El señor Prosecretario dará lectura su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 195 de los diputados Hugo Rey , Andrés Celis , Diego Ibáñez , Érika Olivera , Ximena Ossandón , Rubén Oyarzo , Frank Sauerbaum y Alexis Sepúlveda , cuya parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados acuerda:

Solicitar a su excelencia el Presidente de la República crear una mesa técnica abocada al estudio de una nueva legislación que complemente, modernice y entregue nuevas herramientas de fiscalización a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar a favor ni en contra del proyecto.

Cerrado el debate.

REDUCCIÓN DE EDAD DE ACCESIBILIDAD DE BENEFICIOS SOCIALES A MUJERES (Proyecto de resolución N° 196)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución N° 196.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 196 de los diputados María Luisa Cordero, Juan Carlos Beltrán , Ana María Gazmuri , Pamela Jiles , Carolina Marzán , Marlene Pérez , Marcia Raphael , Ximena Ossandón , Sebastián Videla y Felipe Camaño , cuya parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados acuerda:

Solicitar a su excelencia el Presidente de la República reducir la edad de accesibilidad de beneficios sociales para el caso de las mujeres.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar a favor ni en contra del proyecto.

Cerrado el debate.

INCORPORACIÓN DE PRUEBA DE ANTÍGENOS EN HECES PARA DETECTAR LA BACTERIA H. PYLORI EN EL LISTADO DE EXÁMENES DE MEDICINA PREVENTIVA PARA PESQUISA TEMPRANA DE CÁNCER GÁSTRICO (Proyecto de resolución N° 197)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución N° 197.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 197 de los diputados Marta Bravo , Álvaro Carter , Daniel Lilayu , Cristhian Moreira , Marlene Pérez , Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay , Renzo Trisotti , Gastón von Mühlenbrock y Flor Weisse , cuya parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados acuerda:

Solicitar a su excelencia el Presidente de la República que en conjunto con el Ministerio de Salud otorguen una solución que permita incorporar la prueba de antígenos en heces para detectar la bacteria H. Pylori en el listado de exámenes de medicina preventiva para pesquisa temprana de cáncer gástrico.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar a favor ni en contra del proyecto.

Cerrado el debate.

INCORPORACIÓN DE EXAMEN DE HEMORRAGIAS OCULTAS EN LISTADO DE EXÁMENES DE MEDICINA PREVENTIVA PARA PESQUISAS TEMPRANAS DE CÁNCER DE COLORRECTAL (Proyecto de resolución N° 198)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución N° 198.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 198 de los diputados Marta Bravo , Álvaro Carter , Daniel Lilayu , Cristhian Moreira , Marlene Pérez , Natalia Romero, Marco Antonio Sulantay , Renzo Trisotti , Gastón von Mühlenbrock y Flor Weisse , cuya parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados acuerda:

Solicitar a su excelencia el Presidente de la República que en conjunto con el Ministerio de Salud permita incorporar el examen de hemorragias ocultas en el listado de exámenes de medicina preventiva para pesquisa temprana de cáncer de colorrectal.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar a favor ni en contra del proyecto.

Cerrado el debate.

INCORPORACIÓN DE FIBROMIALGIA EN PLAN DE GARANTÍAS EXPLÍCITAS EN SALUD (Proyecto de resolución N° 199)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Corresponde tratar el proyecto de resolución N° 199.

El señor Prosecretario dará lectura a su parte dispositiva.

El señor ROJAS (Prosecretario).-

Proyecto de resolución N° 199 de la diputada Marta Bravo , cuya parte dispositiva señala:

La Cámara de Diputados acuerda:

Solicitar a su excelencia el Presidente de la República que en conjunto con los ministerios de Salud y de Hacienda otorguen una solución que permita incorporar la fibromialgia en el plan de Garantías Explícitas en Salud.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- No hay inscritos para hablar a favor ni en contra del proyecto.

Cerrado el debate.

VII.INCIDENTES

DISPOSICIÓN DE MAYOR CONTINGENTE MILITAR EN PARQUES NACIONALES DE LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

En Incidentes, el primer turno corresponde, hasta por 8 minutos y 31 segundos, al Comité de Renovación Nacional e Independientes.

Tiene la palabra, hasta por 2 minutos, el diputado Miguel Mellado .

El señor MELLADO (don Miguel).-

Señora Presidenta, en este hemiciclo ya he llamado la atención del gobierno respecto de las áreas silvestres protegidas, o llamados parques nacionales en La Araucanía, por el hecho de que están siendo objeto de atentados terroristas, pero también porque están siendo ocupados para guardar drogas o producirlas.

Creemos que es importante decirles a todos los parlamentarios que el 5 del presente mes ingresaron 40 encapuchados, por el sector de Curacautín al Parque Nacional Conguillío, amenazando a los guardias del parque con armas y disparándoles, advirtiendo con ingresar el día lunes a hacer ocupación del campo y de las cabañas de la concesión, las cuales, obviamente, están con reservas y con huéspedes prontos a hacer turismo. La directora de la Conaf llamó a esos encapuchados a una supuesta reunión que no sé si efectivamente se realizará algún día.

En este verano nos preocupa grandemente el turismo en la Región de La Araucanía. El gobierno debe estar atento a colocar un mayor contingente de militares en esas zonas, dado el estado de excepción que se encuentra vigente, tal como se lo pedimos a la ministradel Interior y Seguridad Pública y a la ministra de Defensa, aquí, en esta Sala, para que se cuide de manera efectiva al personal de la Conaf que sirve en los parques nacionales, y, también, para cuidar a las personas que van a hacer turismo en los parques nacionales de La Araucanía.

La verdad es que veo poco ánimo de este gobierno para proteger a las víctimas; por el contrario, hay más ánimo para proteger a los victimarios. A estos les dan, incluso, pensiones de gracia, pero a las víctimas no les dan nada.

Espero que la gente, los turistas, se sientan efectivamente protegidos cuando vayan a La Araucanía, porque este gobierno no…

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Ha concluido su tiempo, diputado.

REPARACIÓN DE CAMINO EN SECTOR SAN RAMÓN CENTRAL, COMUNA DE LOS SAUCES, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (Oficio)

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Antes de dar la palabra, quiero informar que luego de finalizar el tiempo destinado a Incidentes, suspenderemos la sesión por media hora. Transcurrido ese tiempo, continuaremos la sesión, a fin de iniciar el debate relacionado con el proyecto de ley de reajuste de remuneraciones a las y los trabajadores del sector público.

Tiene la palabra, hasta por 2 minutos, el diputado Juan Carlos Beltrán .

El señor BELTRÁN.-

Señora Presidenta, se ha comunicado con el diputado que habla don Jacinto Jara , de la comuna de Los Sauces, solicitando encarecidamente que se oficie al Ministerio de Obras Públicas, a objeto de que se repare una importante vía en el sector de San Ramón Central, desde el cementerio de Los Sauces, camino que hoy se encuentra en pésimas condiciones.

Tenemos adultos mayores, entre ellos la señora Luisa Castillo Martínez , quien con 92 años de edad se encuentra postrada y sin poder conseguir su medicamento.

Hablamos de un universo de aproximadamente quinientas personas del sector rural que necesitan con urgencia tener su camino en condiciones. En ese mismo aspecto, dicha arteria lleva a los sectores rurales de San Ramón Alto , Reñico , Agua Santa y Miraflores , y realmente beneficiará a pequeños agricultores.

Por eso, pido que se oficie al Ministerio de Obras Públicas.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría.

INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE AVANCE DE MANTENCIÓN DE CAMINO TRAIGUÉN-LOS SAUCES, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA (Oficio)

El señor BELTRÁN.-

Señora Presidenta, en el mismo orden, tanto los alcaldes como los concejales y las autoridades comunales de Traiguén y de Los Sauces me han solicitado pedir un informe con respecto a la situación del camino Traiguén-Los Sauces, ya que desde hace muchos años se han comprometido a hacerle una completa mantención y reparación.

Solicito que se oficie para que se entreguen los antecedentes a la mayor brevedad.

He dicho.

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría.

INFORMACIÓN SOBRE DEMANDAS DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD Y ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DEL HOSPITAL DE CURICÓ (Oficios)

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Hugo Rey .

El señor REY .-

Señora Presidenta, como he señalado en otras oportunidades, uno de los temas más importantes para la provincia de Curicó es el hospital provincial. Este proyecto aún causa indignación y molestia a mis vecinos y a sus familiares. A esto se suman hoy, justificadamente, las organizaciones de trabajadores de la salud del hospital.

En su oportunidad me reuní con el contralor regional del Maule, quien me hizo entrega del informe de investigación de las irregularidades en la ejecución de las obras del hospital de Curicó, las cuales alcanzaban a más de 16.000.

En su oportunidad una agrupación de funcionarios nos alertó de la importancia de contar con un resonador magnético nuclear, que es fundamental para diagnosticar problemas de salud como son los aneurismas, los tumores, las alteraciones de las articulaciones u otras lesiones de los órganos internos.

Entre las aprensiones de los trabajadores, coordinados de manera multigremial por el Colegio Médico, el Colegio de Odontólogos, la Federación de Trabajadores de la Salud, la Asociación de Enfermeras de Curicó y la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, se encuentra la falta de coordinación en la implementación del cambio del CRS, el escaso acceso a la información que estas organizaciones han tenido y la demora en la respuesta a un conjunto de solicitudes en materia de condiciones de trabajo.

Asimismo, en opinión de los trabajadores, representados por sus distintas organizaciones gremiales y laborales, esto afectará la calidad de la atención que recibe el usuario final en materia sanitaria, sumado a lo ya señalado en materia de ejecución de obras.

Para finalizar, quiero ser claro y preciso: pido que el señor director del hospital base de Curicó tome conocimiento de las solicitudes planteadas por los trabajadores, así como también la seremi de Salud de la Región del Maule, el ministro de Salud y los distintos subsecretarios, por estos temas que han planteado los trabajadores del área de la salud.

Los escuché, conversé con ellos y atendí sus requerimientos. Por lo tanto, creo que es bueno que el resto de las autoridades de salud hagan lo mismo.

Pido que expongan a las organizaciones de salud mencionadas la planificación estratégica relacionada con el inminente cambio del CRS y el futuro cambio de áreas clínicas y de apoyo. Asimismo, que se informe cuál es el organigrama institucional.

Pido que la información sea solicitada mediante oficios, ya que en otras oportunidades he solicitado oficios a los respectivos servicios y estos no se han entregado.

Solicito dar a conocer a los gremios firmantes la carta de las estrategias para enfrentar la alta demanda de pacientes y trabajos relacionados con el cumplimiento de la atención de la lista de espera GES y no GES, considerando el uso de los pabellones, el tiempo de los diferentes equipos, la disposición y la planificación de las diversas agendas, ya que durante el período de cambio el rendimiento deberá bajar con objeto de que los equipos se adapten a su nuevo lugar de trabajo.

También pido al Ministerio de Salud informar sobre el presupuesto que se usará durante el proceso de cambio y la situación real y actual de los ingresos y egresos, a modo de tener la claridad de los montos del presupuesto existente y potencial con el que cuenta la institución para terminar con los compromisos actuales del hospital y enfrentarse a los gastos concretos del cambio.

Que se informe sobre el catastro real de las camas en las cuales se iniciará la atención en el nuevo hospital, considerando la realidad y el cambio epidemiológico que ha tenido nuestra provincia, en donde la brecha de recursos humanos es un tema a considerar.

Que se informe sobre el plan de funcionamiento del jardín infantil y de la sala cuna, la distribución de personal, la brecha de recursos humanos, la infraestructura y el equipamiento, definiendo en qué edificio se mantendrá el jardín infantil. Hago presente que sería ideal que fuera en el nuevo hospital, teniendo en consideración que los niveles medio menor y medio mayor estarán funcionando ahí.

Que se informe sobre la estrategia, la distribución y las funciones del equipo de guardias, considerando que estos se encontrarán solo en parte de donde estará funcionando el hospital, pero existen múltiples entradas en donde un plan no eficiente puede poner en peligro tanto a los pacientes como a los funcionarios.

Que se nos haga llegar todas las observaciones que hoy tiene el hospital para su pleno funcionamiento y para la resolución sanitaria. Esto es algo que debemos transparentar y que nos están solicitando los vecinos, los pacientes y los funcionarios. Por lo tanto, es bueno saber cuándo va a estar funcionando al ciento por ciento el hospital.

Solicito que todos estos oficios sean enviados como corresponde al Ministerio de Salud, a los respectivos funcionarios del ministerio y a la Contraloría de la República para que se haga un seguimiento de todo esto.

No descansaremos hasta que el hospital esté funcionando como corresponde, con dignidad para los pacientes y para los funcionarios que día a día ocupan…

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).- Ha concluido su tiempo, señor diputado.

Se enviarán los oficios solicitado por su señoría.

-o-

SALUDO A EMBAJADOR DE SUECIA, SEÑOR TOMAS WIKLUND

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

En la tribuna de honor se encuentra presente el excelentísimo embajador de Suecia en Chile, señor Tomas Wiklund , a quien le damos un afectuoso saludo.

¡Bienvenido a la Cámara de Diputadas y Diputados!

-Aplausos.

-o-

SALUDO A REPRESENTANTES DE FUNDACIÓN DEPORTISTAS POR UN SUEÑO POR HOMENAJE A NIÑOS CON ENFERMEDADES TERMINALES

La señorita PÉREZ , doña Catalina (Vicepresidenta).-

En el turno siguiente, corresponde el uso de la palabra, hasta por seis minutos y cincuenta y ocho segundos, al Comité Partido Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes.

Tiene la palabra la diputada Marisela Santibáñez .

La señorita SANTIBÁÑEZ (doña Marisela) .-

Señora Presidenta,

aprovecho de felicitarla por su gran desempeño. Se lo digo de todo corazón, porque así lo siento.

Al mismo tiempo, quiero ocupar estos minutos para saludar un tremendo homenaje que se acaba de hacer en el Pleno. Lamentablemente, era coincidente con la Sala. Sandra y Deportistas por un Sueño homenajearon a todos los niños que han partido con enfermedades terminales, así que los quiero saludar.

INCENDIO EN SECTOR SUR DE LA PROVINCIA DE MELIPILLA

La señorita SANTIBÁÑEZ (doña Marisela) .-

Señora Presidenta, en segundo lugar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad a las familias y comunidades afectadas por el incendio en el sector sur de la provincia de Melipilla, en las comunas de Melipilla y de San Pedro, donde hemos visto la devastación de miles de hectáreas.

Hoy estoy con los vecinos de Altos de Popeta, de Mandinga y de Santa Cecilia, con aquellos que perdieron absolutamente todo. 46 familias que quedaron sin sus hogares, donde estaba el sacrificio de toda una vida.

También quiero nombrar a don Eduardo Román , un vecino que acudió a socorrer a una familia y que perdió la vida en un acto puro de solidaridad y de altruismo.

Quiero enviar un especial saludo a los voluntarios que desde el primer momento estuvieron en ese lugar, a Bomberos, a la Conaf, a Carabineros, a los distintos servicios públicos, a la delegada presidencial, Sandra Saavedra ; a la alcaldesa de la Municipalidad de Melipilla, Lorena Olavarría , y a todo su equipo, a los medios de comunicación y a la comunidad que solidariamente ayuda a los vecinos.

INFORMACIÓN SOBRE PLAN DE TRABAJO POR CIERRE DE RESIDENCIAS DEL HOGAR DE CRISTO (Oficio)

La señorita SANTIBÁÑEZ (doña Marisela) .-

Señora Presidenta, por otro lado, en nuestra labor territorial se nos expresó la preocupación de cientos de trabajadores y de personas mayores por un tema muy sensible, de los usuarios de las residencias del Hogar de Cristo, en particular de las siete residencias y diez programas que buscan cerrar entre 2023 y 2024, dejando en la incertidumbre a 426 trabajadores que quedarán sin su única fuente de ingreso.

Traigo la voz de la residencia Rosita Renard , de San Bernardo. Estuve con ellos presente. Cuesta entender que una labor hecha por el Padre Hurtado, que tiene que ver con recoger a las personas que no tienen ningún recurso, hoy esté concluyendo al cerrar esos hogares. A uno se le aprieta el corazón, no solo por los abuelos y abuelas, sino también por los trabajadores.

La residencia de San Bernardo, que opera desde 1971, dejará de brindar esta atención a contar de octubre de 2023 y de entregar un servicio de calidad y un compromiso hacia las personas mayores en situación de pobreza.

Por eso, solicito se oficie al Ministerio de Desarrollo Social, para que informe sobre el plan de trabajo que desde el ministerio se pretende desarrollar tras el inminente cierre de diez residencias y diez programas que dejará a 426 trabajadores desempleados, como recién mencioné.

Solicitamos que se cree una mesa de trabajo en conjunto con los trabajadores, la Fundación Hogar de Cristo y los servicios y las autoridades pertinentes, para implementar un plan que no termine con la función que se realiza desde el Hogar de Cristo y sus residencias.

He dicho.

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

En el turno siguiente corresponde el uso de la palabra, hasta por cinco minutos y dos segundos, al Comité Republicanos.

Ofrezco la palabra.

Ofrezco la palabra.

En el turno siguiente corresponde el uso de la palabra, hasta por un minuto y 56 segundos, al Comité Demócrata Cristiano.

Ofrezco la palabra.

Ofrezco la palabra.

DOTACIÓN DE ANGIÓGRAFO A HOSPITAL DE CURICÓ (Oficio)

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Alexis Sepúlveda .

El señor SEPÚLVEDA.-

Señora Presidenta, hoy hemos conocido la noticia en la Región del Maule de que uno de los dos angiógrafos, que ve los temas vasculares, está fuera de servicio, lo que deja a una gran cantidad de personas sin poder atenderse con ese vital elemento tecnológico.

Queda en operación un angiógrafo, que obviamente no da abasto para todos los requerimientos que tiene la Región del Maule. El angiógrafo que está fuera de servicio o no operativo ya cumplió su vida útil.

Por eso, quiero reiterar las gestiones que hicimos hace un tiempo atrás junto a la ministra de Salud, junto a los representantes del Hospital de Curicó, especialistas que están trabajando muy fuertemente en el área y que con mucho empeño han trabajado los problemas vinculados a enfermedades cardíacas en la provincia de Curicó, con un anhelo que es de toda la provincia y que va a venir a complementar lo que estamos viviendo: la ausencia de un angiógrafo, la posibilidad de tener un angiógrafo en el Hospital de Curicó.

Hemos creado una gran infraestructura. Estamos poniéndola en operación, pero evidentemente necesitamos que este dé respuesta a las necesidades de los habitantes de la provincia de Curicó.

Vuelvo a reiterar que se oficie al Ministerio de Salud para saber cuál es la condición operativa del angiógrafo que hoy está en desuso y la necesidad objetiva de avanzar por un nuevo angiógrafo para la Región del Maule, pero esta vez distribuyéndolo equitativamente en el territorio y ojalá instalándolo en el Hospital de Curicó.

He dicho.

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Se enviará el oficio solicitado por su señoría.

INFORMACIÓN SOBRE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE JARDÍN INFANTIL JUNJI ABANDONADA Y SIN USO EN COMUNA DE CHIMBARONGO (Oficios)

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Tiene la palabra el diputado Cosme Mellado .

El señor MELLADO (don Cosme).-

Señora Presidenta, uno de los grandes problemas que tiene nuestra sociedad en general es no contar con las salas cunas y jardines infantiles suficientes para atender la demanda que tienen muchos vecinos, sobre todo madres temporeras en distintas ciudades.

Quiero mencionar este tema porque en la ciudad de Chimbarongo, mi ciudad natal, existe la instalación y construcción de un salón Junji que lleva más de cuatro años sin funcionamiento. Extrañamente no sabemos las razones por las cuales estas instalaciones no han cumplido su objetivo.

Por tanto, solicito que se oficie a la Subsecretaría de Educación Parvularia y al Ministro de Educación para que dé una respuesta formal frente a esta situación. Es mucha la gente que hoy se plantea por qué esta instalación continúa sin uso y sobre todo con una gran inversión pública.

Es necesario y fundamental atender esta demanda ciudadana y esperamos, por tanto, que se oficie a la brevedad.

He dicho.

La señora PÉREZ, doña Catalina (Vicepresidenta).-

Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.

Ha concluido el tiempo de Incidentes.

Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.

-Se levantó la sesión a las 16:44 horas.

GUILLERMO CUMMING DÍAZ,

Jefe de la Redacción de Sesiones .

VIII. COMISIÓN ESPECIAL DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y DE ANTECEDENTES

-Se abrió la sesión a las 13:17 horas.

El señor MULET (Presidente accidental).-

En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesión.

ESTADO DE AVANCE Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE PROYECTO DE CONSERVACIÓN CAMINO BÁSICO LIRCAY-BOTROLHUE, COMUNA DE TEMUCO (Oficio)

El señor BERGER (Presidente accidental).-

Tiene la palabra el diputado Miguel Ángel Becker .

El señor BECKER.-

Señor Presidente, por su intermedio saludo a los diputados que nos acompañan y al equipo del Congreso que permite estas comunicaciones.

A raíz de mi permanente recorrido durante la semana distrital y los fines de semana por las 16 comunas del distrito N° 23, de la parte sur de la Región de La Araucanía, tengo una petición específica.

Tras conocer el proyecto conservación camino básico Lircay-Botrolhue, comuna de Temuco, elaborado por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de La Araucanía, y por solicitud de los vecinos del sector, pido oficiar al MOP de dicha región, a través de su seremi y el director de Vialidad, para conocer el estado de dicho proyecto, avances al respecto y plazos para su ejecución, debido a que su diseño se encuentra localizado dentro del humedal urbano Estero Lircay .

Por lo anterior, el ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental, mediante el informe de consulta de pertinencia ambiental, que permitirá confirmar la viabilidad de este debido a encontrarse en una zona protegida.

Sobre esto y todos estos procesos, a la fecha los vecinos no cuentan con más información respecto del estado del proceso del proyecto ni tampoco del avance de este estudio del humedal urbano.

Por lo tanto, a través de la Cámara de Diputados solicito enviar los oficios correspondientes, ya que durante los últimos seis meses no se ha informado sobre la ejecución ni sobre los plazos de estas obras, generando incertidumbre entre los vecinos que aún esperan tan anhelado camino.

He dicho.

El señor BERGER (Presidente accidental).-

Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.

REALIZACIÓN DE CATASTRO SOBRE ESTADO DE CALLES DE MAIPÚ Y DESTINACIÓN DE RECURSOS PARA REPARACIÓN DE CALLES Y VEREDAS EN MAL ESTADO EN DICHA COMUNA (Oficio)

El señor BERGER (Presidente accidental).-

Tiene la palabra el diputado Alberto Undurraga .

El señor UNDURRAGA (don Alberto).-

Señor Presidente, como sabe, hemos estado en múltiples cosas en la Cámara, además de construir acuerdos tanto en materia constitucional e intentando alcanzar un acuerdo para mejorar las pensiones.

Pero, en el intertanto, sigo en terreno y recorriendo la comuna de Maipú, de la que, como sabe, fui alcalde, para participar en distintas actividades, algunas de carácter folclórica, con juntas de vecinos y otras organizaciones comunitarias.

Así me he percatado que hay algo que se transforma en una constante, que son los problemas de pavimentación en distintos sectores de la comuna, particularmente en Simón Bolívar con avenida Las Torres. Conversé con algunos dirigentes del sector y mi equipo ha conversado con otros, con Valeria Enríquez , con Fernando Barraza , y la verdad es que estoy muy preocupado por ese tema.

Por lo tanto, solicito que se oficie al Serviu Metropolitano para que nos informe, en primer lugar, sobre el estado de las distintas calles de Maipú y, en segundo lugar, para que se destinen los recursos necesarios a fin de reparar aquellas calles y veredas que se encuentran en mal estado. De esa manera estaremos contribuyendo a una mejor calidad de vida de las personas.

Las calles de Maipú tienen problemas serios que deben ser resueltos, razón por la cual solicito este oficio al Serviu Metropolitano .

El señor BERGER (Presidente accidental).-

Se enviará el oficio solicitado por su señoría.

INFORMACIÓN Y SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN COMUNA DE COLINA, REGIÓN METROPOLITANA (Oficio)

El señor UNDURRAGA (don Alberto).-

Por otra parte, Presidente, como dije, seguimos trabajando por los distintos acuerdos nacionales, y usted ha sido testigo de ello, tanto en materia constitucional como para mejorar las pensiones, pero no por ello hemos dejado de visitar los terrenos. Es por ello que me voy a referir a distintas reuniones que hemos sostenido en Colina, donde estuve el fin de semana, con ocasión de la celebración de un nuevo aniversario del Club Deportivo El Rana, que es muy conocido en esa comuna.

En las conversaciones que sostuvimos, se nos planteó un problema puntual muy importante y muy significativo para nuestros vecinos y vecinas, que tiene que ver con el transporte público en Colina mismo y entre Colina y Santiago , dado que tenemos una deficiencia importante en este servicio dentro de la comuna, en especial respecto de los sectores alejados.

Por lo tanto, solicito que se oficie al ministro de Transportes y Telecomunicaciones para que, en primer lugar, nos indique cuáles son las empresas que actualmente cumplen la función de transporte público en Colina, los recorridos disponibles, la frecuencia de dichos recorridos y las diferencias entre un día hábil y uno inhábil, porque muchas veces los reclamos tienen que ver con los cambios de frecuencia.

En segundo lugar, que nos informe sobre qué medidas tienen consideradas desde ya para resolver los problemas de transporte público en Colina.

Y, en tercer lugar, para pedirle que si no tienen consideradas esas medidas, que las adopten, porque no puede ser que haya transporte de una calidad en otros lugares de la Región Metropolitana y tengamos los problemas de transporte que señalé en Colina.

He dicho.

El señor BERGER (Presidente accidental).-

Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.

INFORME SOBRE FALTA DE MATRÍCULA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE COMUNAS DEL DISTRITO N° 25, REGIÓN DE LOS LAGOS (Oficios)

El señor SOTO, don Leonardo (Presidente accidental).-

Tiene la palabra el diputado Héctor Barría .

El señor BARRÍA.-

Señor Presidente, llegamos a esta Cámara de Diputadas y Diputados para actuar desde lo social y desde lo político. Hace uno o dos días, se resolvió, a través de un acuerdo nacional, el proceso para una nueva Constitución. No obstante, debemos priorizar los temas que hoy afectan a las chilenas y a los chilenos.

Tenemos complejidades en el distrito 25, por lo que, en uso de mis facultades fiscalizadoras, solicito que se oficie al Ministerio de Educación y al servicio local de educación pública de Llanquihue y de todas las comunas del distrito 25, en atención a una complejidad que está afectando a muchas familias, que es no encontrar matrícula en la comuna en que residen. Esto ocurre con estudiantes de Puerto Varas, que deben desplazarse a otras comunas, pero también con estudiantes de Llanquihue y de Frutillar.

Solicito que se nos informe respecto de esta situación, ya que hay que resolverla. La verdad es que hoy tenemos un conflicto de transporte público, de seguridad y, por lo tanto, debemos buscar que al menos las y los estudiantes puedan estudiar en su comuna de origen, aun entendiendo que muchas veces hay una distancia considerable entre la misma comuna y los sectores rurales.

El señor SOTO, don Leonardo (Presidente accidental).-

Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.

INFORMACIÓN SOBRE ESTADO DE PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DE ESCUELA RURAL LA PELLINADA, COMUNA DE PUERTO OCTAY (Oficio)

El señor BARRÍA.-

Por otra parte, solicito que se oficie al Ministerio de Educación, con el fin de que nos informe en qué estado se encuentra el proyecto de reconstrucción de la escuela La Pellinada, comuna de Puerto Octay.

Esto se arrastra desde hace algunos meses y estamos perdiendo tiempo valioso. Si este proyecto estuviese elegible y en proceso de licitación, durante diciembre, enero y febrero se podría reconstruir la Escuela Rural La Pellinada, comuna de Puerto Octay, y los estudiantes se encontrarían con una flamante escuela en el sector rural a partir de marzo del próximo año.

Reitero, solicito este informe y, al mismo tiempo, que se busque la fórmula de acelerar este tipo de procedimientos por el bien de la comunidad rural de La Pellinada, comuna de Puerto Octay.

He dicho.

El señor SOTO, don Leonardo (Presidente accidental).-

Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.

PETICIÓN DE CAMBIO DE NOMBRE DE ESTACIÓN DE METRO (Oficio)

El señor BARRÍA (Presidente accidental).-

Tiene la palabra el diputado Leonardo Soto .

El señor SOTO (don Leonardo).-

Señor Presidente, traigo a colación a esta comisión la petición que ha formulado un conjunto de dirigentes de la salud de San Bernardo y de El Bosque.

Se trata del consejo consultivo de la salud de usuarios del hospital El Pino, que lo integran dirigentes de todos los Cesfam de El Bosque y de gran parte de los Cesfam de San Bernardo, particularmente El Manzano, incluyendo juntas de vecinos.

Acompañan la petición de este consejo consultivo cientos de vecinos, que tiene un objetivo muy preciso, y es que consideran que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cometió un error grave al generar el nombre de la estación del Metro que se está proyectando hacia San Bernardo , se trata de la estación que será terminal, que se situará frente al hospital El Pino, de San Bernardo, cuyo nombre sería El Pino, en circunstancias de que el lugar es conocido como Hospital El Pino.

Hay una población El Pino que queda un poco alejada del lugar, que no tiene mucha identidad, pero sin duda produce una confusión muy grande.

Por eso, en reconocimiento de los usuarios y de los trabajadores del Hospital El Pino, que llenan esa esquina con todo tipo de actividades de la salud y también complementarias, todas estas organizaciones han solicitado que se corrija ese error para que se cambie el nombre de Estación El Pino por Estación Hospital El Pino.

Por lo tanto, pido enviar oficio en carácter de urgente al ministro de Transporte y Telecomunicaciones para efectuar dicho cambio.

He dicho.

El señor BARRÍA (Presidente accidental).-

Se enviará el oficio por usted solicitado.

Por haber cumplido con su objeto, se levanta la sesión.

-Se levantó la sesión a las 13:31 horas.

GUILLERMO CUMMING DÍAZ,

Jefe de la Redacción de Sesiones.

DOCUMENTOS DE LA CUENTA

Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo y Araya, don Jaime ; y de la diputada señora González , doña Marta , que "Modifica la ley N°18.695, orgánica constitucional de municipalidades, en materia de funciones y atribuciones de seguridad pública". Boletín N° 15568-06.

Ver texto moción

Diputados señores Oyarzo y Araya, don Jaime ; y de la diputada señora González , doña Marta .

Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Oyarzo y Jouannet , que "Modifica la ley N° 18.695, orgánica constitucional de municipalidades, en materia de regulación y control de funcionamiento de ferias libres". Boletín N° 15569-06.

Ver texto moción

Diputados señores Oyarzo y Jouannet .

Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Fuenzalida ; Benavente ; Coloma ; Donoso ; Labbé ; Lavín ; Leal ; Martínez y Sulantay ; y de la diputada señora Romero , doña Natalia , que "Modifica el decreto ley N°3.063, de 1979, sobre rentas municipales, en materia de prescripción de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario". Boletín N° 15570-06.

Ver texto moción

Diputados señores Fuenzalida ; Benavente ; Coloma ; Donoso ; Labbé ; Lavín ; Leal ; Martínez y Sulantay ; y de la diputada señora Romero, doña Natalia .

Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Carter ; Bórquez ; Lavín ; Lilayu ; Martínez ; Moreira ; Sulantay y Trisotti , y de las diputadas señoras Bravo , doña Marta , y Pérez , doña Marlene , que "Modifica cuerpos legales que indica para exigir signos de identificación visibles a trabajadores de plataformas digitales y establece nueva agravante de responsabilidad penal". Boletín N° 15571-15.

Ver texto moción

Diputados señores Carter ; Bórquez ; Lavín ; Lilayu ; Martínez ; Moreira ; Sulantay y Trisotti , y de las diputadas señoras Bravo , doña Marta , y Pérez , doña Marlene .

Proyecto iniciado en moción de las diputadas señoras Rojas; Bello ; Placencia y Schneider ; y de los diputados señores Barría y Santana , que "Modifica la Ley sobre Subvención del Estado a Establecimientos Educacionales, para fijar un tope a la remuneración de los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados". Boletín N° 15572-04.

Ver texto moción

Diputadas señoras Rojas; Bello ; Placencia y Schneider ; y de los diputados señores Barría y Santana .

Proyecto iniciado en moción de los diputados señores Winter ; Coloma y Undurraga, don Francisco ; y de la diputada señora Yeomans , que "Modifica la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, con el objeto de establecer un cuórum especial para la reconsideración de la declaración de inadmisibilidad". Boletín N° 15573-07.

Ver texto moción

Diputados señores Winter ; Coloma y Undurraga, don Francisco ; y de la diputada señora Yeomans .

Proyecto iniciado en moción del diputado señor Ramírez, don Matías y de las diputadas señoras Acevedo ; Castillo ; Molina ; Pizarro ; Santibáñez y Tello , que "Modifica la ley N°20.285, sobre Acceso a la Información Pública, para hacerla aplicable a las personas jurídicas creadas por municipios y gobiernos regionales". Boletín N° 15574-06.

Ver texto moción

Diputado señor Ramírez, don Matías y de las diputadas señoras Acevedo ; Castillo ; Molina ; Pizarro ; Santibáñez y Tello

Proyecto iniciado en moción de la diputada señora Mix y de los diputados señores Aedo ; Bianchi ; Celis ; Coloma ; Guzmán ; Hirsch ; Ilabaca ; Mellado, don Cosme , y Oyarzo , que "Modifica el reglamento de la Cámara de Diputados para sustituir las denominaciones de los proyectos de acuerdo y de resolución". Boletín N° 15575-16.

Ver texto moción

Diputada señora Mix y de los diputados señores Aedo ; Bianchi ; Celis ; Coloma ; Guzmán ; Hirsch ; Ilabaca ; Mellado, don Cosme , Oyarzo .

Top